Download Vigencia 2015
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO PROMOCION Y DESARROLLO DE IBAGUE INFIBAGUE INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2015 VALIDADO VIA CHIP DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACION CONCEPTOS OBSERVACION CALIF PROMEDIO POR ACTIVIDAD CALIFICACIO CALIFICACIO N POR N DEL ETAPA SISTEMA C40423..1 .....EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE C40424..1.1 ........1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO C40425..1.2 ........1.1.1 IDENTIFICACIÓN C40426..1.3 ..................1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE A LAS DEMÁS ÁREAS DE LA ENTIDAD Y A LOS USUARIOS EXTERNOS? C40427..1.4 ..................2. SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DE LOS DEMÁS PROCESOS QUE SE CONSTITUYEN EN INSUMOS DEL PROCESO CONTABLE? C40428..1.5 ..................3. SE TIENEN IDENTIFICADOS EN LA ENTIDAD LOS PROCESOS QUE GENERAN TRANSACCIONES, HECHOS Y OPERACIONES Y QUE POR LO TANTO SE CONSTITUYEN EN PROVEEDORES DE INFORMACIÓN DEL PROCESO CONTABLE? C40429..1.6 ..................4. EXISTE UNA POLÍTICA MEDIANTE LA CUAL LAS TRANSACCIONES, HECHOS Y OPERACIONES REALIZADOS EN CUALQUIER DEPENDENCIA DEL ENTE PÚBLICO, SON DEBIDAMENTE INFORMADOS AL ÁREA CONTABLE A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS FUENTE O SOPORTE? C40430..1.7 ..................5. SE CUMPLE LA POLÍTICA MEDIANTE LA CUAL LAS TRANSACCIONES, HECHOS Y OPERACIONES REALIZADOS EN CUALQUIER DEPENDENCIA DEL ENTE PÚBLICO, SON DEBIDAMENTE INFORMADOS AL ÁREA CONTABLE A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS FUENTE O SOPORTE? C40431..1.8 ..................6. LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES REALIZADOS POR LA ENTIDAD CONTABLE PÚBLICA SON DE FÁCIL Y CONFIABLE MEDICIÓN MONETARIA? C40432..1.9 ..................7. LAS CIFRAS EXISTENTES EN LOS ESTADOS, INFORMES Y REPORTES CONTABLES SE ENCUENTRAN SOPORTADAS CON EL DOCUMENTO IDÓNEO CORRESPONDIENTE? C40433..1.10 ................8. SON ADECUADAS Y COMPLETAS LAS DESCRIPCIONES QUE SE HACEN DE LAS TRANSACCIONES, HECHOS U OPERACIONES EN EL DOCUMENTO FUENTE O SOPORTE? C40434..1.11 ................9. LAS PERSONAS QUE EJECUTAN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO CONTABLE CONOCEN SUFICIENTEMENTE LAS NORMAS QUE RIGEN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? C40435..1.12 ..............10. LAS PERSONAS QUE EJECUTAN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO CONTABLE CONOCEN SUFICIENTEMENTE EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA APLICABLE PARA LA ENTIDAD? C40436..1.13 ..............11. LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES QUE HAN SIDO OBJETO DE IDENTIFICACIÓN ESTÁN SOPORTADOS EN DOCUMENTOS IDÓNEOS Y DE CONFORMIDAD CON LA NATURALEZA DE LOS MISMOS? ESTADO DEL SISTEMA ADECUADO 4.67 4.58 4.69 5 5 5 5 3 5 4 Se tienen identificados y se presentan a los usuarios internos ( Gerencia, Consejo Directivo etc.) y a los usuarios externos a los diferentes grupos de ineteres. Estan identificados los productos que son insumo del proceso contable, los cuales se encuentran plasmados en el manual de politicas contables. Estan identificados los procesos que generan transacciones, hechos y operaciones y que son proveedores de informacion del proceso contable. Se cuenta con el manual de politicas contables que incluyen el deber de informar al area contable a traves de los documentos soporte. Se cumple parcialmente con la politica de informar al area contable, en algunos casos se presenta omision o demora y ademas con la implementacion del aplicativo PIMISYS se presentaron debilidades en el manejo integrado de la informacion, ocasionando desgaste administrativo, duplicidad de procesos, revisiones y consolidacion demoramando el cierre. Los hechos realizados por la entidad son de facil y confiable medicion monetaria. Los registros contables, estan soportados en documentos debidamente refrendados por los responsables, en algunos casos se afectó parcialmente el proceso contable por debilidades operacionales del aplicativo (Parametrizacion) 4 En algunos casos no se realiza la descripcion completa, requiriendo aclaracion por parte de la contadora y ademas en el aplicativo a pesar que se incluye la descripcion los auxiliares no lo reflejan de manera completa. 