Download Impreso de Prueba de Selección Española de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 BOXER CLUB DE ESPAÑA - S.E.C. PRUEBA DE SELECCIÓN ESPAÑOLA DE CRÍA Localidad Juez Figurante Nombre LOE Sexo Padre Madre Criador Propietario Dirección Fecha Tatuaje/Chip Color Nacimiento loe loe E-mail TEST SANITARIO Teléfono APTO NO APTO TEST MORFOLÓGICO APTO NO APTO TEST CARACTERIAL APTO NO APTO Displasia Espondilosis Cardiopatías Habiendo valorado todos los requisitos exigidos, el ejemplar de nombre ……………………………………..…y loe…………… ha sido declarado SELECCIONADO NO SELECCIONADO (Firma del juez) 2 VALORACIÓN MORFOLÓGICA (subrayar la parte que corresponda) I. ASPECTO GENERAL 1. Tipo Morfológico: braquicéfalo - mesocéfalo – dolicocéfalo mesomorfo – braquimorfo – dolicomorfo 2. Tipo constitucional: normotipo – longitipo – brevitipo muscular – digestivo – respiratorio 3. Impronta sexual: masculina – suficientemente masculina femenina – suficientemente femenina 4. Pigmentación: fuerte – normal – escasa 5. Máscara: normal – intensa – escasa – muy extendida – encanecida 6. Manto: 7. Pelo: vitreo – liso – ligeramente largo – suave 8. Color: leonado claro – leonado dorado – leonado rojizo – rojo ciervo atigrado claro – atigrado dorado claro – atigrado dorado intenso atigrado oscuro – atigrado oscuro con fondo no bien visible 9. Estrías (en los atigrados): profusas – suficientes – escasas bien distribuidas – irregularmente distribuidas 10. Marcas blancas: ausentes – bien distribuidas – simétricas – leves difusas – excesivas – asimétricas 11. Carbonatura: ausente – leve – acentuada II. 1. CABEZA: Comportamiento de los ejes longitudinales superiores: monoconvergencia – biconvergencia – paralelismo – divergencia 2. Rapport craneo – facial: correcto – hocico corto – hocico muy corto - hocico largo 3. Cabeza en conjunto: masculina – femenina – pesada – ligera 4. Orejas: amputadas – insertas altas – medio altas – bien portadas integras – adherentes – poco adherentes 5. Craneo: normal – estrecho – ancho – pesado – plano –anguloso frente lisa – frente con alguna arruga – frente con arrugas 5.a) Maseteros: ausentes – ligeros – pronunciados 5.b) Stop: normal – medio – marcado – muy marcado – encajado - escaso 6. Hocico: 6.a) Paralelismo caras laterales: correcto – no respetado 6.b) Caña nasal: correcta – corta – larga – recta 3 6.c) Anchura: muy ancho – ancho – media anchura – suficiente – estrecho 6.d) Profundidad: profundo – correcto – poco profundo 6. e) Trufa: normal – amplia y bien ventilada - estrecha 6.f) Desarrollo del labio: normal – bien dibujado – medio – abundante – escaso 6.g) Mentón: bueno – marcado – suficiente – escaso – muy pronunciado 6.h) Mandíbula: buena curvatura – suficiente – escasa – desviada – torsión 7. Ojos: 7.a) Forma: esfero/romboidal – ligeramente oval – esférica 7.b) Posición: sub frontal – frontal – semi lateral demasiado superficiales (saltones)– poco evidentes (hundidos) 7.c) Color: fórmula nº.: .................................. 7.d) Párpados: normales - demasiado abiertos – demasiado cerrados 7.e) Tercer párpado: pigmentado – despigmentado D/I – tatuado D/I – extirpado D/I 8. Dentadura: 8.a) Dientes: normales – sanos – pequeños – demasiado juntos – gastados 8.b) Superiores: fórmula nº.:................................ incisivos presentes 6 – 7 – 8 8.c) Inferiores: fórmula nº.:................................ incisivos presentes 6 - 7 – 8 9. Prognatismo: normal – escaso – acentuado – muy acentuado – visible III. TRONCO : 1.a) Proporciones: 1.b) Estatura y complexión: 2. Medidas: cuadrado – casi cuadrado – corto – largo – armónico – desarmónico pequeña – media – grande – robusta – pesada – medio pesada – ligera 2.a) Altura (a la cruz): .................................................cm. ( / / ) 2.b) Longitud: .................................................cm. ( / / ) 2.c) Profundidad (altura) torácica: ..................................................cm. ( / / ) 2.d) Perímetro torácico: ..................................................cm. ( / / ) 3. Peso: ...................................................kg. 4. Cuello: normal – enjuto – largo – corto – macizo – piel lasa – papada 5. Cruz: bien marcada – alta – larga – plana - corta 6. Dorso: corto – largo – recto – sólido – convexo – cifótico cedente - ensillado (lordosis) 4 7. Tórax: 7.a) Pecho: pronunciado – ancho – estrecho – plano 7.b) Altura: buena – correcta – suficiente – escasa 8. Región esterno-ventral: normal – enjuta – poco marcada – retraida 9. Región lumbar: correcta – corta – sólida – larga – plana – convexa 10. Grupa: normal – larga – ancha – corta – demasiado inclinada 11. Cola: normal – inserta alta – inserta baja IV. MIEMBROS ANTERIORES : 1. Angulaciones: muy buenas – buenas – correctas – suficientes – escasas 2. Aplomos: correctos – estrechos – anchos – mancinismo – cañolismo 3.a) Escápula: correcta – suficientemente inclinada – poco inclinada recta – demasiado inclinada 3.b) Adherencia de la escápula: buena – suficiente - escasa 4. Húmero: bien inclinado – suficientemente inclinado – largo – corto poco inclinado – casi recto 5. Codos: adherentes – poco adherentes – oscilantes – despegados 6. Antebrazo: largo – vertical – enjuto – corto 7. Metacarpo: correcto – recto – débil – demasiado inclinado – corto – largo 8. Pies anteriores: cerrados – de gato – dedos abiertos – planos – ovales V. MIEMBROS POSTERIORES : 1. Angulaciones: muy buenas – buenas – correctas – suficientes – escasas - excesivas 2. Aplomos: correctos – cerrados a nivel de corvejones anchos a nivel de corvejones - vacunismo – cañolismo 3. Muslo: bueno – ancho – recto – estrecho – plano – bien musculado 4. Rodilla: adelantada – suficientemente adelantada – recta 5. Pierna (tibia): tibia bien inclinada – poco inclinada – demasiado inclinada normal – larga – corta 6. Corvejones: normales – robustos – débiles – bien angulados poco angulados – demasiado angulados 7. Metatarso: bueno – no correcto 8. Pies posteriores: cerrados – robustos – abiertos – débiles 5 VI. VII. OSAMENTA : normal – fuerte – suficiente – ligera – débil – esponjosa MUSCULATURA : potente – enjuta – marcada – vigorosa – suficiente – escasa LIGAMENTOS : sólidos – normales – débiles MOVIMIENTO : 1.a) En general: irreprochable – con temperamento – suelto – rígido – blando ambladura – balanceado – descompensado 1.b) Movimiento del posterior: correcto – rígido – vacilante – estrecho – paralelo – ancho 1.c) Empuje del posterior: muy bueno – bueno – suficiente – débil 1.d) Movimiento del anterior: correcto – blando – cruzando – ligera suspensión buen alcance – normal – alcance limitado VIII. CARACTER : a) Sociabilidad: b) Indiferencia al disparo: timidez – suficiente – buena – nerviosa – agresividad tímido – atento – indiferente – agresivo c) Instinto de defensa: c.1) Coraje: insuficiente – suficiente – bueno – acentuado – sobreexcitado c. 2) Combatividad: insuficiente – suficiente – buena – acentuada – descontrolada e) Retorno a la calma: inseguro – suficiente – equilibrado – excitado - descontrolado f) Actitud en general: tímido/miedoso – pasivo – tranquilo – atento – temperamental - excitado – fuera de control g) Indice de Valoración Caracterial (I.C.): ……………………. JUICIO EN GENERAL : a) Parte caracterial : ............................................................................................................................................................ …………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………. b) Parte morfológica : ......................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... c) Consejos para la cría : ..................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... .........................................................................................................................................................................................