Download contesta a las siguientes preguntas rellenando la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Práctica 1. Descubre las TIC Rellena las celdas sombreadas con la información que encuentres en Internet. Al final de la unidad tienes enlaces que te pueden ser útiles. Año 1837 1858 Personaje / invento Samuel Finley Breese Morse 1876 Alexander Graham Bell 1930 Década de 1930 1947 1962 TELSTAR, DE LOS LABORATORIOS AT&T Hito histórico Primer telégrafo de Morse Primer cable submarino intercontinental Teléfono analógico de Bell Se inicia la televisión en el mundo Aparición del cable coaxial transatlántico Aparición del transistor Nombre del primer satélite de baja altura que permite la transmisión transatlántica de televisión 1964 THOMAS KURTZ Y JOHN KEMENY Desarrollo del lenguaje BASIC 1965 1966 SYMCOM Charles Kao Nombre del primer satélite de órbita geoestacionaria 19621969 ARPANET PRIMERA RED DE ORDENADORES (BASES DE INTERNET) Creación de Apple Computer 1989 Profesor e investigador. Condujo la investigación que permitió desarrollar la fibra óptica. Por este motivo fue galardonado con el Premio Nóbel de Física 2009 y es considerado el "padre de la comunicación por fibra óptica" STEVE JOBS Y STEVE WOZNIAK HISPASAT Primer satélite español de comunicaciones SERGEY BRIN Y LARRY Nace el buscador Google PAGE 1985 Decada de los 80 1991 INTEL GSM, SMS GPRS Aparición del microprocesador Pentium En este trabajo de investigación tendrás que buscar información sobre la evolución que han tenido los ordenadores a lo largo de la historia, y luego tendrás que presentar un informe escrito. Una guía de lo que deberá contener el informe es: Tecnologías de la información y la comunicación - Editorial Donostiarra - ¿Cuántas etapas tiene la evolución? Hay cinco etapas: 1ª ETAPA: En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. 2ª ETAPA: Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. 3ª ETAPA: Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. 4ª ETAPA: Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. 5ª ETAPA: Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. - ¿Qué es la integración de componentes? Es la integración de sistemas por los cuales un cliente puede elegir varios componentes de hardware de diferentes vendedores e integrarlos para crear una configuración necesaria. - ¿Qué tecnología han usado los procesadores en su creación? Estaba constituido por registros, una unidad de control, y una unidad aritmético lógica, aunque actualmente incluye una unidad de cálculo en coma flotante - ¿Qué materiales y mecanismos se han empleado? En la creación de procesadores se ha utilizado como material básicamente el silicio, pero no se pueden omitir otros materiales como el germanio y, actualmente, el grafeno o la molibdenita. -¿Cuáles han sido las mejoras introducidas? Algunas son la integración de la unidad de coma flotante, un controlador de memoria y un procesador gráfico. Algunas compañias como INTEL ya planean integrar el puente sur. Tecnologías de la información y la comunicación - Editorial Donostiarra