Download CONVOCATORIA ACTO OFICIAL DÍA DE LA MEMORIA Fecha: 27
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONVOCATORIA ACTO OFICIAL DÍA DE LA MEMORIA Fecha: 27 de enero Lugar: Auditorio Nacional de Música. Sala de Música de Cámara. c/ Príncipe de Vergara, 146 Horas: 19 a 20h30 Todos estáis invitados y os rogamos confirmación de asistencia a: graciela.kohan@sefarad-israel.es Estimados amigos y amigas: Como cada año el Ministerio de Asuntos Exteriores, conforme al Decreto Ley que institucionaliza el 27 de enero como Día Oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, nos convoca a un acto del más alto nivel institucional en el que rendimos un homenaje a las víctimas. Una vez más se expresarán las voces de las víctimas constituyendo la voz central de la estructura del acto la voz judía. Pero también se expresará la voz de las víctimas gitanas y la voz de los deportados españoles a los campos de concentración. Tradicionalmente el acto de Memoria como podréis recordar desarrolla una idea central que ha variado de año en año. 2006: Marcó el compromiso del Estado con la presencia del Rey (en calidad de Jefe de Estado), de la Reina, del Presidente de Gobierno, representantes de los Altos Cuerpos, ocho ministros, etc. 2007: La presencia de 14 supervivientes de los campos (Auschwitz-Birkenau, BergenBelsen, etc.) de origen judeoespañol nos proporcionó un nuevo significado del Holocausto a través del vínculo que reteje nuestra propia memoria histórica de la presencia judía en Sefarad. 2008: La idea central era transmitir a los jóvenes españoles, hoy en día jóvenes europeos, que “Pensar la Shoá es pensar Europa” en el marco de la construcción de una memoria común europea. 2009: La idea central giró en torno a las lecciones que se derivan de “Las luces de humanidad: los Justos, salvadores y salvados”. El acto estuvo marcado por la presencia y testimonio de supervivientes de la Shoá que fueron salvados por diplomáticos españoles. 2010: Ante la voz de alarma lanzada por las autoridades de Auschwitz-Birkenau frente a los peligros que se derivan de la ruina progresiva de las instalaciones por el paso del tiempo, la idea central versó sobre “Los Lugares de Memoria” como garantía contra el olvido, una vez que las voces de los supervivientes se están apagando. El próximo 27 de enero 2011 se celebrará el Acto Oficial de Memoria de la Shoá con una referencia especial a la música, particularmente a los violines en los guetos y los campos. Frente a la destrucción, los violines simbolizaron “Esperanza y Resistencia”. Para ello contaremos con la presencia por primera vez en España, del Maestro luthier, Amnon Weinstein descendiente de una familia de luthieres originaria de VIlnius, que ha dedicado su vida a rescatar violines del Holocausto. Viajará con cuatro de estos violines a España, con los que el virtuoso violinista Shlomo Mintz, en el Acto de Estado, interpretará algunas piezas devolviéndoles “un alma a aquellos violines agotados”, según palabras del propio luthier. Recibiréis en breve la INVITACIÓN OFICIAL al acto que está preparando la Embajadora en Misión Especial, Dña. Ana Sálomon. Aprovechando esta ocasión para desearles lo mejor para este nuevo año, reciban un cordial saludo. Henar Corbí Directora Área de Holocausto y Antisemitismo