Download La materia mineral
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La materia mineral Un mineral es una materia generalmente inorgánica la cual es definida por su composición química constante y la disposición definida desus átomos. Cada especie de mineral se compone de los mismos elementos químicos y tiene una forma geométrica regular, la cual presenta por lo general una estructura cristalina. Hay más de4.300minerales conocidos, los cuales se pueden clasificar por su composición química, sus estructuras cristalinas y sus propiedades físicas, pero podemos decir que para identificar con exactitud un mineral, la mejor técnica es el análisis químico. La rama de la geología que se dedica a estudiar los minerales se llama mineralogía. Entre los grupos de minerales más presentes en la tierra podemos mencionar los siguientes. I. La Sílice y los Silicatos Estos minerales están compuestos de silicio y oxígeno, siendo el grupo que predomina entre los demás, ya que es el más abundante en la corteza terrestre, constituyendo aproximadamente el 97% de esta. Por ejemplo, la sílice es una buena parte de la composición de la arena. Este grupo está compuesto de materiales muy duros que pueden rallar el vidrio y el acero y están muy difundidos entre las rocas ígneas y las sedimentarias. En este grupo podemos mencionar el cuarzo. Foto de un Cuarzo (fuente Foro de Mineralogía Formativa) 1 II. Los Feldespatos Estos forman parte del grupo de los silicatos y generalmente se originan a temperaturas muy altas. Pueden constituir hasta un 60% de la corteza terrestre y existen en todas las rocas cristalinas. Este grupo de minerales es muy amplio y forma parte de la materia prima fundamental para la construcción de objetos cerámicos y de vidrio, industria que consume aproximadamente el 66% de la materia prima de este material. Los feldespatos constituyen un porcentaje muy importante de las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Foto de una Plagioclasa (fuente Región de Murcia Digital) III. Los Anfíboles y Piroxenas Estos minerales tienen composiciones químicas y características generales muy parecidas, pero principalmente difieren en que los anfíboles contienen halógenos e hidroxilos y su estructura es una doble cadena de tetraedros. Estos minerales son mayormente de colores oscuros, de verde a negro y son generalmente metales duros y pesados. También son constituyentes esenciales de las rocas ígneas y las metamórficas. Tienen muchas líneas y/o relieves marcados, más que los feldespatos y los cuarzos. Podemos mencionar que el asbesto está compuesto de este tipo de minerales. 2 Foto de un Gabro (fuente Creative Commons CC-by-sa) IV. Las Bentonitas Este grupo es un tipo de arcilla muy fina y contiene hierro, el cual le proporciona su color. También tienen cierto grado de elasticidad y de impermeabilidad, lo que hace de este mineral un producto muy utilizado en la construcción. Debido a esa cualidad, la bentonita es también utilizada en la composición de ciertas membranas impermeables. Existen dos tipos de bentonitas, las que son a base de sodio y las que son a base de calcio, la primera puede aumentar su volumen al entrar en contacto con el agua. Las minas de bentonita son de origen volcánico. Foto de una Bentonita mini-granular clásica (fuente Sepiolsa Minersa Group) 3 V. Los Carbonatos Estos minerales están principalmente compuestos por el ion carbonato (CO 32-). Simples y abundantes en la superficie de la tierra, se encuentran esencialmente en las rocas sedimentarias, también en los caparazones de muchos organismos, y son normalmente son poco solubles. La calcita y la dolomita son los minerales más característicos de este grupo. Debido a su abundancia y su barata extracción, entre sus usos más comunes están la fabricación de cemento, el yeso y ciertas cales. Foto de una Calcita (fuente Región de Murcia Digital) VI. Las Evaporitas Estos minerales son ricos en cloruros y sulfatos alcalinos, se forman por precipitación a partir de una salmuera en lagos costeros o mares, gracias a una evaporación intensa. Las evaporitas más frecuentemente formadas son: el yeso mineral, la basanita (las cuales son compuestas de sulfatos), también tenemos las halitas y las silvinas (que son compuestas de cloruros). Algunas evaporitas por sus componentes de nitratos son utilizadas en fertilizantes y para fabricar explosivos. Debido a sus características estables e impermeables, ciertos depósitos de evaporitas han sido estudiados para recibir desechos tóxicos. 4 Foto de una Halita (fuente SHB) Así que podemos decir que en condiciones normales de temperatura y presión, los minerales son generalmente sólidos y estos se combinan para formar las rocas que forman la corteza terrestre. 5 TEST 1. Una materia mineral es… a)un compuesto orgánico b) Un compuesto inorgánico c) una materia viva d) ninguna de las anteriores. 2. ¿Por qué aspectos está definido un mineral? a) por su volumen b) por su peso molecular c) por su antigüedad d)Por su composición química y la disposición de sus átomos 3. Cada especie mineral se compone de… a) átomos con carga negativa solamente b) Los mismos elementos químicos c) una gran diversidad de elementos d) de iones y neutrones. 4. ¿Cómo se representa generalmente la forma geométrica regular de los minerales? a) Por una estructura cristalina b) por una estructura ovoide c) por una estructura irregularmente curva d) ninguna de las anteriores. 5. ¿Cuántos minerales conocidos hay aproximadamente? a) 4300 b) 2000 c) 10000 d) 3000. 6 6. ¿De qué grupo de minerales forma parte el Cuarzo? a) las Bentonitas b) las Evaporitas c) La Sílice y los Silicatos d) los Feldespatos. 7. ¿Hasta qué porcentaje los Feldespatos pueden constituir la corteza terrestre? a) 90% b) 20% c) 65%, d) 60%. 8. ¿Qué propiedades tienen generalmente los Carbonatos? a) Son poco solubles b) son siempre amarillos c) pueden rallar el acero d) son poco densos. 9. ¿Qué tipo de minerales se pueden formar en los lagos costeros y mares? a) Los feldeplastos b) Las Evaporitas c) el Cuarzo d) ninguna de las anteriores. 10. ¿Qué tipo de minerales pueden ser usados en membranas impermeables? a) Los feldeplastos b) las Evaporitas c)Las Bentonitas d) los Anfíboles. 7