Download GESTIÓN DE TERMINALES CON VMWARE® MIRAGE™
Transcript
GESTIÓN DE TERMINALES CON VMWARE® MIRAGE™ INFORME ABREVIADO La gestión de la gran variedad de portátiles y ordenadores de una organización plantea algunas dificultades. Si el personal de TI implanta actualizaciones de forma manual o utiliza software de gestión de baja calidad para automatizar el proceso, el tiempo de inactividad resultante para el usuario y la exigencia de tiempo al departamento de TI pueden resultar muy caros a la empresa. Entre otras funciones, una solución de gestión completa puede llevar a cabo migraciones, distribuir actualizaciones y recuperar datos del sistema con copia de seguridad para diversos dispositivos con poca intervención por parte del personal de TI, la herramienta de gestión se encarga de hacer el trabajo. VMware Mirage es una solución ideal para la gestión de terminales y permite la ampliación para gestionar miles de dispositivos. En las pruebas de laboratorio con VMware Mirage, probamos 20 portátiles con Windows XP y detectamos que bastaba con una intervención mínima del personal de TI para migrar a Windows 7, actualizar una aplicación, revertir a una instantánea anterior y realizar una recuperación completa de escritorios. Mirage minimizó el tiempo de inactividad del usuario a una media de tan solo 24 minutos para la migración del sistema operativo, con un tiempo de reinicio del terminal inferior a dos minutos al actualizar la aplicación, y la reversión a una instantánea anterior. Además de todo esto, Mirage consiguió minimizar la repercusión en los recursos de almacenamiento y la red, lo cual puede suponer un ahorro a largo plazo. Tal como se puede apreciar en estos resultados, Mirage puede ser una herramienta valiosa para la gestión de terminales, ya que libera al personal de TI y minimiza el tiempo de inactividad del usuario. NOVIEMBRE DE 2013 (revisado) INFORME DE PRUEBAS DE PRINCIPLED TECHNOLOGIES Encargado por VMware, Inc. CONTENIDO Contenido................................................................................................................................................................................ 2 Desafíos de la gestión de terminales ...................................................................................................................................... 3 Migraciones de sistema operativo ...................................................................................................................................... 3 Actualización o adición de aplicaciones .............................................................................................................................. 3 Copia de seguridad y recuperación..................................................................................................................................... 3 Gestión de imágenes........................................................................................................................................................... 3 Funcionamiento de VMware Mirage ...................................................................................................................................... 4 Visión general de nuestro proceso de pruebas ...................................................................................................................... 5 La prueba: ahorrar espacio de almacenamiento y red ........................................................................................................... 5 La prueba: migración a un sistema operativo nuevo.............................................................................................................. 6 La prueba: Actualización de aplicaciones ............................................................................................................................... 7 La prueba: Reversión a una instantánea y recuperación de datos ......................................................................................... 8 Conclusión ............................................................................................................................................................................. 10 Apéndice A: Información de configuración del sistema ....................................................................................................... 11 Apéndice B: Nuestro entorno de pruebas ............................................................................................................................ 15 Apéndice C: Resultados detallados de las pruebas............................................................................................................... 16 Acerca de Principled Technologies ....................................................................................................................................... 