Download seguridad privada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SEGURIDAD PRIVADA P.G.J.E. 93 S.C. ACTIVI DADES DE VIGILANCIA Con la finalidad de delimitar las responsabilidades del servicio a continuaciÓn se definen los conceptos y funciones aplicables para los procedimientos del servicio: ConcePtos Seguridad: El conjunto de métodas que promueven un entomo seguro y protegído que permita a Jas personas desanof/ar sus actividades eotidianas" Seguridad Privada; empresa que posee facultades especía/es para prestar seruicias de vigilancia que le brinda la secretaria de seguridad p¡tbtica a través de una autorizaciÓn. Asignando personal capacitado para el desanotlo de esfas funciones en secfores privados. Es la Residente: que brinda acce§o Es loda pe,.sona que habíta at interior delcondaminio y cuenta con chip al interior del directa ai interior det mismo o quien acredite de manera peatonalsu residencia condominio. El uso de drcl¡os disposifivos que permiten eÍ ingreso directo al condaminío, es seguridad responsaú itidad directa de ta percona a quíen fue entregada y el departarnento de disposítiw sola verifrcam los lngresos que presenten alguna difioultan en el sísfema o Medidas preventiva$: Son las sugerencias de segundad gue reatiza V\MA por medio de Ia administración para los del Condominio ya sea por medios electrónicos, documenfos o vefualmenfe .9. 7 SEGURIDAD PRIVADA P.C.r.E. 93 El personal que ingrese en vehículo, prímero deberá proporcionar su identificacián oficial. La dirección hacia donds se dirige y la actividad que realizara, en caso de no tener identificacién nc se le dará el paso. Alteneresta información se csnfirmara vía telefónica con el residentrs, la autorizaciÓn de ingreso de personal, si el residente no contesta se le negara el acceso, en caso de no tener número telefonico, se continuara con el procedimiento sin autorizaciÓn telefónica. Una ve¿ autorizado el acceso se realizara el registro vehicular llenando los siguientes campos. Fecha, nombre, dirección a la que se dirige, trabajo que realizara, quien autoriza elacceso. Hora de entrada y hora de salida y se le proporcionara un candado con un numero de proveedor el cual se canjeara con su identificación a la hora de salida del condominio. Cuando ef vehículo de ingreso, tenga cajuela, batea, cortina o alguna forma de almacenamiento, se le pedirá su apertura para revisión. . Cuando en uñ vehículo vayan a ingresar más de una persona, se les pedira a lcs acompañantes desciendan del vehículo y se registren en elformato de trabajadores. Debiendo dejarde la misma manera una identificación oficial para su ingreso, en cása de ns tener se le negara el mismo. TRABAJApORE§ pOME§T¡qp-§ Y pE PLANTA . Los trabajadores de planta son las personas que de manera permanente préstan §us servicios con un condómino, considerando que muchos tienen el paso diario y otros pennanecÉn en los domicilios por varios días, siendo entre otros choferes, asistentes personales, trabajadores dornésticos etc. . Estos trabajadores deben tener credencial vigente de Lomas de Angelopolis o credencial oficial vigente y deberán registrarse al entrar y salir, realizando por parte de los elementos de seguridad una revisión a las bolsas o cosas con las que salgan lo§ trabajadores. SEGURIDAD PRIVADA p.G.J.8.93 IRABAJADORE§ pE OBFA . Se solicitara su credeneialde obra vigente de Lomas de Angelopolis o identificaciÓn credencial oficial. . . En caso de no tener identificación, se le negara elacceso. En el caso de menores de edad, deberán tener de iguat manera su credencial de Lomas de Anselopolis. . El material y equipo de obra, es responsabilidad de sus propietarios por lo tanto deberán tornar las medidas que le permitan resguardar y cuidar sus pertenencia$, materiales y equipo. . El persona deberá registrarse en la bitiácora de control de personal de obra, el cual debe contener los siguientes datos: . Fecha, nombre, dirección de la obra, hora de entrada, finna de entrada, hora de salida, firna de salida. . En caso de entrada con vehículo, se revisara y registrara el mismo, entregándole al conductor un candado de proveedor y dejando bajo resguardo una identificaciÓn oficial. ' A la salida del personal de obra se les devolverá la credencial y revisaran §u§ pertenencias con las que salen (mochilas, bultos, chamarras etc.). . En caso de lngresar rárriórles dé trtlrlspoffe de mátérlál o equipo, ei guarcÍia revi§ára subiéndose a Ia batea el equipo o material que ingresa y al salír realizara la misma revisión. TRABAJADOREq TEMPOR L§§ A DOM¡CIL|O§ IIAFITADOS . En este concepto se contemplan personas que realizaran trabajados en domicilios habitados, considerándose entre otros: carpinteros, vidrieros, plomeros, electricistas, Ete. -::Il fi SEGURIDAD PRIVIIDA P.G.J.E. 93 Elguardia preguntara hacia donde