Download ¿cómo elegir un proyector para la empresa?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ARTÍCULO FIRMADO POR EPSON ¿CÓMO ELEGIR UN PROYECTOR PARA LA EMPRESA? 2 Luminosidad en color del proyector digital: ¿Me veis desde el fondo? Qué se debe buscar en un proyector digital para la empresa y por qué se no se debe pasar por alto la luminosidad en color... Hans Dummer Responsable de la unidad de negocio de proyectores, Epson Europe Criterios para la selección de un proyector profesional: ¿qué es importante para ti? Como ocurre con cualquier compra de TI, una buena manera filtrar proyectores candidatos a ser adquiridos consiste en formular y asignar prioridades a una lista de características que consideres importantes. La calidad de imagen siempre está en el primer lugar de la lista, según 1 una estudio reciente , seguida por la luminosidad o los lúmenes del proyector. Hoy en día no sorprende que la luminosidad de los proyectores digitales continúe siendo una cuestión esencial para las empresas, a pesar de todos los avances de la tecnología más actual. Hacer que tu audiencia se agolpe alrededor de un portátil o una tableta para ver una presentación profesional puede resultar tan inadecuado como poco profesional, incluso cuando se trata de una audiencia reducida y, en especial, cuando se desea mostrar contenido multimedia de alta resolución. Es mucho mejor conectar un moderno proyector digital, por ejemplo un proyector 3LCD, para transmitir tus ideas. Pero, ¿cómo elegir el proyector correcto cuando hay, literalmente, cientos de ellos en el mercado? La primera es difícil de calcular a partir de las especificaciones, a menos que se vea el proyector en funcionamiento, pero la segunda (la luminosidad) es más fácil. Volveremos al tema de la alta luminosidad con más detalle más adelante, puesto que se trata de un problema mayor y más complejo de lo que parece. Según el mismo estudio, a poca distancia están el precio y la fiabilidad como tercer y cuarto factor, respectivamente, que se tienen en cuenta al considerar una compra. Además, entran en juego otros factores, relacionados especialmente con el uso al que se destinará el proyector. ¿Cómo vas a utilizar el proyector digital? Si viajas mucho, además de todo lo anterior también es importante la portabilidad. Por suerte, actualmente hay en el mercado modelos delgados y ultraligeros que caben en la bolsa de un portátil, diseñados para desplazarse con ellos y que acaban con cualquier preocupación al respecto. Esto significa que es posible ofrecer presentaciones desde cualquier lugar, aunque la sala de reuniones no tenga un proyector 1 TFCInfo, estudio sobre marcas de proyectores, 2012 Epson® es una marca comercial registrada de Seiko Epson ® Corporation. Cualquier otro nombre de producto o empresa incluido en el presente documento ha sido utilizado únicamente con fines identificativos y puede tratarse de marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios. Con la excepción de errores y omisiones, todas las especificaciones pueden ser modificadas sin previo aviso. digital propio. Además, es fácil hacerse con una pantalla de proyección ultraportátil que lo acompañe para estar completamente preparado. 4 criterios esenciales para la compra de un proyector digital Según un estudio de TFCInfo, estos son algunos de los factores más importantes en el proceso de toma de decisiones para las empresas que consideran la compra de un proyector digital: 1. Calidad de imagen 2. Luminosidad o lúmenes 3. Precio 4. Fiabilidad También deberás pensar detenidamente en la resolución de imagen. No vayas simplemente a la mayor resolución posible, elige algo que se adapte a la capacidad del PC o el portátil que vayas a usar: si no tienes un dispositivo capaz de mostrar contenidos en pantalla panorámica, no necesitarás un proyector de pantalla panorámica. Sé realista respecto a lo que vas a mostrar. La salida en calidad HD está muy bien pero, ¿de verdad vas a ver películas en 1080p o vas a utilizar básicamente PowerPoint? No obstante, si realmente eres un adicto al multimedia no lo dudes, selecciona la máxima resolución posible. ¿Dónde se va a usar el proyector? Si se encuentra en una ubicación fija, quizá desees un modelo que se instale en el techo, con un mando a distancia para manejarlo. Para presentaciones en espacios limitados, los proyectores de corta y ultracorta distancia son la opción ideal. Algunos pueden ofrecer imágenes de gran tamaño desde tan solo unos pocos centímetros de distancia a la superficie sobre la que se proyecta. 