18 Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 2 DESAFÍOS DE LA GESTIÓN DE TERMINALES Para una organización que tiene cientos o miles de empleados, la gestión de los sistemas que utiliza el personal para trabajar puede ser una tarea mastodóntica que sobrecargue al departamento de TI y cree un tiempo de inactividad excesivo para los usuarios finales. Una solución de gestión de imágenes, como Mirage, puede agilizar las tareas de migración estándar —las migraciones de sistema operativo, por ejemplo— con una interrupción mínima en las operaciones del usuario final. Migraciones de sistema operativo La actualización de un dispositivo con Windows XP a Windows 7 o la migración del perfil y los archivos de un usuario final a una nueva máquina con Windows 7 son los dos motivos más habituales para la migración a Windows 7. Mirage no solo acelera el proceso, sino que también reduce el riesgo. Mirage hace una instantánea completa del sistema Windows XP antes de la migración, de modo que resulta sencillo restaurar el estado previo a la migración del usuario final si se produce algún problema. Estas características pueden dar lugar a un ahorro en la productividad del usuario final y el tiempo que dedica el personal de TI. Actualización o adición de aplicaciones No es frecuente que las organizaciones implementen un sistema operativo nuevo en los dispositivos, sino que suelen actualizar o añadir aplicaciones nuevas para los usuarios. Mirage permite a los administradores actualizar o implementar aplicaciones nuevas en los dispositivos de los usuarios finales con muy poca intervención por su parte, tan solo tienen que reiniciar los dispositivos. De esta manera se aseguran de los que los empleados tengan las herramientas más recientes para llevar a cabo su trabajo y ser productivos, al tiempo que se minimizan los requisitos del personal de TI. Copia de seguridad y recuperación En algunas ocasiones es necesario restaurar un escritorio, ya sea por un fallo del disco duro, daños en el sistema operativo, pérdida o robo del PC o daños en este. Mirage realiza instantáneas frecuentes de la configuración de un PC —que incluyen el sistema operativo, las aplicaciones, los archivos y las personalizaciones—, lo que permite a los administradores restaurar de forma eficiente una imagen del sistema anterior del usuario final en cualquier dispositivo de sustitución, de modo que el usuario puede seguir trabajando rápidamente. Gestión de imágenes Las funciones de eliminación de duplicados de Mirage consiguen que el almacenamiento sea eficiente y, además, se aplican a las transferencias de red de área extendida (WAN). Esta característica es fantástica para el personal de TI, que puede gestionar los sistemas portátiles y de escritorio que utilizan los trabajadores de las oficinas remotas, que trabajan desde casa o que están de viaje. Mirage centraliza los datos de estos terminales en el centro de datos para que, cuando uno de los dispositivos sea inutilizable por cualquier motivo, el personal de TI pueda proporcionar al usuario un dispositivo de sustitución con la imagen restaurada rápidamente. Así se evita la pérdida de trabajo (hasta la última sincronización) y la actividad de la empresa puede continuar con una interrupción mínima. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 3 FUNCIONAMIENTO DE VMWARE MIRAGE Mirage es una solución de gestión de terminales diseñada para facilitar la administración de los distintos dispositivos que suele utilizar una organización, incluidos los portátiles y los ordenadores. Mirage utiliza un esquema de gestión de imágenes por capas que permite separar los terminales físicos y virtuales en varias capas lógicas que, después, Mirage Server almacena y gestiona. Normalmente Mirage Server reside en el centro de datos. El personal de TI gestiona determinadas capas y otras se cargan desde los terminales. Esta tecnología permite al personal de TI determinar qué sucede en las capas que gestiona. Las capas separadas permiten al personal de TI actualizar los terminales al tiempo que protegen y conservan los archivos y personalizaciones importantes del usuario final en dichos terminales. Mirage sigue cargando las capas del usuario en Mirage Server mediante un proceso que tiene lugar en segundo plano en los dispositivos de usuario final, mientras los dispositivos están conectados. Cuando un usuario vuelve a estar conectado, se inicia automáticamente la sincronización. El análisis rápido de un terminal con Mirage identifica los datos nuevos y únicos que se deben sincronizar, y los comprime antes de enviarlos a través de la red. El motor de eliminación de duplicados de Mirage almacena los archivos una sola vez por volumen de almacenamiento, lo cual puede generar un gran ahorro en almacenamiento con respecto a los productos que no disponen de eliminación de duplicados. En la figura 1 se muestra el proceso de VMware Mirage. Figura 1: VMware Mirage permite al personal de TI actualizar las capas independientes para maximizar la eficiencia. