Download Abrii de 2015
Transcript
Abrii de 2015 La Voz Exterior de la RII , Especial de Nowruz Miscelànea Persa Abril de 2015 Miscelànea Persa 3102 Abril de 2015 erbmeivon Geografía de Nowruz Contenido Geogtrafia de Nowruz ................................................................................................................3 El misticismo y la espiritualidad en Nowruz ............................................................................9 El despertar del mundo de la hibernación..............................................................................12 Nowruz desde el punto de vista de la religión y de la espiritualidad...................................15 Los límites del Nowruz de acuerdo con el Islam....................................................................19 La región donde se celebraba antiguamente el Nowruz ahora comprende más de un país y todavía se sigue celebrando en estos países. Algunos rituales de Nowruz en estos países se diferencian. Como por ejemplo en Afganistán se pone la mesa de Haft Mivé (siete frutas) pero en Irán se pone Haft Sin. La geografía del Nowruz o cualquier nombre parecido consiste en todas partes de Oriente Medio como Balcanes, Kazajistán, Tartaristán, y en Asia Central como China Oriental (Turquestán Oriental), Sudán, Zanzíbar y en Asia Menor (Anatolia) por todas partes de Cáucaso hasta Astracán y también en América del Norte, La India, Paquistán, Bangladés, Bután, Nepal y Tíbet. Sin embargo, los países como Egipto y China no forman parte de los territorios en donde se celebra el Nowruz pero hoy en día se celebra algunas fiestas semejantes al Nowruz en dichos países. El 30 de marzo de 2009 (10 de Farvardín de 1388) el parlamento federal canadiense nombró al primer día de la primavera como Nowruz (Nowruz Day), la fiesta nacional de los iraníes y muchas etnias más. Nueva York. Los países que festejan el Nowruz Irán, Afganistán, Tayikistán, Turkmenistán, Irak, Turquía, Siria, El Líbano, República de Azerbaiyán, Uzbekistán, Kirguizistán, Kazajistán, Paquistán. Los países con fiestas similares: Armenia, Egipto, China, Zanzíbar Los rituales lacionados Nowruz: Limpieza de la Casa: La limpieza de la casa es una de las costumbres del Nowruz que la gente de muchas regiones siguen realizándo como parte de las celebraciones de Nowruz. En esta costumbre toda la casa así como todos sus muebles se desempolva, se lava y se limpia unos días antes del Nowruz. Tal costumbre se realiza en diversos países como Irán, Tayikistán y Afganistán. La tradición de prender fuego desde los tiempos antiguos ha sido una costumbre en las regiones que festejan el Nowruz. En Irán, la República de Azerbaiyán y algunas zonas en Afganistán esta tradición es común en la forma de hacer fuegos en la noche del último miércoles del año. A esta ceremonia lo llaman Chaharshanbe Surí. Saltar sobre el fuego durante el Nowruz también es muy En la fecha de 24 de febrero de 2010 la ONU reconoció el Nowruz como el día internacional de Nowruz y la Cultura de Paz en el mundo por medio de una resolución en la sede de la organización situada en la ciudad 2 real 3 Miscelànea Persa Abril de 2015 especiales vegetales y pescado). En Turkmenistán Nowruzbamé, en Kazajistán Oiqi Ashar, en Bujará todo tipo de Sambosé. En general hacer las comidas del Nowruz es común en todas las regiones en donde se festeja el Nowruz. Cabe mencionar que cada zona cuenta con sus propias comidas y dulces. Visitas de Nowruz Las visitas que se hacen durante el Nowruz o en otras palabras Eid Didaní son una de las tradiciones del Nowruz los cuales son muy comunes en todos los países que lo festejan. Miscelànea Persa Abril de 2015 3102 erbmeivon a divertirse en las regiones en las que se crecen los ciclamores por las dos semanas iniciales del año junto con su familia. Una de otras ceremonias lo cual es bien famosa en Asia Central y el país tayiko se basa en la ceremonia de Gol Gardaní o Bolbol Janí. Los encargados tras recolectar las flores de las llanuras, las colinas y los valles promesan a los habitantes de sus pueblos la terminación de invierno y la llegada del año nuevo además del inicio de cultivos primaverales y la llegada de Nowruz. las civilizaciones pasadas. Jonya Garan (los dedicados a hacer Jonya Garí) no solo se dedicaban a tocar música sino que orientaban un poco el espíritu de la gente. Ellos eran guardianes, narradores y transmisores de las narraciones nacionales-religiosas. Los mitos se transmitían de una generación a otra por medio de estos cuentos. Los Jonya Garan eran los médicos espirituales de su sociedad quienes a veces realizaban un tipo de tratamiento musical, milagro médico, en las comunidades antiguas. común en Turkmenistán. Asimismo, prender fuego en la mañana del Nowruz en los techos es muy común entre los zoroastros (particularmente en unas aldeas de Yazd). En años no muy lejanos la gente se iba hacia las colinas y las llanuras recogiendo los cardos llevándolos a su barrio a fin de construir siete pilas pequeñas. Después de unos minutos todos los vecinos saltaban sobre ellas. Sin embargo, en los últimos años esta tradición alegre y segura se ha