Download 40. 2. Usos del presente perfecto continuo
Document related concepts
Transcript
1 I Inglés con Mario una obra para aprender inglés de: Copyright Quedan reservados todos los derechos de propiedad intelectual para está obra Inglés con Mario. Queda prohibida la reproducción total, o parcial, en cualquier formato; ya sea analógico, mecánico o digital. Mario Inglés © Reservados los derechos 2 Saludo al lector: Bienvenido y gracias por adquirir el curso de inglés Inglés con Mario. Es un trabajo que he llevado a cabo personalmente durante más de 6 meses. Te va a ser de muchísima utilidad. Lo he ideado porque durante todos mis años en Internet, me di cuenta que es difícil para una persona, que empieza con el idioma, poder llevar un aprendizaje organizado. En internet hay mucha información, pero ésta; aunque sí que es verdad que está organizada, está fragmentada. Esto imposibilita a una persona que quiera aprender inglés el poder llevar un método eficaz para su cometido. Además, como los contenidos en Internet suelen ofrecerse gratuitamente, éstos son superficiales y no ahondan mucho en cada concepto del Inglés. En Inglés con Mario vas a poder disfrutar de un método de inglés con el que te será más fácil aprender. Y te lo va a ser porque he ideado las lecciones desde cero. Conforme avanzan, vas a tener más contenidos. 3 Pero esos contenidos no están porque sí. La secuencia de lecciones está ideada para que vayas, sin dificultades, aprendiendo inglés desde cero a niveles más altos. Estos niveles se van secuenciando de manera que la dificultad se va incrementando muy progresivamente. Por ejemplo: si vemos un concepto sencillo en el curso, en la lección posterior lo usaremos como base para introducir otro nuevo. De esta forma es cómo avanzarás con tu inglés: sin complicaciones. Bueno, pues lo dicho: espero que disfrutes de tu curso de inglés. Recuerda que estamos siempre en contacto a través de mi email personal: mario@marioingles.com Si tienes algún problema con Inglés con Mario, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Te atenderé yo mismo. De Mario, presidente de Mario Inglés 4 Índice de contenidos 01. Los pronombres personales 14 01. 1. La conjugación de sus partículas 15 01. 2. Vocabulario 17 02. El verbo to be en presente 19 02. 1. Vocabulario 20 02. 2. Contracciones 22 03. Los pronombres demostrativos 24 03. 1. Vocabulario 25 04. El plural de los sustantivos 27 04. 1. Regla general: añadir -s 27 04. 2. Regla 2: añadir -es 28 04. 3. Regla 3: sustantivos acabados en -o 29 04. 4. Regla 4. añadiendo -ies o -s 30 04. 5. Regla 5. añadiendo -ves 31 04. 6. Plurales irregulares 32 05. El verbo To have en presente 34 05. 1. Vocabulario 35 05. 2. Las contracciones 37 5 06. Artículos determinados e indeterminados 39 06. 1. El artículo indeterminado 39 06. 2. El artículo determinado 41 07. El presente simple del inglés 43 07. 1. Reglas 3ª persona del singular 44 07. 2. Usos del presente simple 47 08. Adjetivos y pronombres posesivos 48 08. 1. Los adjetivos posesivos 48 08. 2. Pronombres posesivos 51 09. Los adverbios: formación y usos 54 09. 1. Formación a partir de adjetivos 54 09. 2. El uso de los adverbios 56 10. La negación y la interrogación 58 10. 1. El verbo to be 58 10. 2. Usando el auxiliar to do 61 11. Formación y uso del gerundio 64 11. 1. Reglas para añadir -ing 64 11. 2. Cómo usar el gerundio 66 6 12. El presente continuo 68 12. 1. Formación del tiempo verbal 69 12. 2. Usos del presente continuo 70 12. 3. El negativo y las preguntas 72 13. Los adjetivos calificativos 74 13. 1. Adjetivos como sustantivos 75 13. 2. Terminados en -ed o -ing 76 14. Los indefinidos con some y any 78 14. 1. El indefinido some 78 14. 2. El indefinido any 80 14. 3. Pronombres indefinidos 81 15. El genitivo sajón 84 16. El pasado del verbo to be 88 16. 1. Frases en negativo 89 16. 2. Las frases interrogativas 91 17. Verbo to do; y cómo auxiliar 93 17. 1. El pasado del to do 94 17. 2. To do como auxiliar 95 7 18. Las preposiciones de tiempo 98 18. 1. Preposición on 98 18. 2. Preposición in 99 18. 3. Preposición at 102 18. 4. Los meses del año 103 19. Pasado de los verbos regulares 105 19. 1. Reglas para poner -ed 107 19. 2. Pronunciación del pasado 109 19. 3. Frases negativas e interrogativas 111 20. Verbos modales can y could 20. 1. El negativo e interrogativo 21. El verbo to have en pasado 21. 1. La negación e interrogación 22. Las partículas interrogativas 113 116 117 119 121 22. 1. Preguntas con how 122 22. 2. Preguntas con which, whose y why 124 22. 3. Preguntas con what 126 8 23. Los verbos irregulares del inglés 128 23. 1. Vocales -a- -u- 129 23. 2. Participio con sufijo -en 130 23. 3. Terminaciones -ew y -own 131 23. 4. Terminación con -ught 131 23. 5. Iguales añadiendo -t 132 23. 6. Pasado y participio igual 133 23. 7. Partículas iguales 134 24. Hablar en futuro con will 135 24. 1. Negativa e interrogativa 137 24. 2. Usos del futuro con will 139 25. Los números cardinales 140 25. 1. Las decenas 142 25. 2. Números en base 10 143 26. El pasado continuo en inglés 145 26. 1. Negativo e interrogativo 147 26. 2. Usos del pasado continuo 148 27. Verbos modales will y would 150 27. 1. Las negativas e interrogativas 151 27. 2. Usos de will y would 153 9 28. El presente perfecto 155 28. 1. En negativo e interrogativo 157 28. 2. Usos del presente perfecto 159 29. Los pronombres reflexivos 160 29. 1. Usos de los reflexivos 161 29. 2. Each other y one another 162 30. Los definidos y la cantidad 164 31. Comparativo y superlativo 170 31. 1. Reglas para los adjetivos 171 31. 2. Uso del comparativo 173 31. 3. El superlativo con adjetivos 174 32. El pasado perfecto del inglés 176 32. 1. Negativa e interrogativa 177 32. 2. Usos del pasado perfecto 179 33. El futuro continuo 180 33. 1. Interrogativa y negativa 181 33. 2. Usos del futuro continuo 183 34. Las preposiciones de lugar 185 10 35. Los números ordinales 189 35. 1. Las decenas 191 35. 2. Ordinales de base 10 193 36. Expresiones con números 194 36. 1. La hora 194 36. 2. Las fechas 196 36. 3. Números de teléfono 197 36. 4. Medidas 198 36. 5. Vocabulario: los meses 199 37. Presente simple vs continuo 37. 1. Los stative verbs 38. Futuro con shall y going to 201 203 207 38. 1. Futuro con going to 208 38. 2. Comparación will y going to 210 39. Las conjugaciones del inglés 212 39. 1. Conjunciones de propósito 213 39. 2. Conjunciones casuales 214 39. 3. Conjunciones de modo 215 11 40. El presente perfecto continuo 217 40. 1. Interrogativo y negativo 218 40. 2. Usos del presente perfecto continuo 219 40. 3. Presente perfecto simple vs continuo 221 41. Verbos modales might y must 222 41. 1. Afirmativo, interrogativo y negativo 222 41. 2. Usos de must y might 224 42. Preposiciones de movimiento 227 43. El pasado perfecto continuo 232 43. 1. Usos del pasado perfecto continuo 234 44. Verbos phrasal verbs 237 45. El futuro perfecto simple 242 45. 1. Usos del futuro perfecto simple 244 46. Verbos modales shall y should 246 46. 1. Usos de shall y should 248 47. Oraciones condicionales 251 12 48. Futuro perfecto continuo 48. 1. Usos del futuro perfecto continuo 49. Las oraciones en pasiva 49. 1. Formación de la pasiva 255 257 258 259 50. Más sobre las condicionales 262 Agradecimiento del autor 266 13 1. Los pronombres personales Los pronombres personales son palabras del inglés que sirven para referirse a animales, personas o cosas; y sustituyen a los nombres. En la frase: She is very funny Ella es muy graciosa La palabra she es el pronombre personal, y lo podemos sustituir por un nombre propio, como Julia, Vanesa o Beatriz. Además, en este caso, se refiere a una persona. Pero si ponemos: It is very funny Es muy gracioso La palabra it la podemos sustitur, a modo de ejemplo, por the joke o the cat. En este caso, está sustituyendo también a un nombre; pero esta vez de un objeto. Ahora que sabes qué son los pronombres personales de sujeto, te puedo empezar a enseñar a como conjugarlos entre las distintas personas. También aprenderás todas las partículas. 