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 4 VISIÓN GENERAL DE NUESTRO PROCESO DE PRUEBAS Utilizamos una muestra heterogénea de 20 clientes que implementaron Mirage (aunque se puede ampliar a miles de dispositivos). Comprobamos el efecto de Mirage en el espacio de almacenamiento y la red, y estudiamos cómo gestionaba la migración del sistema operativo, las actualizaciones de aplicaciones, la reversión a instantáneas y la recuperación ante desastres. Observamos el tiempo que el personal de TI tardaba en completar las tareas y el tiempo de inactividad que experimentaba el usuario final. Tras la migración a Windows 7, y después de las tareas de actualización de capas de aplicación y reversión a instantánea, es necesario reiniciar el terminal para aplicar los nuevos cambios. Una vez que se ha completado una tarea, el usuario final o el administrador del sistema pueden reiniciar el terminal en cualquier momento. Si es necesario, el reinicio del terminal se puede retrasar. El reinicio genera cierto tiempo de inactividad temporal. Calculamos el tiempo de inactividad del usuario desde el momento en que reiniciamos el terminal hasta el momento en que vuelve a aparecer la pantalla de inicio de sesión de Windows, cuando el usuario final puede reanudar su actividad. La migración se completa mientras el usuario final trabaja y se realiza una copia de seguridad de sus datos, de modo que el tiempo total de la migración sigue aumentando tras el reinicio. El usuario puede empezar a trabajar después de iniciar sesión en la máquina. Para obtener información detallada sobre nuestros sistemas de prueba, consulte el Apéndice A. Para conocer nuestra configuración de prueba, consulte el Apéndice B. Para obtener toda la información sobre cómo llevamos a cabo las pruebas, consulte la versión completa de este informe. 1 LA PRUEBA: AHORRAR ESPACIO DE ALMACENAMIENTO Y RED Una preocupación habitual relacionada con la centralización de datos es el efecto que Sabía que... VMware Mirage utiliza la eliminación de duplicados para ahorrar hasta un 44,5 % de ancho de banda y espacio de almacenamiento en el servidor de gestión de terminales. Esto le ayuda a alcanzar sus objetivos y ahorrar dinero en costes de infraestructura. tiene la transferencia de datos de usuario en la red. El espacio de almacenamiento que ocupan los datos de los usuarios es otra de las preocupaciones. Si su servidor realiza copias de seguridad de los escritorios de los usuarios finales constantemente, posiblemente le preocupe el estrés al que están sometidos ambos recursos. Las pruebas prácticas nos revelaron que, para evitar estos problemas, Mirage utiliza la eliminación de duplicados para incluir únicamente datos de usuario nuevos o modificados en las copias de seguridad. Esto significa que no envía ni almacena copias de elementos ya guardados, lo cual supondría un malgasto de los recursos de red y el espacio de almacenamiento a causa de la transferencia y el almacenamiento de datos duplicados. En la figura 2 se muestra el ahorro total en la red y el almacenamiento para cada cliente que proporciona la centralización con Mirage. Se indica el tamaño total de cada imagen centralizada, incluidos los datos de usuario y de Windows XP. Cuando centralizamos los clientes —es decir, los añadimos al depósito de Mirage—, VMware Mirage solo tuvo que almacenar los datos que eran diferentes en cada usuario final. De este modo, Mirage pudo crear una imagen del sistema completo pero transferir y almacenar únicamente un 44,5 % de los datos como promedio. 1 www.principledtechnologies.com/vmware/Mirage_endpoint_management_1113_v2.pdf Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 5 Número de cliente Cliente Total de datos de usuario personales (GB) 15,7 15,6 15,2 15,6 15,6 32,4 32,2 32,2 32,0 31,9 46,7 46,1 46,6 46,7 46,4 64,8 64,7 65,2 65,1 65,3 Tamaño total de la imagen (MB) Datos transferidos (MB) 11 244 8291 8000 10 203 8250 21 034 17 304 17 854 21 029 18 021 29 707 31 413 29 001 28 441 32 894 47 116 45 113 45 245 44 108 44 974 Ahorro Cliente 01 Dell Vostro 1000 19 431 42 % Cliente 02 Dell Latitude E6400 19 649 58 % Cliente 03 Dell Inspiron 1501 18 828 58 % Cliente 04 Dell Inspiron E1505 20 323 50 % Cliente 05 Sony VGN-FS550 20 132 59 % Cliente 06 Dell Inspiron 1501 36 423 42 % Cliente 07 Lenovo ThinkPad T61 35 082 51 % Cliente 08 Dell Precision M2300 36 324 51 % Cliente 09 Lenovo ThinkPad T61 36 474 42 % Cliente 10 Dell Inspiron 1520 36 383 50 % Cliente 11 HP Compaq 6910p 51 541 42 % Cliente 12 Dell Latitude D630 50 857 38 % Cliente 13 Dell Latitude E6400 52 113 44 % Cliente 14 Lenovo ThinkPad T510 52 215 46 % Cliente 15 Dell Latitude E5400 51 988 37 % Cliente 16 Dell Latitude D630 71 119 34 % Cliente 17 Dell Latitude E5500 70 245 36 % Cliente 18 Dell Latitude E5400 70 811 36 % Cliente 19 Dell Latitude E6400 69 797 37 % Cliente 20 Dell Latitude E6400 70 476 36 % Ahorro medio 44,5 % Figura 2: Tiempos de migración y tiempo de inactividad del usuario para los diferentes sistemas cliente de las pruebas. LA PRUEBA: MIGRACIÓN A UN SISTEMA OPERATIVO NUEVO Algunas herramientas de gestión pueden automatizar procesos secundarios, mientras Sabía que... Al usar VMware Mirage para reducir el tiempo que tarda el personal de TI en completar las tareas de migración, los empleados disponen de más tiempo para innovar en otros ámbitos del centro