Download reglamento - triatlocv.org
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
I TRIATLÓN DE COFRENTES DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2016 (9:30H) EMBARCADERO DE COFRENTES DISTANCIAS 1200 metros natación(1v) + 35 km ciclismo(2v) + 8 kms carrera a pie(1v) REGLAMENTO DE LA PRUEBA 1. El número máximo de participantes: 300 participantes 2. La responsabilidad del control técnico de la prueba estará a cargo de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana. 3. El organizador de la prueba es el CLUB CICLISTA VALLE DE COFRENTES y el AYUNTAMIENTO DE COFRENTES. 4. Estará permitido ir a rueda, pero no entre triatletas de diferente sexo. 5. Los participantes deberán llevar los dorsales facilitados por la organización sin ningún tipo de manipulación de los mismos. 6. Es obligatorio el uso del casco rígido mientras se esté en contacto con la bicicleta. Sólo se permiten manillares de curva tradicional, y correctamente taponados. No está permitido ningún tipo de acople. 7. Prueba No apta para paratriatletas. 8. En la entrada al área de transición se tendrá que presentar el DNI o licencia federativa con foto. Además de llevar el chip, los dorsales y el casco puesto y abrochado (para facilitar el acceso). No será posible la acreditación de identidad por parte de otra persona. 9. Los participantes se comprometen a respetar las normas de la competición, cumplir el reglamento de la Federación Española de triatlón y conocer los distintos circuitos. 10. El organizador, advierte a los participantes de los riesgos derivados de su participación, los cuales se comprometen a seguir la propuesta de medidas de seguridad informadas por el organizador, según lo indicado en el apartado específico del reglamento de esta competición. 11. Habrá tiempo de corte en el segmento natacion (T1) 45 minutos, y en el segmento ciclista, (primer segmento + transición T1+segundo segmento) en 3h 15 min. Todo participantes que no consiga llegar antes del corte no se le permitirá seguir la prueba. 12. El participante deberá revisar los recorridos, al menos en el entorno próximo a la zona de transición, para la toma en consideración de las medidas propias de seguridad que deberá tener en la competición (velocidad recomendada, especiales medidas de precaución por desniveles o zonas de curvas, etc). 13. El organizador dispondrá lo necesario para indicar las zonas donde se requieran esas medidas de seguridad por parte de los participantes, bien en la reunión informativa anterior (si la hubiera), bien publicándolo en el tablón oficial de la prueba. CATEGORIAS (MASCULINO / FEMENINO) JUNIORS nacidos entre 97 y 98. SUB-23 “ 93 y 96. VETERANOS I “ 67 y 76 VETERANOS II “ 57 y 66. VETERANOS III “ 56 y anteriores. ABSOLUTOS: Todos los atletas pertenecen a esta categoría además de la suya. LUGAR DE CELEBRACION 1. Salida segmento natación. Se realizará en el Embalse de Embarcaderos de Cofrentes. 2. Primera transición en Embarcaderos de Cofrentes. 3. Segunda transición en la Plaza de España en la población de Cofrentes. 4. Se dispondrán dos avituallamientos líquidos durante el circuito de carrera a pie en los puntos kilométricos(0.2 - 2.5 y 5), y un avituallamiento sólido y líquido al finalizar la carrera en la Plaza de España. 5. La zona de meta se encontrará situada en la Plaza de España de Cofrentes. 6. La zona de recepción, recogida de dorsales, entrega de premios será en la Plaza de España de Cofrentes (junto a la oficina de turismo). 7. Se dispondrán duchas para los participantes, ubicadas en el pabellón Manuel Tarancón y piscina municipal. 8. Se dispondrá un vehículo en la zona de la primera transición a modo de guardarropía. Posteriormente se entregara en la segunda transición junto con el material que se deje en las cestas de la primera transición. INSCRIPCIONES 1. Se realizarán de forma exclusiva a través de www.triatlocv.org, apartado “INSCRIPCIONES ON LINE”. Transferencia bancaria CAJAMAR: 3058 7008 3627 2000 0671 2. El plazo límite de inscripciones será hasta el miércoles 31 de agosto, ese día inclusive o hasta la finalización de las 300 plazas. 3. Federados en triatlón, el precio de la inscripción será de 25€ hasta el 15 de agosto y de 30€ hasta el 31 de agosto. 4. Relevos 30€ hasta el 15 de agosto y de 35€ hasta el 31 de agosto. 5. Indicar en observaciones el nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento de los integrantes. 6. Los participantes no federados, deberán abonar 12 euros por la licencia de un día. 7. Queda terminantemente prohibido la inscripción el día de la prueba. 8. La lista de inscritos podrá consultarse en www.triatlocv.org. 9. La recogida del chip se realizará el mismo día de la prueba. 10. Todo participante que no disponga de chip amarillo en propiedad (o que no lo lleve a la prueba) deberá pagar en la carpa de cronometraje, 2 euros en concepto de alquiler. También se podrá adquirir a un precio de 18 euros. El chip alquilado se devolverá al finalizar la prueba. TROFEOS 1. Trofeo a los 3 primeros clasificados absolutos masculinos y femeninos. 