14 1. 1. La conjugación de sus partículas Observa la tabla de la conjugación (te recomiendo que, a partir de ahora, la tengas a mano y la utilices siempre que tengas dudas). En azul tenemos las partículas de los pronombres personales sujeto, relacionados con la conjugación en singular y en plural. He señalado las partículas de la 3ª persona del singular en rojo porque son especiales. Son específicas para el masculino, el femenino y el neutro. Veamos algunas frases con estas partículas en concreto: 15 He is tall Él es alto She is cheerful Ella es alegre It is beautiful Es precioso También debes fijarte que la 2ª persona del singular y del plural en inglés tienen la misma partícula: You are strong Tú eres fuerte / Vosotros sois fuertes ¿Cómo sabemos cuándo you se refiere a tú o a vosotros? Simplemente por el contexto. Si estamos ante un diálogo, es obvio que you significará tú; pero si estamos ante más de una persona, you tomará el significado de vosotros. Aparte de lo anterior, debes saber que el pronombre personal de la 1ª persona del singular siempre va en mayúscula; independientemente que la frase no empiece por dicho pronombre personal. 16 1. 2. Vocabuario Vamos a aprender 4 sustantivos a modo de vocabulario para ver más frases con los pronombres personales de sujeto, y así practicarlos. Con estos 4 sustantivos podemos empezar a practicar los pronombres personales de sujeto. I have a book Yo tengo un libro They have an apple Ellos/as tienen una manzana She has a window Ella tiene una ventana 17 You have a chair Tú tienes una silla He has an apple Él tiene una manzana You have a book Vosotras tenéis un libro We have a window Nosotros tenemos una ventana Por ahora que no te importe el verbo tener, porque lo veremos más tarde. En lo que te tienes que centrar, más que nada, es en los pronombres personales. También conviene que vayas aprendiendo el vocabulario. Puedes repasar estas frases siempre que quieras hasta que pienses que estos sustantivos no son un problema para ti. Vamos a continuar entonces aprendiendo uno de los verbos, por no decir el verbo, más importantes del inglés. También continuaremos practicando los pronombres. 18 2. El verbo To be en presente El verbo to be del inglés, es uno de los verbos más importantes. Es por eso que hay que aprenderlo desde el principio. Para ello vamos a empezar aprendiendo su conjugación por medio de la siguiente tabla: Tenemos 3 partículas para el verbo to be: am, is y are. He querido señalarte en rojo am e is porque son las que más problemas suelen causar a los que empiezan. Veamos algunas reglas para su conjugación: 19 1ª persona del singular. Se usa la partícula am. 3ª persona del singular. Se usa únicamente la partícula is para el pronombre masculino he, el femenino she y el neutro it. Resto de personas. Emplearemos la partícula are. Tal vez tengas que repasar los pronombres personales de sujeto de la lección anterior para aprenderte las tres reglas sobre las partículas del verbo to be. 2. 1. Vocabulario 20 Estos adjetivos no tienen ni género ni número. Es decir, tired puede significar tanto cansado como cansada. También puede ser tanto cansados como cansadas. Todo dependerá del contexto. Si el sujeto es he, tomará el significado de cansado; pero si el sujeto es she, cogerá el significado de cansada. Veamos algunas frases con el vocabulario que acabamos de aprender: I am tired Yo estoy cansado You are very happy Tú eres muy feliz She is beautiful Ella es guapa He is bad Él está triste We are tired Nosotros estamos cansados 21 They are happy Nosotras estamos felices You are bad Vosotros estáis tristes Observa como el verbo to be adquiere el significado de ser o estar según el contexto de la frase. En concreto, en función del adjetivo que aparezca en la oración. 2. 2. Contracciones Las contracciones consisten en formar una sola palabra entre los pronombres, o sustantivos, y las partículas de los verbos. Lo que se hace es eliminar parte del verbo, y juntarlo con el sujeto (pronombre o sustantivo) por medio de la coma que se ve en el esquema gráfico. Se llama apóstrofo. 22 Esto se hace para que, tanto al hablar como al escribir, el idioma quede lo más compacto posible. Es decir, que se pueda decir muchas cosas en poco espacio. Vamos a ver un poco más de vocabulario para practicar las contraciones del verbo to be. I'm tall Yo soy alto he's short Él es bajo She's young Ella es joven They're old Ellos son mayores 23 3. Los pronombres demostrativos Con los pronombres demostrativos podemos referirnos a objetos que tienen una determinada distancia en relación al que habla; es decir: a nosotros mismos. La tabla nos ayudará mucho a la hora de aprender las partículas (que son pocas) en relación a lo cerca o lejos que está la entidad. Cómo se ve en la tabla, tenemos singular y plural. En singular tenemos this para entidades que tenemos al alcance de la mano. That para los que quedan fuera. En plural tenemos la partícula these para las entidades que están a nuestro alcance. Those es para referirnos a los que están fuera de nuestro alcance. 24 También debes fijarte en la tabla que cada partícula tiene una traducción, tanto en masculino como en femenino. Esto es así porque los pronombres demostrativos no tienen género; es decir: sirven tanto para el masculino como para el femenino. 3. 1. Vocabulario Este vocabulario se suma al que ya hemos visto en las dos lecciones anteriores. Vamos a realizar unas cuantas frases de ejemplo a modo de ejercicios, y así aprender bien los pronombres demostrativos. This is my bicycle Esta es mi bicicleta Those are your phones Esos son tus teléfonos 25 That is our book Aquel es nuestro libro These are wooden chairs Estas son sillas de madera This is a nice table Esta es una mesa bonita Those windows are open Aquellas ventanas están abiertas Practicando estas frases te podrás familiarizar con los pronombres personales. Aún así, seguiremos repasándolos, porque aparecerán mucho en otras frases. Habrás observado que he señalado en color fucsia ciertas eses. Son las que le dan el plural a los nombres. En la próxima lección aprenderemos el plural efizcazmente. Si eres muy inquieto/a, te habrá llamado la atención que haya incluído palabras como my u our. Son pronombres posesivos, y he querido incluirlos a modo de introducción para cuando los aprendamos en lecciones próximas. 26 4. El plural de los sustantivos Algo básico para aprender inglés es el manejo de los sustantivos. Y para llegar a dominarlos, necesitas saber cómo se pasan a plural. Para esta labor te voy a dar unas reglas que existen para hacerlo correctamente. Además, en esta lección te incluiré mucho vocabulario; ya que cómo es fácil aprender el plural, podemos aprovechar para hacer más contenidos y aprender más vocabulario. 4. 1. Regla general: añadir -s Cómo regla general añadimos el sufijo -s para los sustantivos en singular, y pasarlos así a plural. These coins are new Estas monedas están nuevas 27 The doors are open Las puertas están abiertas Those pictures are expensive Esos cuadros son caros The rings are beautiful Los anillos son bonitos 4. 2. Regla 2: añadir -es Cuando el sustantivo en singular, que queremos pasar a plural, acaba en -s, -ss, -ch, -sh o -x; tenemos que incorporar el sufijo -es. The classes are full Las clases están llenas 28 Those watches are broken Esos relojes están rotos The dishes are in the kitchen Los platos están en la cocina These foxes are hungry Estos zorros tienen hambre 4. 