de datos y concentrarse en mejorar la infraestructura en otros aspectos. Si se minimiza el tiempo de inactividad del usuario final, la empresa puede seguir con sus actividades mientras usted actualiza los sistemas operativos. que una herramienta potente puede ocuparse de tareas grandes, como la migración de todos los sistemas de una organización a un sistema operativo actualizado. En un escenario tradicional, en la que el personal de TI tenga que actualizar manualmente cada uno de los sistemas, la empresa tiene que asumir un coste elevado. El personal de TI tiene que recuperar físicamente cada uno de los dispositivos y, después, actualizar el sistema operativo. Este proceso puede impedir el trabajo de los empleados con sus sistemas durante horas e incluso días. En muchos casos, el departamento de TI proporciona a los empleados un sistema prestado, lo cual simplemente aumenta la complejidad de la actualización. En nuestros laboratorios, utilizamos VMware Mirage para migrar 20 portátiles cliente de forma simultánea desde Windows XP a Windows 7. Esta migración es habitual en muchas organizaciones, que ya la están llevando a cabo o lo harán pronto. La migración se completa fácilmente; nuestros técnicos tardaron pocos minutos en configurar la migración en los portátiles. Tal como se puede observar en la figura 3, la migración se completó en todos los sistemas en una media de 1 hora y 49 minutos. Una vez que el personal de TI hubo implementado la migración, los usuarios finales pudieron elegir el momento para reiniciar sus sistemas con el fin de reducir al mínimo el tiempo de inactividad antes de empezar a ejecutar Windows 7 en sus sistemas. Con VMware Mirage, el tiempo de inactividad del usuario a causa de la actualización fue de tan solo 24 minutos y 3 segundos de media. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 6 Figura 3: VMware Mirage tampoco tardó demasiado en completar tareas de gran magnitud, como la migración de sistemas operativos, y consiguió reducir el tiempo de inactividad de los usuarios a tan solo 24 minutos. LA PRUEBA: ACTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Es habitual que las organizaciones añadan aplicaciones nuevas para aumentar la Sabía que... Mirage también puede minimizar el tiempo de trabajo del personal de TI y el tiempo de inactividad del usuario durante el proceso normal de actualización de aplicaciones. productividad o actualizar las versiones antiguas de las aplicaciones. En un escenario de trabajo manual, esta tarea requeriría un gran esfuerzo por parte del departamento de TI y los usuarios finales estarían expuestos a un largo tiempo de inactividad durante el proceso de actualización. Algunas soluciones que automatizan este proceso también conllevan mucho esfuerzo y tiempo de inactividad, lo cual puede aumentar la carga de la empresa. Mirage permite al personal de TI actualizar la capa de aplicación de cada sistema, en lugar de todo el escritorio. De este modo, se acelera el proceso y se reduce la limitación de la red. En las pruebas prácticas, utilizamos Mirage para implementar Microsoft Office 2010 en los 20 sistemas cliente a la vez a través de una capa de aplicación de Mirage. Observamos que VMware Mirage simplificó la tarea y redujo al mínimo el tiempo de inactividad. Al igual que en el escenario de migración, Mirage no necesitó mucha intervención de los técnicos para configurar la actualización de la capa de aplicación con la nueva aplicación. Tal como se puede observar en la figura 4, la actualización de la capa de aplicación se completó en todos los sistemas en una media de 21 minutos y 5 segundos. Una vez que el personal de TI ha implementado la actualización, los usuarios pueden elegir el momento para reiniciar sus sistemas con el fin de reducir al mínimo el tiempo de inactividad antes de empezar a ejecutar la nueva aplicación en sus sistemas. Con VMware Mirage, el tiempo de inactividad del usuario a causa de la actualización a Microsoft Office 2010 fue de tan solo 1 minutos y 16 segundos de media. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 7 Figura 4: VMware Mirage no tardó demasiado en implementar la nueva aplicación en todos los sistemas y consiguió reducir el tiempo de inactividad de los usuarios a tan solo 1 minuto. Al tener tampoco tiempo de inactividad, la productividad de la empresa ya no se ve perjudicada a la hora de enviar actualizaciones de aplicaciones. LA PRUEBA: REVERSIÓN A UNA INSTANTÁNEA Y RECUPERACIÓN DE DATOS Los errores forman parte del día a día. A veces son relativamente pequeños, por Sabía que... Mirage le permite decidir la frecuencia con la que se crean copias de seguridad de los datos de usuario. Después, Mirage utiliza tecnologías inteligentes de eliminación de duplicados para reducir el impacto en los valiosos recursos de red y almacenamiento. ejemplo, cuando un usuario elimina un documento en el que está trabajando y no es capaz de recuperarlo. Y otras veces son más grandes, como cuando un usuario se olvida el portátil en una cafetería y este ya ha desaparecido cuando vuelve a por él. En