Download Cronograma de Electrónica Automotriz I Sección 2 de TSUEMA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLANEACION Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2012-A Materia: Carrera: Semestre: Créditos: Profesor: Clave NRC Electrónica Automotriz I TSUEMA Primer semestre Sección 2 8 Jorge Arturo Pelayo López IN190 9009 Semana No. 1 Tema Actividad planeada Presentación de programa y prevision social Presentación Cronograma de actividades 1.1 Introduccion Introducción a la electrónica 1.2 Principios de electrónica Evolucion de la electrónica 1.3 Simbolos electrónicos generales Presentacion de simbología electronica 1.4 Diagramas electrónicos generales Presentacion de diferentes diagramas electrónicos Interpretación de diagramas electrónicos 2.1 Resistencia de un material Trabajo de tema por equipos Presentación en Word 2.2 Resistencias, valores y códigos de colores. Ejercicios sobre código de colores Presentación en word y ejercicios en pintarrón 2 3 Práctica sobre C.A. Y C.D. 4 Metodología Encuadre, platica sobre medidas de seguridad, Práctica 1. Analisis de C.A y C.D util. Osciloscopio Lugar Presentación en word Lab. Electrónica Presentación en word Lab. Electrónica Exposicion de los diferentes símbolos electrónicos Identificación de simbología en revistas especializadas Analizar las formas de onda de la C.A. y C.D. util. Oscilosc. Comprobacion de valores utilizando un multimetro y Lab. Electrónica Lab. Electrónica Lab. Electrónica Lab. Electrónica Práctica sobre resistencias Práctica 2. Codigo de colores de las resistencias Video sobre resistencias Video sobre resistencias Proyección de video Lab. Electrónica 2.3 El capacitor Presentacion de tema sobre capacitores Presentación en word y dinámica grupal Lab. Electrónica Práctica sobre capacitores Práctica 3. Analisis de capacitores Continuación 2.3.La bobina Presentacion de tema sobre bobinas Práctica sobre bobinas Práctica 4. Analisis de bobinas 3.1 Semiconductores. Exposición sobre los semiconductotres. 3.2 Conductores y aislantes. Exposición sobre conductores y aislantes. combinación de resistencias en serie y en paralelo Lab. Electrónica 5 6 7 3.3 Dispositivos semiconductores (N-P) 8 3.4 y 3.5 Material semiconductor (N y P) 3.6 Diodos y tipos de diodos (Si y Ge). Identificar y checar los diferentes tipos de capacitores utilizando elmultímetro Presentación en word y dinámica grupal Identificar y checar los diferentes tipos de bobinas utilizando el multímetro Lab. Electrónica Lab. Electrónica Lab. Electrónica Presentación en word y dinámica grupal Lab. Electrónica Presentacion los materiales semiconductores N y P Presentación en word Lab. Electrónica Presentacion de información sobre diodos Presentación en word y pintarrón Lab. Electrónica Actividad realizada/comentario Continuacion de 3.6 Presentacion de información sobre tipos de diodos Práctica sobre diodos Práctica 5. Analisis de diodos 9 Continuacion de 3.6 y 3.7 10 11 12 13 Rectificadores de 1/2 y onda completa Fuentes de voltaje Presentación en word y pintarrón Identificar y checar los diferentes tipos de diodos utilizando el multímetro Explicación en pintarrón Armar en proto los rectificaores y Lab. Electrónica Lab. Electrónica Lab. Electrónica Práctica sobre rectificadores Práctica 6. Rectificadores de 1/2 y onda completa Evaluación I Primer exámen parcial Exámen teórico Lab. Electrónica 4.1 Transistores bipolares Presentacion de información sobre el transistor Presentación en word y pintarrón Lab. Electrónica 4.2 Tipos de transistores Presentacion de información sobre los diferentes 4.3 Mat. semiconductores de los transist. tipos de transistores y sus materiales semiconduct. Presentación en word y pintarrón Lab. Electrónica Presentación en pintarrón Lab. Electrónica 4.4 Configuraciones básicas de transist. Presentacion de los dferente s configuraciuones del transistor probarlos utilizando el osciloscopio Lab. Electrónica Práctica sobre transistores Practica 7. Prueba de transistores Identificar y checar los diferentes tipos de transistores Lab. Electrónica 5.1 y 5.2 Tecnologias TTL y CMOS Prsentación de las tecnologías TTL Y CMOS Exposicion por parte de alumnos Lab. Electrónica Practica sobre circuitos impresos Práctica 8. Circuitos impresos Realización de circuitos impresos Lab. Electrónica Practica de soldadura Práctica 9. Soldadura Práctica sobre soldadura Lab. Electrónica Practica de circuitos electrónicos Práctica 10. Circuitos electrónicos Práctica sobre circuitos electrónicos Lab. Electrónica Continuación Practica de circuitos electrónicos Práctica 11. Circuitos electrónicos Práctica sobre circuitos electrónicos Lab. Electrónica Proyecto final Revisión de proyecto final por alumnos Revision de proyecto final Lab. Electrónica Evaluacion de periodo ordinario Obtener el promedio y darlo a conocer a alumnos Evaluación del periodo ordinario Lab. Electrónica 14 15 16 17