se dirige §i la dirección conesponde al fraccionamiento deherá seguir el procedimiento, en caso contrario le indicara que se encuentra equivocado. Una vez confirtrada la dirección, se llamara al domicilio para que autorice el residente el acceso de ser afirmativo seguirá el proceso, en caso contrario se le comunicara que no se encuentm la persona en su domicilio. En caso de no contar con teléfono o el número telefrónico se continuara el procedimiento sin confirmar el acceso. Una vez autorizado el acceso se llenara el formato de visitas, realizando las preguntas de los campos alconductor: nombre, a quien visita, dirección a la que se dirige, placas delvehículo, identificación que deja, número de perconas que ingresan abordo. Una vez lleno el registro se le preguntara sisabe en donde se ubica eldomicilio y de ser negativa la respuesta se le explicara en el mapa asignado a la caseta y se abrirá la pluma, reja o puerta. En caso de no saber el nombre de la persona que visita o la dirección, se le preguntara según sea el caso el otro dato, mismo que se confirmara en el directorio y por vía telefónica se pedirá autorización para que ingrese. En caso de no ahtener respuesta alteléfono sé nega¡a el acceso. En caso de no saber los datos de la visita se le negara el acceso. La identificación se canjeara por un candado de visita, que deberá portar en el espejo retrovisor del veh ículo. En caso de no contar con identificación se deberá dejar el tadetón de circulación de vehículo, de lo contrario se le negara el acceso. Por muy constante que sea la visita siempre se llevara a cabo el registro conespondiente. e^ÉÉ §+D SEGURIDAD PRIVADA P.G.J.E.93 AccEso s1Jts rr{GRESO,pE R-E§IDENTE§ CON SHIP . Los residentes con chip, lo harán por el carril asignado para tal fin y cuenta con la leyenda "residentes" . Cuando el chip o tarjeta de ingreso no realice la apertura, se le pedirá al residente que su ingreso lo realice por el área de visitantes o proveedores. fN§RESO . pE BESIDENTE§ POR EL CARBIL DE V|§ITANTES La persona que ingrese por el carril de visitantes manifestando ser residente tÉndrá que dejar una identificación oficial y deberá de manera personal realizar la apertura de la pluma presionando el botón qué para tal efecto se tiene en la caseta de vigilancia" . El elemento de seguridad, deberá realizar el registro del ingreso del residente y vehículo. . . Cuando el residente se torne agresivo, deberá levantiar un reporte de incidencia y entregarlo a la administración para su seguimiento. El elemento de seguridad tiene prohibido realizar la apertura de la pluma a residentes que no tengan chip de ingreso. |N§RE§O pE RESIDENJE§ A plE . Cuando el residente ingrese a pie, se le pedirá una identificación oficialque deberá cotejar con el directorio para conoborar la identidad de Ia persona. PR9qEUMTENTO pF INgRF§O FARA USI:rANTES . . El vehículo debe hacer alto total El guardia sin levantar la pluma o abrir la puerta, preguntara "buenas (tardee, días, noches), En que le puedo servi/' .9^ SEGURIDAD PRIVADA P.G.J.E. 93 ACTIVIDADES . . . " . Realizara la apertura de la reja al inicio de su tumo, siendo las 07:00 Hrs. No permitirá el ingreso de trabajadores, visitantes o proveedores a pie. Permitirá el ingreso de residentes a pie, previa identificación oficial. No manipulara las plumas de ingreso o salida, por ningún motivo. Estará pendienüe en la zona de accesos y salidas para apoyar al tránsito de los residentes a su salida o entrada. . Canalizara a todos los residente* sin chip, trabajadüres, proveedore§ y en general todos los vehículos sin chip hacia el acceso sur. " . Realizara bitácora de novedades durante elturno. Reportara el estado de su caseta y sus novedades cada media hora al Jefe de Servicio. . Cuando se percate de algún daño a las plumas, sistemas o estructuras del condominio, deberá retener a los responsables, solicitar el apoyo deljefe de servicio y de ser necesario solicita la presencia de las autoridades competentes. . Cuando fal{e alguna plurna deberá cerrar ta reja correspondiente para evitar que ingresen personas no autorizadas y en el caso de residentes se les pedirá que su ingreso lo realicen por el acceso sur. . ' Cerrará la §a de ingreso altérmino de su tumo, debiendo ser a las 19:00 Hrs. Entregará la caseta limpia en el cambio de turno. Cuando el clip del vehículo.n,o realics la apertura. se le pgdirá fbf"!Jr ffi ol SEGURIDAD PRIVADA . Reportara el estado de su caseta y sus novedades cada media hora al Jefe de Servicio. .