ambos casos, Mirage puede ayudar a los usuarios a retomar su trabajo donde lo dejaron Mirage toma instantáneas de cada imagen del sistema y almacena los datos en el servidor central. De esta manera, el usuario final puede acceder a los datos personales de su sistema utilizando la última instantánea disponible en Mirage. En nuestros laboratorios, restauramos simultáneamente las imágenes del sistema de nuestros 20 clientes a una versión anterior, como si todos estos usuarios necesitasen revertir sus sistemas para recuperar aplicaciones y datos de usuario perdidos. Una vez más, el proceso de configuración fue sencillo. Observamos que Mirage podía revertir los 20 sistemas a una instantánea de imagen completa anterior en tan solo 22 minutos de media, y el tiempo de inactividad de los usuarios finales era de solo 1 minuto y 16 segundos de media (consulte la figura 5). Todo esto se consiguió sin pérdida de datos. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 8 Figura 5: VMware Mirage no tardó demasiado en revertir los sistemas a una instantánea anterior y consiguió reducir el tiempo de inactividad de los usuarios a poco más de 1 minuto. Si no le queda ningún sistema para revertir a una instantánea anterior —por ejemplo, si pierde o le roban un sistema, o este sufre un daño irreparable— Mirage también le ofrece una solución. El personal de TI solo tiene que coger un portátil de sustitución, localizar una instantánea del sistema anterior y actualizar el nuevo sistema con datos del usuario, de modo que no haya diferencias de datos entre el sistema anterior y el nuevo. Probamos Mirage en un escenario de recuperación ante desastres y ejecutamos una restauración completa del sistema en tres portátiles cliente de ejemplo de diferentes generaciones con el mismo sistema operativo (Windows 7 Enterprise) y procesadores distintos. Observamos que Mirage tardó una media de 48 minutos y 59 segundos en completar este proceso en los dispositivos (consulte la figura 6). Esto significa que, incluso en el peor escenario de desastre, un empleado puede retomar el trabajo tras poco de tiempo de inactividad, lo cual resulta imposible con la gestión de terminales tradicional. El hecho de que los datos estén seguros y los empleados puedan seguir trabajando puede ayudarle a cumplir los plazos de los proyectos y preservar los resultados. Dispositivo original Intel Core 2 Duo T8100 a 2,10 GHz Intel Core Duo T2050 a 2 GHz AMD Turion TL-56 a 1,80 GHz Dispositivo nuevo Intel Core 2 Duo P8400 a 2,26 GHz Intel Core 2 Duo T7700 a 2,40 GHz Intel Core 2 Duo T7250 a 2 GHz Tamaño total de la imagen para restaurar (MB) Duración total de la restauración 19 431 0:43:13 20 323 0:47:27 19 649 0:56:17 Tiempo medio 0:48:59 Figura 6: Tiempos totales de restauración del sistema completo para tres clientes del escenario de recuperación ante desastres. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 9 CONCLUSIÓN El abandono de las soluciones de gestión manual de terminales o de administración de terminales de baja calidad puede reducir el tiempo de inactividad y tener un gran impacto en los resultados. Si la sustituye por una solución de gestión de imágenes automatizada y completa, como Mirage, podrá reducir la carga que soporta el personal de TI y minimizar la repercusión en los usuarios finales. Además, Mirage proporciona funciones de migración de sistema operativo/hardware y de copia de seguridad centralizada. En las pruebas prácticas observamos que Mirage ofrecía muchas ventajas para la gestión de dispositivos de usuario final. Los técnicos no tardaron mucho en configurar el software para migrar sistemas operativos, actualizar capas de aplicación, revertir a instantáneas anteriores y recuperar un escritorio. Al usar Mirage, el nuevo sistema operativo estuvo disponible para todos los sistemas en tan solo 1 hora y 49 minutos de media; la actualización de la aplicación tardó 21 minutos; la reversión a instantánea, 22 minutos; y la recuperación de escritorios, 48 minutos. Aquí se incluye únicamente el tiempo que el software dedicó a estas actualizaciones, durante el cual el trabajo de los usuarios finales no se vio afectado. Mirage también minimizó el tiempo de inactividad de los usuarios finales al conseguir que la migración se complete con tan solo 24 minutos de inactividad y las otras actualizaciones, en pocos minutos. Además, la eliminación de duplicados permitió que el software redujese la cantidad de datos transferidos del terminal a Mirage Server en un 44,5 %, ya que solo se envió a través de la red la información nueva o modificada para su almacenamiento. Tal como se puede apreciar en nuestras pruebas, Mirage puede ser una herramienta valiosa para la gestión de terminales, ya que libera al personal de TI y minimiza el tiempo de inactividad del usuario. