Download Proteger sus servidores virtuales con Acronis True Image
Document related concepts
Transcript
WHITE PAPER Proteger sus servidores virtuales con Acronis True Image Copyright © Acronis, Inc., 2000 – 2008 WHITE PAPER Las organizaciones dedicadas a la TI han descubierto que la tecnología de virtualización puede simplificar la gestión de los servidores y reducir los costes operativos totales. A pesar de las ventajas técnicas y económicas de la virtualización, su uso en los entornos de producción puede representar un desafío durante la recuperación después de un desastre. Realizar solo una copia de seguridad de un servidor host puede ser insuficiente para garantizar que se puedan recuperar los datos que hay en máquinas virtuales. El Acronis True Image Enterprise Server proporciona una solución de recuperación de datos global, fiable y económica que realiza copias de seguridad de un servidor host y de todas las máquinas virtuales que haya en ese servidor. El software de virtualización permite que las compañías desplieguen varias máquinas virtuales diferenciadas lógicamente; cada una de ellas ejecuta su propio sistema operativo “invitado” en un solo “anfitrión” (host) físico. Hace tiempo que los grupos de pruebas y desarrollo utilizan máquinas virtuales para simplificar los procesos de crear y volver a crear entornos de prueba realistas, pero la introducción de productos como Microsoft Virtual Server 2005 también hace que sea práctico aplicar la virtualización en situaciones de centros de datos tales como, por ejemplo, soporte de unificación de servidores y aplicaciones anticuadas. Para cumplir los requisitos de recuperación después de catástrofes para los sistemas de producción, los administradores deben diseñar e implementar estrategias de protección que permiten que estas máquinas virtuales gocen de las mismas protecciones que los servidores tradicionales. Como veremos, la arquitectura del software de máquina virtual implica que realizar una simple copia de seguridad de un servidor físico entero no garantiza siempre que se pueda recuperar. Por consiguiente, los planes de recuperación tras catástrofes pueden crearse teniendo presente esta realidad y deben utilizar el software más adecuado para satisfacer estas necesidades. Máquinas virtuales: El desafío de la protección de los datos El software de máquina virtual, como Microsoft Virtual Server 2005, se ejecuta sobre una instalación estándar del sistema operativo. Un administrador puede utilizar el sitio web de Administración de servidores virtuales para crear máquinas virtuales nuevas con características específicas de hardware, incluidas memorias RAM, periféricos, conexiones de red y discos duros. Estas configuraciones y todos los datos necesarios para representar una máquina virtual se incorporan a un pequeño número de archivos que se encuentran en el disco duro físico de la máquina host (tabla 1). A continuación, el administrador inicia una máquina virtual y carga un sistema operativo “invitado” y las aplicaciones que desea incluir en él. Microsoft Virtual Server 2005 R2 File Type .vmc .vhd .vsv .vud Descripción Archivo de configuración de máquina virtual. Un archivo XML que describe el hardware y el disco o discos duros virtuales que se han asignado a una máquina virtual. Archivo de disco duro virtual. Pueden asignarse uno o varios a una máquina virtual. Contiene todos los bytes de datos guardados por una máquina virtual en su disco duro virtual. También se utilizan archivos VHD para distinguir discos. (archivo opcional) Archivo de estado guardado por la máquina virtual. Captura el contenido de la memoria de la máquina virtual cuando se suspende la VM, por lo que, cuando se reinicia, puede restaurarse exactamente en el mismo estado (archivo opcional) Archivo de disco de deshacer de la máquina virtual. Si se habilita un disco de deshacer, éste guardará los cambios efectuados en el disco en lugar de los cambios que aparecen en el archivo. vhd. 2 WHITE PAPER Tabla 1: Archivos que componen una máquina virtual Desde la perspectiva del sistema operativo invitado o en las aplicaciones que se ejecutan sobre él, todo se comportará como si el sistema operativo estuviera ejecutándose en su propio servidor físico, con el hardware definido por el archivo de configuración de la máquina virtual. Sin embargo, desde la perspectiva del sistema operativo host, la máquina virtual no es más que otra aplicación y un puñado de archivos de datos. Las ventajas de utilizar máquinas virtuales en un centro de datos son numerosas. En vez de permanecer confinadas a un sistema operativo en cada ordenador físico, las compañías pueden aprovechar la tecnología de servidores virtuales para implementar varios