Document related concepts
Transcript
MAESTRO ZEN DENKÔ MESA ______________________ Denkô Mesa es natural de La Orotava (Tenerife, 1967) Maestro de meditación zen, director espiritual de la Comunidad Budista Soto Zen Canaria y profesor del Programa de Estudios Budistas de la Comunidad Budista Soto Zen Luz Serena. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna (1991), junto a su dedicación como maestro zen, ejerce como profesor de Lengua Castellana y Literatura de Enseñanzas Medias en Santa Cruz de Tenerife donde reside habitualmente. Comenzó a estudiar y practicar el Budismo Zen en el año 1989. Desde entonces, ha compaginado su vida familiar, profesional y cotidiana con la práctica y estudio del Budismo a lo largo de todo este tiempo. Denkô Mesa sensei completó satisfactoriamente su formación en la Comunidad Budista Soto Zen siguiendo el Programa de Práctica y Estudio de la misma, recibiendo en el año 2005 el sihô (Transmisión del Dharma) por parte del Venerable Maestro Dokushô Villalba Roshi, convirtiéndose así en su legítimo sucesor y en el primer laico que recibe el título de maestro zen en Europa. En el año 2007 dirigió el curso titulado “La ética del ahora” y en la edición de 2008 codirigió el seminario “Biodiversidad, conciencia y medio ambiente”. Escribe en diversas revistas de ámbito nacional e insular de interés público general (destaca en este apartado la sección “Conscientemente” en la revista digital Entre Volcanes) donde publica periódicamente artículos personales de temática variada y vigente actualidad. Ha trabajado y cuidado los dos primeros libros de la trilogía titulada Budismo: Historia y Doctrina publicada por Miraguano Ediciones. El pasado año publicó la obra titulada Zen: entrega y confianza ((Ed. Shinden, Barcelona, mayo 2010 - ISBN 9788496894112)) Destaca también en él su afición por la poesía. Consiguió el Primer Premio del "Emeterio Gutiérrez Albelo" en la edición de 1999 y en mayo de 2000 ve la luz su primer libro de poemas que lleva por título En los espacios del silencio. En el año 2009 publica en su segunda obra poética titulada Presencia Invisible (Ediciones Idea) Maestro de meditación zen, conferenciante, escritor y educador en su país, ha compartido en los últimos años sus conocimientos sobre el Desarrollo Integral Humano a través de la práctica meditativa creando talleres y seminarios específicos para ello. Destacan los títulos “Las trampas del ego”, “Aprendiendo a soltar” y “El cultivo de la atención como un enfoque educativo” Para más información: Web: www.denko.es Mail: denkomesa@gmail.com Blog: http://denkomesa.blogspot.com/ Tfno: 649 800 962