Download ARÁNDANO ROJOS: PROPIEDADES Y ESTUDIOS. El Arándano

Document related concepts

Infección urinaria wikipedia , lookup

Uretritis wikipedia , lookup

Hexametilentetramina wikipedia , lookup

Escherichia coli wikipedia , lookup

Transcript
ARÁNDANO ROJOS: PROPIEDADES Y ESTUDIOS.
El Arándano Rojo también muy conocido por su nombre inglés "cranberry", pertenece a un
grupo de arbustos de pequeña estatura, con tallos que no superan el medio metro de altura,
que crecen en las zonas más frías del hemisferio norte, sobretodo en Norte América y Canadá.
Tiene una flor de color rosa oscuro y su fruto es una baya inicialmente blanca, pero que al
madurar adquiere un color rojo muy intenso. Sus frutos son comestibles, y su sabor es más
ácido que dulce.
Tiene una larga historia de uso por las tribus de Indios Nativos Americanos principalmente
para el tratamiento de enfermedades urinarias. El Vaccinium es un género de arbustos de la
familia Ericaceae que incluye a todas las especies llamadas arándano. Este género contiene
alrededor de 450 especies cuyo hábitat es, principalmente, las regiones frías del hemisferio
norte, aunque también hay especies tropicales en regiones tan distantes como Madagascar y
Hawái.
Estas plantas, sin embargo, prefieren terrenos abiertos así como zonas de monte bajo. En
España, en estado silvestre, se pueden encontrar tres especies, todas ellas en montañas altas y
ambientes mínimamente húmedos: el arándano común (Vaccinium myrtillus), el arándano
negro (Vaccinium uliginosum) y muy raramente, el arándano rojo (Vaccinium vitis-idaea).
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ARÁNDANOS ROJOS.
Además de los componentes inorgánicos como el agua y sales minerales como el yodo y el
manganeso, el Arándano Rojo presenta componentes de origen orgánico, entre los que
podemos destacar la glucosa, la fructosa, las proteínas, las ceras, la pectina (fibra vegetal
soluble) las Vitamina C y A, los compuestos polifenólicos (agentes antioxidantes, como los
taninos) y los ácidos orgánicos (ácido cítrico, málico, quínico y benzoico).
PROPIEDADES DE LOS ARÁNDANOS ROJOS.
El Arándano Rojo es muy rico en vitamina C y polifenoles antioxidantes. Gracias a su
composición, tiene una alta acción bactericida tanto a nivel digestivo (desde la boca hasta el
estómago), así como una alta protección contra las infecciones urinarias.
Es un potente antioxidante, pues evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a
combatir los radicales libres y por lo tanto, también influye positivamente en la salud
cardiovascular (protege los vasos sanguíneos y ayuda a mantener niveles adecuados de
colesterol en sangre).
BENEFICIOS DE LOS ARÁNDANOS ROJOS.
- El mayor beneficio para la salud, es el mantenimiento de un tracto urinario saludable,
previniendo el padecimiento de infecciones urinarias y ayudando en el alivio de los molestos
síntomas, no solo por controlar la acidez de la orina que evita la proliferación de crecimiento
bacterianos, sino por actuar sobre la bacteria E. Coli, principal causante de estas infecciones.
- Cabe destacar la importancia de su contenido en vitamina C, que ayuda a mantener un
sistema inmunitario sano.
- Contiene probióticos como los fructooligosacáridos, que estimulan el crecimiento de la flora
bacteriana beneficiosa.
- Ayuda a desodorizar la orina, lo que puede ser de gran beneficio en las personas que padecen
de incontinencia urinaria.
- Prevención de úlceras gástricas provocadas por Helicobacter pylori.
¿CÓMO ACTÚAN LOS ARÁNDANOS ROJOS EN NUESTRO ORGANISMO?
Se pensaba que la manera como el Arándano Rojo actuaba en el tratamiento de las infecciones
urinarias era acidificando la orina y por lo tanto, haciéndola incapaz de permitir el crecimiento
de las bacterias. Pero los investigadores ahora no creen que esta sea la explicación. Ahora
piensan que algunas de las sustancias químicas en el arándano rojo impiden que las bacterias
se adhieran a las células que recubren el tracto urinario que es adonde se pueden multiplicar.
Sin embargo, el arándano rojo no parece tener la habilidad de liberar las bacterias que ya
están adheridas a estas células. Esto podría explicar porque el arándano rojo es posiblemente
eficaz para prevenir las infecciones del tracto urinario pero posiblemente no es eficaz para el
tratamiento de ellas.
La actividad antibacteriana del Arándano Rojo es atribuida a las proantocianidinas (PAC) que
son polímeros de epicatequinas y epigalocatequina que le confieren la propiedad
antibacteriana, por lo que es imprescindible para impedir la infección en el tracto urinario.
Como las cepas uropatógena intestinal E. coli presenta fimbrias tipo P con adhesinas en sus
extremos, cuya función es fijarse a un receptor de las células uroepiteliales de las paredes de la
vejiga urinaria, siendo esta etapa el factor clave para desencadenar la infección. Es evidente