entornos en el mismo servidor. Las compañías pueden utilizar servidores virtuales para eliminar los costes de gestionar y actualizar las versiones de hardware anticuado si se migran las aplicaciones antiguas a máquinas virtuales que funcionen con hardware nuevo y fiable. También pueden unificar los servidores de departamento que se utilicen poco en un único servidor físico para reducir la complejidad de la gestión. Las máquinas virtuales utilizadas con fines de producción, como cualquier servidor de producción, contienen un conjunto de datos de usuario, configuraciones y aplicaciones que están en cambio constante y deben ser protegidos. Aunque las máquinas virtuales utilizadas en situaciones de prueba no contienen datos reales, la creación y configuración de máquinas virtuales para pruebas representa, de todos modos, una inversión importante de tiempo y esfuerzos (a menudo, muchas horas o días de trabajo) y, por tanto, merece un grado de atención similar. Cómo mitigar las amenazas a los servidores virtuales Los servidores virtuales están sujetos a la misma variedad de situaciones de pérdida que los servidores tradicionales, así como otras adicionales que surgen de la misma naturaleza de la tecnología de virtualización. Estas situaciones de pérdida son, entre otras: • Pérdida completa del hardware debido a un robo, incendio, inundación o una catástrofe similar • Daño o error del disco duro • Peligro para el sistema operativo host, sea a causa de un virus o malware semejante, error de software, actividad intencionada de hackers o un error humano • Peligro para el sistema operativo invitado, a causa de cualquiera de los mecanismos que pueden amenazar al SO host • Error humano, que incluye el borrado o modificación accidental de una máquina virtual o de un disco duro virtual o sus archivos en el host Acronis True Image Enterprise Server protege los servidores y las máquinas virtuales de estas y otras situaciones de pérdida. La solución de creación de imágenes de disco a disco en tiempo real de Acronis True Image permite a los administradores proteger el sistema operativo, las aplicaciones, las configuraciones y los datos del sistema operativo host y de todas las máquinas virtuales, de una manera más rápida, global y sencilla que los dispositivos tradicionales de copia de seguridad archivo a archivo en cintas. Las imágenes de copia de seguridad resultantes pueden almacenarse en una unidad física distinta que esté conectada al servidor virtual, en una partición oculta en cada máquina virtual denominada Acronis Secure Zone, o en cualquier unidad accesible a través de una red. Además, los productos Acronis admiten todos los sistemas operativos host e invitados que son compatibles bajo Microsoft Virtual Server 2005 R2 (incluido Linux) para que se puedan proteger todas las máquinas virtuales. Los administradores pueden elegir entre la creación de imágenes según la demanda o trabajos programados para la creación periódica de imágenes de forma completa, incremental o diferencial. 3 WHITE PAPER Enfoques sobre las copias de seguridad En principio, hay dos mecanismos posibles para proteger el servidor virtual. Uno de ellos es hacer una copia de seguridad de los archivos que componen las máquinas virtuales desde “fuera”, es decir, desde el sistema operativo host. El otro consiste en hacer una copia de seguridad de las máquinas virtuales desde “dentro”, tratando cada máquina virtual como un servidor físico distinto del que es preciso realizar copias de seguridad por separado. En la práctica, hacer copias de seguridad de máquinas virtuales de producción desde el exterior es insuficiente. Dado que las máquinas virtuales en funcionamiento mantienen la información de estado en la memoria, hacer solo una copia de seguridad de los archivos .VMC, .VHD y otros no permite obtener información fiable del estado completo de una máquina virtual en funcionamiento. Es posible realizar copias de seguridad de máquinas virtuales cuando no están funcionando, pero eso equivale a apagarlas durante el ciclo de copia de seguridad, lo que no suele ser una posibilidad realista en un entorno de producción. Por tanto, el enfoque preferido en un entorno de producción es el de realizar copias de seguridad de las máquinas virtuales desde el interior de cada una de ellas. Dado que estas máquinas virtuales pueden estar utilizando sistemas operativos de servidor tales como Microsoft Windows Server 2003 o Microsoft Windows 2000 Server, la solución de copia de seguridad debe tener el diseño y las licencias que sean adecuados para funcionar en estos sistemas operativos. (Muchas soluciones de copia de seguridad de escritorio no funcionan en los sistemas operativos de servidor.) Los