3. Regla 3: sustantivos acabados en -o En este caso, hay dos grupos: en el primero se añade -es, y en el segundo solo -s. Únicamente con la práctica, podrás conocer cuando usar -es o -s en esta categoría. The pianos are black Los pianos son negros 29 These tomatoes are mine Estos tomates son míos The zoos are animal parks Los zoológicos son parques de animales Those potatoes are clean Esas patatas están limpias 4. 4. Regla 4: añadiendo -ies o -s Los sustantivos en singular que terminan en -y, y ésta tiene antes una consonante, se les suprime la -y y se le añade el sufijo -ies. Si se da que el sustantivo en singular acaba en -y, pero ésta tiene una vocal antes, hay que añadir solo -s. 30 These parties are epic Estas fiestas son épicas The keys are golden Las llaves son doradas Those secretaries are experience Aquellas secretarias tienen experiencia The boys are blond Los chicos son rubios Únicamente familiarizándote con el vocabulario lograrás saber qué palabras terminadas en -o forman su plural con una terminación u otra. Para ello, haremos muchísimas frases de ejemplo para aprender vocabulario. 4. 5. Regla 5: añadiendo -ves Muchos sustantivos acabados en -f, sustituyen este sufijo por -ves. Ten encuenta que hay excepciones, pero con la práctica lograrás reconocerlos. Veamos algunas palabras de este tipo: 31 The calves are in the farm Los terneros están en la granja Those leaves are wet Esas hojas están húmedas The thieves are inside his house Los ladrones están dentro de su casa These wolves search food Estos lobos buscan comida 4. 6. Plurales irregulares Hay muchos sustantivos en inglés que no siguen ninguna regla a la hora de pasar a plural. De hecho, cambian completamente de singular a plural. 32 The women are makeup Las mujeres están maquilladas These mice want cheese Estos ratones quieren queso The men are working Los hombres están trabajando Your feet are well cared Tus pies están bien cuidados Repasa todas estas frases. Lo más importante de esta lección es diferenciar las reglas a la hora de pasar sustantivos de singular a plural. 33 5. El verbo To have en presente El verbo To have, junto con el To be, se utiliza también muchísimo en inglés. Esto es así porque tiene dos significados, y uno de ellos lo empleamos para formar los tiempos compuestos. Observa en la tabla que tenemos el significado de haber. Éste no lo vamos a utilizar, porque es para tiempos más complicados. Nos vamos a quedar con el de tener. La conjugación es sencilla, solo tenemos dos partículas. 34 He puesto, en la tabla, la partícula has en color rojo para resaltarla. Cómo es costumbre en las conjugaciones, la tercera persona del singular tiene partículas especiales. Las restantes personas se corresponden con la partícula have; que es igual al infinitivo (to have) pero sin to. 5. 1. Vocabulario Veamos algunas frases de ejemplo con el verbo to have, y estas nuevas palabras del vocabulario. También pondré otras con el vocabulario de antes para repasar. 35 You have a car Tú tienes un coche She has two pencils Ella tiene dos lápices They have a room Ellos tienen una habitación This train has new paint Este tren tiene la pintura nueva We have three apples Nosotros tenemos tres manzanas I have five foxes Yo tengo cinco zorros It has a key in the mouth Tiene una llave en la boca (un animal) The class has good students La clase tiene buenos alumnos 36 He incluído en las frases sustantivos en singular y en plural para repasar la lección anterior. Así, conforme vas aprendiendo el to have, vas repasando el vocabulario. 5. 2. Las contracciones Veamos un poco más de vocabulario antes de ponernos de lleno con las contracciones del verbo to have. Estas palabras las usaremos para hacer frases. Pero antes vamos a ver un esquema para conocer las contraciones del verbo to have. 37 Ahora podemos empezar a trabajar con frases de ejemplo que lleven contracción. Hay que aprenderlas, porque los nativos ingleses siempre las utilizan al hablar. I've a bus Yo tengo un autobús He's two flowers Él tiene dos flores You've six maps Tú tienes seis mapas They've a girl very beautiful Ellos tienen una niña muy bonita We've seven chairs Nosotras tenemos siete sillas You've nine tables Vosotros tenéis nueve mesas She's eight mice Ella tiene ocho ratones 38 6. Artículos determinados e aaindeterminados Los artículos sirven para referirnos a personas, animales o cosas de las que queremos hablar. Tenemos dos: los indeterminados son para lo que no conocemos, y los determinados para los que conocemos. Veamos primero los indeterminados. 6. 1. El artículo indeterminado Los artículos no tienen ni género ni número; por lo que el indeterminado significará tanto uno como una, unos o unas. Pero ¿por qué hay entonces dos partículas? Tenemos dos partículas por la cuestión de hacer más fácil la pronunciación. Veamos ésto en un esquema: 39 Tenemos que usar la partícula a antes de sustantivos que empiecen por sonido de consonante. Por su parte, usamos an para sustantivos que comiencen por sonido vocálico; independientemente de como se escriban. Hay sustantivos que empiezan por una letra de consonante, pero ésta se pronuncia como vocal. Además, los hay que empiezan por una letra de vocal, aunque se pronuncia como consonante. ¡Mucho cuidado con eso! This is a car Esto es un coche Those are a calves Aquellos son unos terneros That is an apple Eso es una manzana 40 we are in a university Nosotros estamos en una universidad These are a rings Estos son unos anillos It's a good picture Es un buen cuadro My sister has a bus Mi hermana tiene un autobús 6. 2. El artículo determinado El artículo determinado sirve para referirnos a objetos, animales o personas que son conocidos. Sólo hay una partícula, para el género y el número. 41 The bottle is blue La botella es azul The mouse is mine El ratón es mío The window is clean La ventana está limpia The horses are afraid Los caballos están asustados The sun is yellow El sol es azul The university is quality La universidad es de calidad 42 7. El presente simple del inglés Éste es un tiempo verbal muy fácil. Es básico; ya que se utiliza muchísimo en multitud de contextos. Conjugar el presente simple es tan fácil como coger el infinitivo (to drink) y eliminar el to para quedarnos con la partícula del verbo principal. Se usa en todas las personas, menos en la 3ª del singular. Lo que hacemos es añadir -s como regla general. Pero no siempre es así... 43 7. 1. Reglas 3ª persona del singular Cómo regla general sí es verdad que tenemos que añadir -s; pero también hay excepciones que tenemos que conocer. Para ello hay algunas reglas. 1. Añadir -s. Por lo general añadiremos este sufijo. 2. Añadir -es. Cuando el verbo acaba en -o, -ss, -ch, -sh, -x o -z. 3. Añadir -ies. Cuando el verbo finaliza en -y; y antes de esa -y hay una consonante. Aunque estas reglas puedan parecer muy difíciles; date cuenta que son muy similares (por no decir iguales) a las que vimos para pasar de singular a plural. 44 She drinks water Ella bebe agua I eat vegetable salad Yo como ensalada de verduras The boy plays with toys El niño juega con juguetes He read an adventure book Él lee un libro de aventuras 45 A mother kisses her son Una madre besa a su hijo He mixes the paint colors Él mezcla los colores de las pinturas The teacher teaches to student La profesora enseña al alumno She washes her car Ella laba su coche This elephant flies at night Este elefante vuela por la noche He marries with his wife Él se casa con su mujer 46 The student studies in the library El estudiante estudia en la librería It tries to catch the mouse Intenta cazar al ratón 7. 