5 Las personas que integran el area contable conocen la normas de la contabilidad publica. Se cuenta con profesionales idóneos, con conocimiento de la normatividad que rige la contabilidad pública. Además cada funcionario puede acceder vía internet a consultar la página de la CGN. 5 El personal conoce el regimen de contabilida publica. Se tiene la capacidad y facilidad de acceder a los recursos informáticos publicados por la CGN, así como por vía telefónica para consultar con los asesores asignados, en aras de ejecutar un excelente proceso contable. 5 Los hechos registrados en la entidad cuentan con el soporte, cuando no se identifican son devueltos por parte de la contadora. Página 1 informe control interno contable 2015 CHIP CMI CONCEPTOS C40437..1.14 ..............12.LOS DOCUMENTOS FUENTE QUE RESPALDAN LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES CONTIENEN LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR SU ADECUADA IDENTIFICACIÓN? C40438..1.15 ..............13. LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES QUE HAN SIDO OBJETO DE IDENTIFICACIÓN FUERON INTERPRETADOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA? C40439..1.16 ........1.1.2. CLASIFICACIÓN C40440..1.17 ................14. LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES LLEVADOS A CABO EN LOS PROCESOS PROVEEDORES DE LA ENTIDAD HAN SIDO INCLUIDOS EN EL PROCESO CONTABLE? C40441..1.18 ................15. LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES REALIZADOS POR LA ENTIDAD CONTABLE PÚBLICA SON DE FÁCIL Y CONFIABLE CLASIFICACIÓN EN EL CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS? C40442..1.19 ................16. SON ADECUADAS LAS CUENTAS UTILIZADAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS TRANSACCIONES, HECHOS U OPERACIONES REALIZADAS POR LA ENTIDAD CONTABLE PÚBLICA? C40443..1.20 ................17. LA CLASIFICACIÓN DE LAS TRANSACCIONES, HECHOS Y OPERACIONES CORRESPONDE A UNA CORRECTA INTERPRETACIÓN TANTO DEL MARCO CONCEPTUAL COMO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA? C40444..1.21 ................18. EL EL CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS UTILIZADO PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES, CORRESPONDE A LA ÚLTIMA VERSIÓN PUBLICADA EN LA PÁGINA WEB DE LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN? C40445..1.22 ................19. SON ADECUADAS LAS CUENTAS Y SUBCUENTAS UTILIZADAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LAS TRANSACCIONES, HECHOS U OPERACIONES REALIZADAS ? C40446..1.23 ................20. SE ELABORAN Y REVISAN OPORTUNAMENTE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS PARA ESTABLECER LOS VALORES OBJETO DE CLASIFICACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DEL EFECTIVO? C40447..1.24 ................21. SE EJECUTAN PERIODICAMENTE CONCILIACIONES DE SALDOS RECÍPROCOS CON OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS? C40448..1.25 ........1.1.3 REGISTRO Y AJUSTES C40449..1.26 ................22. SE REALIZAN PERIODICAMENTE CONCILIACIONES Y CRUCES DE SALDOS ENTRE LAS ÁREAS DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD, TESORERÍA, Y DEMÁS ÁREAS Y/O PROCESOS DE LA ENTIDAD? C40450..1.27 ................23. SE REALIZAN PERIODICAMENTE TOMAS FÍSICAS DE BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES Y SE CONFRONTA CON LOS REGISTROS CONTABLES PARA HACER LOS AJUSTES PERTINENTES? C40451..1.28 ................24.LAS