vuelto en una guerra con ruidos estruendosos acompañados de peligros y disturbios para la gente lo que da mucha pena ya que todos los años se quita la tranquilidad a la gente justamente unos días antes de Chaharshanbe Surí. En algunas partes también es común recordar a los fallecidos y visitar sus tumbas. Comidas del Nowruz Sizdá Bedar o paseo por la naturaleza Una de las comidas más populares que se prepara por el Nowruz es Samanú (Samank, Sumanak, Sumalak, Samaní, Samané). Tal comida se prepara mediante el germen de los trigos. Dicha comida se cocina en muchos países que festejan el Nowruz. En algunos países la preparación de esta comida viene acompañada de las costumbres especiales. Las mujeres y las chicas de las distintas regiones de Irán, Afganistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán cocinan Samanú colectivamente y a veces por toda la noche. Cabe mencionar que se cantan canciones especiales cuando se prepara el Samanú. Asimismo, es común preparar otras comidas. Como ejemplo en algunas partes de Irán se cocina Sabzi Polo Ba Mahí (arroz con El día 13 de Farvardín los iraníes van a lugares naturales como parques, jardines, bosques y a lugares fuera de la ciudad. Esta ceremonia se llama Sizdá Bedar. Entre los entretenimientos más populares durante esta ceremonia se puede nombrar hacer atados a los céspedes o Doruq-e Sizdá. Esta ceremonia se celebra también en las partes del oeste de Afganistán como Herat. Aunque en el país afgano el día 13 de Farvardín no es feriado sin embargo la gente de esta región baja prácticamente las cortinas y empiezan a dar una vuelta por la naturaleza. Esta gente pasa también el primer miércoles del año paseando por la naturaleza. Al lado de esto los residentes de Kabul se marchan 4 Los Jonya Garan contaban con muchas características y muchas cualidades entre estas se puede mencionar: componer, cantar, y tocar improvisadamente, eran narradores y contadores de las narraciones históricas, nacionales, religiosas y amorosas además de tener la fuerza de dominio espiritual y psicológico sobre el colectivo. Fue por este grado de relevancia lo que los traía a ellos la importancia y la validez inexplicable. Con la llegada del Islam la tradición de Jonya Garí lo cual contenía diferentes campos se dividió en diversas ramas. Algunos grupos solo se dedicaron a hacer narraciones de los mitos nacionales y épicos. Otros grupos empezaron a contar las epopeyas de los mitos religiosos del Islam los que abarcan los Mosibat Janan, Marcie Janan y Tázie Janan. Los otros grupos por su parte se encargaron casi separadamente de una parte de los deberes de esta costumbre. Entre ellos aparecen los músicos quienes sobrellevaron una parte sobresaliente de la tradición de Jonya Canciones del Nowruz Nowruz es una costumbre, un espectáculo simbólico de la creación del ser y de la naturaleza. Es la renovación de las creencias antiguas y de los altibajos de la historia de la vida de una nación. Nowruz se considera la fiesta más magnífica de los iraníes desde los tiempos pasados hasta ahora. Tal fiesta se limitó un poco tanto después de la llegada del Islam como en el tiempo de los califatos Umayyades. No obstante muchas de las tradiciones iraníes entre otros el Nowruz empezó a hacer costumbre nuevamente en la época de los califatos Abasí por la entrada de las familias iraníes en el sistema del gobierno. En Irán como en muchas otras civilizaciones antiguas ha existido asimismo algunas canciones para cada tema específico. La costumbre de Jonya Garí ha sido la muestra más notable de la presentación musical tanto en el antiguo Irán como en todas 5 Miscelànea Persa Abril de 2015 Gari o en otras palabras la tradición de “Gosan-ha´” y “Ozan-ha” en persa. También han existido otros grupos los que tenían menos responsabilidad que los grupos mencionados. Este grupo abarca los Nowruz Janan y Bahar Janan. Ellos son los sobrevivientes de la tradición de Jonya Gari en el antiguo Irán llevando oralmente al tiempo presente algu- divide en 4 grupos esenciales: Tradición de Nowruz Janí Nowruz Janí o Bahar Janí es una de las costumbres viejas iraní que hasta las recientes décadas era común de forma más amplia en muchas zonas de Irán como Elburz norteña Miscelànea Persa Abril de 2015 Radif Dastgahi y la música tradicional iraní Hoy en día se toca según Radif Dastgahi iraní (la música tradicional iraní) algunos estilos llamados Gushé titulados como “el Nowruze-Arab”, “Nowruz-e- Sabá” y “Nowruz-e-Jará” en el estilo de Rast Panygáh y Homayun. Estas formas nos dejan claro que estos estilos han sido los sobrevivientes y las reanudaciones de los ejemplos pertenecientes a la música Maqamí en el antiguo Irán. 3102 erbmeivon Es posible que esta representación se haya convertido en los siglos 5 y 6 de la era solar a “Mir-e-Nowruzi” o “Padesháh-e-Nowruzi” teniendo unos cambios de estilo y de tiempo cuando se celebra. 