productos Acronis True Image Server tienen el diseño y las licencias adecuados para realizar copias de seguridad de todos los sistemas operativos compatibles con Microsoft Virtual Server 2005 R2, incluido Linux. Como Acronis True Image Enterprise Server realiza copias de seguridad de servidores en funcionamiento, no tiene problemas para hacer copias de seguridad de máquinas virtuales en entornos de producción. Proteger las máquinas virtuales en un entorno de producción El Acronis True Image Enterprise Server puede funcionar en el host y en todas las máquinas virtuales para garantizar que se haga una copia de seguridad tanto del sistema host como de todas las máquinas virtuales que haya. Los administradores pueden realizar copias de seguridad a petición o programarlas para el host y para cada una de las máquinas virtuales, según su preferencia. 4 WHITE PAPER Figura 1 : El funcionamiento de máquinas virtuales en el entorno de producción debe protegerse desde el interior del sistema operativo invitado. Los administradores pueden asegurarse de que todos los datos, configuraciones, aplicaciones y archivos del sistema operativo están protegidos creando y verificando imágenes completas de discos duros y particiones que estén activos. En una situación típica, un administrador puede programar la creación de una imagen completa para cada máquina virtual una vez por semana e imágenes incrementales con periodicidad diaria a lo largo de la semana. Naturalmente, un administrador puede programar imágenes incrementales o diferenciales, o realizar copias de seguridad con mayor o menor frecuencia, según lo que prefiera. Figura 2: La arquitectura de agente del Acronis True Image Enterprise Server ofrece un enfoque práctico para proteger un gran número de máquinas virtuales. Para proteger varias máquinas virtuales en uno o más servidores físicos, el Acronis True Image Enterprise Server utiliza un práctico sistema de agentes distribuidos ligeros, tal como se muestra en la Figura 3. En cada máquina funciona uno de estos agentes, mientras una consola de gestión central controla la creación de imágenes a petición o de forma programada en cualquier máquina virtual o servidor físico que tenga un agente instalado. Para simplificar la instalación de agentes en máquinas virtuales, las empresas pueden incluir el software de agente en el disco duro virtual básico que utilizan como origen de replicación para crear otras máquinas virtuales. Además, puede utilizarse el Systems Management Server de Microsoft para distribuir el agente por toda la red. Este producto Microsoft puede utilizarse para distribuir todos los programas basados en MSI en los equipos conectados a la red. 5 WHITE PAPER Restauración Cuando hay un error en una parte de una máquina virtual de producción, los administradores tienen que seguir una serie de pasos rápidos y sencillos para llevar a cabo la recuperación. Acronis proporciona diversas opciones concebidas para volver a poner en marcha las máquinas virtuales de producción. Hay varias opciones disponibles para la recuperación: • Para las particiones de datos o que no son de sistema en una máquina virtual, los administradores pueden recuperar la partición en cuestión de minutos mediante el software de Acronis que está instalado y seleccionando el archivo de imagen más reciente que corresponda a esa partición. • Para archivos individuales de una máquina virtual, Acronis ofrece un procedimiento de restauración selectiva de archivos a partir de cualquier imagen de Acronis. • Para las particiones del sistema dentro de una máquina virtual, los administradores pueden restaurar fácilmente la partición desde una Acronis Secure Zone inicializable (si se creó una) o mediante un CD o disco de rescate inicializable y seleccionando luego el archivo de imagen más reciente. • En caso de pérdida total del sistema, los administradores pueden restaurar el sistema operativo host desde una Acronis Secure Zone (si se creó una) o mediante un medio de rescate inicializable y, a continuación, pueden restaurar cada máquina virtual en funcionamiento tal como se ha descrito anteriormente. • Si utiliza Acronis Recovery Manager, puede iniciar un sistema seleccionando la tecla F11; así no es necesario utilizar un medio inicializable En entornos de prueba y de desarrollo de aplicaciones, resulta rápido y práctico realizar pruebas con máquinas virtuales en distintos sistemas operativos, aplicaciones o configuraciones. Por ejemplo, las empresas pueden usar máquinas virtuales para confirmar sus planes de migración o actualización, para probar software nuevo de otras compañías o para probar versiones nuevas de su propio software. La protección de las máquinas virtuales en un