2. Usos del presente simple 1. En general, se usa para acciones habituales. She reads the book every day Ella lee el libro todos los días They drink orange juice twice a week Ellos beben zumo de naranja dos veces a la semana 2. Para hacer referencia a una verdad universal. The students study to pass Los alumnos estudian para aprobar The mothers kisses their children Las madres besan a sus hijos 47 8. Adjetivos y pronombres posesivos Los adjetivos son palabras que nos sirven para precisar las propiedades y características de un sustantivo. Ya hemos visto dos clases: los determinados y los indeterminados. Por otra parte, los pronombres son palabras que sustituyen a los sustantivos. Hemos visto los personales de función de sujeto y los demostrativos. 8. 1. Los adjetivos posesivos 48 Vemos en la tabla las partículas de los adjetivos posesivos conjugadas. La 2ª persona del singular y del plural, como siempre, son iguales. Lo importante realmente es la 3ª persona del singular, por eso te la he resaltado en rojo. Cómo es costumbre, hay partículas específicas para el masculino, para el femenino y para el neutro. My brother is funny Mi hermano es divertido Our mother is blonde Nuestra madre es rubia Your sister has long hear Tu hermana tiene el pelo largo 49 Their father is tall Su (de ellos) padre es alto Vamos a ver frases específicas para las partículas de la tercera persona del singular. De paso, repasamos vocabulario visto anteriormente. Her feet are clean Sus (de ella) pies están limpios Its toy is a fish Su (del gato) jugete es un pescado His map is of Spain Su (de él) mapa es de España The horse eats its food El caballo come su comida 50 8. 2. Pronombres posesivos Si recuerdas cuando vimos los pronombres personales de sujeto, dijimos que éstos sustituyen a los sustantivos. En este caso ocurre lo mismo, pero desde un punto de vista diferente: el de indicar posesión. Observa todo el plural, ¿no te suenan? Son iguales a los adjetivos pero añadiendo -s. Para la 1ª del singular utilizamos mine. En la 3ª persona del singular no existe, en este caso, neutro. 51 The black car is mine El coche negro es mío The blue bicycle is yours La bicicleta azul es tuya The white chair is ours La mesa blanca es nuestra The red bottles is theirs La botellas rojas son suyas (de ellos) Vamos a ver más frases, pero esta vez centradas en la tercera persona del singular; ya que es una conjugación especial, y un poco más difícil. Recuerda, usamos his para el masculino; y hers para el femenino. 52 This airport is his Este aeropuerto es suyo (de él) That armchair is hers Ese sillón es suyo (de ella) The egg is his El huevo es suyo (de él) An elephants are hers Los elefantes son suyos (de ella) 53 9. Los adverbios: formación y usos Los adverbios del inglés son palabras que matizan el significado de los verbos. Se podría decir que son análogos a los adjetivos respecto a los sustantivos. Otra forma de decirlo es que completan la información que nos proporciona el verbo de la oración. 9. 1. Formación a partir de adjetivos Para formar un adverbio a partir de un adjetivo, tenemos que añadir la terminación -ly. The cyclist runs quickly El ciclista corre rápidamente The snail walks slowly El caracol camina lentamente 54 She touches him smoothly Ella le toca suavemente The woman enjoys wonderfully La mujer disfruta maravillosamente Existen una serie de reglas a la hora de añadir el sufijo -ly, siempre en función de la terminación del adjetivo que queramos convertir en adverbio. La tabla puede ser, a primera vista, algo confusa. Nada más lejos de la realidad. Vemos que cuando la terminación es -ll, solo añadimos -y; ya que el adjetivo ya finaliza por -ll. 55 9. 2. El uso de los adverbios A modo general, usamos los adverbios junto a los verbos. Y hacemos esto para precisar el cómo, el cuándo o el dónde se desarrolla la acción expresada por el verbo. Por lo tanto, la función del adverbio es la de darnos más información para especificar el significado del verbo. She plays the piano wonderfully Ella toca maravillosamente el piano They run quickly Ellos corren rápidamente The children play happily Los niños juegan despreocupadamente Podemos usar los adverbios junto a adjetivos. En este caso tendrán la función de modificar o intensificar su significado. Además, nos aportará más información. I'm terribly sorry Lo siento muchísimo 56 She's awfully late Ella se retrasa mucho They're really stupid Ellos son realmente tontos Por otra parte, y de la misma forma, los adverbios pueden modificar o intensificar a otros adverbios. He runs very quickly Él corre muy deprisa She sings really beautifully Ella canta realmente bien 57 10. La negación y la interrogación Hasta ahora te he ido enseñando diferentes aspectos del inglés; pero siempre desde el punto de vista del afirmativo. Es hora de ver como hacer frases negativas e interrogativas con los conceptos ya aprendidos. Vamos a empezar con el verbo to be, ya que es el más sencillo a la hora de comprender la negación e interrogación. 10. 1. El verbo to be Para hablar en negativo con el verbo to be, necesitamos una partícula de negación; y que es not. Como ves, la partícula de negación se pone a continuación del verbo to be. También la podemos contraer junto al verbo, pero eso lo veremos después. Ahora veamos frases de ejemplo: 58 I am not beautiful Yo no soy guapo He is not bad Él no está triste You are not happy Tú no eres feliz We are not tired Nosotras no estamos cansadas Por otro lado, para hacer preguntas con el to be necesitamos tener un concepto en mente: Vemos que para hacer preguntas, tenemos que poner primero el verbo to be (junto a la partícula de negación), y luego poner el sujeto; que se puede tratar de un pronombre personal de sujeto o un sustantivo. 59 En el esquema he incluído la particula de negación. Sin embargo, para hacer preguntas afirmativas basta con suprimir la partícula not. Are you Natasha? ¿Tú eres Natasha? is she old? ¿Es ella mayor? Are not they young? ¿No son ellas jóvenes? Is he short? ¿Él es alto? En inglés, a la hora de escribir preguntas, solo se usa el signo de interrogación de cierre; evitándose usar el de apertura. Esto es algo distinto al castellano, donde usamos tanto el de apertura como el de cierre. También debes fijarte que en castellano podemos intercambiar la posición del verbo y del sujeto; siendo posible la otra opción. En inglés no es así, es obligatorio intercambiar las posiciones. 60 10. 2. Usando el auxiliar to do Para hacer frases negativas e interrogativas con los demás verbos necesitamos el verbo to do, que actúa como auxiliar. Debemos entonces saber conjugarlo. Hay que usar la partícula does para la 3ª persona del singular; y do para las demás. Sigue las reglas para la 3ª persona del singular en el presente simple. A partir de aquí, donde se pone la partícula de negación es a continuación del verbo auxiliar. Veamos algunas frases de ejemplo: 61 The dog does not have collar El perro no tiene collar I do not have the envelope Yo no tengo el sobre She does not read magazines Ella no lee revistas We do not buy lamps Nosotros no compramos lámparas Observa la tercera frase de ejemplo. Al ser el auxiliar el que añade -es, el verbo principal queda intacto, aunque sea presente simple y 3ª persona del singular. Este concepto es importante, porque al principio cuesta asimilarlo; sobre todo de manera práctica. 62 Para hacer preguntas haciendo uso del auxiliar to do, puedes hechar un vistazo al siguiente esquema: Es el auxiliar el que intercambia la posición con el sujeto, y después viene el sujeto (pronombre). Do you drink water? ¿Tú bebes agua? Does not she wash her car? ¿Ella no lava su coche? Do they play the guitar? ¿Tocan ellos la guitarra? Do I mix the colors? ¿Mezclo los colores? No olvides que es el auxiliar el que añade -es, y el verbo principal queda igual. Cómo en la segunda frase. 