3 Luego está la conectividad. Los cables están bien, pero la capacidad inalámbrica o WiFi es más rápida de configurar. Además, hay todo tipo de aplicaciones útiles que te servirán de ayuda. Asegúrate de que tu proyector sea compatible con la aplicación 2 iProjection de Epson . Con ella puedes conectar fácilmente tu smartphone 3 o tablet para mostrar documentos o imágenes, controlar a distancia el proyector digital o mostrar a través de él archivos de tu correo electrónico o que estén almacenados en la nube. Luminosidad en color y calidad de imagen del proyector digital Son muchas cosas en las que pensar, así que ¿por dónde empezar? De todos los factores anteriores, examinarás primero la calidad de imagen. Aquí será útil una demostración pero, para asegurarte, lo que necesitas realmente es probar el proyector en el entorno en el que se va a utilizar y eso no siempre es factible. En ese caso, para tomar la mejor decisión tendrás que confiar en la información técnica publicada por el fabricante, tal como los niveles de luminosidad o lúmenes y la resolución. Por desgracia, como ya hemos mencionado, estas cifras no siempre te cuentan toda la historia. Esto sucede en particular cuando se trata de la luminosidad en color porque, aunque cueste creerlo, las cifras de lúmenes del proyector que se proporcionan son sólo para la luz blanca, no en color. Teniendo en cuenta que casi todo lo que se proyecta actualmente está en color, esto puede ser un auténtico problema. Las diferentes tecnologías de proyección proporcionan el color de diferentes maneras, así que para averiguar la luminosidad en color de un proyector digital sólo tienes que examinar la luminosidad de los colores componentes rojo, verde y azul. Esto te dará la cifra de Emisión de luz en color (a la que se llama CLO, abreviatura de “Colour Light Output”). Para calcular si los colores serán vivos y luminosos, asegúrate de que los lúmenes en color o CLO coincidan con los de luz blanca. 2 Disponible en Apple App Store Comprueba la compatibilidad de los dispositivos en www.epson.eu/iprojection 3 Cuando los lúmenes del proyector para la luminosidad en blanco y en color no coinciden, las presentaciones resultan deslucidas, con colores apagados menos atractivos y difíciles de ver en comparación con los proyectores cuya luminosidad en color coincide con la del blanco. Esto supone un auténtico problema porque, en realidad, no obtienes aquello por lo que crees que estás pagando: alta luminosidad e imágenes claras con colores vivos. proyectores DLP, era común encontrar niveles de color de un tercio de la cifra de la luminosidad en blanco o, en algunos casos, incluso inferiores. En consecuencia, al comparar proyectores con la misma cifra de lúmenes en blanco, este estudio descubrió que los proyectores Epson proporcionaban colores tres 6 veces más luminosos . Más que interesante, ¿no crees?. Medición de la luminosidad en color; lúmenes del proyector digital Por fortuna, existe una solución para este problema. Aunque para algunos fabricantes, tales como Epson, la información de luminosidad en color o CLO hace ya tiempo que está disponible, no había consenso sobre cómo medirla. En 2012 se consolidó una nueva metodología para calcular la luminosidad en color o CLO producida por un proyector digital. Para facilitar las comparaciones, utiliza también la misma escala de medición en lúmenes que la luminosidad de luz blanca tradicional y la comprensión de esta información beneficia significativamente a los compradores de proyectores. Proyectores 3LCD para obtener colores tres veces más luminosos Idealmente, estas dos cifras (luminosidad en color y luminosidad en blanco) deberían ser iguales, que es lo que se obtiene con los proyectores basados en la tecnología 3LCD, desarrollada originalmente por Epson, que combina los tres colores componentes para crear la imagen proyectada. Como el estándar es bastante nuevo, a día de hoy no todos los fabricantes de proyectores publican la información de luminosidad en color o CLO. No obstante, parece que eso va a cambiar. Exigir estos datos te permite, como usario, elegir de forma óptima tu proyector digital, asegurándote de obtener valor a cambio de tu dinero y de recibir todos los lúmenes, tanto en blanco como en color, que estás pagando. Hasta que esta documentación esté mayoritariamente disponible, puedes obtener más información acerca de la luminosidad en color visitando el sitio web de CLO en: www.epson.eu/CLO. Aquí encontrarás información detallada sobre por qué resulta tan importante que coincidan los lúmenes en color y en blanco, además de los resultados de esas pruebas, que te indican la luminosidad de los proyectores digitales que están en tu lista de la compra. 4 En proyectores comparables DLP de un solo chip con la misma cifra de lúmenes, no obstante, sus limitaciones tecnológicas tienen como resultado una luminosidad de color mucho más baja que la cifra de luminosidad blanca publicada. En realidad, en pruebas recientes realizadas sobre modelos de los 5 principales proveedores de 4 DLP™ (Digital Light Processing™) es una marca comercial de Texas Instruments Incorporated. 5 Solo modelos DLP de 1 chip Epson® es una marca comercial registrada de Seiko Epson ® Corporation. Cualquier otro nombre de producto o empresa incluido en el presente documento ha sido utilizado únicamente con fines identificativos y puede tratarse de marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios. Con la excepción de errores y omisiones, todas las especificaciones pueden ser modificadas sin previo aviso. Para obtener más información, visita: www.epson.eu/CLO 6 En comparación con los principales proyectores de tecnología DLP de 1 chip dirigidos al sector educativo y empresarial, según los datos de la empresa de estudios de mercado NPD para el período comprendido entre julio de 2011 y junio de 2012. Emisión de luz en color medida conforme al estándar IDMS 15.4. La emisión de luz en color varía en función del uso. Para obtener más información, visita www.epson.eu/CLO