CUENTAS Y SUBCUENTAS UTILIZADAS REVELAN ADECUADAMENTE LOS HECHOS, TRANSACCIONES U OPERACIONES REGISTRADAS? C40452..1.29 ................25.SE HACEN VERIFICACIONES PERIODICAS PARA COMPROBAR QUE LOS REGISTROS CONTABLES SE HAN EFECTUADO EN FORMA ADECUADA Y POR LOS VALORES CORRECTOS? OBSERVACION CALIF 5 5 PROMEDIO POR ACTIVIDAD CALIFICACIO CALIFICACIO N POR N DEL ETAPA SISTEMA ESTADO DEL SISTEMA Los documentos fuente contienen la informacion requerida para el registro, en algunos casos se requiere explicacion. Los hechos se registran de conformidad a lo establecido en el regimen de contabilidad publica. Cuando es necesario se solicita asesoria interna o externa directamente a la Contaduria General de la Nacion. 4.75 4 Los hechos han sido incluidos en el proceso contable, ocasionalmente se presenta omision o demora. 5 5 5 Los hechos en la entidad se clasifican segun el catalogo general de cuentas, esta pendiente la creacion de algunas cuentas para la revelacion de los costos. Se interpreta la dinámica del Catalogo General de Cuentas del R.C.P., según Resolución 354 de 2007, expedida por la C.G.N. Las cuentas utilizadas en la entidad estan acorde con el catalogo general de cuentas expedido por la Contaduria General de la Nacion. La clasificacion esta acorde con la normatividad expedida por la Contaduria, cuando existen dudas son consultadas oportunamente ante CGN. 5 5 En la entidad se aplica la normatividad expedida por la Contaduria General de la Nacion. La cuentas y subcuentas utilizadas en la entidad, se encuentran incluidas en el catalogo de cuentas de la Contaduria General de la Nacion. Se aplican los conceptos emitidos por la CGN y se realizaron ajustes a la clasificación de algunas cuentas según el caso. 5 Las conciliaciones bancarias se realizan mensualmente, lo que permite tener control al efectivo. 4 Se vienen ejecutando las conciliaciones, con la informacion solicitada y recepcionada en la entidad de manera trimestral y anual. 4.58 4 4 Se realizan las conciliaciones entre las areas de la entidad, especialmente para el cierre contable. Se realiza la toma fisica del inventario y se confronta con los registros contables especialmente al cierre. 5 La cuentas y subcuentas utilizadas en la entidad revelan los hechos, operaciones y transacciones registradas. Estan estan acorde con la normatividad expedida por la Contaduria. 4 Se realizan las verificaciones, lo que ha permitido se detecten algunas inconsistencias, las cuales son subsanadas, lo que fortalece el proceso de mejora continua que se lleva a cabo en la entidad. Página 2 informe control interno contable 2015 CHIP CMI CONCEPTOS C40453..1.30 ................26. SE EFECTÚAN LOS REGISTROS CONTABLES EN FORMA CRONOLÓGICA Y GUARDANDO EL CONSECUTIVO DE LOS HECHOS, TRANSACCIONES U OPERACIONES REALIZADAS, CUANDO A ESTE ÚLTIMO HAYA LUGAR? C40454..1.31 ................27. SE GENERAN LISTADOS DE CONSECUTIVOS DE DOCUMENTOS PARA HACER VERIFICACIONES DE COMPLETITUD DE REGISTROS? C40455..1.32 ................28. SE CONOCE Y APLICA LOS TRATAMIENTOS CONTABLES DIFERENCIALES EXISTENTES ENTRE ENTIDADES DE GOBIERNO GENERAL Y EMPRESAS PÚBLICAS? C40456..1.33 ................29. EL PROCESO CONTABLE OPERA EN UN AMBIENTE DE SISTEMA DE INTEGRADO DE INFORMACIÓN Y ESTE FUNCIONA ADECUADAMENTE? C40457..1.34 ................30. SON ADECUADAMENTE CALCULADOS LOS VALORES CORRESPONDIENTES A LOS PROCESOS DE DEPRECIACIÓN, PROVISIÓN, AMORTIZACIÓN, VALORIZACIÓN, Y AGOTAMIENTO, SEGÚN APLIQUE? C40458..1.35 ................31. LOS REGISTROS CONTABLES QUE SE REALIZAN TIENEN LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS SOPORTES IDONEOS? C40459..1.36 .............. 32. PARA EL REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES, HECHOS U OPERACIONES SE ELABORAN LOS RESPECTIVOS COMPROBANTES DE CONTABILIDAD? C40460..1.37 .............. 