63 11. Formación y uso del gerundio El gerundio es un tiempo verbal impersonal que nos permitirá luego construir los tiempos verbales continuos. Son un poco más difíciles, pero no complicados. Son los verbos caracterizados por terminar en -ing. 11. 1. Reglas para añadir -ing Tenemos una serie de reglas para añadir -ing al formar el gerundio a partir de un infinitivo. Algunas de ellas te resultarán familiares. 1. Si el infinitivo acaba por vocal y consonante, duplicamos la última consonante. To sit sitting sentarse sentando 64 2. Cuando tenemos un infinitivo que acaba en -e, tenemos que eliminarla y añadir -ing. To write writing escribir escribiendo 3. Si el verbo en infinitivo termina por -ie, tenemos que sustituirlo por y, y luego añadir -ing. To lie lying mentir mintiendo Después de que te hayas familiarizado con la formación del gerundio, podemos pasar a conocer como se usa. Es importante, porque son la base de los tiempos continuos; que se usan en multitud de ocasiones en inglés. 65 11. 2. Cómo usar el gerundio El gerundio tiene diferentes funciones en el inglés. Veamos todas ellas en el siguiente esquema. 1. Puede hacer la función de sujeto dentro de una frase. Reading English is easy Leer inglés es fácil 2. Se utiliza para formar una clase de tiempos compuestos: los continuos. I am sitting in the class Yo estoy sentada en la clase 3. También aparece para hacer prohibiciones. No smoking No fumar 66 4. Cuando la palabra que hay antes de un verbo es una preposición, tenemos que usar el gerundio. Before lying, you should think it Antes de mentir, deberías pensarlo 5. Cómo complemento de un verbo. His hobby is painting Su afición es la pintura 6. Se utiliza mucho después de los verbos to go y to come. Come sailing with us Ven a nevegar con nosotros 67 12. El presente continuo Este tiempo verbal del inglés se emplea, generalmente, para indicar lo que estamos haciendo en el momento en el que estamos hablando. Vimos en la lección anterior el gerundio porque es imprescindible para saber formar el presente continuo. Se forma con el verbo to be y el gerundio. El to be actúa como auxiliar. El verbo principal está en gerundio. 68 12. 1. Formación del tiempo verbal Tenemos que usar, como he dicho, le verbo to be como auxiliar, luego el verbo principal en gerundio. Luego comentaré como hacer la negativa e interrogativa. Con el esquema podemos empezar a hacer frases de ejemplo, pero para ello necesitamos ampliar nuestro vocabulario en cuanto a verbos ser refiere. Vamos a hacer frases con este vocabulario, y así asimilar el presente continuo del inglés. Si no recuerdas las reglas para formar el gerundio, acude a la lección anterior. 69 She is jumping now Ella está saltando ahora The woman is sleeping at home La mujer está duermiendo en casa We are talking with our friend Nosotros estamos hablando con nuestro amigo I am writing a letter Yo estoy escribiendo una carta 12. 2. Usos del presente continuo Normalmente se utiliza para hablar de acciones que están ocurriendo en el mismo momento de hablar. Te pondré un par de ejemplos: They are painting now Ellos están pintando ahora She is sitting in the living room Ella está sentada en el salón 70 Antes de continuar, vamos a ver un poco más de vocabulario. Concretamente, más verbos. El presente simple también se usa para acciones que ocurren, habitualmente, de forma repentina. The phone is ringing El teléfono está sonando I am jumping Yo estoy saltando También se usa para expresar cambios o tendencias que tienen lugar en el mismo momento de hablar. The price of food is rising El precio de la comida está subiendo 71 He is going without money Él se está quedando sin dinero El presente continuo puede expresar futuro. En estos casos tenemos que hacer mención de nuestra intención de realizar un plan futuro. I am playing with Jim on Friday Yo juego con Jim el viernes We are having a party the next week Hacemos una fiesta la semana que viene 12. 3. El negativo y las preguntas He preparado un esquema para hacer el negativo e interrogativo con el presente continuo. Para el negativo, tan solo tenemos que poner la partícula de negación not entre el verbo y el auxiliar. 72 The phone is not ringing now El teléfono no está sonando ahora We are not cleaning the window Nosotros no estamos limpiando la ventana En cuanto al interrogativo, tenemos que intercambiar la posición del sujeto con el auxiliar, y no con el verbo principal. Are you jumping on the bed? ¿Estás saltando sobre la cama? Are they sleeping at home? ¿Están ellos durmiendo en casa? 73 13. Los adjetivos calificativos Este tipo de adjetivos, como su propio nombre indica, sirven para calificar. Es decir, para describir las cualidades de personas, animales y cosas. Además, también se utilizan para clasificar. Los adjetivos en inglés no tienen ni género ni número; por lo que no concuerdan con el sustantivo al que acampañan. Así, por ejemplo, clever puede ser tanto listo, como lista, listos o listas. That man is alive Ese hombre está vivo She is awake Ella está despierta 74 The woman lives alone La mujer vive sola They are afraid Ellos tienen miedo 13. 1. Adjetivos como sustantivos Los gentilicios (como se llaman los habitantes de un país) pueden actuar como sustantivos, y hacer referencia a los nativos de un determinado país. The Italian are from Italy Los italianos son de España The German are from Germany Los alemanes son de Alemania 75 The Spanish are from Spain Los españoles son de España The French are from France Los franceses son de Francia 13. 2. Terminados en -ed o -ing Los adjetivos, según finalicen en los sufijos -ed o -ing, cambiarán el significado de la frase sutilmente. Cuando el adjetivo finaliza en -ed, describen un estado emocional pasajero de una persona. Cuando el adjetivo finaliza en -ing, significa que ese estado emocional es una cualidad de la persona. 76 She is interested in the subject A ella le interesa el tema They are exciting Ellos son emocionantes I am bored Yo estoy aburrido You are surprising Tú eres sorprendente 77 14. Los indefinidos con some y any Los indefinidos some y any, como vimos con los artículos, se usan para referirse a personas, animales o cosas. Pero no se define ni dónde, ni quién, ni qué. Con ellos podemos formar otras palabras, como pueden ser someone, something, anywhere o anyone. 14. 1. El indefinido some Some se utiliza en frases afirmativas. En la siguente lo usamos delante de nombres contables y en plural. Se usa delante de nombres incontables. Los contables admiten numeral, los incontables no. 78 Veamos antes de las frases de ejemplo, un poco de vocabulario básico. There are some books in the cupboard Hay algunos libros en el armario I have some money in the bank Tengo algo de dinero en el banco También se usa con sustantivos incontables. Let's eat some more chocolate Comamos más chocolate I need to get some petrol Necesito echar gasolina 79 14. 2. El indefinido any Any tiene el mismo significado que some. En este caso, lo empleamos en frases interrogativas y negativas. Delante de sustantivos contables en plural: There aren't any instruction in the box No hay instrucciones en la caja Has he shown you any photos? ¿Te ha enseñado alguna foto? Delante de sustantivos incontables: I haven't any bread for lunch No tengo pan para la cena 80 She didn't get any wine for the dinner Ella no compró vino para la cena 14. 