Download oportunidades para mejorar la eficiencia del sistema de vapor
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE VAPOR LEZCANO HNOS., C. POR A. ING. JUAN J. DIAZ S. El circuito del vapor y condensado Sistema de distribución Equipo Equipo usuario usuario Generador Generador de de vapor vapor Recuperació n de condensado Pérdida de calor = Pérdida de $ Cada libra de vapor y galón de agua caliente que producimos tiene un costo. –Costo de la libra de vapor RD$ 0.32 y RD$ 0.36 FACTORES GENERACION DE VAPOR . FACTORES DE COSTOS TIPICOS DE LA GENERACION DEL VAPOR ELECTRICIDAD MANTENIMIENTO 1% AGUA DEPRECIACION DEL EQUIPO ELECTRICIDAD 2% 1% QUIMICOS 4% 12% QUIMICOS COMBUSTIBLE DEPRECIACION DEL EQUIPO AGUA MANTENIMIENTO COMBUSTIBLE 80% PURGAS DE CALDERA Beneficios al automatizar Ahorros sustanciales (agua y combustible) al purgar solo lo necesario. Vapor limpio y seco. Facilita la dosificación de químicos al agua de caldera. Menores incrustaciones. Todo con un mínimo de atención personal. DISTRIBUCION DE VAPOR AISLAMIENTO EN LA DISTRIBUCION EL COSTO DE NO AISLAR UN TRAMO DE 100M DE TUBERIA DE 1 ½” ES DE RD $ 124,727.00 por año EL COSTO DE AISLAR EL MISMO TRAMO DE TUBERIA CON UN ESPESOR DE 1 ½” EN FIBRA DE VIDRIO RONDA RD $ 30,000.00. Pérdidas Energéticas en Tuberías de Vapor Presión 116 PSI Tamaño tubería Sin aislamiento Presión 130 PSI 3/4" RD$/metro x mes 210.12 Con aislamiento (efic.80%) RD$/metro x mes 42.0 Sin aislamiento RD$/metro x mes 244.4 Con aislamiento (efic.80%) RD$/metro x mes 48.88 1" 257.08 51.41 298.8 59.6 1.1/4" 298.29 59.65 357.4 71.48 1.1/2" 314.77 62.9 365.4 73.08 2" 343.4 68.68 503.87 100.6 2.1/2" 513.35 102.6 596.78 119.35 3" 615.53 123.1 701.4 140.28 4" 773.74 154.74 996.03 199.2 Se ha considerado un costo del vapor de 0.37RD$/libra Beneficios Adicionales – La protección del personal contra quemaduras. – Mejora el medio ambiente – Aumento de la vida útil de los equipos. – Mejoría del aspecto físico del sistema. ESCAPES DE VAPOR ESCAPES DEL SISTEMA ESCAPES DE VAPOR A TRAVES DE ORIFICIOS DESCARGANDO A LA ADMOSFERA Conexión de las Derivaciones Vapor Vapor Condensado Deficiente 9 Correcto Puntos de Drenaje Sección Vapor Condensado Correcto Colector de condensado Conjunto purgador Sección Vapor Deficiente Conjunto purgador Válvulas de interrupción de fuelle Como funcionan? Válvula de globo tradicional Desventajas:Difícil de operar, torque muy alto Propensa a fugas por los empaques Erosiona con facilidad el ensamble del prensaestopas y el vástago Como trabajan ? Válvula de globo tradicional Válvula blindada con fuelle Los beneficios del blindaje con fuelle Impide los escapes a través de los sellos Ahorra energía Mejora las condiciones de seguridad Protege al ambiente y a los trabajadores Reduce los costos de mantenimiento, reemplazos y tiempo improductivo s o t s o c e y u s n i o v m i t s i c D u d o r p im TRAMPAS DE VAPOR Cuál es la función de la trampa de vapor? Desalojar el condensado de las líneas o equipos de proceso. Se requiere suficiente presión diferencial Trampas para vapor • Cuando el vapor cede su calor latente o entalpía de evaporación se convierte en condensado. • La trampa es una válvula automática que cierra en presencia de vapor y abre cuando le llega condensado o aire. Tipos de Trampas • • • Termostáticas Presión balanceada Bimetálica • • • Mecánicos Flotador y termostato Balde invertido • Termodinámicas CALENTADORES DE AGUA DE VAPOR MAS CALENTADORES CUBETA INVERTIDA O BALDE INVERTIDO LA MAS UTILIZADA Y LA MENOS RECOMENDADA Trampa de Balde Invertido (1) Trampa de Balde Invertido (2) Trampa de Balde Invertido (3) Trampa de Balde Invertido (2) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CUBETA INVERTIDA Ventajas: » Soportan altas presiones. » Tiene buena tolerancia a los golpes de ariete. » Desalojan una gran cantidad de condensado. Desventajas: » Siempre tiene