2. Atash Afruzí Atash Afruzán eran los artistas ambulantes llevando ropas coloridas, teniendo las campanas y máscaras quienes se contaban en el grupo de los Nowruz Janán. Ellos por medio de cantar, bailar y hacer comedias e ironías además de divertir a la gente prometían la llegada de la primavera. En el artículo músical nombrado Maqased-al-Ilhán se ha hecho alusión también a los títulos como “Nowruzát”, “Nowruz-eAsl”, “Nowruz-e-Hiyazí” y “Nowruz-e- Ayám”. Las representaciones y las semi representaciones cortas anticuadas están acompaña- 3. das de música. Se puede nombrar a algunas Atash Báz y sureña, Mazandarán, Guilán, Talish, Deilamán, Kumésh, Taliqán y etc. Hoy día se ve muy disperso en las aldeas lejanas de estas regiones mencionadas. Las canciones de Nowruz Janí eran muy sencillas ya que los Nowruz Janan (cantantes del grupo) no eran mayormente los músicos profesionales y formaban parte de la gente común del pueblo. nas partes de esta tradición. Por eso desde un lado nos encontramos con un gran evento llamado Nowruz y desde el lado con una tradición vieja llamada la tradición de Jonya Gari. Estos dos fenómenos no solo estaban vinculados entre sí sino que, también a veces servían como dos cosas complementarias. En otras palabras la tradición de Jonya Gari desde un lado ha tenido lazos con los mitos y las costumbres y desde otro lado con los diversos aspectos de la vida humana. Por tanto ha estado tan cerca de una tradición y un evento magnifico como el Nowruz. Entonces desde hace mucho tiempo se ha dedicado directamente al Nowruz una de las ramas de esta tradición. Lo que hoy día está disponible para nosotros sobre la música de primavera y Nowruz se Canciones especiales de Nowruz En algunas partes de Irán donde la tradición de Nowruz Janí no ha tenido buena fama la explicación de primavera y Nowruz se han encontrado en el marco de unas canciones. Este tipo de canciones por ser ejecutadas mayormente por los Jonya Garan tenían por lo general mucha complejidad así como sus formas que son mucho más organizadas. 6 representaciones simbólicas al respecto 1. Atash Bazán como los Atsh Afruzán eran uno de los grupos de Nowruz Janán. Ellos cantaban y bailaban y hacían pirotecnias a través de sus ropas coloridas generalmente ridículas teniendo mucho maquillaje. Es posible explicar e interpretar el total de lo que se ha mencionado en el marco de la costumbre de Jonya Garí. Con el cambio de las ceremonias sociales en el presente siglo los diversos as- Kusé Bar Neshín El contenido de esta representación simbólica se ha basado en echar fuera el frío y el invierno de la primavera. Tal representación ha sido muy común hasta las décadas recientes en particular en las aldeas de Azerbaiyán. 7 Miscelànea Persa Abril de 2015 pectos de la costumbre de Jonya Garí están a punto de desaparecer gradualmente, hasta que llegue un día en el que se desaparecerán por completo de la página de la cultura y del arte de este territorio. divino y el derecho humano. Con respecto a las fiestas populares no se debe tampoco ofender a un individuo, una nación o una etnia.” Declaró este profesor universitario de la Universidad de Shahid Beheshtí sobre lo que si el Islam ha concedido la realización de las Nowruz, la tradición antigua iraní, enraizada en las religiones divinas/ Nowruz desde el punto de vista de los expertos Miscelànea Persa Abril de 2015 3102 erbmeivon ende si los primitivos se sentían solos en las cuevas particularmente por las noches se dormían con la esperanza de ver la luz y la llegada de la primavera y el calor.” Agregó. El misticismo y la espiritualidad en Nowruz “Este hombre primitivo se entristecía por la oscuridad de la noche mientras el amanecer le era sagrado lo cual le salvaba del temor de la oscuridad. En todas las religiones las auroras han sido sagradas para los seres. Ya que el hombre se alegra al ver la luz por ser liberado de la oscuridad” continuó. Religión y Pensamiento El Nowruz es la tradición antigua iraní que tiene raíces en las religiones divinas. Han puesto énfasis en las narraciones islámicas así como en los rezos correspondientes que dejan en claro que está confirmado por el Islam, según el grupo “Religión y Pensamiento” de la agencia de noticias de Mehr. “Entonces cuando decimos que el Nowruz significa el nuevo día nos referimos a la iluminación del cielo además de que este día debe ser diferente que los días anteriores. Debe contemplar en él la alegría, la felicidad, la vida, el entusiasmo, la viveza y la resistencia frente al frío y a la oscuridad. Nowruz es una representación que ha quedado desde aquellos tiempos. Ya que sus tradiciones pertenecen a los primitivos. Nowruz ha sido el orgullo, la bendición, el honor y una anunciación para el hombre que tiene como sentido la terminación de los días sin luces empezando los nuevos días primaverales.” Expresó este experto de la lengua y literatura persa. El mensaje de renovación para el ser humano “El Nowruz acompañado de la resurrección de la naturaleza, lleva consigo el mensaje de renovación del ser humano. Ya que renovando la naturaleza el hombre será capaz de renovarse a sí mismo y tal renovación del hombre es también provechosa. El ser humano debe preparar su propia renovación a través de la primavera de la naturaleza.” así señaló el doctor Eino-al-Láh Jademí, el investigador del campo de la filosofía islámica, al respecto del aspecto espiritual