Download En este número (No.60, Diciembre 2014)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
En este número (No.60, Diciembre 2014) SUMARIO: 1. Reseña acerca del 56 aniversario del triunfo de la Revolución. 2. Efemérides de Enero. 3. Emulación de la Brigada. 4. Actividad asistencial de la Brigada. 5. Noticias de la Brigada. 6. Valores que defendemos. 7. Noticias de Cuba. 8. La opinión gráfica. 9. De la medicina. RESEÑA ACERCA DEL 56 ANIVERSARIO DELTRIUNFO DE LA REVOLUCION: La Revolución Cubana es el término con el cual se designa al pensamiento revolucionario o libertador cubano, así como el evento que dio el poder a la insurgencia que se opuso a la dictadura de Fulgencio Batista. Posteriormente este nombre ha pasado a definir un período histórico tras su triunfo el 1 de enero de 1959, por el Ejército Rebelde comandado por Fidel Castro. El triunfo de la Revolución es considerado un hecho histórico que no sólo marcó al pueblo de Cuba, sino a toda Latinoamérica y el mundo. Sus principales exponentes, Fidel Castro, el Che Guevara, entre otros, han sido personajes que siempre vivirán en el recuerdo de todo el mundo. 10. De la cocina cubana. 11. Cumpleaños de Enero. "En una revolución se triunfa o se muere, si es verdadera". Che Guevara EFEMÉRIDES DE ENERO: DÍA 1 2 3 4 5 8 10 12 14 AÑO EFEMERIDES 1876 Nace el periodista Pablo Villegas Prado, quien tuvo participación en la guerra de independencia de Cuba, donde alcanzó los grados de comandante. 1959 Triunfo de la Revolución cubana, Revolución, dirigida por el comandante Fidel Castro. 1959 En Santiago de Cuba se publica el periódico Revolución como órgano del Movimiento 26 de Julio. 1896 Llega la invasión a La Habana con Maceo y Gómez. 1959 Se publica en La Habana el periódico Revolución, como órgano del Movimiento 26 de Julio. 2001 Fallece Agustín Pí, escritor y periodista cubano, uno de los intelectuales más lúcidos del siglo XX. 1979 Fundación del periódico Escambray, de Sancti Spíritus. 1961 Es asesinado el maestro Conrado Benítez. 1959 Entrada triunfal del Ejército Rebelde en La Habana, con el Comandante Fidel Castro al frente. 1929 Es asesinado en México el líder revolucionario Julio Antonio Mella. 1869 Los patriotas cubanos incendian su primera capital, Bayamo, ante el avance de las fuerzas españolas. 1934 Antonio Guiteras decreta la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad, en realidad, una filial de una 15 16 19 22 23 27 28 29 empresa yanqui. 1953 Es herido de muerte el estudiante Rubén Batista, cuando participaba en una manifestación estudiantil. 1934 Muere Rubén Martínez Villena, combatiente incansable del proletariado cubano. 1969 José Martí publica su primer artículo en el periódico " El Diablo Cojuelo”. 1948 Es asesinado en Manzanillo, el líder azucarero Jesús Menéndez. 1869 José Martí publica en el periódico "La Patria Libre" su poema dramático " Abdala". 1896 Termina en Mantua la campaña de la Invasión, Antonio Maceo. 1998 El papa Juan Pablo II comienza su visita a Cuba, primera de un sumo pontífice a la Isla. Es recibido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. 1924 Primer homenaje en Cuba a Lenin. Se siembra un olivo en Regla, en la loma del fortín, conocida desde entonces como Colina Lenin. 1959 Muere accidentalmente en Caracas, Venezuela, el comandante rebelde Francisco "Paco" Cabrera. 1853 Nace José Julián Martí y Pérez, apóstol de nuestra patria. 1960 Entrega el gobierno revolucionario al MINED el Cuartel Moncada y es convertido en la Ciudad Escolar 26 de Julio. 1895 José Martí firma la orden de alzamiento y dispone del reinicio de la guerra de independencia. 