Download bibliografía de referencia y de consulta
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bibliografía BIBLIOGRAFÍA CONSULTA 1. • DE REFERENCIA Y DE Libros y Enciclopedias (1975) varios autores, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, España, Aguilar. (diez volúmenes) • (1991) varios autores, Enciclopedia Hispánica, EE.UU, Encyclopædia Britannica Publishers, Inc. (catorce volúmenes) • (2006) Colaboradores de Wikipedia (CW), Wikipedia, La enciclopedia libre, URL: http://www.wikipedia.org/ • ALONSO, MARTÍN (1978), Diccionario del Español Moderno, España, Aguilar. • ARÓSTEGUI, JULIO, CRISTIAN BUCHRUCKER y JORGE SABORIDO (directores) (2001), El mundo contemporáneo: historia y problemas, Argentina/España, editorial Biblos/Crítica. • BENJAMIN, W ALTER (2001), Ensayos escogidos, México, Ediciones Coyoacán. • BUSCH, LAWRENCE, W ILLIAM B. LACY y JEFFERY BURKHARDT (1992), Plants, Power, and Profit: Social, Economic and Ethical Consequences of the New Biotechnologies. EEUU, Blackwell Publishers • BOBBIO, NORBERTO (2001), Liberalismo y democracia, Breviarios, México, Fondo de cultura económica. • BORJA, RODRIGO (2002), Enciclopedia de la política, México, Fondo de Cultura Económica. (dos volúmenes) • BOURDIEU, PIERRE (2003), Cuestiones de sociología, España, Istmo. • BRAVERMAN, HARRY (1981), Trabajo y capital monopolista, México, Editorial Nuestro Tiempo. • CASTELLS, MANUEL (2002: vol. 1), La era de la información, economía sociedad y cultura: La sociedad red, México, Siglo XXI. • CASTELLS, MANUEL (2002: vol. 2), La era de la información, economía sociedad y cultura: El poder de la identidad, México, Siglo XXI. 208 Bibliografía • CASTELLS, MANUEL (2002: vol. 3), La era de la información, economía sociedad y cultura: Fin de milenio, México, Siglo XXI. • CORIAT, BENJAMÍN (2005), El taller y el cronómetro, México, Siglo XXI. • FRIEDMANN, GEORGES y PIERRE NAVILLE (1985: vol. 1), Tratado de sociología del Trabajo I, México, Fondo de Cultura Económica. • FRIEDMANN, GEORGES y PIERRE NAVILLE (1985: vol. 2), Tratado de sociología del Trabajo II, México, Fondo de Cultura Económica. • GIDDENS, ANTHONY (2000), Un mundo desbocado, los efectos de la globalización en nuestras vidas, España, Taurus. • GROZ, ANDRÉ (1977), Crítica de la División del Trabajo, Barcelona, Editorial Laia, Ediciones de Bolsillo. • LEICHT, HUGO (1999), Las Calles de PUEBLA, México, Secretaría de cultura/Gobierno del Estado de Puebla/ H. Ayuntamiento del municipio de Puebla. • LORA CAM, JORGE (2005), Crítica metodológica, material inédito. • MARX, CARLOS (1984), Cuaderno Tecnológico-Histórico, (y) Estudio premilitar de Enrique Dussel, México, Ediciones especiales de la Universidad Autónoma de Puebla. • MARX, CARLOS y FEDERICO ENGELS (1967), La sagrada familia, México, Grijalbo. • MARX, KARL (2004), El Capital, Llibro primero: El Proceso de producción del Capital, México, Siglo XXI editores, Tomo I: Vol 2. • MARX, KARL (2005), Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundaisse 1857-1858), México, Siglo XXI editores. • McEACHERN, William (1998), Economía, una introducción contemporánea, México, Internacional Thomson Editores. • GLEDHILL, JOHN (1999) “El reto de la globalización: Reconstrucción de identidades, formas de vida transnacionales y las ciencias sociales”, en MUMMERT, GAIL, Fronteras Fragmentadas, México, Colegio de Michoacán. • RIFKIN, JEREMY (1996), El fin del trabajo, Nuestras tecnologías contra los puestos del trabajo. El nacimiento de una nueva era, España, Paidós. 