del Nowruz. fiestas o no. “En el islam para realizar las fiestas populares se ha determinado ciertos límites en que si la expresión de tales emociones no contradice las reglas estas pueden ser confirmadas por los valores islámicos. Si las alegrías personales, étnicas o nacionales se ajustan a las líneas rojas determinadas y no las sobrepasan ya no hay ningún obstáculo para que sean prohibidas”. Expresó Eino-al-Láh Jademí acerca de la forma de expresar las fiestas populares en el Islam. “Las visitas de Nowruz se encuentran en el marco de las visitas familiares considerando su perspectiva religiosa y no pisoteando el respeto de los seres no solo no son negativas sino que también son muy positivas.” Aclaró este investigador del campo de la filosofía islámica en cuanto a la recomendación del Islam a hacer las visitas familiares a fin de profundizarse más a tales visitas. “Los arios creen en la luz. Incluso la luz que hay alrededor de los Imames y de los Profetas simboliza la eternidad y la solemnidad de estos personajes. Se puede encontrar todo esto en el Nowruz y sus tradiciones y costumbres. El número siete ha sido sagrado desde la perspectiva de los iranís antiguos. Haft Sin, el agua y la vela son el símbolo de la vida y la iluminación del Nowruz. Todavía cuando se conecta la luz recitamos el Salavát (un tipo de la bendición en la religión islámica). Esto significa que respetamos a la luz. No echar el agua sobre el fuego son otros ejemplos respectivos. Todo esto significa que no queremos despreciar a la luz ni al fuego. La tradición del Nowruz hoy en día se ha exportado a todos los países de la generación aria. En Tayikistán, Asia Central y la zona del Cáucaso se festeja el Nowruz según sus propias costumbres.” Añadió. “La ceremonia del Nowruz y todas sus costumbres son una muestra de la resistencia de los primitivos en contra del frío y la oscuridad. Ya que los arios ancianos vivían el invierno en las cuevas tolerando el frío y la oscuridad de la noche luego con la llegada de la mañana y la primavera se levantaban.” Dijo el doctor Seyed Abu-Taleb Mir Abediní, profesor de la literatura y el misticismo islámico, al reportero de la agencia de noticia de Mehr sobre el misticismo y la espiritualidad en la ceremonia de Nowruz. “Con el acortamiento del día al lado de la prolongación de la noche se despliega el aspecto irónico de este tema o sea el ser humano ha triunfado frente a la oscuridad. Por “La religión ha admitido todo tipo de fiestas con la condición de que no se provoque el insulto a la autoestima, el pisoteo del derecho 8 9 Miscelànea Persa Abril de 2015 10 Miscelànea Persa Abril de 2015 11 3102 erbmeivon Miscelànea Persa Abril de 2015 Miscelànea Persa Abril de 2015 El despertar del mundo de la hibernación “Primero debe decir que desde el punto de vista del tiempo cuando se llega el año nuevo es el inicio del equinoccio primaveral. Durante un año el día y la noche se igualan dos veces. Uno se llama el equinoccio primaveral y otro el equinoccio otoñal. En ambos equinoccios se hace más simple la relación existente entre la física y el metafísico. O sea se intercambian el primer cielo con el segundo cielo o la tierra con el paraíso lo cual se puede contemplar en menor escala entre Bein-alToluín (el espacio entre la aurora y el amanecer) y bein-al-Qorubín.” dijo a la agencia de notica de Mehr sobre la espiritualidad en el Nowruz y su puesto según el misticismo y la espiritualidad el doctor Hussein Bahér profesor jubilado de la Universidad de Shahid Beheshtí. “Este es el tiempo de materializar el deseo y cuenta con una filosofía muy interesante. Otra cuestión es el mismo inicio de la primavera que se emite por naturaleza unas oleadas y desata el despertamiento del mundo del sueño invernal. Esto significa que el viento primaveral es curativo y resucitador. El tercer punto se basa en que la costumbre del Nowruz procede de las costumbres del Zoroastro y del Mehr pertenecidos a los iraníes antiguos quienes su espiritualidad se lo fijaban con el Nowruz. Pues ha sido una buena costumbre que ha llegado hasta nuestra época.” Agregó. pecto y el Imam Alí recita el famoso rezo del Nowruz. Otro tema es que, así como los otros países que tienen diferentes carnavales de alegría el Nowruz se considera como el carnaval de alegría para los iraníes que comienza desde Chahrshanbé Surí y continúa hasta Sizdá Bedar.” Declaró este profesor jubilado de sociología de la Universidad de Shahid Beheshtí. “Todas las ceremonias del Nowruz parecen aparentemente ser materiales pero lo del interior es totalmente espiritual. Incluso Chahrshanbé Surí y encender el fuego significa cuidarlo y no adorarlo. Haft Sin también procede de Haft Chin y Haft Shin que abarcaba siete plantas crecidas de la tierra añadiéndo después el huevo y la moneda. Es decir, todo de Haft Sin es vida”. Señaló este sociólogo. “Otro punto son los regalos que los mayores dan a los menores, aumentando así la amabilidad. El tema que hoy en día ha sido obsoleto es lo relativo a Mir-e-Nowruzi quien por un periodo de cinco días se convertía en el rey de la región respectiva realizando los trabajos que no se los