33 LOS LIBROS DE CONTABILIDAD SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE SOPORTADOS EN COMPROBANTES DE CONTABILIDAD? C40461..1.39 ........1.2 ETAPA DE REVELACIÓN C40462..1.40 ........1.2.1 ELABORACIÓN DE ESTADOS CONTABLES Y DEMÁS INFORMES C40463..1.41 ................34. SE ELABORAN Y DILIGENCIAN LOS LIBROS DE CONTABILIDAD DE CONFORMIDAD CON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA? C40464..1.42 ................35. LAS CIFRAS CONTENIDAS EN LOS ESTADOS, INFORMES Y REPORTES CONTABLES COINCIDEN CON LOS SALDOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD? C40465..1.43 ................36. SE EFECTÚA EL MANTENIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y PARAMETRIZACIÓN NECESARIOS PARA UN ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL APLICATIVO UTILIZADO PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN? C40466..1.44 ................37. SE ELABORAN OPORTUNAMENTE LOS ESTADOS, INFORMES Y REPORTES CONTABLES AL REPRESENTANTE LEGAL, A LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, A LOS ORGANISMOS DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL, Y A LOS DEMÁS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN? C40467..1.45 ................38.LAS NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS CONTABLES CUMPLEN CON LAS FORMALIDADES ESTABLECIDAS EN EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA? C40468..1.46 ................39. EL CONTENIDO DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES REVELA EN FORMA SUFICIENTE LA INFORMACIÓN DE TIPO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO FÍSICO QUE CORRESPONDE? C40469..1.47 ................40. SE VERIFICA LA CONSISTENCIA ENTRE LAS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES Y LOS SALDOS REVELADOS EN LOS ESTADOS CONTABLES? C40470..1.48 ........1.2.2 ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBSERVACION CALIF 4 Se generan automaticamente en el aplicativo. Se imprimen cuando se requiere realizar verificaciones por las dependencias que afectan el proceso contable. 5 En la entidad se aplica la normatividad expedida por la Contaduria General de la Nacion. 5 5 CALIFICACIO CALIFICACIO N POR N DEL ETAPA SISTEMA ESTADO DEL SISTEMA Las transacciones se registran en el aplicativo de manera consecutiva de acuerdo al orden cronologico de llegada, omision o demora. 5 4 PROMEDIO POR ACTIVIDAD El proceso contable se registra y opera de manera integral en el aplicativo, se realiza mantenimiento permanente al aplicativo a traves de contrato que se encuentra vigente. Estos son ejecutados por la contadora y cumplen con la politica contable y la normatividad expedida por la Contaduria General de la Nacion. Los registros contables cuentan con los documentos soporte debidamente refrendados por los responsables. 5 Se cuenta con comprobantes de contabilidad en orden consecutivo. 5 Los libros de contabilidad Se encuentran debidamente diligenciados y soportados con base en los registros contables efectuados. 4.45 4.57 5 5 4 4 La entidad aplica la normatividad de la Contaduria General de la Nacion, en lo referente al diligenciamiento y elaboracion de los libros de contabilidad. Se cuenta con las actas de numeracion de los libros en cumplimiento a la circular 010 de 1996 de la CGN. Las cifras de los estados, informes y reportes contables coinciden con los libros de contabilidad . La entidad efectua manteniminiento, actualizacion y parametrizacion del aplicativo , a traves de contrato que se enceuntra vigeneta a diciembre 31 de 2015. Con la implementacion del aplicativo se presentaron debilidades en el proceso de implementacion, ocasionando desgaste administrativo, duplicidad de procesos, revisiones y consolidacion dificultando el cierre. Se elaboran los estados, informes y reportes contables a los diferentes grupos de interes (Gerencia, Consejo Directivo, Contaduria, Contraloria, comunidad en general etc.) En algunas ocasiones presentò demora en el proceso interno, pero se reporta oportunamente a los entes de control y vigilancia. 