Download TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS
Document related concepts
Transcript
TEMA 1: SISTEMAS OPERATIVOS Este año vamos a intentar subir todos los documentos a la nube y usar cada vez menos el pendrive, para ello vamos a usar Google Drive. Lo primero es que todos os hagáis una cuenta de GMAIL con un nombre reconocible para nosotras, es decir, nombre y apellidos o nombre e iniciales de los apellidos... para que podamos distinguir bien vuestros trabajos. Aunque lo vamos a explicar en clase, os aconsejamos que echéis un vistazo a esta presentación para iros familiarizando con esta herramienta: http://www.slideshare.net/adolforomero/tutorial-google-drive APUNTES TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS Aquí os dejamos los apuntes del primer tema, traedlos impresos a clase para poder completarlos: 1. SISTEMAS OPERATIVOS 1.1 Definición y propiedades del sistema operativo Un sistema operativo es un programa que controla la ejecución del resto de los programas, y que actúa de intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador. Los sistemas operativos deben reunir tres propiedades: Comodidad: Se ha de proporcionar un “entorno amigable” para el usuario. Eficiencia: Gestionar los recursos tanto de hardware como de software de forma eficaz y adecuada. Capacidad de evolución: Debe facilitar su actualización para resolver las necesidades que pueden surgir con el tiempo, sin afectar a los servicios que soporta actualmente. 1.2 Funciones del sistema operativo El sistema operativo cumple varias funciones: - - Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas como puede ser el tiempo de utilización de la CPU, la cantidad de memoria, etc. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria 1 - - - - física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo ha de gestionar el uso de los diferentes periféricos a través de peticiones de uso o interrupciones que generan los dispositivos o sus drivers (controladores). Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Intérprete de comandos: También denominado consola o Shell, permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos. Soporte al sistema de archivos: Para almacenar la información de forma permanente, utilizamos dispositivos de almacenamiento como pueden ser las unidades de disco. El sistema operativo proporciona un sistema de archivos que nos permite crear, eliminar, manipular y establecer una correspondencia entre archivos y directorios. 1.3 Sistemas operativos para PC Fuente: http://www.netmarketshare.com/operating-system-marketshare.aspx?qprid=8&qpcustomd=0 2 Características de los sistemas operativos: Sistema operativo Fabricante Versiones más recientes Windows Microsoft Windows XP Windows Vista Windows 7 Windows 8 MAC OS Apple 10.6 Snow Leopard 10.7 Lion 10.8 Mountain LIon Linux Ubuntu Fedora Mint OpenSU SE Debian 12.10 17 201 009 12.1 6.0 Símbolo Pantalla Otros sistemas operativos: Solaris (Oracle), Chrome OS (Google). Las diferentes versiones del sistema operativo Linux parten de un mismo kernel o núcleo común. Estas versiones se llaman distribuciones. EJERCICIO: ¿Qué es el Kernel? Los sistemas Linux son de software libre. Esto significa que se respeta la libertad de los usuarios y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Existen también sistemas operativos que no requieren ser instalados para en el disco duro (en general son sistemas basados en Linux), así tenemos: LiveCD o Live DVD: el sistema operativo se utiliza desde el CD o DVD, solo a efectos de prueba, para después instalarlo o para recuperar datos. Un inconveniente es que la velocidad de funcionamiento se ralentiza porque se accede a la información del CD o DVD y se hace mucho uso de la memoria. Los cambioshechos no se guardan. Sistemas operativos en memoria USB: Se puede utilizar en cualquier equipo ypuedo modificar los programas o almacenar datos en la propia memoria. 3 1.4 Sistemas operativos para móvil y Tablet Aquí podemos ver una gráfica del uso de sistemas operativos para móvil en Europa. Fuente: http://gs.statcounter.com/#mobile_os-eu-monthly-201106201206-bar Historia de los Smartphone: http://www.puntogeek.com/2011/01/14/breve-historia-de-lossmartphones/ Características de los sistemas operativos móviles: Sistema operativo IOS Fabricante Apple Versiones más recientes IOS 6.0 Muy pronto IOS 7.0 4 Imagen Android Google Blackberry RIM OS 3.0, 3.1, 3.2 (Honeycomb) 4.0.3 o 4.0.4 (Ice CreamSandwich) 4.1.x o 4.2.x (JellyBean) Muy pronto 5.0 6 7.1 Symbian OS SymbianFoundation Symbian Belle Symbian Carla Windows Phone Microsoft 78 1.5 Diferencias básicas entre Windows y Linux WINDOWS Software propietario. Pertenece a la empresa Microsoft. Primer Windows en el año 1990. Es necesario instalarlo en el disco duro. La interfaz gráfica se