que un bloqueo de la adhesión de las fimbrias supone interferir con los mecanismos de
virulencia bacteriana y por tanto, impedir la colonización de la vejiga y del tracto urinario. En
concreto, se asume que las moléculas antiadhesivas PAC del tipo A del zumo da Arándano Rojo
son los agentes de esta actividad y pueden provocar en las fimbrias:
- Una alteración de su configuración y posterior retracción.
- Un bloqueo de su acción adherente (por inhibir la expresión celular de moléculas adhesivas).
- Una inhibición de su desarrollo.
El Arándano Rojo, al igual que muchas otras frutas y vegetales, contiene cantidades
significativas de ácido salicílico, el cual es un importante ingrediente de la aspirina. El tomar el
jugo en forma regular aumenta la cantidad de ácido salicílico en el cuerpo. El ácido salicílico
puede disminuir la hinchazón, prevenir la formación de coágulos sanguíneos, y puede tener
efectos antitumorales.
ESTUDIOS CIENTÍFICOS REALIZADOS SOBRE LOS ARÁNDANOS ROJOS.
- Existen en la actualidad muchos estudios clínicos realizados con diferentes grupos de
mujeres, donde se demuestra que la ingesta habitual de zumo natural o concentrado de
Arándano Rojo reduce significativamente la recurrencia, la bacteriuria y el consumo de
antibióticos. Un efecto preventivo más eficaz que el de los productos de síntesis química, pero
que requiere para su materialización que el tratamiento se mantenga durante un periodo de
un mes, bebiendo gran cantidad de agua al día, con la finalidad de conseguir micciones
frecuentes que dificultan las recurrencias y evitando las bebidas alcohólicas o con cafeína por
ser irritantes del tracto urinario. Un efecto coadyuvante de la antibioterapia, con la ventaja de
que no ocasiona aparición de resistencias y de que es eficaz frente a cepas resistentes.
- Natural Medicines Comprehensive Database, clasifica la eficacia, basada en evidencia
científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, Probablemente Eficaz, Posiblemente Eficaz,
Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer
una Determinación.
La clasificación de la eficacia para el Arándano Rojo es de Posiblemente eficaz para la
Prevención de infecciones del tracto urinario (ITUs). Las investigaciones muestran que el tomar
un cóctel de jugo de arándano rojo puede ayudar a prevenir las ITUs recurrentes en las
mujeres mayores y en las mujeres embarazadas. Investigaciones adicionales muestran que el
tomar jugo de arándano rojo puede también prevenir las ITUs en los pacientes hospitalizados.
Algunas investigaciones clínicas también apoyan el uso de cápsulas de arándano rojo para
prevenir las ITUs recurrentes.
- Un estudio sobre 153 mujeres de unos 78 años de promedio que bebieron zumo de arándano
(300 ml/día) durante 4-8 semanas, en comparación con un grupo placebo. Se pudo comprobar
que el arándano reduce los niveles de bacterias patógenas en la orina y por lo tanto, el riesgo
de infección.
- Nuevos hallazgos de la University of Laval in Québec, Canadá, sugieren que las propiedades
antioxidantes de los arándanos protegen al corazón al aumentar las lipoproteínas de alta
densidad: las HDL o "colesterol bueno". El estudio clínico del Dr. Charles Couillard´s consistía
en analizar 30 hombres entre 18 y 70 años, durante un periodo de 20 semanas. Los hombres
tenían un ligero sobrepeso, con un alto nivel de LDL colesterol (colesterol malo). El consumo
de jugo de arándano aumentó sus HDL en un 8% como promedio.
PRECAUCIONES.
En los trabajos de investigación el jugo y los extractos de Arándano Rojo han demostrado ser
seguros. Pero el tomar demasiado jugo de puede causar algunos efectos secundarios tales
como leve malestar estomacal y diarrea.
- Embarazo y Lactancia: No hay reportes de efectos secundarios pero se debe consultar con su
médico tratante antes de consumirlos.
- Alergia a la aspirina: Contiene cantidades significativas de ácido salicílico. El ácido salicílico es
similar a la aspirina. Evite tomar grandes cantidades de jugo si es alérgico a la aspirina.
- Diabetes: Algunos productos de Arándano Rojo son endulzados con azúcar. Si tiene diabetes,
sólo use productos que son endulzados con edulcorantes naturales como stevia.
BIBLIOGRAFÍA.
* "Arándanos para la prevención de infecciones urinarias" Artículo de trabajo de investigación,
Jepson RG, Mihaljevic, Craig J. Revisión Revista Cochrane traducida. 27 noviembre 2003
* Artículo de la Revista OFFARM –Ámbito Farmacéutico- Aplicaciones Fitoterapéuticas del
arándano rojo, prevención de las infecciones del tracto urinario. Vol. 27 número 9, octubre
2008
* "La eficacia de arándanos rojos (Vaccinium marocarpon) secos en hombres con síntomas del
tracto urinario". Vidlar A, Vostalova J., Ulrichova J, Student V., Stejskal D., Reichenbach R,
Vrbkova J., Ruzicka F, Simanek V. Br J Nutr, 2010;104(8):1181-9
http://www.inkanat.com/es/arti.asp?ref=arandanos-rojos-propiedades