209 Bibliografía • ROLL, ERICH (1984), Historia de las doctrinas económicas, México, Fondo de Cultura Económica. • SALLES, VANIA (1992), “Pobreza, pobreza y más pobreza”, en Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza (GIMTRAP), Las mujeres y la pobreza, México, GIMTRAP/El Colegio de México. • SCHULTZ, ALFRED (2001), Las estructuras del mundo de la vida, Argentina, Amorrortu. • TOURAINE, ALAINE (2001), ¿Podemos vivir juntos? Iguales y diferentes, México, Fondo de cultura económica. • YIN, ROBERT K. (1994), Case Study Research, Second Edition, Applied Social Research Methods Series Volume 5, USA/ United Kingdom/ India, SAGE Publications. • ZEMELMAN, HUGO (1987), Uso crítico de la teoría, en torno a las funciones analíticas de la totalidad. México, Universidad de las Naciones Unidas/El colegio de México. • ZEMELMAN, HUGO (1996), Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento. México, El colegio de México. • ZEMELMAN, HUGO (1997), Conocimiento y sujetos sociales. Contribución al estudio del presente, México, El colegio de México. 2. • Textos oficiales y artículos académicos CASTELLS, MANUEL (1998), Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa, La Factoría, no. 7, octubre, fecha de consulta: 8 de marzo, 2006, del URL: http://www.lafactoriaweb.com/articulos/castells7.htm • Contraloría Municipal de la Heroica Puebla de Zaragoza (2006), Transparencia y rendición de cuentas, Secretaría de Fomento Económico, Turismo y Empleo, Puebla, Ayuntamiento de Puebla 2005-2008, fecha de consulta: 9 de septiembre, 2006, del URL: http://transparencia.puebladezaragoza.gob.mx/detalle_directorio.php?var_depe n=14 210 Bibliografía • ECO, UMBERTO (1996), De Internet a Gutenberg, Conferencia pronunciada el 12 de noviembre de 1996 en la Academia italiana Degli Studi Avanzati en EE.UU. • ESCALONA, IVÁN (2004), Introducción al Justo a Tiempo (Just in Time), Gestiopolis.com, fecha de consulta: 8 de marzo, 2006 URL: http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/introjit.htm • GIDDENS, ANTHONY (2001), “La modernidad y los escombros. Lecciones globales”, México, en Nexos, año 23, Vol. XXIII, no. 287, noviembre, en Antología de la dirección de educación superior de la BUAP, Cultura y Ética Universitaria, Texto de Lecturas para el alumno, fecha de consulta: 3 de mayo, 2006, del URL: http://www.buap.mx/tcu/lecturas.pdf • GONZÁLEZ FERRERA, GEMA (sin fecha), Mercado de trabajo y globalización, España, Universidad de Cádiz, fecha de consulta: 8 de marzo, 2006, del URL: http://www.uca.es/dept/economia_general/web2/profesor/docutrab/ggf/mercado _de_trabajo.doc • Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) (2006a), Resultados De La Encuesta Nacional De Ocupación y Empleo. En El Cuarto Trimestre De 2005, Comunicado no. 025/06, Aguascalientes, Ags., México, 14 de febrero, fecha de consulta: 3 de agosto, 2006, del URL: http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/boletines/boletin/com unicados/indicadores%20estructurales%20de%20ocupacion%20y%20empleo/ 2006/febrero/comunica.pdf134 • INEGI (2006b) Síntesis de resultados II Conteo de Población y Vivienda 2005. Estados Unidos Mexicanos, México, fecha de consulta: 4 de septiembre, 2006, del URL: http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/conteos/conteo2005/ sintesis.pps • INEGI (2006c) Comunicado no. 107/06, Puebla, Pue., México, 24 de mayo, fecha de consulta: 4 de septiembre, 2006, del URL: 134 p: 6 211 Bibliografía http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Boletines/Boletin/Co municados/Especiales/2006/Mayo/comunica24.pdf • LAZZARATO, MAURIZZIO y ANTONIO NEGRI (1991) “Trabajo Inmaterial y Subjetividad”, Futur antérieur, no. 7, en Colectivo NPH, TrAbAjo PosTforDista, fecha de consulta: 8 de marzo, 2006, del URL: http://www.colectivonph.com.ar/materialesanteriores/materiales/TRABAJOINM