Download odontologia social - Facultad de Odontología de la UACH
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA F AC U L TA D RESUMEN DEL CURSO D E O DO N TO L O GÍ A Programa del curso NUMERO TOTA L DE HORA S/SEMANA: CUATRO NOMBRE DEL CURSO: ODONTOLOGIA SOCIAL NUMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: BASICO Propósito Del Curso/Descripción: Identificar los aspectos sociales y epidemiológicos de la practica Odontológica, creando al mismo tiempo un alto sentido de la ética profesional. HORAS TEORIA HORAS PRACTICA TALLER 100 10 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.Identifica las relaciones existentes entre la Odontología y las Ciencias Sociales Objetivo General: El alumno aplicara técnicas y criterios odontológico preventivos con un enfoque social comunitario para enfrentar la problemática actual y futura en beneficio de la población con mayor riesgo. HORAS HORAS TRABAJO HORAS HORAS TRABAJO LABORATORIO INDEPENDIENTE PROYECTO EN CAMPO ESPECIAL 0 0 TEMAS DEL CURSO 1. Introducción al estudio Odontología Social 10 10 PERFIL DE COMPETENCIAS de la Cultura General Uso del lenguaje Uso de tecnología 2. Identifica y describe las etapas del desarrollo de la profesión odontológica 2. Desarrollo Histórico de la Odontología Cultura General Uso del lenguaje Uso de tecnología 3. Aplica criterios y técnicas de Epidemiología en la práctica odontológica cotidiana. 3. Odontología Epidemiológica Uso de Lenguaje Uso de la Información Enfoque sistémico Trabajo en equipo 4. Aplica métodos y formulas estadísticas en aspectos de salud bucal 4. Estadística Básica 5. Describe las tendencias del quehacer odontológico de acuerdo con las políticas de salud 5. Políticas mundiales y nacionales de Uso de la Información Salud Bucal 6. Aplica metodología científica para la identificación de necesidades de salud bucal en la población y la responsabilidad que se adquiere como cirujano dentista. Uso de Lenguaje Uso de la Información Habilidades de pensamiento 6. Responsabilidad Social del Cirujano Dentista Cultura emprendedora 7. Elabora un Protocolo de Investigación socio epidemiológico de salud bucal sustentado en el método científico 7. Investigación Social en Odontología Uso de lenguaje Uso de la Información Uso de la Tecnología 8. Aplica el método epidemiológico para llevar a cabo un diagnostico de salud bucal en población escolar 8. Práctica de campo Uso de la Información Uso de la Tecnología Trabajo en equipo BIBLIOGRAFÍA /LECTURAS EVALUACION: NUMERO, TIPOS y EVIDENCIA REQUERIDA: 1. ODONTOLOGÍA SOCIAL I El alumno desarrolla una exposición de tema ante grupo con elaboración de Depto. De Odontología Social material didáctico de apoyo.(Video, Diapositivas, Acetatos) A lo cual el UANL. 1992 Agosto 1992 profesor evalúa la calidad del material y la habilidad para exponer el tema 2. ODONTOLOGÍA SOCIAL II Depto de Odontología Social Entrega dos trabajos de investigación bibliográfica elaborados en UANL 1992 Noviembre 1992 computadora, con diagramas y fotografías. 3. TIBON, GUTIERRE El Mundo Secreto de los Dientes Participa en el levantamiento de un Diagnóstico de Salud Bucal en un grupo Ed. Posada. México, 1984 de niños en edad preescolar o escolar, debiendo entregarse un reporte ISBN 968-433-084-7 escrito por equipos de cuatro personas. Para ello se utilizarán formatos 4. RING, MALVIN E. específicos y computadora. Historia Ilustrada De La Odontología Ed. Doyma libros Sustenta tres exámenes parciales de conocimientos Barcelona, España 1989 ISBN 84-8174-076-4 Elabora un protocolo de investigación cumpliendo con todos los pasos y 5. ABURTO GALVAN, CESAR criterios del método científico con apoyo de computadora Elementos de Bioestadística Fondo Educativo Interamericano México, 1979 ISBN 968-6630-21-X METODOS DIDACTICOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 6. MORTON F., RICHARD Bioestadística y Epidemiología METODOS DE ENSEÑANZA.- expositivo, participativo Ed. Interamericana México, 1989 ISBN 968-25-1058-9 TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.- exposición del maestro con preguntas; trabajo en equipo; lluvia de ideas; trabajos escritos ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.- objetivos y propósitos de aprendizaje; resúmenes; ilustraciones; preguntas intercaladas; mapas conceptuales. Secretaría Académica Fecha Programa del curso UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA F AC U L TA D CALENDARIO DEL CURSO D E O DO N TO L O GÍ A NUMERO TOTA L DE HORA S/SEMANA: CUATRO NOMBRE DEL CURSO: NUMERO DE CREDITOS: TIPO DE CURSO: BASICO HORAS TEORIA (HT) (HP) HORAS PRACTICA TALLER 2 1 TEMAS/APRENDIZAJE Introducción al estudio de la Odontología Social Desarrollo Histórico de la Odontología Odontología Epidemiológica 1 ODONTOLOGÍA SOCIAL HORAS HORAS TRABAJO LABORATORIO INDEPENDIENTE (HL) (HI) 0 2 3 HORAS TRABAJO EN CAMPO (HC) 0 1 0 PRIMER SEMESTRE SEMANAS 5 6 7 8 9 10 4 (HE) HORAS PROYECTO ESPECIAL 11 12 13 14 15 16 Estadística