había materializado el gobierno tirano. Hayi Firuz asimismo, imitaba los actos despóticos que hacían los adinerados en contra de los pobres. Otro punto es que tenemos 16 versos en Corán acerca de hacer viajes. Una de las situaciones buenas para hacer viajes de acuerdo con lo que recomienda el Corán es durante las vacaciones del Nowruz.” Expresó Bahér. “Con la llegada del Islam a Irán los religiosos le piden al Imam Alí que rece algo al res- “La religión cuenta con los rezos particulares 12 13 3102 erbmeivon Miscelànea Persa Abril de 2015 Miscelànea Persa Abril de 2015 Nowruz desde el punto de vista de la religión y de la espiritualidad “Nowruz es la tradición antigua iraní que tiene sus raíces en las religiones divinas. Está confirmado en las narraciones islámicas y lo han dedicado muchos rezos los cuales dejan en claro su confirmación por parte del Islam. Aún no habían existido tales confirmaciones y ya se consideraba valioso y admitido. Ya que esta tradición cuenta con abundantes puntos positivos y valiosos. Estar alegre por el cambio que se hace en la naturaleza, agra- al respecto de tales temas. Todas las ceremonias del Nowruz están bajo la confirmación del Islam, si después han aparecido algunas prohibiciones ha sido por el cambio de estas ceremonias correctas con las actividades peligrosas y crueles. La celebración de chahrshanbé Surí, en los últimos años, ha traído consigo muchos heridos y lesionados.” Dijo este experto sociólogo sobre el consejo de la religión para la expresión de las fiestas. 3102 erbmeivon la belleza nos referimos a las interiores. Es decir que tengamos una alegría y una belleza lógica y admitida que concuerde con la sharia y la racionalidad. De hecho algo que no sea común y que apenas es lógico y aceptado no será bello. En otras palabras la misma racionalidad de las costumbres nos guía cómo debe ser la expresión de las alegrías. Esta es la sharia lo que determina el límite de los actos y los comportamientos admitidos y favorables.” Señaló este investigador del campo de la filosofía islámica en torno a las alegrías públicas en la religión. “Una dimensión del Nowruz es la dominación de la amabilidad, intimidad y simpatía. debe ser cordial. Esta relación cordial también tiene que expresarse físicamente. Esto significa que cada aparición necesita de una presentación.” Dijo Bahér sobre la recomendación de la religión a fin de profundizar las visitas del Nowruz. “Las visitas familiares son uno de los temas muy interesantes mencionados en el Corán. Así que en el día del juicio final se preguntará por las visitas familiares después de preguntar por la creencia en Dios. O sea este tema es tan importante que se ha colocado en una línea junto con la creencia en Dios. La naturaleza del hombre es social y esta relación decer a Dios, hacer limpiezas, atender la higiene y la belleza por medio de los cuales nos equilibramos con la naturaleza todo esto se abarca en los rituales valiosos de Nowruz.” Dijo el doctor Mohamad Fanaí Shakurí el profesor titular del instituto didáctico-investigativo de Imam Jomeini sobre el Nowruz en la vista de la religión y la espiritualidad. “Cuando hablamos sobre la tranquilidad y 14 La religión pide la alegría del hombre ya que la alegría es un componente de la felicidad. No obstante esta alegría debe der racional y humana. En el Islam la obtención de la satisfacción de Dios es la alegría más superior. Por tanto, si una alegría ridícula y provisional se obstaculiza logra la alegría superior y si se aleja el hombre de Dios no será confirmada por el Islam”. Continuó Fanaí. 15 Miscelànea Persa Abril de 2015 Miscelànea Persa Abril de 2015 enseñanza de maestros en el complejo didáctica de Payambar-e- Azám sobre el puesto del Nowruz de acuerdo con la religión. “Nowruz es la respiración que huele a Dios, es la señal de la misericordia y la simpatía de Dios. El Nowruz es la renovación del hombre significando que hoy se difiera con ayer. Se refiere a que cada día que pasa nuestro conocimiento hacia la verdad y el conocimiento divino tiene que evolucionarse más. El amor divino que se ha colocado en nuestro espíritu debe desplegarse. El Nowruz también procede del sentido de regresar a sí mismo. Esto significa que en nuestro interior crezca la pureza, la verdad, la glorificación y la prosperidad. Durante el Nowruz debe alejarse de las maldades, disputas y rencores para llegar a la paz tanto social como espiritual.” Agregó. “El consejo más insistente en el Islam se basa en atender a la familia y a los amigos a la vez de tener una relación íntima con ellos. Estos son una parte de las doctrinas y costumbres islámicas y religiosas pero no deben ser en una forma en la que no se preste atención a los temas religiosos y luego ocurra el derroche, impudicia y envidia. Las visitas deben estar en el marco de atender a las bases espirituales a la vez de prestar atención a los problemas económicos, higiénicos y la sanidad del espíritu.” Acentuó este autor y traductor de nuestro país sobre el consejo del Islam a las visitas familiares con el propósito de profundizarlas. La Humanidad y la espiritualidad en el Nowruz “Lo principal del