1961 Comienza la primera zafra del pueblo. EMULACIÓN DE LA BRIGADA: NOTICIAS DE LA BRIGADA: Destacados por región: Concierto de Navidad. Puerto España: El pasado Viernes 5 de Diciembre se efectuó un concierto celebrando la Navidad organizado por el Hospital de Puerto España, contando con la presencia del Ministro de Salud Pública y siendo invitado el compañero Felipe Archibal en representación de nuestra brigada a interpretar piezas musicales con el violín, siendo felicitado por el ministro y por el resto los participantes. Vladimir Hernández (Médico) Ailema Lima (Médico) Eric Williams: Rodolfo Arozarena (Médico) Roberto Ramírez (Enfermero) San Fernando: Brigada 1 Martha Indira Rojas Pérez (Enfermera) Brigada 2 Daimara Yalile Gonzales Sierra (Enfermera) Sangre Grande: Nallivis Navarro Aroche (Lic. Farmacia) Tobago: Francisco Alexis Álvarez Quintana (Médico) ACTIVIDAD ASISTENCIAL DE LA BRIGADA: Casos vistos De Pediatría x MGI x Pediatras De obstetricia x MGI Cirugías realizadas Mayores Exámenes de laboratorio Vacunas aplicadas Actividad política por el regreso de los 5 héroes a la patria. 18119 2906 2376 530 816 650 370 9778 5007 El pasado 17 de Diciembre luego de largas negociaciones entre el gobierno de Cuba y Estados Unidos arribaron a la patria los 3 héroes que aun permanecían injustamente encarcelados en esa nación. Por ese motivo se realizo un acto político en la embajada de Cuba con la Brigada de Puerto España, donde nuestro Embajador Guillermo Moreno Vázquez leyó la comparecencia de nuestro presidente Raúl Castro del día 17 refiriéndose a las relaciones con Estados Unidos. En el encuentro quedó bien definido que a pesar de la publicidad que se le ha dado al mejoramiento de las relaciones entre ambos países, la noticia más importante fue el regreso a la patria de los restantes 3 héroes antiterroristas. La brigada en nombre de todos los colaboradores en Trinidad y Tobago reafirmó su apoyo al pueblo de Cuba y la inmensa alegría por el regreso de nuestros compatriotas. Eric Williams Actividad de fin de año celebrado el 56 aniversario de la Revolución Cubana El pasado 31 de Diciembre, en las diferentes regiones del país, se realizó la actividad celebrando varios acontecimientos importantes que incluían el 56 aniversario de la Revolución Cubana, el regreso definitivo de los 5 héroes a la patria y el inicio del nuevo año. Dichas actividades fueron encabezadas por un acto político-cultural donde se leyeron frases alegóricas a nuestra revolución y nuestros líderes históricos, así como de reafirmación revolucionaria, seguido de la actividad recreativa. Puerto España Sangre Grande NOTICIAS DE CUBA: Cuba: Mortalidad infantil, entre las más bajas del planeta. San Fernando Tobago VALORES QUE DEFENDEMOS: Los valores son determinaciones espirituales que designan la significación positiva de las cosas, hechos, fenómenos, relaciones y sujetos, para un individuo, un grupo o clase social, o la sociedad en su conjunto. Honradez: Se expresa en la rectitud e integridad en todos los ámbitos de la vida y en la acción de vivir de su propio trabajo y esfuerzo. "La honradez es el vigor en la defensa de lo que se cree, la serenidad ante las exigencias de los equivocados ante el clamoreo de los soberbios, ante las tormentas que levantan los que entienden mejor su propio provecho que el provecho patrio". José Martí Cuba terminó el 2014 manteniendo en 4,2 por mil nacidos vivos la tasa de mortalidad infantil, alcanzada al cierre del 2013 y hasta ahora la más baja de su historia, posicionándose entre las primeras naciones del mundo con más bajo indicador. Las provincias de Cienfuegos, Pinar del Río, y Villa Clara reportaron las menores tasas con 3,0; 3,1 y 3,2, respectivamente; y además se mantienen por debajo del indicador nacional Santiago de Cuba, Holguín, La Habana, Sancti Spíritus, Guantánamo y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Igualmente en 24 municipios del país no ocurrieron defunciones infantiles. “El 2014 fue un año en