ATERIALYSUBJETIVIDAD.doc • LAZZARATO, MAURIZZIO (2000), “El «ciclo» de la producción inmaterial”, en RAÚL SÁNCHEZ CEDILLO (coordinador) textos del curso sobre "trabajo inmaterial: análisis y perspectivas", Centro de Documentación Crítica (CDC), septiembre, octubre y noviembre, fecha de consulta: 30 de junio, 2006, del URL: http://www.nodo50.org/cdc/cicloprod.htm • Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) (1996), Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre (en vigor a partir del 24 de marzo de 1997), fecha de consulta: 25 de marzo, 2006, del URL: http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_Ley_Federal_del_Derecho_de_Autor • NEGRI, ANTONIO (2006) “La primera crisis del posfordismo”, en Colectivo NPH, TrAbAjo PosTforDista, fecha de consulta: 8 de marzo, 2006, del URL: http://www.colectivonph.com.ar/materialesanteriores/materiales/Laprimeracrisis delposfordismo.doc • RAMIRO SÁNCHEZ, ANTONIO (2000), Globalización y trabajo, Los efectos perversos en las relaciones laborales de la "globalizacón económica" auspiciada por el neoliberalismo, Madrid, Grupo de Reflexión, Debate y Propuestas de Acción de attac-Madrid, diciembre, fecha de consulta: 16 de abril, 2006, del URL: http://www.attacmadrid.org/d/1/globalizacion_y_trabajo.htm • REVELI, MARCO (1996), “8 tesis sobre el postfordismo”, Le due destre, Bollati Boringhieri, Torino, en Colectivo NPH, TrAbAjo PosTforDista, fecha de consulta: 15 de abril, 2006, del URL: 212 Bibliografía http://www.colectivonph.com.ar/materialesanteriores/materiales/8tesissobreelp ostfordismo.doc • RIFKIN, JEREMY (1998), Sabemos que se viene el tiempo libre, mucho tiempo libre. La pregunta que no planteamos es si va a ser para disfrutarlo o para hacer filas de desempleados, Uruguay, Conferencia pronunciada en el Edificio MERCOSUR, 2 de octubre. • Secretaría de economía (2005), Fechas de publicación y entrada en vigor de los TLC's suscritos por México, México, ficha pública, fecha de consulta: 7 de marzo, 2006, del URL: http://www.economia.gob.mx/work/snci/negociaciones/ficha_publica_tlcs.htm • STALLMAN, RICHARD M. (2004), “Free Software, Free Society: The Selected Essays of Richard M. Stallman”. en Free Software Foundation, Algunas palabras y frases confusas que vale la pena evitar, Boston, EE.UU, fecha de consulta: 6 de marzo, 2006, del URL: http://www.gnu.org/philosophy/words-toavoid.es.html • Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) (1993), Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre (en vigor a partir del 1º de enero de 1994), Sexta Parte, de la propiedad intelectual, capítulo XVII, fecha de consulta: 7 de marzo, 2006, del URL: http://www.iadb.org/intal/tratados/Nafta18.htm 3. • Referencias indirectas IANNI, OCTAVIO (1998), “Teorías de la globalización”, México, Siglo XXI, en ARÓSTEGUI, JULIO, CRISTIAN BUCHRUCKER y JORGE SABORIDO (directores) (2001), El mundo contemporáneo: historia y problemas, Argentina/España, editorial Biblos/Crítica. • LOCKE, JOHN (1960), Tow Treatise of government, vol. 2, En BOBBIO, NORBERTO (2001), Liberalismo y democracia, Breviarios, México, Fondo de cultura económica. 