Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A Hermosillo A los conductores La calaca traicionera ordenó el derrame del río Pa’ acabar con los poblados y también con Hermosillo No se tentó el corazón, contaminó al acueducto Y así nos mandó a toditos derechito hasta el sepulcro. Conduzcan bien los programas que aquí los esperaré en un pedazo del panteón. Hablan y hablen, que al final la calaca se los va a llevar directito al panteón. Pedro Marín B. 2 de noviembre de 2014 Hermosillo, Sonora, México Domingo PUEDE ENVIARLO A: reporterociudadano@elimparcial.com para que aparezca publicado en y Editora: Sara Bojórquez sbojorquez@elimparcial.com Coeditora gráfica: Teresa Gil tgil@elimparcial.com DÍA DE LOS MUERTOS Anahí Velázquez Mantienen viva la memoria de sus difuntos Miles de hermosillenses acudían ayer a recordar a los seres queridos que se adelantaron en el camino La vecina de la colonia Laura Alicia Frías organiza cada año una posada para obsequiar juguetes a los pequeños POR JORGE LÓPEZ jlopez@elimparcial.com ELEMENTOS MOTODE TRÁNSITO CICLETAS 30 6 Antonio de la Torre Brinda doña Chaba felicidad a los niños 120 70 18 Con la finalidad de inculcar una vida espiritual y de valores teniendo como ejemplo la vida de los santos se realizó un concurso en la Iglesia Inmaculado Corazón de María, entre niños de 4 y 13 años, donde los pequeños tenían que llevar la vestimenta del santo y narrar una reseña de su vida, participaron alrededor de 50 menores. HERMOSILLO: PERSONAJE Despliegue de operativo ELEMENTOS DE PREVENTIVA Todos santitos VALLAS La señora Karla Moraga, acompañada de familiares, acude a visitar la tumba de su bebito Ángel. POR MIGUEL URQUIJO, ANTONIO DE LA TORRE Y RICARDO ARVIZU murquijo@elimparcial.com Se dice que la vida de los muertos está en la memoria de los vivos, es por ello que la tradición de visitar a los seres queridos que se nos adelantaron en el camino permanece arraigada a través de los años. En los camposantos de Hermosillo no fue la excepción, pues desde ayer miles de hermosillenses acudían a estos lugares donde reposan los restos de esos seres queridos que pasaron a mejor vida. En vísperas del Día de los Fieles Difuntos, la actividad comenzó desde temprana hora en los distintos panteones de la ciudad, pues los vendedores de flores, comida, agua y diversos artículos eran muestra de la afluencia de personas que se esperaban. Como cada año miles de personas acudían a recordar y honrar a sus muertos, ya sea con una simple visita, el rezo del Rosario, alguna ofrenda floral, pero algunos otros de una forma más alegre como con música y comida. RECUERDA A SU BEBÉ Aunque sólo una vez lo tuvo en sus brazos, Karla Moraga acude al Panteón Municipal como cada año para visitar la tumba de su hijo Ángel, quien falleció hace siete años tras haber nacido de manera prematura tras seis meses de gestación. El pequeño Ángel Damián López vio la luz el 26 de no- BICICLETAS 120 5 CONOS UNIDADES viembre de 2007, sin embargo, su salud se complicó por haber nacido tres meses antes de lo previsto, y a pesar de los esfuerzos, se reunió con el Creador 18 días después. “Siempre me acuerdo de él porque fue hombre, fue el primero, me tocó verlo, lo tuve en mis brazos, estuve con él, aunque sólo una vez lo cargué”, comentó. Karla es acompañada cada 1 de noviembre por su esposo Ángel, su madre y su segunda hija de 5 años del mismo nombre. “A mi otra hija siempre les he dicho que su hermanito Ángel aquí está, ella sabe que él está en el Cielo. Les habla cuando viene, le da un beso al angelito que tiene ahí. Sabe que tiene a un hermano”, dijo. Supervisan operativo en los panteones >>El operativo que se realiza en los panteones se lleva a cabo de manera ordenada y se espera que hoy continúe igual, indicó Sergio Orlando Flores. El director de Inspección y Vigilancia dijo que desde ayer se instalaron la mayor parte de los puestos de venta de flores y de alimentos de los 323 que fueron expedidos Rosalba Tapia Lares organiza todos los años el ‘Santaclos por carta’ en la colonia Laura Alicia Frías. Mi hijo ya no vive con nosotros porque falleció, por eso ahora lo hago (la actividad) con más devoción en memoria a él y por el cariño que le tengo a los niños de la colonia”, En la colonia Laura Alicia Frías Rosalba Tapia organiza esta actividad para regalar juguetes a los niños. y yo por divagar en el tiempo y no estar deprimida pues me puse a hacer esto. “Mi hijo ya no vive con nosotros porque falleció, por eso ahora lo hago con más devoción en memoria a él y por el cariño que le tengo a los niños de la colonia”, comentó. Desde ya, los niños puede llevar sus cartas a la casa para los panteones Sahuaro, Yáñez, La Manga y Palo Verde. Todo el personal de las dependencias involucradas en el operativo de este fin de semana se encuentran instalados para atender cualquier necesidad que surja en los camposantos, agregó, como la de Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) y Bomberos, Parques y Jardines, Cruz Roja, Seguridad Pública, entre otras. “Continuaremos la presencia para cuidar que los vendedores se instalen de la manera adecuada, en coordinación con Bomberos y Protección Civil, para mantener la seguridad de todos los visitantes”, mencionó. ––POR MIGUEL URQUIJO ROSALBA TAPIA LARES, BENEFACTORA. de doña Chaba quien espera que día 19 de diciembre se realice una vez más su tradicional gran posada en su domicilio ubicado en la calle Constelación Cáncer esquina con Constelación Argos, en la colonia Laura Alicia Frías. Si alguna persona quiere contribuir con esta noble causa haciendo feliz a un niño y recoger su cartita, pueden comunicarse al celular 662196-25-29 con la señora Rosalba Tapia Lares o visitarla en su domicilio. Teodoro Borbón Banco Digital Desde hace 16 años, Rosalba Tapia Lares, mejor conocida como doña Chaba, realiza una noble labor para los niños de su colonia Laura Alicia Frías cada que se llegan las fiestas decembrinas. “En diciembre yo les hago una posada a los niños de la colonia aquí en mi casa y se juntan alrededor de 150 a 200 niños cada año. “Yo sólo cobró 50 pesos y les pido que me traigan su cartita diciendo qué le van a pedir a Santoclós y el día de la posada se les entrega el regalo y con el dinero que se junta entre todos, pues compramos dulces, piñatas, pastel, comida y sodas”, comentó. Su labor funciona igual como “El Santoclós por carta”, donde una persona recoge la presente que dejó un niño y le cumple su sueño al obsequiarle lo que pidió para Navidad, dijo doña Chaba. Cada Santoclós puede asistir el día de la posada y entregarle su regalo al niño que escogió e incluso convivir en la fiesta junto con los demás. Tapia Lares relató que la actividad que realiza ya cuenta con 16 años desde que la emprendió por vez primera, misma que va dedicada a su hijo que ya falleció. “Tuve un hijo que estuvo en la cárcel hace muchos años ociu ter d ano ad Metro Si tiene un audio, video o fotografía sobre un evento noticioso... Repor Anónima Hermosillenses acuden a los panteones FOTOGALERÍA Un grupo de gente visita una tumba de un niño en el Panteón Yañez previo al Día de los Fieles Difuntos.