el que se trabajó para reducir los efectos de la prematuridad, se generalizó el uso de la progesterona a todas las gestantes con riesgo de parto pretérmino, se hizo un uso más eficiente de las camas de hogares maternos disponibles, se perfeccionaron los protocolos de manejo perinatológico y se incrementó la supervivencia de los recién nacidos con menos de 1 500 gramos en los servicios de neonatología”, explicó a Granma el doctor Roberto Álvarez Fumero, especialista en Pediatría y jefe del departamento del Programa Materno Infantil en el Ministerio de Salud Pública. Entre las principales causas de muerte en menores de un año se encuentran las afecciones originadas en el periodo perinatal, los defectos congénitos y enfermedades genéticas, y las infecciones. Según el doctor Álvarez Fumero, la consolidación de los resultados expresan el impacto de las transformaciones realizadas por el sistema de salud, destacando el reordenamiento y rescate de los principios fundacionales de la atención primaria. Celebran en Nueva York liberación de antiterroristas cubanos Grupos de solidaridad con Cuba y organizaciones sociales de Nueva York celebraron la liberación de los cinco antiterroristas encerrados en cárceles estadounidenses, durante una velada. La actividad realizada en la sede del sindicato 1199 SEIU, del sector de la salud en el país norteño, culminó entrada la noche de este sábado en Manhattan, donde ni la lluvia ni las bajas temperaturas impidieron la asistencia de decenas de personas. Grandes carteles con el rótulo Free the Cuban Five recordaron a los presentes las luchas desde la Gran Manzana a favor del regreso a Cuba de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, quienes fueron detenidos en 1998 por monitorear a grupos violentos que desde Miami organizan, financian y ejecutan acciones contra la isla caribeña. "Gracias por su solidaridad, su apoyo y sus luchas de todos los días por la libertad de nuestros cinco héroes", afirmó el embajador de la isla ante Naciones Unidas, Rodolfo Reyes. El diplomático destacó el compromiso de muchos activistas y luchadores sociales con la causa de los antiterroristas, cuyo encierro e injustas condenas generaron un rechazo mundial. De acuerdo con el Embajador para su país otro importante objetivo es lograr el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo. En ese sentido, representantes del movimiento neoyorquino de solidaridad con la isla reiteraron su compromiso de abogar por el fin de la unilateral medida, intervenciones acompañadas por la consigna "Cuba sí, bloqueo no". La velada tuvo momentos de emociones y lágrimas, como la proyección de un vídeo sobre la llegada a La Habana de Hernández, Labañino y Guerrero, quienes regresaron a su país el pasado 17 de diciembre, el mismo día del anuncio por los presidentes de Cuba y Estados Unidos Raúl Castro y Barack Obama, respectivamente, de pasos para normalizar las relaciones bilaterales. Antes habían retornado a la nación caribeña René González, en mayo de 2013; y Fernando González, febrero de 2014, después de cumplir íntegramente sus condenas. OPINIÓN GRÁFICA: Los 5 en la patria DE LA MEDICINA: Un nuevo fármaco fulmina a las bacterias resistentes a los antibióticos orgánico. Mientras que la Pseudomonas solo tarda tres días en desarrollar resistencia a los fármacos tradicionales, le llevó entre 25 y 30 días blindarse contra el eCAPS. DE LA COCINA CUBANA: Se calcula que las bacterias resistentes a los antibióticos causan 400.000 infecciones y 25.000 muertes cada año en La Unión Europea. Por eso es tan prometedor el descubrimiento que acaba de hacerse público en la revista Antimicrobial Agents and Chemotherapy. Un grupo de científicos del Centro de Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh (EE. UU.) ha recreado una secuencia de aminoácidos