5 Las notas cumplen con lo establecido en el regimen de contabilidad publica. 4 Las notas revelan las limitaciones o deficiencias que afectan la consistencia y razonabilidad de la informacion contable. 5 Se verificó selectivamente los saldos revelados en los estados contables y las notas. 4.33 Página 3 informe control interno contable 2015 CHIP CMI CONCEPTOS C40471..1.49 ................41. SE PRESENTAN OPORTUNAMENTE LOS ESTADOS, INFORMES Y REPORTES CONTABLES AL REPRESENTANTE LEGAL, A LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, Y A LOS ORGANISMOS DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL? C40472..1.50 ................42.SE PUBLICA MENSUALMENTE EN LUGAR VISIBLE Y DE FÁCIL ACCESO A LA COMUNIDAD EL BALANCE GENERAL Y EL ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL? C40473..1.51 ................43.SE UTILIZA UN SISTEMA DE INDICADORES PARA ANALIZAR E INTERPRETAR LA REALIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA ENTIDAD? C40474..1.52 ................44.LA INFORMACIÓN CONTABLE SE ACOMPAÑA DE LOS RESPECTIVOS ANÁLISIS E INTERPRETACIONES QUE FACILITAN SU ADECUADA COMPRENSIÓN POR PARTE DE LOS USUARIOS? C40475..1.53 ................45.LA INFORMACIÓN CONTABLE ES UTILIZADA PARA CUMPLIR PROPÓSITOS DE GESTIÓN? C40476..1.54 ................46. SE ASEGURA LA ENTIDAD DE PRESENTAR CIFRAS HOMOGENEAS A LOS DISTINTOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN? C40477..1.55 ........1.3 OTROS ELEMENTOS DE CONTROL C40478..1.56 ........1.3.1 ACCIONES IMPLEMENTADAS C40479..1.57 ................47. SE IDENTIFICAN, ANALIZAN Y SE LE DA TRATAMIENTO ADECUADO A LOS RIESGOS DE ÍNDOLE CONTABLE DE LA ENTIDAD EN FORMA PERMANENTE? C40480..1.58 ................48. EXISTE Y FUNCIONA UNA INSTANCIA ASESORA QUE PERMITA GESTIONAR LOS RIESGOS DE ÍNDOLE CONTABLE? C40481..1.59 ................49. SE REALIZAN AUTOEVALUACIONES PERIÓDICAS PARA DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LOS CONTROLES IMPLEMENTADOS EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO CONTABLE? C40482..1.60 ................50. SE HAN ESTABLECIDO CLARAMENTE NIVELES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEL PROCESO CONTABLE? C40483..1.61 ................51. LAS POLÍTICAS CONTABLES, PROCEDIMIENTOS Y DEMÁS PRÁCTICAS QUE SE APLICAN INTERNAMENTE SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE DOCUMENTADAS? C40484..1.62 ................52. LOS MANUALES DE POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y DEMÁS PRÁCTICAS CONTABLES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS, Y SIRVEN DE GUIA U ORIENTACION EFECTIVA DEL PROCESO CONTABLE? C40485..1.63 ................53. SE EVIDENCIA POR MEDIO DE FLUJOGRAMAS, U OTRA TÉCNICA O MECANISMO, LA FORMA COMO CIRCULA LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA ENTIDAD Y SU RESPECTIVO EFECTO EN EL PROCESO CONTABLE DE LA ENTIDAD? C40486..1.64 ................54. SE HA IMPLEMENTADO Y EJECUTA UNA POLÍTICA DE DEPURACIÓN CONTABLE PERMANENTE Y DE SOSTENIBILIDAD DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN? C40487..1.65 ................55. LOS BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE INDIVIDUALIZADOS EN LA CONTABILIDAD, BIEN SEA POR EL ÁREA CONTABLE O EN BASES DE DATOS ADMINISTRADAS POR OTRAS DEPENDENCIAS? OBSERVACION CALIF 4 4 5 PROMEDIO POR ACTIVIDAD CALIFICACIO CALIFICACIO N POR N DEL ETAPA SISTEMA ESTADO DEL SISTEMA Se presentaron los estados y reportes contables a los diferentes grupos de interes. En algunas ocasiones presentò demora de manera interna pero se rinde a los entes de vigilancia y control en la fecha establecidas. Se publica mensualmente en la cartelera y en la pagina web www.infibague.gov.co link pacto por la transparecia. En algunas ocasiones presentò demora. Los indicadores son utilizados para la interpretacion y analisis de los estados financieros. 