3. Pronombres indefinidos Al principio de esta lección te puse una tabla con pronombres indeinidos. Éstos son palabras compuestas por dos elementos. Uno puede ser some o any. Aunque sean palabras compuestas, se comportan igual que los indefinidos, según lleven uno u otro. Por lo demás, decirte que varían en su significado dependiendo si están en frases negativas o interrogativas. Somebody / someone, alguien. Somebody's at the door Hay alguien en la puerta Someone called for you last night Alguien te llamó anoche 81 Something: algo. There's something here for you Aquí hay algo para ti I've something you might like to see Tengo algo que quizá te guste ver Somewhere: en algún lugar. We'll go somewhere nice Iremos a algún lugar bonito She's like to go somewhere quiet A ella le gustaría ir a algún lugar tranquilo Anyone / anybody: nadie (negativas), alguien (interrogativas). I couldn't see anybody in the dark No podía ver a nadie en la oscuridad Do you want anyone to come? ¿Quieres que venga alguien? 82 Anything: nada (negativas), alguna cosa (interrogativas). They don't want anything Ellos no quieren nada Did she like anything? ¿Le gustó a ella algo? Anywhere: en ningún lugar (negativas), en algún lugar (interrogativas). Did you go anywhere? ¿Fuiste a algún sitio? We don't want to go anywhere No quere ir a nungún sitio 83 15. El genitivo sajón El genitivo sajón expresa´posesión y relación. Se usa con personas, animales o cosas; y se forma con el apóstrofo (') y -s al final del nombre del poseedor. Un vez hecho esto, se pone el elemento poseído: animal o cosa. There are Lucy's shoes Estos son los zapatos de Lucy That is the cat's plate Ése es el plato del gato Cuando los nombres están en plural y acaban en -s, el apóstrofo se pone detrás de ésta. These are the girls' toys Ésos son los juguetes de las niñas 84 Those are the boys' clothes Ésas son las ropas de los niños Cuando el sustantivo está en singular y acaba en -s, tenemos las dos opciones: por un lado podemos hacerlo normalmente, o bien solo añadir el apóstrofo. This is Charles' / Charles's folder Ésta es la carpeta de Charles Se puede usar el genitivo sajón del inglés cuando estamos ante sustantivos que hacen referencia a instituciones, o lugares, compuestos por personas. The university's shops Las tiendas de la universidad 85 The Government's decision La decisión del gobierno Por otro lado, si por las circunstancias queda totalmente claro a qué objeto nos estamos refiriendo, podemos omitirlo y no escribirlo, o no pronunciarlo. It's not her jumper. It's Susie's No es su jersey. Es el de Susie Además, si el genitivo está incompleto, sin el nombre del objeto poseído, es porque se sobreentiende que se trata de un lugar, la casa de alguien, o una tienda. I bought this at the bakery's Yo compré esto en la panadería 86 I went to Lan's Fui a la casa de Lan Con el genitivo sajón del inglés, también podemos hacer varias relaciones de posesión. Lo que se hace es concatenarlo, es decir, ir poniendo genitivos uno detrás de otro. Rob's friend's mother La madre del amigo de Rob Por último, también debes saber que el genitivo sajón puede expresar periodos de tiempo. a week's work el trabajo de una semana a month's salary el sueldo de un mes a year's holiday las vacaciones anuales 87 16. El pasado del verbo to be Vamos a empezar a hablar en pasado. Para ello comenzaremos con el pasado del verbo to be; más que nada para introducirnos en el tema. Podemos ver en la tabla, que tenemos dos partículas diferentes para el pasado del verbo to be. En concreto, tenemos was y were. Was es para la 1ª y 3ª persona del singular; were es para las restantes personas. 88 I was with Paul yesterday Yo estaba con Pablo ayer You were really excited Tú estabas realmente emocionado She was alone last week Ella estaba sola la semana pasada They were good people Ellas eran buenas personas 16. 1. Frases en negativo Podemos hablar en pasado con el to be para hacer negaciones. Para ello tenemos que usar la partícula de negación; que es not y se puede contraer. 89 Vamos a ver un poco de vocabulario, y a continuación lo ponemos en práctica con frases de ejemplo. He was not optimistic Él no era optimista You were not brave Tú no eras valiente Las dos partículas del verbo to be en pasado y la partícula de negación not las podemos contraer. En las siguientes frases tienes como se hace. They weren't coward Ellos no eran cobardes She wasn't pessimistic Ella no era pesimista 90 16. 2. Las frases interrogativas Vemos en el esquema que, para hacer preguntas en pasado con el verbo to be, necesitamos intercambiar las posiciones del verbo y del sujeto. Es decir, ponemos primero el verbo to be, y luego el sujeto. Si hay que negar, pues ponemos la partícula de negación not entre el sujeto y el verbo to be. Recuerda entonces que en interrogativo, tenemos siempre dos opciones: frases afirmativas interrogativas, y por otro lado, frases negativas interrogativas. Was she awake? ¿Ella estaba despierta? Were they bored? ¿Ellos estaban aburridos? 91 Wasn't Peter surprised? ¿Peter no estaba sorprendido? Weren't you interesting? ¿Tú no eras interesante? Recuerda lo que dijimos con los adjetivos acabados en -ed y -ing. Con -ed el adjetivo designa un rasgo pasajero; con -ing, ese estado forma parte de la persona. Pues bien, como se ve en la última frase, al usar el adjetivo con -ing, inmediatamente el verbo to be adquiere el significado de ser. Algo que no debes olvidar es que en inglés, y a diferencia del castellano, solo se pone el signo de interrogación de cierre; el de apertura no existe. 92 17. Verbo to do; y como auxiliar En esta lección del curso de inglés vamos a tratar con el verbo to do en profundidad. De esta manera podrás prepararte mejor para construir frases negativas e interrogativas más complejas de las que hemos visto. Cómo todo verbo conjugado en presente simple, para la 3ª persona del singular tenemos una regla especial. En este caso, el verbo to do añade -es; ya que acaba en -o. El verbo to do tiene el significado de hacer. 93 I do my job Yo hago mi trabajo She does her homework Ella hace sus deberes No confundas su significado de hacer con el de fabricar. En inglés fabricar es to make. 17. 1. El pasado del to do 94 En pasado tenemos sólamente la partícula did para todas las personas. Así que es sencillo de conjugar. Quiero poner el pasado porque así ya podremos empezar a utilizar to do como auxiliar y en pasado. Es decir, podremos hacer preguntas y negaciones en pasado. Veamos las frases anteriores pero en pasado: I did my job Yo hice mi trabajo She did her homework Ella hizo sus deberes 17. 2. To do como auxiliar Hay muy pocos verbos que se utilizan como auxiliar, entre ellos, el verbo to do. Lo que hace es ayudarnos a formar las frases negativas e interrogativas. Su función es la servir para que recaiga en él las reglas de la conjugación, y para negarlo. Además, pierde su significado. 95 Aquí tenemos más vocabulario para ponerlo en práctica junto a la forma negativa e interrogativa del verbo to do. Para negar con el verbo to do como auxiliar, hay que ponerlo a continuación del sujeto, y luego poner la partícula de negación not. Entonces el verbo principal. She doesn't walk around the city Ella no camina alrededor de la ciudad We don't play in the park Nosotros no jugamos en el parque 96 Observa que he utilizado doesn't y don't; que son las formas contraídas de does not y do not. Para hacer preguntas necesitamos también el verbo to do como auxiliar, aunque sea la pregunta afirmativa. Do you dinner at the restaurant? ¿Tú cenas en el restaurante? Doesn't she wash in the fountain? ¿Ella se lava en la fuente? Ten en cuenta que los únicos verbos que no utilizan auxiliar para negar y hacer preguntas son el to be y el to have. También podemos hacer preguntas en pasado cambiando únicamente el verbo auxiliar: Did you dinner at the restaurant? ¿Tú cenastes en el restaurante? 