llama GUI. No diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Las unidades de disco se nombran con c: ,d:, e: …. Mayoritariamente hay que instalar los LINUX Software libre. Código abierto. Desarrollado por LinusTorvald en la década de los 90, Tiene versión CD Live (no es necesaria instalación). Existen dos interfaces/distribuciones principales: GNOME y KDE Hace diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Las unidades de disco se nombran como hda0, hda1 Reconoce la mayoría del hardware del 5 drivers del hardware. ordenador sin tener que instalar drivers. Debes instalar los programas que En la instalación de Linux ya vienen necesites. No vienen incluidos en la incluidos programas libremente instalación de Windows. distribuibles como Gimp, Openoffice, etc. En ambos sistemas operativos la información se gestiona en archivos y carpetas de una forma similar. La información del ordenador está La estructura de directorios de Linux es almacenada siguiendo una diferente a la utilizada en Windows. La organización: información se organiza basándose en Documentos, Imágenes, Música, las siguientes carpetas básicas: /bin: Software esencial para el Videos, etc. funcionamiento del sistema operativo. /boot: Archivos necesarios para iniciar el equipo. /dev: Archivos virtuales de dispositivos hardware. /etc: Archivos de configuración global del sistema. /home: Directorios personales de los usuarios. /lib: Archivos de soporte del sistema. /media: Contiene subdirectorios donde se montan dispositivos, tales como CD, cámaras digitales, etc. /proc: Directorio con información sobre el estado del sistema, incluyendo los procesos en ejecución. /root: Directorio personal del superusuario (root). /tmp: Directorio o archivos temporales. /usr: Subdirectorios con la mayor parte del software usado en el sistema, accesible por la mayoría de los usuarios. /var: Archivos tales como registros y bases de datos constantemente actualizados por el sistema. 6 1.6 Mantenimiento del sistema operativo Instalar actualizaciones periódicas. Eliminar archivos obsoletos liberando espacio en el disco duro. Realizar copias de seguridad para evitar las pérdidas de datos importantes. Crear puntos de restauración del sistema operativo. Desactivar algunos programas que se ejecutan al arrancar el ordenador y que ralentizan su funcionamiento. 1.7 Intérprete de comandos Permite al usuario comunicarse con el sistema operativo a través de órdenes o comandos escritos que interpreta, ejecuta y cuyo resultado se muestra en la misma ventana. A diferencia de Windows, donde el intérprete de comandos ha quedado convertido en una herramienta casi testimonial, en Linux (llamado terminal o consola) tiene gran potencia y versatilidad. Para acceder al intérprete de comandos: - Desde Windows: Inicio – Escribir cmd – Pulsar Enter Desde Linux: Accesorios - Terminal COMANDO Ayuda WINDOWS help (salen todos comandos disponibles) LINUX los man o help (salen todos los comandos disponibles) help comando man comando Crear carpetas md carpeta mkdir carpeta Entrar en una carpeta/directorio cd carpeta cd carpeta Salir de una carpeta/directorio Copiar carpetas o directorios cd.. cd .. xcopy origen destino /E /E copia directorios y subdirectorios incluyendo vacíos. Borrar una carpeta o directorio rdcarpeta /S /S sirve para borrar todo el contenido de subdirectorios aunque no estén vacíos. copyorigen.extdestino.ext cp –r origen destino -r para copiar todo el contenidos, tanto de archivos como subdirectorios. rm –r carpeta Copiar un archivo 7 cp –r origen.extdestino.ext xcopyorigen.extdestino.ext -r para copiar todo el contenido, tanto de archivos como subdirectorios. rmarchivo.ext Borrar un archivo del archivo.ext Ver en qué directorio me encuentro dir (muestra el contenido de pwd un directorio) Crear y editar un archivo de texto Windows 7 32 bits touch nombre.txt Pulsar Enter Después, para escribir la Pulsar Enter ruta del directorio en el que Te sale un editor de texto en estamos dentro del fichero: el que escribes el contenido pwd>> nombre.txt del fichero y después tienes Pulsar Enter que Guardar el archivo y luego salir desde el menú File edit nombre.txt Windows 7 64 bits copy con nombre.txt Visualizar el contenido de un archivo de texto Ver el contenido de una carpeta o directorio Pulsar Enter Escribes el contenidodelarchivo y para acabarControl+Z type archivo.txt cat archivo.txt ls –l dir -l es para ver los permisos (r es read, w es write y x es execution). Mover un archivo move origen.extdestino.ext mv origen.extdestino.ext Salir del prompt exit exit Mostrar y establecer la fecha y hora del sistema date (muestra o establece la date (presenta o establece fecha) la fecha y hora del sistema) time (muestra o establece la time (muestra o establece hora del sistema) la hora del