Download Proceso de contratación y activación de los software educativos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Procedimiento para lograr una ejecución óptima de los sistemas educativos en el sistema operativo Linux Ubuntu. Para poder instalar los sistemas educativos de la Plataforma Educativa InTeLeT en Ubuntu, es necesario primero instalar WINE que por sus siglas en inglés significa (Wine Is Not an Emulator). Este más bien se define como una capa de compatibilidad entre Windows® y Linux. ¿Cómo instalamos el WINE en Ubuntu? Hay que tener en cuenta que necesitamos una conexión a Internet para poder disponer del software disponible en línea para Ubuntu. Vamos al menú de Aplicaciones y seleccionamos “Centro de software de Ubuntu”. Luego nos va a aparecer una ventana como la siguiente imagen. Es algo parecido a “Desinstalar o Cambiar programas” en Windows®. Aunque aquí vamos a poder incluso descargar e instalar programas o aplicaciones disponibles para este sistema operativo. Nos posicionamos en el cuadro de búsqueda, escribimos “wine” y presionamos “Enter”. Enseguida nos va a mostrar el software que ha encontrado con las coincidencias en la búsqueda. En este caso seleccionamos el segundo en la lista, con la leyenda “Wine Microsoft Windows Compatibility Layer”. Posteriormente damos clic sobre dicho elemento y luego en el botón “Instalar”. Aparece una nueva ventana donde nos pide la contraseña del usuario que da permiso para instalar cualquier paquete. La introducimos y damos clic en Autenticar. Aquí comienza la instalación del “Wine”, esperamos a que termine… Entonces ya tenemos lo necesario para instalar programas diseñados para Windows® en nuestro Ubuntu. Simplemente hay que dar doble clic sobre el instalador o clic derecho y luego en “Abrir con Wine Cargador de programas de Windows”. Lo mismo para los ejecutables o accesos directos que tengamos de los programas instalados bajo el Wine. Pero antes de hacer alguna instalación de cualquier sistema educativo o programa de Windows®, necesitamos hacer algo más. Como se podrán imaginar, nuestro Linux Ubuntu no contiene las fuentes o tipografías que incluye Windows®, que son las que se usan en dichos sistemas educativos. Para que se puedan visualizar correctamente a la hora de estar ejecutando los sistemas es necesario tenerlas disponibles para el Wine. ¿Cómo logramos esto? Bueno, una de la operaciones que hace la instalación de Wine es crear una carpeta llamada “.wine”, que se encuentra oculta en la “Carpeta personal”, que en nuestro caso se llama “intelsoft”, y para mostrarla presionamos la combinación de teclas “Ctrl + H”. Dentro de esta carpeta “.wine” hay otra llamada “drive_c”, en la cual se crea la estructura de C:\ en Windows®, es decir, hay una Carpeta de “Archivos de Programas”, “Usuario”, “Windows”, entre otras. Lo que tenemos que hacer es copiar las fuentes que descargamos en la carpeta “Fonts” dentro de “Windows”, quedando así en una ruta como la siguiente: Carpeta personal \ .wine \ drive_c \ windows \ Fonts \ O en nuestro caso: intelsoft \ .wine \ drive_c \ windows \ Fonts \ La instalación (en este caso), del sistema educativo se va a realizar como normalmente lo haríamos en Windows®. Al finalizar se crean dos accesos directos en el escritorio, solo vamos a usar el que tiene el ícono del sistema educativo, o en algunos casos muestra el ícono de Wine. Este es en realidad un proceso muy sencillo una vez que se tenga la percepción de lo que se quiere hacer. Como podemos ver en la última imagen, los sistemas se ejecutan y visualizan correctamente. Esperamos que este tutorial les hay sido de gran ayuda. Gracias por usar nuestra Plataforma Educativa InTeLeT. Si podemos ayudarlo en algo más estamos a su disposición en los siguientes contactos: Teléfono: 01 771 791 9020 Correo: ventas@intelsoft.com.mx