Download ficha tecnica y de seguridad
Document related concepts
Transcript
FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO KARIMOX 80% Reg. SAGARPA: Q-0265-013 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 g. contiene: Amoxicilina trihidrato........................... 80 g Excipientes c.b.p. ................................ 100 g 3. FORMA FARMACÉUTICA Polvo soluble. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Especies de destino Cerdos y aves. 4.2 Indicaciones de uso Karimox 80% polvo soluble está elaborado a base de amoxicilina trihidrato indicado para el control y tratamiento de infecciones sistémicas del aparato respiratorio, digestivo y urogenital causadas por gérmenes sensibles a la amoxicilina, así como a los gérmenes sensibles a la penicilina tales como: Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pasteurella spp., Clostridium spp., Salmonella spp., Haemophilus spp. y Escherichia coli. 4.3 Contraindicaciones No administrar a animales hipersensibles a la penicilina. No utilizar este producto a pequeños herbívoros como hámster, cuyo, conejo ni caballo. 4.4 Advertencias especiales No procede. KARIMOX 80% Página 1 de 4 4.5 Precauciones especiales de uso Precauciones especiales para su uso en animales Se recomienda restringir el agua de bebida durante 2 horas previas a la medicación. Se recomienda primero disolver la cantidad de amoxicilina a utilizar en 5-10 litros de agua, agitar hasta lograr la dispersión, agregar esta suspensión al total de agua que se va a consumir en 2 horas. Si se va a continuar la medicación, debe cambiarse el agua totalmente cada 2 medicaciones. No ofrecer el agua medicada después de 12 horas de haberse preparado. Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales Evitar el contacto y la inhalación del polvo. No manipular este producto si se es hipersensible a las penicilinas. 4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) Puede haber alergia cruzada con el resto de penicilinas. 4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta No requiere precauciones durante la lactación o la preñez. 4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción La administración concomitante de amoxicilina con antibióticos de acción bacteriostática, como las tetraciclinas y los macrólidos, debe ser evitada ya que la actividad antibacteriana de la amoxicilina se ve reducida. Surge además rápidamente una resistencia cruzada con otras penicilinas, especialmente con la ampicilina. 4.9 Posología y vía de administración Vía de administración: en el agua de bebida o en el alimento. Dosis: Aves, pavos y cerdos: 10 a 20 mg/Kg. de peso vivo por día. O bien: de 8 a 16 mg de amoxicilina trihidratada por Kg. por 3 días consecutivos. La dosis deberá aplicarse únicamente bajo prescripción y vigilancia del médico veterinario. Aves: 0 a 4 semanas de edad: 6-12 g Karimox/100 litros diarios. Aves: + de 4 semanas de edad: 10 a 20 g Karimox/100 litros diarios. Cerdos: 0 a 4 semanas de edad: 10 a 20 g Karimox/100 litros diarios. Cerdos: + de 4 semanas de edad: 15 a 30 g Karimox/100 litros diarios o 15 a 30 g Karimox/50 Kg. de alimento diariamente. KARIMOX 80% Página 2 de 4 4.10 Sobredosificación Generalmente la amoxicilina es bien tolerada, la sobredosificación no es común, pero al presentarse manifestaciones tóxicas, suspender el tratamiento. 4.11 Tiempo de retiro No consumir carne de porcinos y aves tratados hasta 15 días posteriores al último tratamiento. En aves de postura no es necesario el tiempo de retiro. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS La amoxicilina es una penicilina semisintética de acción bactericida sobre un gran número de bacterias. La amoxicilina impide la síntesis de la pared celular bacteriana por inhibición de las enzimas transpeptidasas y carboxipeptidasas, provocando un desequilibrio osmótico que destruye a las bacterias en fase de crecimiento. La amoxicilina se distribuye bien y con rapidez por todo el organismo, alcanzando altas concentraciones en músculo, hígado, riñón y tracto gastrointestinal. Presenta una escasa unión a las proteínas plasmáticas (17-20%). Se difunde poco por cerebro y fluidos espinales salvo cuando las meninges están inflamadas. Atraviesa la barrera placentaria. Su metabolización es escasa, eliminándose principalmente por orina y en menor proporción por leche y bilis. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Incompatibilidades No se conocen 6.3 Período de validez 24 meses. Después de la primera apertura del envase, el producto tiene un periodo de validez de hasta 3 meses, mientras esté correctamente conservado. 6.4. Precauciones especiales de conservación Conservar en sitio fresco, seco y al abrigo de la luz. KARIMOX 80% Página 3 de 4 6.5 Naturaleza y composición del envase Sacos de aluminio de las siguientes capacidades: 50g, 100 g, 250 g, 500 g, 1 Kg. y 5 Kg. Es posible que no se comercialicen todas las presentaciones. 6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento no usado Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas vigentes. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Laboratorios Karizoo S.A. de C.V. Av. Lomas Verdes No. 825 Local 213-E Est. 4 Col. Lomas Verdes Naucalpan, Edo. de México C.P. 53120 Información adicional USO VETERINARIO CONSULTE AL MEDICO VETERINARIO SU VENTA REQUIERE RECETA MEDICA KARIMOX 80% Página 4 de 4