sistema) Cambia atributos o attrib archivo (muestra o chmod archivo (visualiza y permisos de un archivo cambia los atributos de un cambia los permisos de un archivo) archivo) file archivo (muestra el tipo de un archivo) 8 Tamaño de un directorio Otros du (señala el tamaño de un directorio) cls: borra la pantalla ver: muestra la versión actual del sistema operativo chkdsk: comprueba el estado de un disco format format c: duro) (formatea el disco EJERCICIO: Practicar comandos tanto en Windows como Linux: WINDOWS 7 Sitúate en el subdirectorio Documents. cd documents MAX 7.0 Sitúate en el subdirectorio tmp. Observa su contenido dir Observa su contenido ls–l Crea una carpeta que se llame aficiones md aficiones Crea una carpeta que se llame aficiones mkdir aficiones cd tmp Dentro de aficiones crearemos una carpeta que se llame deportes, por lo tanto primero tenemos que entrar dentro de aficiones. cd aficiones Crea una carpeta que se llame deportes. md deportes Crea una carpeta que se llame deportes. mkdir deportes Vamos a crear un archivo de texto dentro de deportes, para ello debemos entrar primero en el directorio deportes. cd deportes Crear un archivo de texto llamado Crear un archivo de texto llamado hola.txt hola.text edit hola.txt touch hola.txt Se abre una pantalla azul. Escribe el Ejecuta el comando pwd>>hola.txt texto que quieras y para acabar para inserta en el archivo la ruta de la pulsar las teclas [Alt+A] y después carpeta actual. pulsa la [G]. Para visualizar el contenido del archivo. type hola.txt Haz una copia del archivo hola.txt y Para visualizar el contenido del archivo. cat hola.txt Haz una copia del archivo hola.txt y 9 llámalo adios.txt xcopy hola.txt adios.txt Visualiza el contenido que hay dentro de este directorio (deportes) dir llámalo adios.txt cp hola.txt adios.txt Visualiza el contenido que hay dentro de este directorio (deportes) ls -l Borra el archivo adios.txt del adios.txt Haz una copia del directorio deportes. Para ello nos debemos salir del directorio deportes y estar dentro de aficiones. cd.. Para copiar el directorio deportes y que también se copien sus archivos. xcopy deportes futbol/E Borrar la carpeta deportes. rd deportes /S Borra el archivo adios.txt rm adios.txt Haz una copia del directorio deportes. Para ello nos debemos salir del directorio deportes y estar dentro de aficiones. cd .. Para copiar el directorio deportes y que también se copien sus archivos. cp –r deportes futbol Borrar la carpeta deportes. rm –r deportes ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 2. Para poder trabajar digitalmente con información debemos disponer de medios que sean capaces de almacenar esta información. 2.1 El sistema de archivos Es la forma como el sistema operativo organiza la información para poder manipularla, crearla y eliminarla. En general cada sistema operativo tiene su propio sistema de archivos. Los sistemas más importantes son: • FAT32 (Usado en sistemas Windows antiguos) • NTFS (Usado en sistemas Windows a partir de Windows NT) • EXT3 o EXT4 (Usado por los sistemas Linux) • HFS+/UFS (Usado en sistemas MAC) 2.2 Extensiones de archivos La extensión de un archivo nos indica que tipo de archivo es. Un archivo se compone de un nombre, un punto y la extensión del archivo. Existe una multitud de extensiones, algunas de las más comunes son: Tipos de archivos Comprimidos Extensiones .7z, .rar, .zip Programa que abre el archivo 7zip,Winzip, winrar 10 Audio mp3, .wav, .wma Ejecutable Video .exe .avi, .mpg, .wmv, .divx Reproductor Windows Media, VLC player Imágenes .jpg, .gif, .png, .bmp, .tif Texto plano Documento Documento de texto Presentación Hoja de cálculo Base de datos .txt .pdf .doc, .docx., odt .ppt, .pps, .pptx, .odp .xls, .xlsx, .ods .accdb, .mdb, odb Visor de imágenes Bloc de notas Adobe Reader Word, Writer Power Point, Impress Excel, Calc Web .htm, .html, .php, swf Reproductor Windows Media, VLC player Access, Base Explorer, Mozilla Firefox 2.3 Dispositivos de almacenamiento Disco duro Hasta 4 TB Unidad de estado sólido (SSD) Valores típicos 64512GB Dispositivos ópticos CD DVD Blu-Ray 700MB 4,7 a 8,5 GB 27 a 54 GB Tarjetas de memoria SD MiniSD CompactFlash CF MemoryStick MS Valor típico 1-64GB 11 MMC SmartMedia Memorias USB (Pendrive) 4 - 64GB 2.4 El disco duro 2.4.1 Estructura física de un disco duro En informática, un disco duro (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura. Los cabezales no tocan la superficie del disco, evitando así el calor producido por el frotamiento. El sistema de archivos, a través del formateo del disco, realiza unas marcas en la superficie magnética de los platos que servirán de referencia para la localización de la información. Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco: - Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. - Cara: cada uno de los dos lados de un plato. - Cabeza lectora: número de cabezales. - Cabezal: Hay dos por cada cabeza lectora para leer las dos caras del disco. Se encuentran en el extremo de cada cabeza lectora sobre unos 3mm del disco duro sin tocarlo. - Pistas: los platos se dividen en círculos concéntricos denominados pistas. La pista 0 está en el borde exterior. Todas las pistas alineadas verticalmente en los distintos platos se denominan cilindros. - Cilindro: Es el conjunto vertical de pistas con la misma numeración que pertenecen a cada uno de los platos del disco duro. - Sector: Cada pista se divide en varios sectores. Aunque su tamaño es variable, se considera que cada sector equivale a 512 bytes. La agrupación de varios sectores contiguos se denomina cluster. 12 Los discos giran a velocidades altas (5400, 7200 y hasta 10000rpm), para que las cabezas lectoras puedan acceder rápidamente a los datos de cada sector. Para conocer la capacidad total de datos que puede almacenar un disco duro se calcula: Capacidad: cilindros * cabezales * sectores * tamaño del sector Sabiendo que el número de cabezales de un disco duro es: número de discos * 2 EJERCICIO:¿Cuál sería la capacidad de almacenamiento de un disco duro con 8 platos, 96 sectores, 10240 cilindros sabiendo que el tamaño del sector es de 512 bytes? Expresa el resultado en GB. EJERCICIO:¿Cuál sería la capacidad de almacenamiento de un disco duro con 16 cabezales, 63 sectores, 6253 cilindros sabiendo que el tamaño del sector es de 512 bytes? Expresa el resultado en GB. 2.4.2 Particiones de un disco duro Dado que las capacidades de los discos actuales son muy elevadas (hasta unos 4 TB), pueden tener varias divisiones lógicas del espacio de almacenamiento. Estas divisiones se denominan particiones. Windows asigna una letra a cada partición (c:, d:, etc) y Linux les da un nombre específico (hda0, hda1, etc). Partición de disco: es el nombre que se le otorga a cualquier división lógica de un disco duro. La estructura lógica contiene los siguientes elementos: - Sector de arranque o MBR: Es el primer sector de todo disco duro. En él se almacenan la tabla de particiones y un programa de arranque del disco duro. - Espacio particionado: Existen tres tipos de partición: Partición primaria: Su número está limitado a 4. Es necesaria si en esa partición se va a instalar un sistema operativo. Partición extendida: Fue creada para romper la limitación de cuatro particiones primarias. No puede almacenar información directamente, ya que 13 actúa como contenedor de unidades lógicas. Unidad lógica: Ocupa una parte de partición extendida o su totalidad. Funciona como una partición primaria en la que se puede almacenar información. Espacio sin particionar: Es el espacio no accesible del disco, no se le asigna unidad alguna. 2.4.3 Desfragmentación el disco duro El sistema operativo almacena la información en clusters. Si un archivo es mayor que un cluster, el sistema operativo lo divide en partes y las almacena de forma separada en el disco duro. Si estos quedan dispersos en el disco duro, el sistema operativo tarda más en localizarlos y en recomponer el archivo, lo que disminuye el rendimiento del ordenador. Este fenómeno recibe el nombre de fragmentación del disco duro. La desfragmentación es el proceso por el cual los archivos de un disco duro quedan en un área contigua y sin espacios. De esta manera ayuda al mantenimiento del sistema operativo mejorando su rendimiento. Linux hace innecesaria la fragmentación de ficheros a menos que el disco esté lleno por encima del 80% de su capacidad. Linux ejecuta de forma automática el comando fsck, que permite la reparación de discos y su posible desfragmentación. 14 ANEXO Tipos de software según su licencia de uso: - - - - Software propietario: Es propiedad del fabricante, quien concede al comprador una licencia de uso sobre su producto, sin permiso para copiarlo. Normalmente es de pago. Ej: Windows, Microsoft Office, Adobe Photoshop, etc. Software libre: El usuario una vez adquirido tiene la libertad para usar, modificar, copiar y distribuir el programa con la única obligación de hacer públicas las mejoras que introduzca. Puede ser gratuito o no. Ej: Linux, Gimp. Software shareware: Se adquiere gratuitamente, pero solo por un período de prueba, con funciones limitadas. Una vez concluido, los usuarios deben pagar una cierta cantidad de dinero para seguir usándolo. Ej: Anti-Malware Malwarebytes, Winrar. Software freeware: Es gratuito por tiempo indefinido. No admite modificación, solo su utilización. También existen autores que lo único que piden es que te registres, es decir, que les digas que usas su programa. Ej: Avast, uTorrent, etc. TRABAJO A ENTREGAR: http://informaticadm.wordpress.com/2010/09/28/webquest-sistemas-operativos/ 15 16