entorno de prueba presenta otros retos distintos que con las máquinas virtuales de producción. Aunque las máquinas virtuales utilizadas para situaciones de prueba no contienen datos de usuarios, su creación significa una inversión importante de tiempo y esfuerzo de sus empleados. En lugar de tener varias máquinas virtuales funcionando de manera ininterrumpida, como es común en entornos de producción, en los entornos de prueba hay habitualmente una amplia selección de máquinas virtuales, de las cuales solo un pequeño número de ellas (o posiblemente ninguna) está funcionando en un momento dado. Dado que las máquinas virtuales utilizadas en un entorno de prueba pueden detenerse sin causar incidencias por ello, es más frecuente protegerlas desde “fuera” realizando copias de seguridad del pequeño número de archivos que las describen, en lugar de hacer una copia de seguridad desde el sistema operativo indicado (figura 4). Como es probable que estos archivos estén almacenados localmente en el servidor virtual, a menudo es preferible almacenar la imagen de copia de seguridad en un disco duro distinto o en una unidad a la que se pueda tener acceso a través de la red. 6 WHITE PAPER Figura 3: En un entorno de prueba, los archivos de máquinas virtuales pueden protegerse desde el sistema operativo host. Cuando una máquina virtual no está funcionando y, por lo tanto, no es posible el acceso a su disco duro virtual, los administradores pueden realizar una copia de seguridad de sus archivos desde el sistema operativo host como si fueran otros archivos cualesquiera. Si los probadores pueden detener las máquinas virtuales sin dificultad, puede protegerse el servidor entero con una sola instancia del software de Acronis ejecutándose en el sistema operativo host. Si una máquina de prueba debe permanecer en funcionamiento, por ejemplo, cuando se realiza una prueba de duración, pueden utilizarse en su lugar las técnicas de copia de seguridad adecuadas para servidores de producción en activo. En cualquier caso, los administradores pueden indicar al software Acronis True Image que cree imágenes completas o incrementales a petición o según la programación deseada. Restauración durante las pruebas Un error humano en un entorno de prueba puede borrar o dañar fácilmente un archivo en un disco duro. Si protege estos archivos con Acronis, las configuraciones de prueba pueden recuperarse al cabo de pocos minutos, en vez de necesitar una tediosa reconstrucción desde cero y que sea susceptible de errores. Si se pierden archivos o carpetas de una máquina virtual durante el proceso de prueba (quizá como resultado de un error humano), los administradores pueden recuperar estos archivos rápidamente. Estos archivos, si se desea, pueden restaurarse de forma selectiva de la imagen Acronis más reciente, y no es necesario realizar una restauración de imagen completa. Además, si se pierde el host entero, puede restaurarse en el mismo servidor o en otro en cuestión de minutos. Acronis agrega un nivel importante de protección, que permite a los probadores utilizar un gran número de configuraciones de máquinas virtuales de forma rápida y segura, sabiendo que, si algo ocurre en una de las máquinas virtuales, podrán restaurarla rápidamente. 7 WHITE PAPER Acerca de Acronis Acronis Inc. es el principal proveedor de software de gestión de almacenamiento y recuperación de catástrofes. Su tecnología patentada de creación de imágenes de disco y gestión permite tanto a empresas como a particulares migrar, gestionar y mantener sus recursos digitales en entornos físicos y virtuales. Con el software de Acronis de copia de seguridad, recuperación, consolidación de servidores y migración a entornos virtuales, los usuarios protegen su información digital, mantienen la continuidad de su negocio y reducen el tiempo de posible desconexión en entornos informáticos. El software de Acronis se vende en más de 180 países y está disponible en 13 idiomas. Para obtener información, visite http://www.acronis.eu Para Ventas Empresariales: Para Consultas de Channel: Email: sales_eu@acronis.com Tel: +34 93 344 33 49 Email: channel_eu@acronis.com Tel: +34 93 344 32 99 Copyright © 2000-2008 Acronis. Reservados todos los derechos. “Acronis”, “Acronis Compute with Confidence”, “Acronis True Image Echo”, “Active Restore”, “Acronis Recovery” y el logotipo de Acronis son marcas comerciales de Acronis. Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Otros nombres mencionados pueden ser marcas comerciales o marcas registradas de sus propietarios respectivos y así deben considerarse. Se reserva el derecho a que haya cambios técnicos y diferencias respecto a las ilustraciones, excepto en caso de errores. 2008-04. 8