Nowruz es que sea una tradición humana y espiritual. Desde las más simples costumbres como las visitas familiares hasta la renovación del ser y el cambio del espíritu se puede ver esta espiritualidad y humanidad. Durante el Nowruz las visitas no requieren ser progradas desde antes y no deben realizarse solo con las invitaciones. Es totalmente al contrario, ya que los que aún no tengan una buena relación entre sí hacen también estas visitas, o sea olvidan sus disputas. A veces se establece otra vez la paz entre los que hace tiempo no han tenido ninguna relación entre sí. Las puertas de las casas están abiertas para todos y la gente siempre está esperando a un invitado. Ayudar a los débiles e informarse de la situación de otra gente son los beneficios y las ventajas del Nowruz. Todas las costumbres del Nowruz provocan cambiar el espíritu de los seres.” Dijo el doctor Mayd profesor de la lengua y literatura persa de la Universidad de Teherán en torno a la espiritualidad en el Nowruz y los beneficios de materializar sus tradiciones. “Nuestra gente sabe muy bien la diferencia que existe entre hacer alegrías y las prohibiciones y violaciones. Sabe cómo celebrar las alegrías sin cometer ningún error. El gobierno por su parte apenas tiene que intervenir en esto.” dijo Mayd sobre la expresión de las alegrías llevando teniendo otras perspectivas de las violaciones y prohibiciones. El puesto de la espiritualidad en el Nowruz “El Nowruz además de su aspecto nacional es una mezcla de la religión, la nacionalidad y el espíritu patriótico lo cual nos trae consigo muchos mensajes. Nos muestra que si pensamos bastante en esta señal gigantesca de Dios podemos sentir el viento que lleva consigo la vida y el olor divino al lado de sentir la brisa renovadora que se sopla tras la muerte.” Expresó el doctor ali Mohamad Saberí profesor del grupo de la filosofía de la 16 “Se ha mandado para Eid-e-Qadir y Eid-eQorbán órdenes para festejar. Las alegrías no deben desequilibrar el espíritu humano. Las visitas tanto con los padres y los hermanos y otros familiares como los amigos están muy 17 3102 erbmeivon confirmadas por el Islam. Reunirse con los sabios además de leer poemas y libros místicos abarcan las alegrías del Nowruz. Ayudar a los seres y a los necesitados, perdonar los pecados de los tiranos y compartir las alegrías son otras tradiciones del Nowruz.” Dijo este experto del campo del misticismo y la filosofía en torno a la expresión de las alegrías en el Nowruz. “El Islam cuenta con unas órdenes firmes al respecto de estos casos particularmente en la Sura de Hayarát. Se ha mencionado que visitar a los familiares provoca buena bendición y longevidad mientras no hacer visitas por unos días a los padres provoca que se quite de ustedes el beneficio de la bondad además de entristecerlos. Hoy en día aún hacer las visitas familiares está confirmado en la psicología. Así que, si no visitamos a las personas los estreses y las presiones de la vida mecánica nos destruirá en total, además de traer muchas desventajas espirituales y psicológicas para los seres. El Nowruz simboliza tales tradiciones Miscelànea Persa Abril de 2015 guardando los consejos, las reuniones con los sabios, las charlas apropiadas y el hablar menos.” Continuó sobre el consejo del Islam a las visitas familiares con el propósito de profundizarlas. ¿Se considera el Nowruz una fiesta islámica o no? “Desde muchos años antes de la revolución islámica iraní siempre se argumentaba de que si el Nowruz es una fiesta islámica o no. Algunos decían que esta ceremonia no es nada más que la superstición y debería ser eliminada. La superstición es algo que se basa en la creencia de la gente sin tener las bases racionales y lógicas. La innovación asimismo, es lo que pisotea las tradiciones, mientras el Nowruz junto con todas sus costumbres no es superstición tampoco es innovación sin tener ningún peligro para las creencias de los musulmanes. Quien enciende el fuego o en Sizdá Bedar pasea por la naturaleza no piensa que está practicando los rituales del Zoroastro sino que, nosotros también podemos adornarlos usando las doctrinas islámicas. La gente está en busca de las alegrías públicas así como las ceremonias fúnebres que se celebra colectivamente.” Dijo el doctor Seyed Yahyá Yas- clusión no lo debemos considerar como serebí, autor e intérprete del Corán, sobre la ñales anti religiosas. Sino que también echa raíces en las tradiciones de nuestros antecelebración del Nowruz. pasados además de representar nuestro as“Se puede crear esta posibilidad que el pecto nacional y patriótico. La primavera en Nowruz es superstición pero debe decir que todas las culturas ha sido muy atendida, ya la superstición no es lógica, si se conside- que haciendo alegrías a la hora de marcharra un por ciento que es superstición debe se el invierno y recibir la primavera y el flosaber que es una superstición sin peligro recimiento cuenta como una de las alegrías como la clarividencia, la interpretación de espontáneas del hombre que ha entrado en los sueños, la hechicería los cuales no tie- el misticismo y en la literatura persa dedicannen ningún daño para