Download ANAPOIMA mayo 2016
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANAPOIMA PRESENTADO POR: 14y15 mayo 2016 organiza: avala: PRESENTADO POR: BIENVENIDOS AL GIANT CHALLENGE El GIANT CHALLENGE fue diseñado con el objetivo de que los deportistas participantes demuestren su desempeño en los diferentes terrenos propios del ciclomontañismo, así todas las rutas se desarrollan por senderos boscosos, carreteras destapadas, placa huellas, ascensos y descenso técnicos, quebradas secas, cruce de ríos, quebradas, puentes colgantes y demás terrenos que pondrán a prueba todas las habilidades técnicas y destrezas de un verdadero ciclomontañista. RUTA CRONO 15 KM La ruta de crono busca medir el rendimiento de los deportistas frente a los diversos terrenos que hacen parte del ciclomontañismo, así encontraran terreno llano, descensos y ascensos, tramos donde habrá que cargar la bicicleta y diversidad de obstáculos propios del ciclomontañismo. Tenga en cuenta que a pesar de ser una distancia corta de 15 km, el desplazamiento en la noche no permite mantener la misma velocidad que en el día, esto sumado a la diversidad de terreno hace más lenta la prueba. Para esta distancia de 15 km la organización realizo diferentes pruebas que han permitido estipular un tiempo aproximado para esta prueba entre 1:40:00 a 3 horas. RUTA 22 KM CATEGORIAS SPORT La ruta de 22 km debido al debilitamiento de algunos terrenos, sufrió un cambio del 30% frente a la ruta inicialmente publicada quedando de 20 km con la siguiente altimetría. SEÑALIZACION NOCTURNA La señalización nocturna se hará a través de reflectivos que estarán sobre la ruta a seguir, así, en los cruces el camino con reflectivo será el correcto. Los tramos que requieren extrema precaución principalmente descensos están marcados con reflectivo rojo, estableciendo una advertencia para disminuir su velocidad y aumentar su concentración y precaución. SEÑALIZACION ETAPA DIURNA Las rutas de la etapa diurna estarán señalizada con cinta , en los tramos de extrema precaución habrá cinta roja, concientizando y advirtiendo a los deportistas de posibles peligros en la ruta. : O POR TAD SEN PRE 0 000 SISTEMA DE CRONOMETRAJE Habrá sistema de cronometraje electrónico a través de un chip que estará pegado al número de competencia, el cual transmitirá el tiempo de cada etapa y su tiempo acumulado, para esto es necesario pasar sobre los tapetes de cronometraje. Recalcamos la importancia de tener cuidado con el número y el chip, ya que, en caso de dañar el chip, perderlo u otro, este no podrá ser cambiado, el chip es responsabilidad del deportista. PRESENTADO POR: 0000 CAMBIOS EN RUTA POR MAL CLIMA Teniendo en cuenta que las lluvias han cesado la última semana, la organización considero dejar en las 2 etapas del evento algunos cruces de ríos y quebradas de nivel nulo o muy bajo de agua, sin embargo previendo que en un caso anormal ya que los pronósticos de lluvias para estos días es mínimo, exista fuertes lluvias que incrementen estos causes, la organización tendrá una ruta anexa , que se informara durante el recorrido por parte de los jueces o en su caso extremo se suspenderá el paso en esos escenarios preservando al seguridad de los deportistas. SISTEMA DE GEO LOCALIZACIÓN Ahora tus familiares y amigos podrán seguirte durante las 2 etapas del GIANT CHALLENGE, descarga la aplicación NOW RUN, inscríbete en el evento GIANT CHALLENGE etapa 1 y etapa 2, y actívala en el momento de iniciar tu competencia. Tus amigos y familiares deben descargarla, entrar al evento y buscar tu numero o nombre, a s í t e p o d r á n s e g u i r. Adjuntamos instructivos para que disfrutes al máximo este servicio. RECOMENDACIONES GENERALES Es necesario y recomendado tener un buen sistema de luces lo que permitirá un mejor rendimiento y seguridad en la etapa nocturna. Sea consiente que los riesgos del terreno aumentan en la noche al disminuir la capacidad de analizar rápidamente el terreno, así que recomendamos ser muy prudentes en los descensos nocturnos. La vegetación típica del piso térmico donde se desarrolla un 40% de las rutas, es una vegetación con espinas, lo que incrementa las posibilidades de pinchar los neumáticos. Prevea un buen sistema para proteger sus neumáticos y lleve de repuesto. PUNTOS DE HIDRATACIÓN Y ALIMENTACIÓN ETAPA 15 KM Km 7 Agua Km 11 Fruta – Agua ETAPA 38 KM Km 4 Fruta – Hidratante – Agua Km 12 Fruta – Papa Salada - Hidratante – Agua Km 21 Fruta – Agua Km 33 Fruta – Hidratante – Agua. ETAPA 22 KM Km 9 Fruta – Papa Salada - Hidratante – Agua Km 17 Fruta – Hidratante – Agua. HORARIOS DE SALIDA Para la etapa Nocturna 15 km se han estipulado por parte de la organización lapsos de tiempos para las diferentes categorías , en caso de que algún deportista por cualquier motivo no llegue a tiempo tendrá hasta las 9:30 pm para tomar la largada , teniendo en cuenta que encontrara en el recorrido posiblemente categorías más lentas. Dentro de esos lapsos de tiempos para las diferentes categorías cada deportista podrá tomar la largada cuando lo desee, saliendo con lapso de 20 segundos de diferencia. HORARIOS SALIDA ETAPA 1 NOCTURNA OPEN MASCULINO OPEN DAMAS SENIOR MASTER A 6:30- 7:30 pm MASTER B MASTER C SENIOR SPORT SPORT A 7:30 - 8:30 pm SPORT B SPORT DAMAS HORARIOS SALIDAS ETAPA 2 OPEN MASCULINO OPEN DAMAS SENIOR MASTER A 8:00 a. m. MASTER B MASTER C SENIOR SPORT SPORT A 8:20 a. m. SPORT B SPORT DAMAS ENTREGA DE KITS La entrega de kits se realizará en la Casa de la Cultura está ubicada en la Plaza Principal sobre la carrera 2 del Municipio de Anapoima el día Sábado 14 de mayo de 2016 a partir de las 2:00 pm. Patrocinan NO FEAR - NO LIMITS avala: greensummit.com.co