97 18. Las Preposiciones de tiempo Las preposiciones son palabras que nos van a servir para informar sobre la ubicación o relación de los objetos que se mencionan dentro de una frase. Nosotros vamos a ver en esta lección las preposiciones de tiempo, que hacen referencia a la relación de los objetos a lo largo de meses, años, fechas concretas, etc. 18. 1. Preposición on La preposición on la utilizamos para días y fechas que hacen referencia a un día en concreto. on Monday el lunes on my birthday el día de mi compleaños 98 on the 21st el día 21 on Christmas Day en Navidad 18. 2. Preposición in Se hace uso de la preposición in para las partes del día. Veamos un poco de vocabulario: 99 in the morning por la mañana in the afternoon por la tarde in the evening por la tarde/noche at night por la noche Observa que se emplea in para todas las partes del día, menos para night, que se utiliza la preposición at. Por otro lado, también utilizamos la preposición in con las estaciones del año. 100 in the summer en verano in the winter en invierno in the autumn en otoño in the spring en primavera De igual forma, usamos in para los años y los siglos: in 1,952 en 1.952 in the morning 19th century en el siglo XIX También con los meses, pero eso lo veremos en el último punto de esta lección. 101 18. 3. Preposición at En primer lugar, usamos at con las horas del día. at six pm a las seis de la tarde at a quarter to twelve a las doce menos cuarto También con festivos y celebraciones religiosas. at Christmas en Navidad at Easter en Semana Santa 102 Cuando tenemos expresiones como ago / last / next / tomorrow / yesterday no usamos la preposición. Two weeks ago hace dos semanas last year el año pasado the day after tomorrow pasado mañana the next month el próximo mes 18. 4. Los meses del año Te dije que usábamos la preposición in para los meses del año. He querido dejar esto para el final para aprovechar y darte el vocabulario de los meses del año. Te lo voy a dejar con una tabla, y junto con la preposición in para que te familiarices con este aspecto. 103 104 19. Pasado de los verbos regulares Vamos a seguir con el pasado. Esta vez veremos los verbos regulares, que se llaman así porque, al pasar a pasado, siguen unas reglas específicas. Pero antes de verlas, te pongo una tabla con la conjugación en pasado del verbo to want. Como ves, tan solo tenemos que añadir -ed a partir del infitnitivo (simpre quitando el to). 105 Fíjate que todas las personas son iguales; así que con que nos aprendamos las reglas para añadir el sufijo -ed es más que suficiente. Aquí tienes unas frases y vocabulario antes de ver las reglas para pasar a pasado. Paul waited for the doctor Pablo esperó al médico He and she cooked chicken Él y ella cocinaron pollo Mary listened her favorite song María escuchó su música favorita The athletes started the race Las atletas empezaron la carrera 106 19. 1. Reglas para poner -ed 1. Cómo regla general, y como acabamos de ver, tenemos que añadir simplemente -ed. learn learned aprender (pasado) show showed mostrar (pasado) 2. Cuando el verbo acaba en -e, tenemos que añadir sólamente -d. change changed cambiar (pasado) believe believed creer (pasado) 3. Si el verbo acaba en vocal corta y consonante (menos y o w), doblamos la consonante. 107 stop stopped parar (pasado) commit committed cometer (pasado) 4. En los verbos que acaban por -y, y a ésta le antecede una consonante, cambiamos -y por -i para luego añadir -ed. study studied estudiar (pasado) try tried intentar (pasado) Estas reglas son bastantes similares (por no decir idénticas) a las que vimos para añadir -s al presente simple de los verbos. Lo único es que en este caso añadimos -ed y no -s. Por lo que si estudiastes esas reglas del presente simple, éstas te van a resultar sumamente fáciles de manejar. 108 19. 2. Pronunciación del pasado 1. Por regla general, tenemos que pronunciar el sufijo -ed con el sonido "t". talk talked hablar (pasado) walk walked caminar (pasado) 2. Si la pronunciación del verbo acaba en "d" o "t", la terminación -ed se pronunciará "id". add added añadir (pasado) accept accepted aceptar (pasado) decide decided decidir (pasado) 109 3. Si la pronunciación del verbo finaliza por los sonidos "r", "n", "i" o "l", entonces la terminación -ed se pronunciará como "d". discover discovered descubrir (pasado) clean cleaned limpiar (pasado) stay stayed permanecer (pasado) call called llamar (pasado) Que no se te olvide que las terminaciones son en cuanto a la pronunciación, no en cuanto a la palabra escrita. Es cierto que a menudo la palabra escrita finaliza en el mismo sonido al pronunciarla; pero no siempre es así. Por lo tanto, ten en cuenta siempre esto, y si ves una palabra escrita, pregúntate siempre como se pronuncia. 110 19. 3. Frases negativas e interrogativas Para hacer frases negativas e interrogativas con el pasado simple, tenemos que utilizar el verbo to do como auxiliar y en pasado. Será el auxiliar sobre el que recaiga todas las reglas. Veamos primero como se hace con las negativas: Vemos que lo que ponemos en pasado es el auxiliar to do, luego la partícula de negación not. Finalmente, ponemos el verbo en infinitivo sin to. Esto es importante, y mucha gente se confunde. Cuando hay auxiliar, es siempre éste al que aplicamos las reglas. En nuestro caso: lo ponemos en pasado, lo negamos; y en las frases interrogativas lo anteponemos al sujeto. 111 Veamos un poco de vocabulario, y luego frases con el negativo en presente simple. he didn't discover the thief Él no descubrió al ladrón She didn't clean the window Ella no limpió la ventana Ahora vamos a ver, para los otros dos verbos, las frases en interrogativa. Una en afirmativa y otra en negativa. Did they stay in the garden? ¿Ellos permanecieron en el jardín? Didn't we call Julia yesterday? ¿No llamamos nosotros ayer a Julia? 112 20. Verbos modales can y could Los verbos modales son una clase especial de verbos que sirven para valorar una situación en base a una serie de creencias, opiniones o actitudes. En esta lección veremos los modales can y could, que se usan para opinar sobre la capacidad de poder realizar alguna acción reflejada por el verbo principal. Vemos que el verbo modal can o could siempre va entre el sujeto y el verbo principal. Eso es para el afirmativo. Se comportan de forma similar a los auxiliares a la hora de negar y hacer preguntas. Pero no le añadimos -s para la 3ª persona del singular. Cuando tenemos un modal, además, el verbo principal tampoco añadirá -s cuando esté en 3ª persona del singular y en presente simple 113 Veamos algunas frases de ejemplo con el modal can; y un poco de vocabulario nuevo. I can taste the milk Yo puedo probar la leche She can hear the birds Ella puede escuchar los pájaros You can smell a orange Tú puedes oler la naranja We can see her cats Nosotros podemos ver sus gatos Estas son unas frases sencillas que nos sirven para aprender el concepto del verbo can. Ahora podemos ver el verbo modal could. 114 El verbo could tiene el mismo significado que can, pero está en su forma pasada. Así, es idéntico en cuanto a comportamiento gramatical. Veamos algunas frases con could. They could cook a egg Ellos podían cocinar un huevo We could sleep in autumn Nosotros pudimos en otoño She could eat at the restaurant Ella pudo comer en el restaurante I could write a letter Yo pude escribir una carta Estas frases reflejan el significado de could como el de can pero en pasado. También existe la posibilidad de que could actuara como condicional. Expresar la posibilidad de realizar algo a condición de otra cosa. El condicional con could lo veremos más adelante. 115 20. 