5 La informacion contable se interpreta y analiza para facilitar la comprension por parte de los diferentes grupos de interes. Se presentan las notas generales y especificas y los indicadores respectivos. 4 Basada en esta se presenta los informes de gestion y sirve de base para el proceso de toma de decisiones. 4 La informacion presentada por la entidad, corresponde a la registrada en los estados e informes contables. En algunas ocasiones presentò demora. 4.62 4.62 5 5 4 Durante la vigencia se identificaron, analizaron y se establecio la mitigacion de los riesgos de indole contable, este trabajo se desarrollo mediante el metodo de gerencia participativa y fue actualizado el mapa de riesgos. Se realiza segumiento cuatrimestral y se incluye en las auditorias del control interno contable. La instancia asesora interna es el comite de sostenibilidad de la contabilidad publica, asi mismo se cuenta con asesoria interna y externa (Contaduria General de la Nacion). Estas autoevaluaciones se realizaron periodicamente para determinar la efectividad de los controles, derivada de estos se emprendieron las acciones de mejora y la actualizacion de mapa de riesgos. 5 Se encuentran establecidas las responsabilidades en el proceso contable. 5 5 5 3 5 Se cuenta con los manuales de procesos y procedimientos y el manual de politicas contables que fueron actualizado en desarrollo de la actualizacion del MECI 2014. Se cuenta con los manuales adoptados en la entidad y sirven de guia en el proceso contable. Estos son objeto de revision con la expedicion de la normatividad de la CGN. Se encuentra incluido en el manual de procesos y procedimientos y manual de politicas contables los flujogramas que fue actualizado en octubre de 2014. En desarrollo de la politica de depuracion contable, se realizó depuracion a los inventarios de la entidad, al alumbrado publico, plazas de mercado, cartera dificil cobro, reclasificacion cuentas, depuracion saldos cuentas por cobrar por por exoneracion etc. Se cuenta con el comite de sostenibilidad de la contabilidad publica y el comité de bajas. No se actualizaron algunos costos historicos en razon a los tramites juridicos y de legalizacion en la cuenta 16. Los bienes, derechos y obligaciones se encuentran individicalizados contablemente y en las dependencias. Página 4 informe control interno contable 2015 CHIP CMI CONCEPTOS C40488..1.66 ................56. LOS COSTOS HISTÓRICOS REGISTRADOS EN LA CONTABILIDAD SON ACTUALIZADOS PERMANENTEMENTE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL RÉGIMEN DE CONTABILIDAD PÚBLICA? C40489..1.67 ................57 SE CUENTA CON UN ÁREA CONTABLE DEBIDAMENTE ESTRUCTURADA DE CONFORMIDAD CON LA COMPLEJIDAD, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ENTIDAD? C40490..1.68 ................58. LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO CONTABLE CUMPLEN CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS SEÑALADOS POR LA ENTIDAD DE ACUERDO CON LA RESPONSABILIDAD QUE DEMANDA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE EN EL SECTOR PÚBLICO? C40491..1.69 ................59. SE HA IMPLEMENTADO UNA POLÍTICA O MECANISMO DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE PARA LOS FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS EN EL PROCESO CONTABLE Y SE LLEVA A CABO EN FORMA SATISFACTORIA? C40492..1.70 ................60. SE PRODUCEN EN LA ENTIDAD INFORMES DE EMPALME CUANDO SE PRESENTAN CAMBIOS DE REPRESENTANTE LEGAL, O CAMBIOS DE CONTADOR? C40493..1.71 ................61. EXISTE UNA POLÍTICA PARA LLEVAR A CABO EN FORMA ADECUADA EL CIERRE INTEGRAL DE LA INFORMACIÓN PRODUCIDA EN TODAS LAS ÁREAS O DEPENDENCIAS QUE GENERAN HECHOS FINANCIEROS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES? C40494..1.72 ................62 LOS SOPORTES DOCUMENTALES DE LOS REGISTROS CONTABLES SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE ORGANIZADOS Y ARCHIVADOS DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS QUE REGULAN LA MATERIA? C40495..2 VALORACION CUALITATIVA C40496..2.1 FORTALEZAS CALIF OBSERVACION 3 Se registran contablemente de acuerdo al regimen de contabilidad publica, esta pendiente de actualizacion dentro del proceso de mejora continua especificamente en la cuenta 16. 