Download Refrigeración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Refrigeración Conrado Perea Refrigeración • La refrigeración es uno de los apartados mas importantes (siempre pongo lo mismo), ya que de la perfecta refrigeración depende el funcionamiento o no del equipo es más, la “supervivencia” de muchos de los componentes del ordenador. Características • Materiales utilizados, aluminio, cobre, plásticos. • Rotación de los ventiladores, ball, eje normal. • RPM, revoluciones por minuto. • Dimensiones. Características • Flujo de aire CFM • Controlador de RPM. • Con que “finalidad” esta fabricado (cpu, hdd, chipset) XILENCE COOLER modelo: Pentium 4 socket 775 • dimensiones disipador: • 90 x 90 x 38,5 mm • dimensiones ventilador: • 92 x 92 x 25 mm • flujo de aire: • 48,22 CFM (max) • rotación: • ~ 2.800 rpm (max) XILENCE COOLER modelo: Pentium 4 socket 775 • nivel sonoro: • 19~23 dB/A • energía: • ~ 3 W (max) • peso: • 475 gr • 11,33 € + iva XILENCE COOLER modelo: AMD64 K8 heatpipe • dimensiones disipador: • 77 x 74 x 43 mm • dimensiones ventilador: • 80 x 80 x 25 mm • flujo de aire: • 31,4 CFM • rotación: • ~ 2.600 rpm XILENCE COOLER modelo: AMD64 K8 heatpipe • nivel sonoro: • 19~23 dB/A • energía: • ~ 1,44 W • peso: • 419,5 gr • 12,57 + iva Thermaltake Golden Orb II • Intel P4 LGA775 & AMD K8 • Medidas: 120 x 63 mm • Material: aluminio y núcleo de cobre • Medidas del ventilador: 100 x 24 mm • Energía: 1.56W • Velocidad: 1600 ±10% RPM • Flujo de aire: 35.43 CFM Thermaltake Golden Orb II • Ruido: 17dBA • Horas de vida: 30,000 Hours • Peso: 752 g • Precio: 19,63 € Ventiladores de Caja Ventiladores para caja "AirGuard". • Características: – – – – – – Dimensiones (mm). Caudal (cfm). Revoluciones (rpm). Nivel sonoro (dBA). Tiempo de vida (horas). Conector (Molex 3 o 4 pines). – Alimentación (v). – Consumo (A). – Precio entre 3 a 15 € Cooler para chipset de la placa base. Cooler para tarjetas gráficas Disipadores para memorias HDD cooler Refrigeración liquida Elementos Refrigeración Líquida • Se puede montar una refrigeración líquida por piezas o por kits; La mayoría suele optar por montarla pieza a pieza, ya que los kits no suelen satisfacer a todos los usuarios Elementos Refrigeración Líquida • Bloques para Chipset: estos bloques están destinados a intercambiar el calor con los microchips que entrelazan entre sí los elementos de la placa base. Elementos Refrigeración Líquida • Bloques para Microprocesador: estos bloques están destinados a intercambiar el calor con el microprocesador, lo que facilita subir su reloj y voltaje para, de esa manera, aumentar su rendimiento Elementos Refrigeración Líquida • Bloques para Disco Duro: estos bloques están destinados a intercambiar el calor con los discos duros, componentes que suelen producir bastante calor conforme van envejeciendo, lo que puede causar fallos de lectura y/o escritura y, por tanto, perdida de datos. Elementos Refrigeración Líquida • Bloques para Tarjeta Gráfica: estos bloques están destinados a intercambiar el calor con el chip de la tarjeta gráfica. Aunque suelen ser los más usados, después de los de microprocesador, no están disponibles para todos los modelos de chips ni de tarjetas del mercado más habituales. Elementos Refrigeración Líquida • Bombas: esta se podría considerar el corazón del sistema; su principal función es mover el agua del circuito para que el calor no se quede estancado dentro del ordenador. Aunque existen muchos modelos y fabricantes hoy en día suelen usarse los modelos de unas pocas marcas. Elementos Refrigeración Líquida • Depósitos: este elemento contiene las reservas de fluido para sufragar las pérdidas; además puede cumplir funciones refrigerantes. Elementos Refrigeración Líquida • Radiadores: este elemento refrigera el fluido y disipa el calor que lleva para que al volver a circuito pueda refrigerar de nuevo los componentes. Funcionamiento de la Refrigeración Líquida Funcionamiento de la Refrigeración Líquida • El fluido que está almacenado en el depósito va hacia la bomba que es la encargada de mover y dar presión al agua para que pueda pasar por todos los bloques, el del procesador, el del chipset, el de la tarjeta gráfica, el del disco duro, etc... Cuando el agua ya ha pasado por todos los bloques, Funcionamiento de la Refrigeración Líquida • se dirige al radiador que puede tener unos ventiladores que hacen fluir el aire y enfrían el agua que pasa a través del radiador. Una vez el agua ha pasado por el radiador y ya ha sido enfriada, se dirige depósito para volver a hacer el recorrido anterior, formando así un ciclo. Funcionamiento de la Refrigeración Líquida • Si tenemos un circuito de agua pequeño, de un solo bloque o dos, podemos poner el radiador delante de los bloques para que así el agua le llegue más fría a los componentes. Pero si tenemos varios bloques, no conviene que pongamos el radiador primero, porque sino el agua pierde presión y al llegar a los últimos bloques estos ya no se enfrían tan efectivamente. Funcionamiento de la Refrigeración Líquida • No todo el mundo instala bloques para todos los componentes, a veces solo se tiene un solo bloque (para el procesador) o dos (uno para el procesador y otro para la tarjeta gráfica). Todo depende de las necesidades del usuario. Fabricantes • • • • • • REVOLTEC SILVERSTONE TACENS THERMALTAKE XILENCE ZALMAN