la gente. El Nowruz do por muchos poetas. La primavera es tan es una herramienta para expresar las ale- gloriosa que nosotros consideramos el triungrías populares y nacionales. Hoy día en el fo de la revolución como la primavera de la mundo el Nowruz ha sido reconocido como revolución recordando al mes de Ramadán la fiesta nacional por la ONU y la UNESCO. como la primavera del Corán mientras las Incluso las vacaciones del Nowruz en Irán revoluciones de los países árabes ha sido duran más que las vacaciones de Eid-e-Qa- nombradas como la primavera árabe”. Condir y Eid-e- Qorbán. Si la expresión de las tinuó este profesor jubilado perteneciente al alegrías no se acompaña con las activida- departamento de la filosofía de la Universides peligrosas no hay ninguna razón para dad de Alamé Tabataí. prohibir la celebración del Nowruz. En con- 18 Miscelànea Persa Los límites del Nowruz de acuerdo con el Islam “La religión islámica después de su aparición contaba con los decálogos confirmativos y fundamentales. El Nowruz se categoriza entre los decálogos confirmativos. El Islam además de confirmar el Nowruz lo representa también en el horizonte de mostrar el poderío de Dios simbolizando las señales divinas las cuales debe tomar lección. La presencia de Dios, el tema de la resurrección, el fortalecimiento de los principios durante la resurrección de la naturaleza están bien claros.” Expresó el doctor Ahmád Pahlevanian, el investigador del campo del Fiqh y la filosofía islámica, acerca de los límites del Nowruz según la perspectiva islámica. “El Islam tiene instrucciones para cualquier tratamiento social y personal del hombre los cuales muchos de ellos son mencionados de una forma general. El hombre a la hora de hacer cualquier trabajo no debe pisotear las prohibiciones alejándose de ellos. Pero no estoy de acuerdo cuando se atiende a las violaciones antes de empezar a hacer alegrías teniendo una mirada negativa.” Así explicó este experto del medio y ciencia tecnológica sobre el tema de que si la condición de entrar en las alegrías es atender a las violaciones o no. “El Islam cuenta con las órdenes para todo tipo de cuestiones como por ejemplo la forma de la vestimenta de las mujeres, la forma de relación entre los hombres y las mujeres, la música teniendo una cantante femenina, entre otros. Pero este tipo de cuestiones depende de las costumbres. El calendario solar está vinculado con la naturaleza del hombre concordando con el espíritu de la naturaleza. Por ende, todas las leyes islámicas son compatibles tanto con la naturaleza del ser humano como el espíritu de la naturaleza.” Acentuó este investigador del Fiqh y ciencias islámicas en torno a conceder el derecho de hacer alegrías según la tradición en la religión islámica. Abril de 2015 3102 erbmeivon “El Islam insiste en visitar no solo a los familiares sino también a los vecinos y todos los que mantienen relación con ellos ya que tiene las órdenes explícitas al respecto de este tema. El Nowruz también es una excusa para los iraníes para cumplir estas órdenes. Pero no tiene que convertirse en ceremonias muy caras ni lujosas porque esto provoca tanto la reducción del número de las visitas como la destrucción de la bendición. El objetivo de hacer estas visitas es la tranquilidad del espíritu y ayudar a los demás. En nuestro medio de comunicación se dice que no hay ninguna bendición superior que hacer reír a la gente. Pero está equivocado, ya que alegrar a la gente es una mejor expresión. Esto significa hay que tratar de ayudar a la gente a reducir sus problemas. Las visitas del Nowruz preparan el camino para materializar estas propuestas. Los Imames en particular el Imam Sadiq hacía mucho énfasis en el Nowruz y lo representaba como la fiesta islámica. En resultado debe decir que las doctrinas del Islam no están de ningún modo en contra del Nowruz”. Señaló sobre el consejo del Islam al respecto de las visitas del Nowruz usando una forma más profunda y más apropiada. Visitar a los familiares, una tradición común del Nowruz “El Nowruz es una tradición en la que no hay ningún pecado y ninguna idolatría. Ya que su origen procede del Irán antiguo donde han vivido los teístas.” Dijo el doctor Bahrám Ahmadian, el experto de los asuntos de Asia Central y la región de Cáucaso, acerca de la vista de la religión hacia las alegrías públicas y nacionales entre otros el Nowruz. “La religión pone énfasis en las alegrías como en las fiestas. Ya que las fiestas religiosas como Eid-e-Qorban, Eid-e- Fetr y Eide-Mabás van acompañadas con las alegrías, entrega de regalos y las visitas. En el caso de que las alegrías no provoquen disturbios para los otros y no representen señales de blasfemia e idolatría concordando con las consignas islámicas no solo no es reprochable sino que también está confirmado”. Señaló el experto de los asuntos de Asia Cen19 Miscelànea Persa Abril de 2015 tral y la región de Cáucaso, sobre cuánto es posible hacer alegrías en las fiestas. “El calendario persa o sea el candario Yalalí que se creó por Omar Jayam durante el tiempo de Yalal-al-Din Jarazm shah, es un calendario muy preciso para guardar y fijar los días. Hoy en día los árabes usan este calendario solar. Cabe mencionar que no usan el calendario solar sino que, usan el calendario cristiano, mientras usan el calendario lunar solo para las ceremonias religiosas como el periodo de Hayy o Ramadán. El calendario solar disfruta de más estabilidades y bellezas que el calendario lunar donde las ceremonias varían todos los años. Este punto nos aclara que el momento del año nuevo es justo con el inicio de la primavera.”