Download Upper-intermediate B
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Coordinación de Lengua Extranjera Temario semestral Upper-intermediate Segundo semestre 1. Verbos modales en pasado (Book page 71) Además de los ocho “verbos modales puros” (can, could, may, might, will, would, should, must), hay algunas frases las cuales expresan funciones similares y que también se clasifican como verbos “semi-modales”: be allowed to, have to, need to, and ought to. Ejemplos: Function Expressing permission Expressing necessity Talking about the “right course of action”. Affirmative was/were allowed to could had to needed to should have ought to have Negative wasn’t/weren’t allowed to couldn’t didn’t have to didn’t need to shouldn’t have ought not to have Structure + inifinive (without to) (go / do, etc) + past participle (gone / done, etc) Book page 139 (exercise 1) 2. Artículos (a an the) (Book page 75) No se usan artículos con nombres propios tales como lugares, gente, y compañías. Ejemplos: Ian Smith is from Toronto. He works at IBM. Las excepciones son cuando el artículo forma parte del nombre (The USA, The BBC, The Beatles) El artículo indefinido a /an se usa cuando mencionamos a personas, lugares u objetos por primera vez en un enunciado. Ejemplo: There was a tourist from the USA. El artículo the se usa cuando nos referimos a la persona, lugar u objeto que ya fue mencionada anteriormente. Ejemplo: The tourist took a picture of a fisherman. (Nos referimos al turista de la oración anterior) También se puede usar the cuando la persona u objeto es conocido en general. Ejemplos: The sun shone brightly over the ocean. (Es obvio que se trata de objetos conocidos por todos) NOTA: No se usan artículos con sustantivos plurales y no contables. Ejemplos: Tigers are endangered. Time is Money. Book page 139 (exercises 2 and 3) 3. Passive Causative (have/get something done) (Book page 81) Esta estructura es usada cuando alguien hace algo por ti, en la mayoría de las ocasiones porque pagas por esos servicios. Ejemplos: I'm having my house redecorated = Me están redecorando la casa (no lo hago yo, lo hacen los trabajadores) “I will have my radio fixed", se traduce como "Mandaré arreglar mi radio” Book page 139 (exercise 1) 4. Condicional hipotético (Book page 85) Hablamos de Past Unreal Conditional cuando nos referimos sobre hipotéticas acciones que hubiéramos realizado en el pasado. Siendo así a condición y el resultado irreales. Estas oraciones son usadas al describir situaciones que nunca ocurrieron. Usualmente comienza con if, pero cuando se hacen preguntas se utilizan otras alternativas. Conditional clause If Imagine (that) Supposing (that) Assuming (that) subject Main clause Simple past Past continuous Were to + simple form of the verb Might Past perfect Question word. Would Could Might Subject Infinitive Be + past participle ? Have + past participle. Coordinación de Lengua Extranjera Temario semestral Ejemplos: Imagine you were meeting someone for the first time. How would you introduce yourself? Assuming that you were to go on another date, where might you be planning to meet? Book page 139 (exercise 2) 5. Los verbos modales de deducción (Book page 91) Los verbos modales son aquellos que en cierto modo no tienen un significado propio o específico, y dependiendo del contexto pueden expresar permiso, capacidad, deducciones, etc. Los verbos modales de deducción son: can’t, couldn’t, must, may and might. Las formas de can y could negadas pueden expresar deducciones (negativas) en presente o en pasado. Ejemplo: You can’t have been at the swimming pool yesterday! The swimming pool was closed all day yesterday! La forma must sirve para hacer una deducción de la que estamos seguros, siempre ha de estar en forma afirmativa. Ejemplo: Tom has a house in London, a flat in Paris and a bungalow in Miami. He must be rich. Este uso de must notando deducciones afirmativas puede llegar a confundirse con el uso de may/might notando posibilidad, pues ésta, puede considerarse un deducción; la diferencia radica en que must implica deducción probaba, mientras que may/might implican deducción no probada. Ejemplos: This might be the key (deducción no probada-no se esta seguro) This must be the key (deducción probada-se esta seguro) Book page 141 (exercise 1) 6. Estructuras con look, seem, appear (Book page 92) Look / seem + adjective El verbo look se refiere al sentido de la vista y es seguido por un adjetivo. Ejemplo: He looks great for his age. Los verbos para los otros sentidos siguen el mismo patrón. Ejemplos: She sounds nice. It tastes great. It feels cold. That smells good. Look like + noun Esto significa que “se parece a” y por lo general va seguido de un sustantivo. Ejemplo: He looks like Brad Pitt. (=Se parece a Brad Pitt) Look / seem as if / though + verb phrase Esta estructura para describe a lo que un objeto se parece. El verbo en la frase puede ser en cualquier tiempo gramatical. Ejemplos: It looks as if it fell over. She always seems as though she going to cry. Seem / appear + to be Estos verbos ayudan a describir tu entendimiento acerca de una situación. Pueden ser seguidas por un adjetivo o frase nominal. Ejemplos: She seems sad. / He appears to be in trouble. Book page 141 (exercise 2) 7. Cláusulas relativas (Book page 102) Las cláusulas relativas son aquellas que hacen referencia a un sustantivo