Download Herramientas de optimización de un sistema operativo Ccleaner
Document related concepts
Transcript
Herramientas de optimización de un sistema operativo Ccleaner Introducción: El Ccleaner es un programa para limpiar y optimizar el sistema. Permite: Eliminar archivos que no nos sirvan o que estén obsoletos. Reparar problemas en el registro de Windows. Configurar el inicio del sistema. Instalar y desinstalar programas. Explicación básica del funcionamiento del Ccleaner Como se ve, el programa consta de cuatro “botones” (Limpiador, Registro, Herramientas y Opciones), situados en el margen izquierdo de la ventana. 1º Botón Limpiador. Como se puede ver en la imagen, este botón tiene dos pestañas (Windows y programas). La pestaña Windows: En esta pestaña encontramos las opciones: Internet Explorer: Aquí eliminamos el historial, las cookies, los archivos temporales de internet, etc… Explorador de Windows: Aquí lo que eliminamos son los documentos recientes, contraseñas de red, etc… Sistema: Desde aquí eliminamos los archivos del registro de Windows, vaciamos la papelera, etc… Avanzada: Desde aquí borramos el espacio libre, etc… La pestaña Programas: Y en esta pestaña encontramos otros programas que no son exclusivos de Windows: Firefox/Mozilla: Hace lo mismo que la pestaña anterior con Internet Explorer, pero esta vez con otros navegadores que no son de Windows. Google Chrome: Igual que el anterior. Aplicaciones: Se encarga de borrar archivos que no nos interesan de la aplicaciones que marquemos. Aplicaciones Internet Multimedia Utilidades Windows Si se quiere saber que se va eliminar, se le da al botón Analizar. Cuando sepamos lo que queremos borrar solo hay que pinchar en el botón Ejecutar el limpiador y, cuando acabe de limpiar, aparecen en pantalla todo lo que se ha eliminado. 2º Botón Registro. El Registro es el que contiene información del hardware y software del equipo y puede reparar múltiples errores de forma segura. Como se ve en esta imagen, únicamente hay que darle al botón de Buscar problemas y ya está. Si aparece algún problema simplemente se le daría a Reparar seleccionadas y listo. Esta opción es bastante segura, pero por si las moscas, el Ccleaner nos da la opción de hacer una copia de seguridad de los cambios del registro antes de Reparar. 3º Botón Herramientas. El botón de Herramientas consta de otros cuatro más. Desinstalar programas: Es como el desinstalar o cambiar programas del equipo, pero desde el ccleaner. Inicio: Aquí están configurados los programas que se van a iniciar cuando se encienda el ordenador o el navega Restaurar sistema: Este botón sirve para poder borrar los puntos de restauración. Borrar unidad: Borra de forma segura el contenido o el espacio libre de un disco. Lo que hace es: Sobrescribir sobre un espacio vacío o con datos de un disco varias veces con otros datos para así hacer imposible (o muy difícil) la recuperación de los datos que desean ser borrados. Con poner que se sobrescriba 3 veces debería ser suficiente. 4º Botón Opciones. El botón de Opciones consta de otros seis más. Configuración: Es la configuración básica que tiene que tener el programa para funcionar como: Limpiar automáticamente al encender el ordenador. Buscar actualizaciones automáticamente,etc… Cookies: Aquí simplemente decidimos que cookies queremos borrar y cuales queremos conservar. Incluir: Aquí se seleccionan las carpetas o archivos que se deseamos borrar Simplemente le damos al botón añadir y elegimos lo que queremos borrar dándole al botón Borrar. Excluir: Igual que el anterior pero con la diferencia de que aquí elegimos las carpetas o archivos que queremos excluir del borrado. Avanzadas: Son las opciones adicionales para el funcionamiento del Ccleaner. Entre otras opciones hay: Mensaje para hacer copia de seguridad de los cambios del registro. Cerrar el programa después del limpiado. Ocultar mensajes de alerta, etc… Acerca de: Aquí únicamente tenemos información del programa, la versión, lugar donde descargar las últimas versiones, etc… Glary Al igual que el Ccleaner, es una herramienta de optimización del sistema. Explicación básica del funcionamiento del Glary El Glary consta de cuatro pestañas (Estado, Mantenimiento 1-Click, Módulos y Menú). 1º Pestaña Estado. La pestaña Estado simplemente muestra la versión del programa y nos da la opción de poder actualizarlo. 2º Pestaña Mantenimiento 1-Click Desde esta pestaña se limpia el registro, se reparan los problemas, limpia archivos temporales, recupera espacio en el disco, borra el historial, etc… Se va a Opciones y se le da a “Seleccione pistas a borrar” para decidir que es lo que vamos a borrar. Aquí seleccionamos lo que queremos borrar. Después de escanear se le da a ver resultados y ya nos repara las entradas incorrectas del registro, limpia los archivos temporales, etc… Antes de darle a ver resultados hay que hacer una copia de seguridad del registro por si acaso el limpiador borra algo importante que estropee el sistema operativo. 3º Modulos. En la pestaña módulos se distinguen 5 botones: Limpiar y reparar: Tiene los siguientes botones: Limpiador de disco: Elimina datos inservibles de las unidades y recupera espacio en el disco. Limpiador de registro: Limpia el registro para mejorar el funcionamiento del sistema. Reparador de accesos directos: Repara errores del menú inicio y los accesos directos del escritorio. Administrador de desinstalación: Desinstala completamente los programas que no nos interesan. Optimizar y mejorar: Tiene los siguientes botones: Administrador de inicio: Administra los programas que se ejecutan automáticamente al iniciar. Optimizador de memoria: Monitoriza y aprovecha la memoria libre. Administrador menú de contexto: Administra el menú de contexto de entradas de archivos, carpetas, etc… Desfragmentador de registro: Desfragmenta el registro y mejora la velocidad del sistema. Privacidad y seguridad: Tiene los siguientes botones: Limpiador de pistas: Borra pistas, cookies, el historial de internet, etc… Trituradora de archivos: Borra los archivos de forma que no se puedan recuperar nunca más por seguridad. Recuperar archivo: Recupera archivos que se han eliminado sin querer. Codificador y decodificador de archivos: Protege los archivos del acceso de otras personas. Archivos y carpetas: Tiene los siguientes botones: Análisis de disco: Aquí tenemos información de los archivos y las carpetas que queramos. Buscador de archivos duplicados: Busca y elimina archivos duplicados que pueden producir o producen errores. Buscador de carpetas vacías: Busca y elimina las carpetas que estén vacías. Unidor y divisor de archivos: Divide los archivos en trozos más pequeños y manejables y luego los vuelve a unir. Utilidades sistema: Tiene los siguientes botones: Administrador de procesos: Monitoriza los procesos que se ejecutan en ese momento y si se quiere, los puede detener. Asistente de internet explorer: Gestiona complementos de internet explorer, restaura opciones cambiadas, etc… Información del sistema: Tiene información sobre el hardware y el software del equipo. Herramientas estándar de Windows: Facilita accesos a herramientas de Windows. 4º Menú. La última pestaña solo muestra la version del programa (en “acerca de”), nos permite configurarlo (en “configuración”), etc… FIN