- Cuando se percate de algún daño a las plumas, sistemas o estruc'turas del ccndominio, deberá retener a los responsables, solicitar el apoyo deljefe de seruicio y de ser necesario solicita la presencia de las autoridades competentes. Cuando falle alguna pluma deberá cerrar la §a corespondiente para evitar que ingresen personas no autorizadas y en el caso de residentes se les pedirá que su ingreso lo realicen por el acceso sur. a Cerrará la reja de ingreso altÉrmino de su turno, debiendo ser a las 19:00 Hrs. a Entregará la casek limpia en el cambio de turno. CuanCo el chip Cel. vehículo ng.reqlicg la apertura. se l,e pedirá sl residente que ingre§e ACCES-O ,PONIENTE ,.ACCESO EXCLUSIVO DE RESIDENTES CON CHIP''. Función Principal; CONTROL DE ACCESO VEHICULAR Y PEATONAL HORARIO DE OPERACIÓN: De 07:00 Hrs" a 22:00 Hrs. de lunes a domingo. Nrimero de Guardias: 1 (uno) "La activacián de las prumas de entrada y salida en esfe acceso solo serán por medio del chip del vehículo, por ningún motivo el guardia podrá manipular el equipo para aperturar las plumas". va §ea epie o Yehícr¿lo. SEGURIDAD PRIVADA P.G.J.E. 93 coNsrGNAS ESPECíFICAS PoR Ánn¿ AGCESO ORIENTE *ACCESO EXCLUSIVO DE RESIDENTES CON CHIP'" Función Principal: CONTROL DE ACCESO VEHICULAR Y PEATONAL HoRARro oe oprRecÉr.¡: De 07:00 Hrs. a 19:00 Hrs. de lunes a domingo. Númen: de Guardias: 1 (uno) "La activación de las plumas de entrada y salida en esfe acceso solo serán par medio det chip del vehículo, par ningún motiva el guardia podrá manipular el equipo para aperturar las pluma§". Ninqún visitante. prpveedpr o trabaiadpr podrá ingresar por este acceso va sea a pie o yqhículo, ACTIVIDADES . . . . . Realizara la apertura de la reja al inicio de su tumo, siendo las 07:00 Hrs. No permitirá el ingreso de trabajadores, visitantes o proveedores a pie. Permitirá el ingreso de residentes a pie, previa identificación oficial, No manipulara las plumas de ingreso o salida, por ningún motivo. EstaÉ pendiente en la zona de accesos y salidas para apoyar al tránsito de los rcsidentes a su salida o entrada. ' Canalizara a todos los residentes sin chip, trabajadores, proveedores y en general todos los vehículos sin chip hacia elacceso sur. " Realizara bitácora de novedades durante elturno" o SEGURIDAD PRIVADA P.G.J,E.93 CONSIGNAS DE LOS GUARDIA§ DE SEGURIDAD Jefe de servicio (CLAVE 79) n H jefe de servicio es el agente de seguridad proporcionada por VIMA $eguridad, encargado de harer cumplir todas las disposiciones establecidas en los presentes procedimientos, así como el enlace entre la Administración del Condominio y la Administracién de VIMA Seguridad Privada. I I El horario de trabajo del Jefe de Servicio es elcomprendido de las 7:00 a las 19:00 hrs. El Jefe de §ervicio debe mantener un criterio de atención al cliente, así como el temperamento neegario para regolver cualquier üpo de emergenoia, conflieto o caso inesperado para su pronta resolución. fl El Jefe de Servicio, diariamente revisara las novedades ocurridas durante elturno de la noche anterior reportando a la administración cualquier novedad ocunida. n Verificara el control, asistencia, pase de revista y supervisión del desempeño de los elementos de seguridad a su cargo. E Revisará el estado del equipo asignado para su servicio (lámparas, radios, impermeables, unidades), reportando de manera inmediata cuando existan daños al equipó y reportando al responsable del mismo. U Solicitar la papelería requerida a la administración delcondominio y de ser necesario al área de supervisor de operaciones de VIMA $eguridad Privada. ü Verificar elcambio de turno y la permanencia de los elementos hasta el relevo respectivo. B Reportara la administración delcondominio cualquier notificación o visita de autoridades en plan oficial (notificadores), diligenciarios, policía judicial o municipal, etc. ü Apoyará en las casetas en los horarios de ingresos y salidas de personal de obra reportando de inmediato cualquier anomalía al administrador y al supervisor de op,eraciones de VIMA. 9^ ffi[i SEGURIDI\D PRIVADA P.G.J.8.93 residenfeq buscando sean observadas y aplicadas porlos mismos con lafinalidad de Brever posibles acfos delictivos. De acuerdo a ta estructura arquitectónica y como puntos de seguridad, se consideran las siguientes zonas de control. 1. AGCESO ORTENTE (EXCLUSIVO RESIDENTES CON CHIP) 2. ACCE§O PONIENTE (EXCLUSUO RE§IDENTES CON CHIP) 3, ACCESO 4. SUR {RESIDENTES, V|§TTANTE§, TRABAJADORE§ Y PROVEEDORES) RONDINES El cuerpo de seguridad cubrirá las zonas anteriores en los términos, características y limitaciones que se especifican en los procedimientos, considerando lo siguiente: Numero de elementos. +Zonas de resguarcio. + Rutas de recorrido. + + Horarios de comida. ' Circulares, informativas, dípticos o trípticos de seguridad. .L + + Recomendaciones de seguridad hechas a la Administración delcondominio. Zonas vulnerables. Considerando lo anterior, se procede a determinar las consignas de seguridad para cada área en específlco, revisadas y autorizadas por la Administración del condominio, en pleno conocimiento de sus efectos, funciones y limitaciones: o