Básica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 EVALUACION PARCIAL 1 (Fecha) PARCIAL 2 (Fecha) PARCIAL 3 (Fecha) x 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TEMAS/APRENDIZAJE 1 2 3 4 SEGUNDO SEMESTRE SEMANAS 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Políticas mundiales y nacionales de Salud Bucal Responsabilidad Social del Cirujano Dentista Investigación Social en Odontología Práctica de campo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 EVALUACION PARCIAL 1 (Fecha) x PARCIAL 2 (Fecha) PARCIAL 3 (Fecha) x 28 29 30 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Programa Temático Del Curso PROGRAMA BASADO EN COMPETENCIAS NOMBRE DEL CURSO: ODONTOLOGÍA SOCIAL Formato Muestra: RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1.1 Enuncia y practica la Filosofía de la Prevención 1.2. Identifica las relaciones existentes entre la Odontología y las Ciencias Sociales. 1.3. Compara el grado de desarrollo de algunas sociedades con el nivel de salud bucal de la población. 3. Aplica criterios y técnicas de Epidemiología en la práctica odontológica cotidiana. 4. Aplica métodos y formulas estadísticas en aspectos de salud bucal 5. Describe las tendencias del quehacer odontológico de acuerdo con las políticas de salud 6. Aplica metodología científica para la identificación de necesidades de salud bucal en la población y la responsabilidad que se adquiere como cirujano dentista. CONTENDOS TEMATICOS DEL CURSO 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ODONTOLOGÍA SOCIAL 1.1.Filosofía de la Prevención 1.2.La Odontología y las Ciencias Sociales 1.3.Manifestaciones y experiencias bucodentales en las diferentes sociedades de acuerdo con su desarrollo. 2. DESARROLLO HISTORICO DE LA ODONTOLOGIA 2.1. La Odontología en la antigüedad 2.2. Concepto mágico religioso de la odontología en civilizaciones prehispánicas 2.3. La odontología como ciencia y arte 2.4. ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA PROFESION ODONTOLÓGICA 3. ODONTOLOGÍA EPIDEMIOLÓGICA 3.1 Introducción a la Epidemiología 3.2 Usos y aplicaciones de la Epidemiología 3.3 Reseña histórica de la Epidemiología 3.4 Índices epidemiológicos de Salud Bucal 3.5 CPO, Índice periodontal de Russell, IHOS, etc. 3.6 Medidas de Resumen, cuadros y gráficas 4. ESTADÍSTICA BÁSICA 4.1 Definiciones y conceptos básicos 4.2 Método estadístico 4.3 Medidas de tendencia central 4.4 Medidas de dispersión 4.5 Muestreo probabilístico 5. POLÍTICAS MUNDIALES Y NACIONALES DE SALUD BUCAL 5.1 Políticas de Salud 5.2 Salud Bucal 5.3 Metas de salud Bucal 6. RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CIRUJANO DENTISTA 7. Elabora un Protocolo de Investigación socio epidemiológico de salud bucal sustentado en el método científico 7. INVESTIGACIÓN SOCIAL EN ODONTOLOGÍA 8. Aplica el método epidemiológico para llevar a cabo un diagnostico de salud bucal en población escolar 8. PRÁCTICA DE CAMPO 7.1 Pasos a seguir en la elaboración de un protocolo de investigación BIBLIOGRAFIA/LECTURAS BIBLIOGRAFÍA /LECTURAS 9. ODONTOLOGÍA SOCIAL I Depto. De Odontología Social UANL. 1992 Agosto 1992 10. ODONTOLOGÍA SOCIAL II Depto de Odontología Social UANL 1992 Noviembre 1992 3. TIBON, GUTIERRE El Mundo Secreto de los Dientes Ed. Posada. México, 1984 ISBN 968-433-084-7 4. RING, MALVIN E. Historia Ilustrada De La Odontología Ed. Doyma libros Barcelona, España 1989 ISBN 84-8174-076-4 6. ABURTO GALVAN, CESAR Elementos de Bioestadística Fondo Educativo Interamericano Mexico, 1979 ISBN 968-6630-21-X 6. MORTON F., RICHARD Bioestadística y Epidemiologia Ed. Interamericana México, 1989 ISBN 968-25-1058-9 EVALUACION: EVIDENCIAS REQUERIDAS: EVALUACION: NUMERO, TIPOS y EVIDENCIA REQUERIDA: El alumno desarrolla una exposición de tema ante grupo con elaboración de material didáctico de apoyo.(Video, Diapositivas, Acetatos) A lo cual el profesor evalúa la calidad del material y la habilidad para exponer el tema Entrega dos trabajos de investigación bibliográfica elaborados en computadora, con diagramas y fotografías. Participa en el levantamiento de un Diagnóstico de Salud Bucal en un grupo de niños en edad preescolar o escolar, debiendo entregarse un reporte escrito por equipos de cuatro personas. Para ello se utilizarán formatos específicos y computadora. Sustenta tres exámenes parciales de conocimientos Elabora un protocolo de investigación cumpliendo con todos los pasos y criterios del método científico con apoyo de computadora Profesor: Fecha PERFIL PROFESIOGRÁFICO DE LA MATERIA DE ODONTOLOGIA SOCIAL. EL DOCENTE QUE IMPARTA LA MATERIA DE ODONTOLOGIA SOCIAL DEBARA SER UN CIRUJANO DENTISTA CON MAESTRIA EN SALUD PUBLICA Y CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE SALUD BUCAL ASI COMO DOMINIO DE LOS INDICES EPIDEMIOLÓGICOS. CON CAPACIDAD DE TRABAJO COMUNITARIO Y EN EQUIPO, FACILIDAD DE EXPRESIÓN Y HABILIDAD DE CONCERTALIZACION. QUE DEMUESTRE SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD CON INTERES Y ACTITUD DE SERVICIO.