que utiliza el VIH, el virus causante del sida, para infectar células. Porque, como han comprobado los expertos, la estrategia biológica del VIH también resulta sumamente eficaz para acabar con las bacterias más recalcitrantes. En los experimentos, el eCAPS –así se llama la nueva sustancia sintetizada en el laboratorio– ha superado con creces el poder antimicrobiano de un péptido natural (el LL37) y un antibiótico común, la colistina. Concretamente, el nuevo fármaco fulminó al 90% de las bacterias extraídas de los pulmones de pacientes aquejados de fibrosis quística. Por su parte, el péptido y el antibiótico convencional solo lograron inhibir el desarrollo del 50% de los patógenos. La bacteria usada en el experimento es una de las más temibles: la Pseudomonas aeruginosa, que prolifera en el instrumental médico y causa inflamación, sepsis y fallo “Pudín de Pan” La receta de “Pudín de Pan” como aparece en el libro “Cocina al minuto” por Nitza Villapol y Martha Martínez editado en 1956 en La Habana, Cuba. 1/2 lb. de pan de leche. 2 tazas de leche. 3/4 tazas de azúcar para el caramelo. 4 huevos. 1 taza de azúcar. 4 cdas. mantequilla. 2 cdas. vino seco. 1/4 cdta. nuez moscada. 1/4 cdta. canela. 1/2 cdta. vainilla. 1/2 cdta. extracto de almendras. 1/2 taza de pasas sin semillas. 1/2 taza de almendras tostadas. 1 cda. harina. Encienda el horno a 350°F. Corte el pan en pedacitos y remójelo en la leche. Haga el caramelo poniendo el azúcar en una cacerolita al fuego revolviendo constantemente hasta que se derrita. Bañe con este caramelo un molde con capacidad para 6 tazas. Bata los huevos con el azúcar, mantequilla derretida y vino seco. Añádales la canela, nuez moscada, vainilla, extracto de almendras, el pan remojado en la leche y las pasas y almendras polvoreadas con la harina. Viértalo todo en el molde y hornéelo al baño de María aproximadamente dos horas o hasta que al introducirle un palillo, salga seco. Déjelo refrescar antes de desmoldarlo. Da 12 raciones. CUMPLEAÑOS DEL MES DE ENERO: Nombre Julio Cesar Cortina Rosales José Eduardo García Díaz Tahyvan Clemente Báez Neudis Kenia Luis Darios Arianne López Herrera Yasleidy Álvarez Sánchez Albert Vera Razumova Naiffeth Meriño La O Idalia Medina Bayard Marilay González Peralta Mario Joaquín González Fraga Gladys Fernández Plasencia Estanleidys Herrera Morales Gloria D Los Ángeles Ayala Figueredo Estrella Yennycet González Molina Yetnay Oliva Cárdenas Rosa Cristina Gómez Negrín Justo Luis Noriega Martínez Virgen Alicia Ratter Villavicencio Juan Ignacio Bandera Tavera Isel Aleida Hernandez Pérez Ingris Marie Valero Sardina Yubisleidis González Morales Yorlenis Chacón Cañada Johexis Cervantes Reynaldo Ailema Lima Guerra Damaris Núñez Lazo Yosvani Abreu Angulo Mario Alderete Díaz Jeagny Anael Benavides Armentero Jesús Pascual Pérez Ferrer Puerto España 21 Eric Williams 21 Sangre Grande 21 Eric Williams San Fernando 23 25 Puerto España San Fernando San Fernando San Fernando Puerto España 25 26 27 27 28 San Fernando 30 Lugar San Fernando Día 1 Puerto España 1 San Fernando San Fernando 2 4 San Fernando Puerto España 5 5 Puerto España San Fernando Eric Williams San Fernando 6 7 7 8 Originalmente creado para divulgar temas de interés colectivo entre los colaboradores. Eric Williams 10 Sangre Grande 10 Agradecemos sugerencias y aceptamos contribuciones, las cuales evaluaremos oportunamente antes de su publicación. San Fernando 11 Información de contacto: San Fernando 12 iovankwebpage@gmail.com Eric Williams 13 San Fernando Puerto España 14 16 Puerto España 20 San Fernando 21 Eric Williams 21 Este boletín mensual es una iniciativa de la Brigada Médica Cubana que labora en Trinidad y Tobago. Ediciones futuras pudieran incluir nuevas secciones. Visita también nuestro Blog: http://medicoscubanostt.blogspot.com