213 Bibliografía • MARX, CARLOS, (sin fecha), “El capital : Critica de la economia politica III 18181883”, en MARX, CARLOS (1984), Cuaderno Tecnológico-Histórico, (y) Estudio premilitar de Enrique Dussel, México, Ediciones especiales de la Universidad Autónoma de Puebla. • PINELLI, ANTONELLA (1995), “Women's Condition, Low Fertility, and Emerging union Patterns in Europe”, England, Manson y Jensen/Clarendon Press. en CASTELLS, MANUEL (2002: II), La era de la información, economía sociedad y cultura: El poder de la identidad, México, Siglo XXI. • SABEL, CHARLES (1986), “Trabajo y política: la división del trabajo en la industria”, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en GONZÁLEZ FERRERA, GEMA (sin fecha), Mercado de trabajo y globalización, España, Universidad de Cádiz, fecha de consulta: 8 de marzo, 2006, del URL: http://www.uca.es/dept/economia_general/web2/profesor/docutrab/ggf/mercado _de_trabajo.doc • SMITH, ADAM (1952), “An inquiry into the nature and causes of the welth of nations”, Chicago, Encyclopædia Britannica Great Books of the western world, vol. 39, en HOOVER, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, España, Aguilar. vol. 2 • WALLERSTEIN, IMMANUEL (1999), “El moderno sistema mundial”, Madrid, siglo XXI, en ARÓSTEGUI, JULIO, CRISTIAN BUCHRUCKER y JORGE SABORIDO (directores) (2001), El mundo contemporáneo: historia y problemas, Argentina/España, editorial Biblos/Crítica. 4. • Referencias de páginas en línea Acard Technology Corp. (2006), About Acard, fecha de consulta: 17 de julio, 2006, del URL: http://www.acard.com.tw/english/fa01.jsp • Colaboradores de Wikipedia (CW) (19 de marzo 2006), “derecho de autor”, en Wikipedia, La enciclopedia libre, fecha de consulta: 24 de marzo, 2006, del URL: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Derecho_de_autor&oldid=5289774 214 Bibliografía • CW (30 de junio de 2006), “computer software”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 3 de junio, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Computer_software&oldid=80783807 • CW (9 de marzo 2006), “propiedad”, en Wikipedia, La enciclopedia libre, fecha de consulta: 14 de marzo, 2006, del URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad • CW (4 de mayo 2006), “posesión”, en Wikipedia, La enciclopedia libre, fecha de consulta: 5 de mayo, 2006, del URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Posesi%C3%B3n • CW (15 de julio 2006), “Bretton Woods system”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 21 de mayo, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/wiki/Bretton_Woods_system • CW (14 de agosto 2006), “disco duro”, en Wikipedia, La enciclopedia libre, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, del URL: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disco_duro&oldid=4285258 • CW (18 de agosto 2006), “random access memory”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Random_access_memory&oldid=7033 5495 • CW (19 de agosto 2006a), “CD-R”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=CD–R&oldid=70597561 • CW (19 de agosto 2006b), “DVD–R”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=DVD–R&oldid=70524213 • CW (2 de noviembre 2006a), “peripheral component interconnect”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 5 de noviembre, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Special:Cite&page=Peripheral_Compo nent_Interconnect&id=85247521 215 Bibliografía • CW (2 de noviembre 2006b), “mother board”, en Wikipedia, The Free Encyclopedia, fecha de consulta: 5 de noviembre, 2006, del URL: http://en.wikipedia.org/wiki/Mother_board • Copyright website LLC (2006), What does Copyright Protect?, Copyright website LLC, fecha de consulta: 7 de marzo, 2006, del URL: http://www.benedict.com/Info/Law/What.aspx • DigitalFAQ Media Solutions (17 de junio 2006), Blank DVD media quality guide, Video Media Guides, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, del URL: http://www.digitalfaq.com/media/dvdmedia.htm • Filmica.com (24 de julio 2006), ¿Qué le estás enseñando a tus hijos?, Espacio filmicia, fecha de consulta: 18 de septiembre, 2006, del URL: http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/004235.html • Google Earth 1.0.1693 (beta) (13 de julio 2006), fecha de consulta: 29 de agosto, 2006, URL: http://earth.google.com/ • ILY Enterprise inc. (2006), ILY Wytron Series DVD, Duplication System Controllers, fecha de consulta: 23 de agosto, 2006, del URL: http://www.ily.com/controller_dvd_wy.html • International Disc Duplication Association (IDDA) (2006), Aims, International Disc Duplicating Association, fecha de consulta: 23 de agosto, 2006, del URL : http://www.discdupe.org/i/aims.html • McDOUGHAL, ANDY (11 de abril 2005), Recipe: Get More 'Burn for the Buck' With Disc–Duplicators, Build these two systems for making multiple CD and DVD copies, TechBuilder.org, fecha de consulta: 17 de julio, 2006, del URL: http://www.techbuilder.org/recipes/160700335 • Microsoft Windows Original (2006), Cómo determinar la autenticidad, Notificaciones de Ventajas de Windows Original, Microsoft Corporation, fecha de consulta: 23 de agosto, 2006, del URL: http://www.microsoft.com/genuine/AboutNotifications.mspx?displaylang=es • Mmbug.org (2005), CD Replication and Duplication, Pondered.org, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, del URL: http://www.mmbug.org/ 216 Bibliografía • Modking (2006a), What is a PS2 mod chip?, Modking Playstation and Dreamcast Gaming Products, fecha de consulta: 13 de julio, 2006, del URL: http://www.modking.com/bin/whats_a_mod_chip.htm • Modking (2006b), What is a XBOX mod chip?, Modking Playstation and Dreamcast Gaming Products, fecha de consulta: 13 de julio, 2006, del URL: http://www.modking.com/bin/whats_a_xbox_modchip.htm • Organización mundial de la propiedad intelectual (OMPI) (2006a) ¿Qué es la propiedad intelectual?, La OMPI, fecha de consulta: 7 de marzo, 2006, del URL: http://www.wipo.int/about-ip/es/ • OMPI (World international property organization, WIPO) (2006b), WIPO Intellectual Property Handbook: Policy, Law and Use, sección 7.8 del TECHNOLOGICAL AND LEGAL DEVELOPMENTS IN INTELLECTUAL PROPERTY, fecha de consulta: 10 de marzo, 2006, del URL: http://www.wipo.int/about-ip/en/iprm/pdf/ch7.pdf • PIE Software Inc. (2006), What is a byte ?, PIE Software Inc. 1997-2003, fecha de consulta: 20 de septiembre, 2006, del URL: http://www.piesoftwareinc.co.uk/textonly/byte.html • Playstation & XBOX Mod Chip, PLAY YOUR COPY (2006), Playstation 2 Mod chip Play Your Copy!, PSX Tune, fecha de consulta: 13 de julio, 2006, del URL: http://www.psxtune.com/psx2/index.html • Princo corp. (2006), Princo Taiwan in English, princo profiles, fecha de consulta: 17 de julio, 2006, del URL: http://www.princo.com.tw/www/english.htm • Sharpened Glossary Definitions of computer terms (2006), Firmware, Sharpened Productions, fecha de consulta: 18 de julio, 2006, del URL: http://www.sharpened.net/glossary/definition.php?firmware • T1 Shopper (2006), Byte Converter - File Size Calculator, Conversion Calculator, T1 Shopper telecom Source, fecha de consulta: 20 de septiembre, 2006, del URL: http://www.t1shopper.com/tools/calculate/ • TechTarget Inc. (15 de junio 2005), CD Burner, SearchStorage.com Definitions, Powered by WhatIs.com, fecha de consulta: 20 de agosto, 2006, 217 Bibliografía del URL: http://searchstorage.techtarget.com/sDefinition/0,,sid5_gci508949,00.html • Tesauro (2005), industria de alta tecnología, Biblioteca y servicios de información de la “Internacional Labour Organization” (ILO), fecha de consulta: 5 de junio, 2006, del URL: http://www.ilo.org/public/libdoc/ILOThesaurus/spanish/tr203.htm • The PC Guide (2001), Standard (40-Conductor) IDE/ATA Cables, fecha de consulta: 5 de noviembre, 2006 del URL: http://www.pcguide.com/ref/hdd/if/ide/confCable-c.html • TYSON, JEFF (2006), How IDE Controllers Work, HowStuffWorks, Inc. HSW Media network a convex company, fecha de consulta: 29 de agosto, 2006, del URL: http://computer.howstuffworks.com/ide.htm • WWW.GAME–CHIP.COM (2006), Products, Mars Pro GM–816, fecha de consulta: 13 de agosto, 2006, del URL: http://www.game-chip.com/GM8061.htm • Wytron Technology Co., Ltd. (2003a), Wytron Profile, fecha de consulta: 17 de julio, 2006, del URL: http://www.wytron.com.tw/profile.htmWytron • Wytron Technology Co., Ltd. (2003b), Wytron DVD-3000 DVD Duplicator, fecha de consulta: 1° de agosto, 2006, del URL: http://www.wytron.co.uk/wytron_dvd3000.htm • Yahoo! Inc. (2006), Yahoo! Local Maps Beta, Imagery 2006 i-cubed/Data 2006 Navtec, TeleAtlas, fecha de consulta: 12 de septiembre, 2006, del URL: http://maps.yahoo.com 5. • Notas e informes periodísticos Diario cambio.com (13 de julio 2005), Puebla, Segundo Lugar Nacional en Piratería, en su sección “poder”, Puebla, por Héctor Hugo Cruz Salaza, fecha de consulta: 28 de abril, 2006, del URL: http://www.diariocambio.com/13072005/poder/zavala.html 218 Bibliografía • Es mas (7 de mayo 2002), México, tercer lugar mundial en piratería, es más noticieros Televisa, México, por: AFP, fecha de consulta: 3 de abril, 2005, del URL: http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/232624.html • Intolerancia diario (24 de noviembre 2005), Desmantela la PGR laboratorios de clonación de discos en La Cuchilla, en su sección “Inseguridad”, Puebla, por Alfonso Ponce de León Salgado y Foto de Luis Pérez G, fecha de consulta: 24 de noviembre, 2005, del URL: http://www.intoleranciadiario.com/ • Intolerancia diario (10 de agosto 2006), Conato de bronca en la fayuca del centro, en su sección “Puebla”, Puebla, por Pilar Bravo, fecha de consulta: 10 de agosto, 2006, del URL: http://www.intoleranciadiario.com/ • La jornada de oriente (10 de agosto 2006), Golpean comerciantes a personal de Finanzas y de AFI, en su sección “municipio”, Puebla, por Javier Puga, fecha de consulta: 10 de agosto, 2006, del URL: http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2006/08/10/puebla/mun106.php • La jornada (2 de marzo 2005), Reportan pérdidas por 3 mil millones al año, sólo en el ramo de la exhibición, Canacine emprende campaña contra la piratería en cine y video, en su sección “espectáculos”, México, por Juan José Olivares, fecha de consulta: 3 de abril, 2005, del URL: http://www.jornada.unam.mx/2005/03/02/a12n1esp.php • MANJARREZ, ALEJANDRO C. (1991), Puebla: El rostro Olvidado, Cholula, Puebla, Imagen Pública y Corporativa S.A. de C.V. • Síntesis digital (10 de agosto 2006), Golpean establecidos y ambulantes a personal de Finanzas, en su sección “policía”, Puebla, por Miguel Hernández González, fecha de consulta: 10 de agosto, 2006, del URL: http://www.sintesisdigital.com.mx/ppolicia.php • Síntesis digital (24 de agosto 2006), El centro está distribuido entre 27 organizaciones de comerciantes informales, en su sección “reportajes”, Puebla, por Fernando Pérez Corona, fecha de consulta: 24 de agosto, 2006, del URL: http://www.sintesisdigital.com.mx/treportajestodas.php?id=1131 • Ultra sistema de Noticias (USN) (24 de noviembre 2005), Desmantela la PGR laboratorios de clonación de discos en La Cuchilla, En la radiodifusora 219 Bibliografía Ultra 92.5, que transmite en el 92.5 de FM, en la Ciudad de Puebla, conducido por Fernando Canales, a las 6:00 AM • El Universal.com.mx (1° de marzo 2005), Anteponen valores a “piratería”, en su sección “espectáculos”, México, por Solange García, fecha de consulta: 3 de abril, 2005, del URL: http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=59894&tabla =espectáculos 220