5 La entidad cuenta con el area contable (Direccion Financiera (facturacion cartera), contabilidad y presupuesto y tesoreria). Durante la vigencia entre personal de planta, supernumerios y asesores se conto 13 servidores publicos. PROMEDIO POR ACTIVIDAD CALIFICACIO CALIFICACIO N POR N DEL ETAPA SISTEMA ESTADO DEL SISTEMA Los funcionarios involucrados cumplen con los requerimientos tecnicos en la responsabilidad del ejercicio contable. El contador de la entidad, auxiliar contador, asistentes y demas personal pertenecen a la planta de personal (planta y supernumerarios) Se implemento como politica de actualizacion la consulta permanente a la pagina web de la Contaduria General de la Nacion, internamente se capacitò al todo el personal en los diferentes modulos y sensibilizacion a todo el personal en el mantenimiento y sostenibilidad del Modelo Estandar de Control Interno. Se realizo capacitacion a la contador de la entidad en varios temas inherntes al proceso contable. 5 5 Se presentaron los informes de empalme cuando hubo cambio de represente legal, en la vigencia 2015 se presento el informe de empalme por parte de la Gerencia saliente entregando acta de informe al culminar la gestiona a la nueva gerencia en enero de 2015, incluye la parte contable (Contraloria Municipal de Ibague, Gerente entrante y a la Oficina Asesora de Control Interno) La entidad cuenta con el manual de politicas contables que incluye la politica para llevar a cabo el cierre contable, ademas se utiliza el instructivo de la Contaduria General de la Nacion , para el cierre contable de la vigencia 2015 y la apertura del proceso contable del año 2016. Tambien se expidio circular de gerencia en el mes de diciembre para la realizacion del cierre integral. 5 5 Los soportes documentales se vienen organizando y archivando de conformidad con las tablas de retencion documental. Al cirere de vigencia se encuentran algunos documentos pendientes de foliar en desarrollo del plan de mejoramiento suscrito con la Oficina Asesora de Control Interno. 4 4.6 0 C40497..2.2 DEBILIDADES 0 C40498..2.3 AVANCE OBTENIDOS RESPECTO DE LAS EVALUACIONES Y RECOMENDACIONES REALIZADAS 0 ADECUADO Existencia de politicas claras sobre la informacion presupuestal y financiera a registrar contablemente. Para el registro y presentacion de estados financieros e informes contables se aplica la normativida expedida por la Contaduria General de la Nacion (Catalogo de cuentas, regimen de contabilida publica, instructivos, circulares etc). Se realizan mensualmente las conciliaciones bancarias. Los registros contables se realizan soportados en el documento debidamente autorizado por los funcionarios competentes, de acuerdo a lo establecido en las normas técnicas y los procedimientos contables. Los informes se presentan en las fechas establecidas. Los estados financieros y la informacion contable se utilizan para la toma de decisiones. Se producen informes de empalme cuando hay cambio de representante para garantizar la continuidad de los procesos y el logro de los objetivos institucionales. Se registraron contablemente el inventario, las provisiones etc. Se cuenta con los diferentes manuales y el mapa de riesgos actualizados. Demora y omision en algunos registros contables. Con la implementacion del aplicativo se presentaron debilidades en la implementacion, ocasionando desgaste administrativo, duplicidad de procesos, revisiones y consolidacion dificultando el