Download programa de estudios
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD Cuajimalpa LICENCIATURA DIVISIÓN Ciencias Sociales y Humanidades TRIMESTRE Licenciatura en Administración CLAVE 421042 HORAS TEORÍA 4 UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Instituciones económicas, regulación desarrollo X al XII y CRÉDITOS 8 OBL. ( ) OPT. (X) HORAS SERIACIÓN PRÁCTICA 421041 OBJETIVOS Objetivo General: Que el alumno comprenda como el diseño institucional de la economía afecta el desarrollo. Reconocerá como el sistema legal regula la actividad económica así como las reformas necesarias para incentivar el crecimiento económico en las distintas área de la economía. Objetivos específicos: Que al final del curso el alumno sea capaz de: 1. Que el alumno sea capaz de entender el efecto de las instituciones en el proceso de cambio económico. 2. Que el alumno sea capaz de entender la necesidad de regulación en la economía con el fin de mejorar su desempeño. 3. Que el alumno sea capaz de entender la relación entre instituciones, teoría económica y desempeño económico. CONTENIDO SINTÉTICO Introducción: Formación, diseño y cambio institucional en el ámbito económico 1. Instituciones económicas y tipos de regulación 1.1 La auto-regulación institucional del mercado 1.2 El marco institucional y la regulación normativa y legal 1.3 Aspectos socioeconómicos de regulación 1.4 La perspectiva institucional de las políticas económicas de regulación 2. Regulación y diseño institucional 2.1 Alcances y limitaciones del diseño institucional 2.2 Formulación y defensa de derechos de propiedad y otros derechos económicos 2.3 Las políticas anti-monopólicas y de fomento de la competencia 2.4 El marco regulatorio de las actividades empresariales 2.5 Políticas públicas de desarrollo económico y social 3. Regulación y cambio institucional 3.1 Causas y efectos en el cambio institucional 3.2 El ciclo de explotación y exploración 3.3 Procesos de transformación económica e institucional 3.4 Aspectos institucionales del cambio tecnológico y de su regulación MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE - Exposiciones temáticas del profesor y los alumnos. - Investigación documental de los alumnos. - Discusión grupal. - Reportes de lectura. - Entrega de trabajos escritos. MODALIDADES DE EVALUACIÓN Evaluación global: Se ponderarán las siguientes actividades: - Tareas individuales. Evaluación parcial a la mitad del trimestre. Evaluación final. Evaluación de Recuperación: - El alumno deberá presentar una evaluación objetiva que contemple todos los contenidos de la unidad de enseñanza aprendizaje. No requiere inscripción previa a la UEA. BIBLIOGRAFÍA 1. Ayala, J.(1999). Instituciones y economía. Una introducción al neoinstitucionalismo económico. Fondo de Cultura Económica. 2. Ayala, J.(2003). Instituciones para mejorar el desarrollo. Un nuevo pacto social para el crecimiento y el bienestar. Fondo de Cultura Económica. 3. Barzel, Y.(1997). Economic Analysis of Property Rights, Cambridge University Press. 4. North, D.(1995). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, Fondo de Cultura Económica. 5. North, D.(2005). Understanding the process of economic change, Princeton University Press. Aoki, Masahiko (ed.) (2000) El papel del gobierno en el desarrollo económico del Asia Oriental. Análisis institucional comparado, F.C.E., México D.F. Arias, Xosé Carlos y Gonzalo Caballero (2003) Instituciones, costos de transacción y políticas públicas: un panorama. Revista de Economía Institucional, Vol. 5, No. 8, Universidad de Bogotá /Colombia Dorward, Andrew, Jonathan Kydd, Jaime Morrison and Colin Poulton (2005) Institutions, markets, and economic co-ordination: linking development policy to theory and praxis, Development and Change, Vol. 36, No. 1, 1-25