2. Trofeo a los 3 primeros clasificados de cada categoría masculina y femenina: JUNIORS / SUB-23 / VETERANOS I / VETERANOS II / VETERANOS III. 3. Trofeo a los 3 primeros clubes clasificados masculinos y femeninos. 4. Trofeo a los 3 primeros locales masculinos y femeninos. 5. Trofeos a los mejores equipo Relevo masculino , femenino y mixto. HORARIOS Recogida de dorsales: Sábado de 18:00 h a 20:00 horas. Posteriormente se realizará un breafing de la prueba. Domingo de 07:00 h a 8.45 horas. 08:15 Apertura de transiciones y control de material para todos los participantes. 09:00 Cierre de la segunda transición. 09:20 Cámara de llamada. 09:30 1ª Salida masculina. 09:40 3ª Salida féminas. 13:30 Entrega de trofeos. Las horas de las salidas son aproximadas, dependiendo del desarrollo de la propia carrera, dándose cada salida una vez los jueces determinen que no hay posibilidad de que se solapen los participantes de dos salidas. Los horarios definitivos se publicarán una vez completadas las inscripciones. Más información de la prueba en www.triatlocv.com y en el tfno. de contacto 686871524 (Dani) RECORRIDOS Y NOTAS IMPORTANTES Como ya se ha indicado anteriormente, el triatlón consta de dos transiciones, bien diferenciadas en distinta localización. En primer lugar se deberá ir a la segunda transición, situada en la Plaza de España de Cofrentes, donde se dejará todo lo necesario para la carrera a pie. Desde aquí los participantes se dirigirán a la primera transición, (situada en el Embalse de Embarcadero) se recomienda ir en bicicleta, ya que aquí no se dispondrá de aparcamiento. En dicho lugar la organización dispondrá de un vehículo a modo de guardarropía. Cuando salga el último participante de la transición, la organización trasladara el material a la T2. Del mismo modo los participantes tendrán una cesta y una bolsa donde depositarán el material utilizado en el segmento de natación y que también será trasladado a la T2. La distancia entre la T2 y la T1 es de aproximadamente 3.5km, con lo que el participante debe tener la precaución de llegar con antelación para poder hacer el control de material antes del cierre de la transición. CIRCUITO NATACION Circuito de natación, 1 vuelta de 1200 metros, con dos giros hacia la derecha. La salida se realizará dentro del agua. TRANSICIÓN NATACION-CICLISMO El circuito de ciclismo se compone de un tramo de enlace desde la transición ubicada en embarcaderos hasta llegar a la nacional, a partir de aquí se realizarán dos vueltas a un circuito con llegada en la plaza de España de Cofrentes donde se encuentra ubicada la T2 http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=13831209 TRANSICIÓN CICLISMO-CARRERA A PIE El circuito de carrera a pie, consiste en una única vuelta con salida en la Plaza de España de Cofrentes, y llegada en la Plaza de España. http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=114 84076 ALOJAMIENTO, OFERTAS HOTELERAS RECLAMACIONES Y APELACIONES 1. Los atletas o técnicos de los clubes acreditados, podrán hacer reclamaciones y/o apelaciones, según se detalla a continuación: Reclamaciones contra la lista de salida: Antes de la reunión técnica y, de no existir ésta, hasta una hora antes de la primera salida de la jornada. Reclamaciones contra la lista provisional de los resultados, la actitud de otro deportista y/o irregularidades en la organización de la competición: quince minutos después del más tardío de estos dos hechos: (a) La publicación de la lista provisional de resultados en el tablón de anuncios. (b) La entrada en meta del atleta implicado. Apelaciones contra sanciones aplicadas por el Juez Arbitro, o por decisiones tomadas por él, con la excepción de las eliminaciones que no son apelables, quince minutos después del más tardío de estos dos hechos: a) La publicación de la sanción o de la decisión en el tablón de anuncios. b) La entrada en meta del atleta sancionado. 2. Las reclamaciones serán formuladas por escrito y entregadas al Juez Arbitro de la competición, quien a la vista de las alegaciones presentadas, tomará las decisiones que crea convenientes. 3. Las apelaciones serán formuladas por escrito y entregadas al Juez Arbitro, junto con una fianza de importe igual a la mitad de la inscripción, con un mínimo de 20 euros, quien revisará en primera instancia su decisión. De ratificarse en la misma entregará la apelación al Jurado de Competición para que sea éste quien resuelva el caso. En el supuesto en que el Jurado de Competición resuelva a favor del recurrente, le será devuelto el importe de la fianza depositada. 4. En el caso que la apelación llegue al Jurado de Competición, el presidente del jurado reunirá con el resto de los integrantes e intentará escuchar a todas las partes implicadas y estudiar las pruebas aportadas. Si el que realiza la apelación no pudiera estar presente, sus argumentos pueden ser dejados por escrito al presentar el escrito de apelación. El incumplimiento de esta norma puede invalidar la apelación. 5. Habiendo escuchado todas las posibles evidencias, el Jurado se retirará a considerar su veredicto, que será final e irrevocable. La decisión será comunicada primero verbalmente y después por escrito.