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 10 APÉNDICE A: INFORMACIÓN DE CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA En la figura 7 se proporciona información de configuración detallada para los sistemas de prueba. Marca/modelo CPU Memoria Disco Adaptador de red Cliente 01 Dell Vostro 1000 AMD Turion 64 X2 TL-60, 2 GHz PC2-4300 de 3 GB Seagate ST980811AS, 80 GB Broadcom 440x, 100 Mbps Cliente 02 Dell Latitude E6400 Intel Core 2 Duo P8600, 2,4 GHz PC2-4300 de 4 GB Western Digital WD1600BJKT-75F4T0, 160 GB Intel 82567LM, 1 Gbps Cliente 03 Dell Inspiron 1501 AMD Turion 64 X2 TL-50, 2,4 GHz PC2-4300 de 1 GB Fujitsu MHV2080BH, 80 GB Broadcom 440x, 100 Mbps Cliente 04 Dell Inspiron E1505 Intel Core Duo T2050, 1,6 GHz PC2-4200 de 1 GB Fujitsu MHV2080BH, 80 GB Broadcom 440x, 100 Mbps Cliente 05 Sony VGN-FS550 Intel Pentium M730, 1,6 GHz PC-2700 de 1 GB Hitachi DK23FA-80, 80 GB Intel PRO, 100 Mbps Cliente 06 Dell Inspiron 1501 AMD Turion 64 X2 Mobile TL-56, 1,8 GHz PC2-4200 de 1 GB Cliente 07 Lenovo ThinkPad T61 Intel Mobile Core 2 Duo T7700, 2,4 GHz PC2-5300 de 2 GB Cliente 08 Dell Precision M2300 Intel Core 2 Duo T7500, 2,2 GHz PC2-5300 de 1 GB Seagate ST9160411ASG, 160 GB Broadcom NetXtreme, 1 Gbps Cliente 09 Lenovo ThinkPad T61 Intel Core 2 Duo T7100, 1,8 GHz PC2-5300 de 2 GB Hitachi HTS541680J9SA00, 80 GB Intel 82566MM, 1 Gbps Cliente 10 Dell Inspiron 1520 Intel Core 2 Duo T7500, 2,2 GHz PC2-5300 de 2 GB Toshiba M8037GSX, 80 GB Broadcom 440x, 100 Mbps Cliente 11 HP Compaq 6910p Intel Core 2 Duo T7300, 2 GHz PC2-5300 de 1 GB Seagate ST980811AS, 80 GB Intel 82566MM, 1 Gbps Cliente 12 Dell Latitude D630 Intel Core 2 Duo T7250, 2 GHz PC2-5300 de 1 GB Hitachi HTS542516K9SA00, 160 GB Broadcom NetXtreme, 1 Gbps Cliente 13 Dell Latitude E6400 Intel Core 2 Duo P8600, 2,4 GHz PC2-6400 de 4 GB Seagate ST9160411ASG, 160 GB Intel 82567LM, 1 Gbps Cliente 14 Lenovo ThinkPad T510 Intel Core i5 560m, 2,6 GHz PC3-8500 de 4 GB Hitachi HTS725032A9A364, 320 GB Intel 82567LM, 1 Gbps Cliente 15 Dell Latitude E5400 Intel Core 2 Duo T8400, 2,4 GHz PC2-6400 de 1 GB Samsung HM250HI, 250 GB Broadcom NetXtreme, 1 Gbps Cliente 16 Dell Latitude D630 Intel Core 2 Duo T8100, 2,1 GHz PC2-5300 de 1 GB Hitachi HTS722080K9A300, 80 GB Broadcom NetXtreme, 1 Gbps Cliente 17 Dell Latitude E5500 Intel Core 2 Duo T7250, 2 GHz PC2-6400 de 2 GB Seagate ST9120312AS, 120 GB Broadcom NetXtreme, 1 Gbps Cliente 18 Dell Latitude E5400 Intel Core 2 Duo T7250, 2 GHz PC2-6400 de 2 GB Seagate ST9120312AS, 120 GB Broadcom NetXtreme, 1 Gbps Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Hitachi HTS51680J9SA00, 80 GB Hitachi HTS51680J9SA00, 80 GB Broadcom 440x, 100 Mbps Intel 82566MM, 1 Gbps Informe de pruebas de Principled Technologies 11 Marca/modelo CPU Memoria Disco Adaptador de red Cliente 19 Dell Latitude E6400 Intel Core 2 Duo P8700, 2,5 GHz PC2-6400 de 2 GB Seagate ST9120312AS, 120 GB Intel 82567LM, 1 Gbps Cliente 20 Dell Latitude E6400 Intel Core 2 Duo P8400, 2,3 GHz PC2-6400 de 2 GB Seagate ST9120312AS, 120 GB Intel 82567LM, 1 Gbps Figura 7: Información de configuración del sistema para los sistemas de prueba. En la figura 8 se proporciona información detallada para el almacenamiento de prueba. Configuramos un LUN de 1 TB en una matriz de almacenamiento híbrida Dell EqualLogic PS-6110XS para alojar toda la infraestructura de Mirage. Matriz de almacenamiento Dell EqualLogic PS-6110XS Número de matrices de almacenamiento 1 Número de controladores de almacenamiento por matriz 2 Nivel de RAID 6 (acelerado) Versión de firmware 6.0.0 Número de unidades, tipo 1 7 Número de modelo LB400M Tamaño de la unidad (GB) 400 GB Tamaño de búfer de la unidad (GB) N/A RPM de la unidad N/A Tipo de unidad SSD Número de unidades, tipo 2 17 Número de modelo ST9600205SS Tamaño de la unidad (GB) 600 GB Tamaño de búfer de la unidad (GB) 16 MB RPM de la unidad 10 000 Tipo de unidad SAS de 2,5" y 6 GB Figura 8: Información de configuración detallada para la matriz de almacenamiento Dell EqualLogic PS-6110XS. En la figura 9 se proporciona información detallada para el servidor de prueba. Estadísticas Preguntas generales Número de paquetes del procesador Número de núcleos por procesador Número de subprocesos de hardware por núcleo Política de gestión de energía del sistema Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Servidor Cisco UCS B200 M3 2 8 2 Controlada por el sistema operativo Informe de pruebas de Principled Technologies 12 Estadísticas Servidor Cisco UCS B200 M3 CPU Proveedor Intel Nombre Xeon Número de modelo E5-2690 Pasos 6 Tipo de socket LGA2011 Frecuencia del núcleo (GHz) 2,90 Frecuencia del bus 8 GT/s Caché L1 32 KB + 32 KB Caché L2 256 KB (por núcleo) Caché L3 20 MB Plataforma Proveedor y número de modelo Cisco UCS B200 M3 Número de modelo de la placa base Cisco FCH153271DA Nombre y versión de la BIOS Cisco B200M3.2.0.2a.0.0.22420121123 Configuración de la BIOS Predeterminada Módulos de memoria RAM total del sistema (GB) 192 Proveedor y número de modelo Samsung M393B2G70BH0-YK0 Tipo PC3L-12800R Velocidad (MHz) 1600 Velocidad de ejecución en el sistema (MHz) 1333 Tamaño (GB) 16 Número de módulos de RAM 12 Organización de chips Dos caras Clasificación Dual Disco duro Proveedor y número de modelo Seagate ST9146803SS Número de discos del sistema 2 Tamaño (GB) 146 RPM 15 000 Tipo SAS Controlador RAID Proveedor y modelo LSI MegaRAID SAS 2004 Firmware del controlador 20.10.1-0061 Sistema operativo Nombre VMware ESXi 5.5.0 Número de compilación 1331820 Idioma Inglés Perfil de energía del sistema operativo Máximo rendimiento Adaptadores de E/S Proveedor y número de modelo Cisco UCS-VIC-M82-4P Tipo mLOM Figura 9: Información de configuración detallada para el servidor que utilizamos en las pruebas. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 13 En la figura 10 se presenta el diseño de la infraestructura que utilizamos para configurar el entorno de VMware Mirage. Nombre de la máquina Sistema operativo alojado Funciones Memoria Infraestructura 4 GB 2 Infraestructura Infraestructura 12 GB 8 GB 8 4 Infraestructura 2 GB 1 virtual Controlador de dominio de AD, DHCP, DNS, NTP Mirage Server Win 2008 R2 x64 Enterprise Mirage Server, SQL Server FileServer01 Win 2008 R2 x64 Enterprise Servidor de archivos Windows 7 Máquina virtual de referencia de Win 2008 R2 x64 Enterprise Master Windows 7 con Mirage Figura 10: Diseño del entorno de la infraestructura en nuestras pruebas. AD01 Win 2008 R2 x64 Enterprise Gestión de terminales con VMware® Mirage™ N.º de Servido VCPU Informe de pruebas de Principled Technologies 14 APÉNDICE B: NUESTRO ENTORNO DE PRUEBAS En la figura 11 se muestra un diagrama de nuestro entorno de pruebas. Figura 11: Diagrama del entorno de pruebas. Para obtener toda la información sobre cómo llevamos a cabo las pruebas, consulte la versión completa de este informe en www.principledtechnologies.com/vmware/Mirage_endpoint management_1113.pdf. Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 15 APÉNDICE C: RESULTADOS DETALLADOS DE LAS PRUEBAS En la figura 12 se muestra el tiempo que tardó la migración de cada cliente de Windows XP a Windows 7. La migración se completó en una media de 1 hora y 49 minutos; la media de tiempo de inactividad del usuario fue de 24 minutos y 3 segundos. Tiempo de inactividad del usuario Cliente 01 Dell Vostro 1000 1:55:41 0:25:03 Cliente 02 Dell Latitude E6400 1:04:42 0:15:50 Cliente 03 Dell Inspiron 1501 2:07:44 0:28:32 Cliente 04 Dell Inspiron E1505 2:23:37 0:29:24 Cliente 05 Sony VGN-FS550 2:47:03 0:35:13 Cliente 06 Dell Inspiron 1501 2:11:30 0:29:34 Cliente 07 Lenovo ThinkPad T61 1:27:07 0:20:17 Cliente 08 Dell Precision M2300 1:27:27 0:20:35 Cliente 09 Lenovo ThinkPad T61 1:41:48 0:26:18 Cliente 10 Dell Inspiron 1520 1:29:57 0:21:01 Cliente 11 HP Compaq 6910p 1:47:20 0:23:34 Cliente 12 Dell Latitude D630 1:31:28 0:21:05 Cliente 13 Dell Latitude E6400 1:23:45 0:18:58 Cliente 14 Lenovo ThinkPad T510 1:06:21 0:15:42 Cliente 15 Dell Latitude E5400 1:32:31 0:20:15 Cliente 16 Dell Latitude D630 2:05:45 0:23:01 Cliente 17 Dell Latitude E5500 1:51:27 0:35:30 Cliente 18 Dell Latitude E5400 2:15:14 0:37:12 Cliente 19 Dell Latitude E6400 2:10:49 0:16:51 Cliente 20 Dell Latitude E6400 2:12:03 0:17:12 Tiempo medio 1:49:40 0:24:03 Figura 12: Tiempos de migración y tiempo de inactividad del usuario para los diferentes sistemas cliente de las pruebas. Número de cliente Cliente Tiempo de migración En la figura 13 se muestra el tiempo que tardó la implementación de Microsoft Office 2010 en cada cliente. La actualización de la capa de aplicación se completó en una media de 21 minutos y 5 segundos; la media de tiempo de inactividad del usuario fue de 1 minuto y 16 segundos. Número de cliente Cliente 01 Cliente 02 Cliente 03 Cliente 04 Cliente 05 Cliente 06 Cliente 07 Cliente 08 Cliente 09 Cliente 10 Cliente 11 Cliente 12 Cliente 13 Cliente 14 Cliente 15 Cliente Dell Vostro 1000 Dell Latitude E6400 Dell Inspiron 1501 Dell Inspiron E1505 Sony VGN-FS550 Dell Inspiron 1501 Lenovo ThinkPad T61 Dell Precision M2300 Lenovo ThinkPad T61 Dell Inspiron 1520 HP Compaq 6910p Dell Latitude D630 Dell Latitude E6400 Lenovo ThinkPad T510 Dell Latitude E5400 Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Tiempo de actualización 0:17:13 0:10:52 0:31:27 0:31:31 0:44:22 0:31:17 0:17:20 0:20:09 0:20:13 0:17:11 0:25:26 0:25:17 0:11:16 0:11:22 0:21:11 Tiempo de inactividad del usuario 0:01:32 0:01:14 0:01:13 0:01:12 0:01:15 0:01:25 0:01:22 0:01:24 0:01:24 0:01:14 0:01:29 0:01:19 0:01:15 0:01:06 0:01:04 Informe de pruebas de Principled Technologies 16 Tiempo de inactividad del usuario Cliente 16 Dell Latitude D630 0:20:32 0:01:03 Cliente 17 Dell Latitude E5500 0:20:51 0:01:26 Cliente 18 Dell Latitude E5400 0:16:47 0:01:15 Cliente 19 Dell Latitude E6400 0:13:38 0:01:07 Cliente 20 Dell Latitude E6400 0:13:45 0:01:07 Tiempo medio 0:21:05 0:01:16 Figura 13: Tiempos de actualización y tiempo de inactividad del usuario para los diferentes sistemas cliente de las pruebas. Número de cliente Cliente Tiempo de actualización En la figura 14 se muestra el tiempo que tardó la reversión a un instantánea en cada cliente. Esta operación se completó en una media de 22 minutos y 28 segundos; la media de tiempo de inactividad del usuario fue de 1 minuto y 16 segundos. Tiempo de inactividad del usuario Cliente 01 Dell Vostro 1000 0:17:18 0:01:32 Cliente 02 Dell Latitude E6400 0:11:21 0:01:14 