que haber suficiente agua en el cuerpo del purgador para que haga de sello alrededor de la cubeta. » Fallan abiertas » Las fallas de esta trampa no pueden ser detectadas con facilidad » Si va a haber fluctuaciones de presión, hay que instalar una válvula de retención en la línea de entrada delante del purgador. LAVANDERIAS TRAMPAS TERMODINAMICAS Utilizadas ampliamente en las lavanderias por su diseño compacto y gran durabilidad Trampa Termodinámica (2) Trampa Termodinámica (3) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TRAMPA TERMODINAMICA Ventajas: » Puede operar sin ajustes ni cambio de válvula. » Son compactos, sencillos y ligeros pero con gran capacidad de manejo de condensado para su tamaño » Se puede usar con vapor recalentado y a alta presión, sin que le afecte los golpes de ariete, vibraciones o corrosión. » Como el disco es la única parte móvil, se puede realizar el mantenimiento sin retirar el purgador de la línea. Desventajas: » No trabajan muy bien con presiones diferenciales muy bajas y necesitan una entrada mínima de 0.25bar. » En el arranque, el aire puede cerrar el purgador como si fuera vapor, y no escapar. » La descarga puede producir ruido, por lo que en algunos lugares será necesario un difusor. » Si se subdimensiona, puede aumentar su ritmo de ciclo y un desgaste prematuro. » No se recomienda para altos caudales ni para trabajo al interperie. COMO DETECTAR SI HAY UN ESCAPE EN EL SISTEMA Selección de Trampas Para Vapor • Aplicación • Condiciones de trabajo • Presión diferencial TABLA DE APLICACION DE TRAMPAS DE VAPOR Selección de Trampas Según Aplicación • Esto puede ser muy amplio, pero como guía puede utilizarse lo siguiente: • Termostáticos (Purga de aire, Acompañamiento no crítico de vapor, Equipos que pueden ser inundados para poder aprovechar calor sensible) • Mecánicos (Procesos con control de temperatura) • Termodinámicos (Drenaje de líneas de distribución de vapor, Acompañamiento crítico de vapor) Selección de Trampas por Condiciones de Trabajo • Hay que tener en cuenta: • Presión • Temperatura • Caudal de condensado • Presión diferencial Caudal y Presión Diferencial Condensado (Kg./h) Capacidades Presión diferencial (bar) Sustitución de elementos internos Purgador de Boya cerrada RECAMBIOS DISPONIBLES CONJUNTO VALVULA Y ASIENTO FLOTADOR ELEMENTO TERMOSTATICO Sustitución de elementos internos Purgador Termodinámico RECAMBIOS DISPONIBLES DISCO TAMIZ Retorno de Condensado Sistema de distribución Equipo Equipo usuario usuario Generador Generador de de vapor vapor Recuperació n de condensado RETORNO DE CONDENSADO El condensado que echamos al drenaje tiene un costo $$$$: Agua 20% de la energía suministrada en forma de combustible Tratamiento químico ¿Porqué Recuperar el Condensado? • Por ahorro de energía • Por ahorro de agua • Por ahorro en tratamiento del agua de alimentación a caldera POR QUE AUDITAR DEL SISTEMA DE VAPOR? La economía globalizada El mejoramiento de la competitividad Los crecientes costos energéticos Las reducción los costos de producción La manutención de nuestras reservas energéticas Preservación del ambiente, son las razones que justifican la realización de una auditoria energética. En que consiste la auditoria del Sistema de vapor Esta auditoria incluye: Levantamiento de las trampas existentes. Inspección de las condiciones de operación y estatus. Marco teórico, ficha técnica de la inspección y diagnostico de las trampas En que consiste la auditoria del Sistema de vapor Recabado de datos de la operación del sistema completo, incluyendo: – – – – Generación y distribución. Utilización y trampeo. Escapes, perdidas y fallas. Recomendaciones y anexos. Recomendaciones CASO REAL RESULTADOS DE AUDITORIA DEL HOTEL EN BAYAHIBE Con el cambio de 2 trampas de vapor del calentador de agua. AHORROS DE RD$ 300,000. SOLO EN COMBUSTIBLES AL MES. INQUIETUDES Y PREGUNTAS