en la oración anterior. Asimismo, sirven para dar información adicional, o simplemente para completar una idea que no queda bien entendida en la oración que le antecede. Existen dos tipos de cláusulas relativas: las cláusulas relativas restrictivas y las cláusulas relativas no restrictivas. Cláusulas relativas restrictivas: Las cláusulas restrictivas tienen la función de especificar o determinar el elemento de la cláusula principal que están modificando con información conocida por el oyente. Nunca van entre comas y son indispensables para dar sentido a la oración. Ejemplos: Ayudamos a la madre que estaba gritando. No pudimos ayudar a la otra. We helped the mother who/ that was screaming. We could not help the other one. Cláusulas relativas no restrictivas: Las cláusulas no restrictivas tienen la función de dar información extra de la persona o asunto del que se está hablando. Se encuentran entren comas y no son indispensables para darle sentido a la oración. Ejemplos: Ayudamos a la madre, que estaba gritando. (No es indispensable saber qué estaba haciendo) We helped the mother, who was screaming. Book page 141 (exercise 1 and 2) Coordinación de Lengua Extranjera Temario semestral 8. Cleft sentences (Book page 105) Son aquellas oraciones que sirven para dar énfasis a una parte específica (sujeto u objeto) de la oración. Para esto se utilizan las siguientes estructuras: WHAT… IS/WAS IT IS/WAS... + RELATIVE CLAUSE Classical music often helps me to concentrate It was Brad Pitt who married Jennifer = Aniston. What often helps me to concentrate is It wasn’t Gwyneth Paltrow who married classical music. Brad Pitt. It was Jennifer Aniston. Book page 141 (exercise 3 and 4) 9. Estructuras en futuro (Book page 113) El auxiliar will se utiliza para hacer predicciones (Tomorrow it will be sunny), para decisiónes espontáneas. (I think I’ll go out this evening), para prometer algo (I’ll visit you next week), para ofrecer ayuda (I’ll help you), para pedir que alguien haga algo (Will you collect my suit from the drycleaner´s please?). El „going to‟ se utiliza para intenciones/predicciones basadas en una evidencia previa. Ejemplos: Look at the sky. It´s going to rain! / Tomorrow, I´m going to visit my aunt. El presente progresivo se usa para hablar de acciones en progreso en el momento pero también para hablar sobre el futuro planificado. La diferencia entre usar el futuro con going to o el futuro con el presente continuo es que going to solo expresa intenciones mientras el presente continuo expresa planes fijos. Ejemplos: I am having lunch with a friend tomorrow. / We are having a party this weekend. El presente simple se utiliza para hablar acerca de eventos ya programados, como horarios, rutinas, programas, etc. Ejemplos: Final exams start next week. / The plane leaves at 5:40. Might and may se utilizan para indicar posibilidad en el futuro. Ejemplos: I might have to get a part-time job. / This summer I may go to England El futuro progresivo se utiliza para hablar sobre lo que va a estar ocurriendo en un momento en particular en el futuro. Nota: Con el futuro continuo se utiliza el auxiliar "will" junto con "be" y la forma básica del verbo principal más –ing. Ejemplos: In five years I’ll be staying in five-star hotels. / This time next week, I'll be having lunch with the boss. El futuro perfecto expresa una acción que terminará en un determinado momento del futuro. Suele ir acompañado de la preposición 'by'. Ejemplos: They will have written the novel by next month. / Before summer you will have sold your house. (Todavía no es verano, pero cuando lo sea la casa estará vendida). Book page 143 ( exercise 1 and 2) 10. Expresiones de cantidad (Book page 121) Las expresiones de cantidad sirven para expresar la idea de cantidad o número. * Lots of / A lot of: Expresan idea de gran cantidad. Lots of + nombre singular o plural = He's got lots of books. A lot of + nombre singular o plural = I've got a lot of experience. * Many / Much: Expresan idean de gran cantidad. Se utilizan sobretodo en frases negativas e interrogativas. Many + nombre plural contable = There aren't many tourists Much + nombre singular no contable = You haven't got much money. * Little / Few: Expresan un número reducido mientras que A little / A few expresan la idea de una cantidad media. Coordinación de Lengua Extranjera Temario semestral Little / a little + nombre singular no contable = You have little to offer. / Can we have a little more information? Few / a few + nombre plural contable = Very few people eat enough proteins. / I'm going to buy a few books today. Book page 143 (exercise 2 and 3) VOCABULARIO. Necesitarás aprender todos los conceptos empleados en tu Libro, de las últimas 6 unidades. Los apartados correspondientes están señalados como VOCABULARY, y consisten en dos o tres ejercicios por apartado. REPASO: Se espera que manejes todos los tiempos simples y compuestos (presente simple, continuo, y perfecto; pasado simple, continuo y perfecto; futuro simple, continuo e idiomático) en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. LECTURA: Requerirás demostrar la habilidad de comprender la información general, hallar información específica, entender el punto de vista de un autor, hacer inferencias lógicas de los textos y descubrir el significado de palabras nuevas a partir del contexto de la oración en un párrafo.