cierre. Falta de foliacion a los archivos del proceso contable ( Se incluyo en el plan de mejoramiento y se subsanò dentro de la vigencia en algunos casos). En algunas ocasiones presentò demora en la emision de estados e informes con respecto al manual de politicas contables. Esta pendiente de actualizacion de algunos costos historicos en razon a los tramites juridicos y de legalizacion en la cuenta 16. Falta de soportes documentales que permitan la depuracion de la cuenta 14. Se cuenta con el manual de politicas contables actualizado (NIIF), se actualizò el mapa de riesgos y manuales de procesos y procedimientos que incluye el proceso contable, se continuo con la depuracion de la cartera y de los estados financieros. Se registraron contablemente los diferentes hechos economicos durante la vigencia y se publicaron los estados financieros. Se realizó inventario fisico al cierre de la vigencia 2015, se crearon algunas cuentas segun el catalogo general de cuentas. Aplicacion de la cultura del autocontrol por parte de los responsables del proceso contable. En proceso de cumplimiento a los planes de mejoramiento suscritos con los entes de control internos y externos. Implementacion aplicativo sistema integral de del proceso contable. Actualizacion de los diferentes manuales (MECI 2014). Página 5 informe control interno contable 2015 CHIP CMI PROMEDIO POR CONCEPTOS CALIF C40499..2.4 RECOMENDACIONES 0 CALIFICACIO CALIFICACIO N POR N DEL ESTADO DEL OBSERVACION ACTIVIDAD ETAPA SISTEMA SISTEMA Continuar con el mantenimiento permanente a los componentes y elementos del sistema de control interno contable fortaleciendo la cultura del autocontrol en el proceso contable, teniendo en cuenta que el sistema es dinamico y obedece a los cambios internos y externos que puedan afectar su operatividad. Fortalecer y coordinar de manera continua por parte de los responsables de los procesos y sus equipos de trabajo, las estrategias para darle mantenimiento al sistema de control interno a cada uno de los modulos, componentes, elementos y el eje transversal de informacion y comunicacion, establecimiendo el cronograma de acuerdo con la planeacion. Continuar dando cumplimiento a la normatividad expedida por la Contaduria General de Nacion. Continuar presentado los estados e informes contables a los diferentes grupos de interes, aplicar las politicas contables, cumplir oportunamente con la obligaciones de acuerdo a los cronogramas. Continuar con el proceso de foliacion al archivo del proceso contable de acuerdo a la tablas de retencion documental. Publicar mensualmente los estados financieros. Continuar cumpliendo las acciones de mejoramiento al 100% suscritas que se encuentran en ejecucion. Adquirir herramientas o aplicativos que faciliten la automatizacion e integralidad de la informacion contable para medir la efectividad de los controles en los procesos y los resultados de la gestion en tiempo real, verificando la capacidad para cumplir las metas y resultados y tomar las medidas correctivas para el cumplimiento de las funciones y los objetivos institucionales. Fortalecer las estretagias con asignacion de recursos que permitan bajo un esquema de planeacion la legalizacion y actualizacion de la cuenta 16 y la consecusion de documentos para la realiacion de estudios tecnicos que permitan las depuracion de la cuenta 14. Como recomendacion final se sugiere establecer el plan de mejoramiento para continuar con el mantenimiento permanente al sistema de control interno. Interpretacion de Resultados: Rango 4.0-5.0 (No incluye el 4,0) Criterio adecuado. En este rango las acciones definidas deben orientarse hacia el mejoramiento o mantenimiento del elemento o accion de control, a traves de los planes de mejoramiento. CLAUDIA ROCIO GUERRERO GUTIERREZ ASESOR CONTROL INTERNO Original firmado Página 6 informe control interno contable 2015 CHIP CMI