. Dijo al respecto de la confirmación de la cronografía persa por parte de los árabes. Miscelànea Persa Abril de 2015 Azad, en torno a la mirada de la religión hacia las alegrías públicas entre otros el Nowruz. “Agradecer al creador es un agradecimiento popular. No se debe quitar a nadie esta oportunidad para que no se convierta en odio. La religión ha concedido la expresión de la alegría a la costumbre. En los versos divinos se ha reiterado muchas veces que hablen sobre las bendiciones divinas y que las cuenten una por una. Agradecer y hablar sobre las bendiciones es una cultura popular en el Islam. Asimismo, se ha dicho en el Islam que si nos gusta una persona se lo digamos a la cara y demostremos nuestra amistad. Sin embargo, la racionalidad tradicional determina la forma de hacer agradecimientos por lo cual, no es necesario en el Islam poner en un marco especial la expresión de las alegrías. La cultura del Nowruz está confirmada por el Islam mientras tanto el Imam Sadiq como el Imam Kazem han felicitado a los iraníes diciendo que cada día que el ser no cometa un pecado este día será el Nowruz. Pues regresar a la naturaleza divina, la sanidad del interior, limpiar los rencores, vestir nuevas ropas, hacer visitas y dar regalos todo esto ha sido y es bajo la aceptación del Islam”. Aludió este sociólogo sobre cuánto debe expresar estas alegrías y si debe tener en cuenta las violaciones o no. “En el año nuevo los que habían tenido disputas se reúnen nuevamente todos juntos, los menores visitan a los mayores y los mayores de edad les dan regalos. Los Imames también insistían en las visitas familiares. Por lo tanto, todo esto es una muestra de amabilidad, donación, perdón y limpieza de los corazones del rencor que son los rasgos notables de los musulmanes”. Así mencionó Amir Ahmadian sobre las visitas familiares muy comunes en el Nowruz y la opinión del Islam al respecto. La perspectiva de la religión sobre las ale- “Visitar a las personas durante algunos días grías es una de las sugerencias del Islam. Durante el Nowruz y Ramadán es una cultura popular “Según la opinión de Dios con la creación de en el Islam que la gente haga más visitas y se la naturaleza el hombre disfruta de muchas den regalos. “recordó este profesor sociólobendiciones. No obstante la condición de go de la Universidad de Azad en torno a la inaprovechar estas bendiciones es adorar a su sistencia del Islam de hacer visitas que tamcreador. Esta expresión de agradecimiento bién es una de las tradiciones del Nowruz. viene acompañada con la alegría y la felicidad pública. Como ya se sabe en todas las religiones se ha fijado un día para hacer el agradecimiento a Dios. La alegría va acompañada de ayudar a la gente que es igual que ayudar a Dios, eliminar los rencores y pecados del espíritu y limpiar el corazón. Cabe mencionar que en las distintas culturas existen diferentes formas de expresar las alegrías”. Dijo el ayatolá doctor Mohamad Saqafí, profesor de sociología de la religión en la Universidad de 20 MISELÁNEA PERSA, Abril de 2015 EDITA: Redacción Española de La Voz Exterior de la RII Editora: Maryam Esalat Equipo de Redacción: Zeinab Hemati Borujeni Tayebe Musivand Silvia Rus Calderon Rivas Diseño: Tayebe Musivand 21 3102 erbmeivon Tabla de frecuencias de la Redacción Española de la Voz Exterior de RII entró en vigor el 29 de marzo de 2015 ZONA Teherán España España América central у del sur América central у del sur América central у del sur América central у del sur América central у del sur España España KHZ m 7425 11800 12025 9550 12025 9550 9550 15430 41 25 25 31 25 31 31 19 17530 16 mhz UTC Hora Local 99/5 22:20-21:20 20:20-21:20 20:20-21:20 00:20-01:20 00:20-01:20 01:20-02:20 01:20-02:20 02:20-03:20 05:20-06:20 05:20-06:20 00:50-01:50 00:50-01:50 00:50-01:50 04:50-05:50 04:50-05:50 05:50-06:50 05:50-06:50 06:50-07:50 09:50-10:50 08:50-10:50 Intelsat902: Frecuencia: 11555,Simblel Right: 30000, Polarización: Verdical, FEC: 2/3 , Sistema: DVBS2 Iransat: frecuencia 12303, Simble Righe: 27500, Polarización: Horizonal, FEC: 3/4,Sistema: DVBS Email: vozdeiran@irib.ir Pàgina Web: http://spanish.irib.ir Profil original): Redacción Española: https://www.facebook.com/IRIB.Radio.Spanish (Página original): IRIB - Redacción Española: https://www.facebook.com/irib.castellano (Página original): IRIB - Redacción Portugués: https://www.facebook.com/iranpotuguese (Página Islam): IRIB-Radio Islam (Hispano hablantes): https://www.facebook.com/pages/ IRIB-Radio-Islam-Hispano-hablantes-/284946184933766 (Página América Latina): IRIB-Noticias de América Latina (Redacción del Sur):https://www. facebook.com/RedaccionDelSur http://spanish.irib.ir