Cliente 03 Dell Inspiron 1501 0:24:55 0:01:13 Cliente 04 Dell Inspiron E1505 0:26:00 0:01:12 Cliente 05 Sony VGN-FS550 0:33:29 0:01:15 Cliente 06 Dell Inspiron 1501 0:26:23 0:01:25 Cliente 07 Lenovo ThinkPad T61 0:29:52 0:01:22 Cliente 08 Dell Precision M2300 0:30:07 0:01:24 Cliente 09 Lenovo ThinkPad T61 0:18:09 0:01:24 Cliente 10 Dell Inspiron 1520 0:31:22 0:01:14 Cliente 11 HP Compaq 6910p 0:21:17 0:01:29 Cliente 12 Dell Latitude D630 0:17:34 0:01:19 Cliente 13 Dell Latitude E6400 0:10:34 0:01:15 Cliente 14 Lenovo ThinkPad T510 0:11:05 0:01:06 Cliente 15 Dell Latitude E5400 0:13:53 0:01:04 Cliente 16 Dell Latitude D630 0:15:13 0:01:03 Cliente 17 Dell Latitude E5500 0:17:18 0:01:26 Cliente 18 Dell Latitude E5400 0:34:26 0:01:15 Cliente 19 Dell Latitude E6400 0:30:42 0:01:07 Cliente 20 Dell Latitude E6400 0:28:30 0:01:07 Tiempo medio 0:22:28 0:01:16 Figura 14: Tiempos de reversión a instantánea y tiempo de inactividad del usuario para los diferentes sistemas cliente de las pruebas. Número de cliente Cliente Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Tiempo de reversión Informe de pruebas de Principled Technologies 17 ACERCA DE PRINCIPLED TECHNOLOGIES Ofrecemos servicios de evaluación tecnológica y marketing basado en hechos. Aportamos a todos los proyectos nuestra amplia experiencia y conocimientos en todos los aspectos de las pruebas y el análisis de tecnología, desde la investigación de nuevas tecnologías hasta el desarrollo de nuevas metodologías, pasando por la comprobación de herramientas nuevas y existentes. Principled Technologies, Inc. 1007 Slater Road, Suite 300 Durham, NC, 27703 www.principledtechnologies.com Una vez finalizada la evaluación, sabemos cómo presentar los resultados a diferentes públicos objetivo. Proporcionamos a nuestros clientes todo el material que necesitan, desde información de mercado para utilizar en sus materiales de marketing hasta documentos para el equipo de ventas, como informes de pruebas, evaluaciones de rendimiento y otros documentos técnicos. Cada uno de los documentos presenta los resultados de nuestro análisis imparcial. Ofrecemos servicios personalizados de acuerdo con los requisitos específicos de nuestros clientes. Tanto si la tecnología implica el uso de hardware, software, sitios web o servicios, disponemos de la experiencia, los conocimientos y las herramientas adecuadas para ayudar a nuestros clientes a valorar su situación con respecto a la competencia, su rendimiento, su nivel de preparación para el mercado, y su calidad y fiabilidad. Nuestros fundadores, Mark L. Van Name y Bill Catchings, han trabajado juntos en la evaluación de tecnología durante más de 20 años. Como periodistas, han publicado más de mil artículos sobre una amplia variedad de temas relacionados con la tecnología. Crearon y dirigieron Ziff-Davis Benchmark Operation, que desarrolló pruebas estándar del sector, como Ziff Davis Media's Winstone y WebBench. Fundaron y dirigieron eTesting Labs y, tras la adquisición de la compañía por parte de Lionbridge Technologies, ostentaron los cargos de director y director técnico de VeriTest. Principled Technologies es una marca comercial registrada de Principled Technologies, Inc. Todos los demás nombres de productos son marcas comerciales de los respectivos propietarios. Renuncia a las garantías y limitación de responsabilidad: PRINCIPLED TECHNOLOGIES, INC. HA REALIZADO ESFUERZOS RAZONABLES PARA GARANTIZAR LA PRECISIÓN Y VALIDEZ DE LAS PRUEBAS REALIZADAS. NO OBSTANTE, PRINCIPLED TECHNOLOGIES, INC. RECHAZA ESPECÍFICAMENTE CUALQUIER GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, RELACIONADA CON LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS Y LOS ANÁLISIS, SU PRECISIÓN, INTEGRIDAD O CALIDAD, INCLUYENDO CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE IDONEIDAD PARA UN FIN ESPECÍFICO. TODAS LAS PERSONAS O ENTIDADES QUE UTILICEN LOS RESULTADOS DE CUALQUIER PRUEBA LO HACEN POR SU CUENTA Y RIESGO, Y ACEPTAN QUE PRINCIPLED TECHNOLOGIES, INC., SUS EMPLEADOS Y SUBCONTRATISTAS NO SERÁN RESPONSABLES BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DE NINGUNA RECLAMACIÓN POR PÉRDIDA O DAÑOS COMO CONSECUENCIA DE ALGÚN SUPUESTO ERROR O DEFECTO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LAS PRUEBAS O LOS RESULTADOS. EN NINGÚN CASO PRINCIPLED TECHNOLOGIES, INC. SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS INDIRECTOS, ESPECIALES, FORTUITOS O DERIVADOS EN RELACIÓN CON LAS PRUEBAS, INCLUSO SI SE LE HA ADVERTIDO PREVIAMENTE DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD DE PRINCIPLED TECHNOLOGIES, INC.,INCLUIDOS LOS DAÑOS DIRECTOS, EXCEDERÁ LA CANTIDAD PAGADA EN RELACIÓN CON LAS PRUEBAS DEPRINCIPLED TECHNOLOGIES, INC. LOS RECURSOS ÚNICOS Y EXCLUSIVOS DEL CLIENTE SON LOS QUE SE ESTABLECEN EN EL PRESENTE DOCUMENTO. ESTA ES LA TRADUCCIÓN DEL DOCUMENTO ORIGINAL REDACTADO EN INGLÉS, QUE SE PUEDE ENCONTRAR AQUÍ: http://www.whychooseview.com/assets/pdfs/Mirage_endpoint_management_abridged_1113_v2.pdf Gestión de terminales con VMware® Mirage™ Informe de pruebas de Principled Technologies 18