1. El negativo e interrogativo Ya sabemos que para el negativo e interrogativo se utiliza el auxiliar to do. Cuando tenemos verbos modales, éstos pueden asumir la función del auxiliar; tal y como lo puede hacer el to be o el to have. He can't approve his exam Él no pudo aprobar su examen Could it happen now? ¿Podría suceder ahora? (condicional) Can you open the door? ¿Tú puedes abrir la puerta? The boy can't paint El niño no puede pintar 116 21. El verbo to have en pasado Es importante aprender también el verbo to have en pasado, ya que así podremos usarlo en los tiempos compuestos donde hablemos en pasado. Vemos que para formar el pasado tenemos que emplear la partícula had en toda la conjugación. También he puesto la forma contraída, que no es más que emplear 'd sobre el sujeto. Apóstrofo + d. 117 I had two beds Yo tenía dos camas He'd halls at home Él tenía un pasillos en casa They'd a mirror Ellas tenían un espejo John had three lamps John tenía tres lámparas Mira la última frase. No tenemos que usar siempre pronombres personales en el sujeto. Podemos poner nombres de personas, animales, objetos, etc. También he añadido un par de frases con la contracción. 118 21. 1. La negación e interrogación Para negar en pasado con el verbo to have tenemos que hacer uso del auxiliar to do. En el esquema gráfico vemos que primero va el sujeto, que puede ser un pronombre personal. Luego tenemos que usar el auxiliar to do en pasado. Finalmente pondremos el verbo to have. El verbo to have irá en su forma infinitiva sin to. 119 I didn't have a fork Yo no tenía un tenedor She didn't have this fridge Ella no tenía este frigorífico La 3ª persona del singular no cambia, cómo suele ocurrir cuando hablamos en presente. Por otra parte, para hacer preguntas también empleamos el auxiliar to do que, como de costumbre, tiene que ir al principio y antes del sujeto. Did they have a white fridge? ¿Ellos tenían un frigorífico blanco? Didn't Pierre have a knife? ¿No tenía Pierre un cuchillo? 120 22. Las partículas interrogativas Es bastante frecuente en inglés utilizar una serie de partículas para realizar preguntas. Se vienen en llamar partículas interrogativas, y son pronombres. Estas partículas interrogativas, tal y como ocurre con el castellano (nuestro idioma), van al principio del todo de la pregunta que queramos formular en inglés. Se usan en muchísimas ocasiones, sobre todo en la vida cotidiana, donde tenemos que pregutar sobre objetos que manejamos en el día a día. 121 22. 1. Preguntas con how Con how podemos preguntar sobre la manera en que ocurre algo, o que ocurrió. How did you get here? ¿Cómo llegaste aquí? How does she know? ¿Cómo lo sabe ella? Se suele usar mucho para preguntar sobre la salud. How is he? ¿Cómo está él? How do you feel? ¿Cómo te encuentas? Además, podemos hacer uso de how con adjetivos. How far was it? ¿A qué distancia estaba? 122 How tall is it? ¿Cómo es de alto? How old are you? ¿Cúantos años tienes? En esta última oración, los ingleses literalmente están diciendo ¿cómo de mayor eres? En castellano lo traducimos de esa forma porque es a nuestra manera. Por otro lado, podemos usar how para preguntar sobre la duración de un determinado acontecimiento. How long have you been here? ¿Cuánto tiempo llevas aquí? How long she been learning? ¿ Cuánto tiempo lleva ella aprendiendo? Podemos preguntar con how sobre frecuencia. How often does she come here? ¿Con qué frecuencia viene ella aquí? 123 Además, con how podemos dar un matiz de significado, preguntando por la cantidad de personas u objetos. Lo empleamos junto a much para nombres contables; y con many para incontables. How many people come? ¿Cuántas personas vienen? How much wine do you like? ¿Cuánto vino quieres tú? 22. 2. Preguntas con which, whose y why Podemos emplear which junto a la partícula one para sujerir una elección de objetos. Which one do you want? ¿Cuál quieres tú? Which one was her favorite? ¿Cuál fue su favorito? (de ella) Por otro lado, empleamos whose para preguntar sobre relaciones de posesión. 124 Whose jub is this? ¿De quién es esta jarra? Whose napkins are these? ¿De quién son esas servilletas? Respecto a why, podemos preguntar con esta partícula por los motivos de una acción o suceso. Why did he do it? ¿Por qué lo hizo? Why is it going to be so early? ¿Por qué va a ser tan temprano? También podemos hacer sugerencias utilizando la partícula why con el negativo not. 125 Why don't we go to the beach? ¿Por qué no nos vamos a la playa? 22. 3. Preguntas con what Se usa mucho para preguntas en donde aparece un sustantivo en singular. What oven has she bought? ¿Qué horno ha comprado ella? What spoon have you cleaned? ¿Qué cuchara has limpiado tú? También usamos what para preguntar sobre las características de una persona u objeto. What is your sister like? ¿Cómo es tu hermana? What is the weather like? ¿Qué tiempo hace? 126 Podemos utilizar what junto a la partícula about para recordarle a alguien algo. También para hacer sugerencias. What about your broken arm? ¿Qué tal tu brazo roto? What about going to the north? ¿Qué tal si vamos al norte? What about your new job? ¿Qué tal tu nuevo trabajo? 127 23. Los verbos irregulares del inglés Los verbos irregulares son unos verbos que no siguen reglas a la hora de pasarlo a pasado. Decirte también que veremos su participio; que es su forma para construir los tiempos perfectos (los veremos muy pronto). Estos son unos pocos. Cómo ves, cuando pasan a pasado y participio, se tratan de partículas nuevas, no las mismas que derivan del infinitivo. También he incluído la forma para la 3ª persona del singular. De esta manera podrás repasarlo. 128 Los que salen en la tabla no son todos. He querido agruparlos por una serie de reglas memotécnicas. Aunque son irregulares, es posible agruparlos por una serie de características en común. 23. 1. Vocales -a- -uEn este primer grupo tenemos que el pasado cambia con -a-, y el participio pasa con -u-. Cómo se puede apreciar, podemos aprendér este grupo con la regla memotécnica explicada arriba. 129 23. 2. Participio con sufijo -en Hay un grupo de verbos irregulares que acaban todos ellos por -en para su participio. Muchos de ellos acaban en -e para su pasado. 130 23. 3. Terminaciones -ew y -own Tres verbos irregulares en los que les ponemos -ew para su pasado, y -own para su participio. 23. 4. Terminación con -ught 131 Este grupo de verbo tienen, tanto para su pasado como para su participio, la terminación -ught. 23. 5. Iguales añadiendo -t Aquí el pasado y el participio son iguales. Pero tenemos que cambiarlos desde el infinitivo poniendo -t. Los dos siguientes grupos son similares; veámoslos. 132 23. 6. Pasado y participio igual En esta ocasión tenemos el pasado y el participio que comparten partícula. 133 23. 7. Partículas iguales En este último grupo de verbos irregulares tenemos todas las partículas iguales. Es decir, el infinitivo, el pasado y el participio comparten la misma partícula. Los irregulares siempre han sido algo complicado aprendérselos, pero creo que con esta clasificación que te hecho, puedes tenerlo más fácil que otra gente. De todas maneras, pondré, en sucesivas lecciones, frases de ejemplo con estos verbos para que los puedas repasar. 134 24. Hablar en futuro con will Llegamos a un nuevo tiempo verbal: el futuro. Vamos a empezar con el futuro que se forma con la partícula will, ya que es el más fácil. Se puede decir futuro simple. Tenemos que usar la partícula will como auxiliar, y luego el infinitivo del verbo principal sin el to. Son todos iguales, así que no hay reglas para conjugarlo. Tenemos que usar will también para el afirmativo. 135 I will brush the teeth Yo me cepillaré los dientes Julia will buy at the supermarket Julia comprará en el supermercado My father will drive his car Mi padre conducirá su coche They will help her Ellos le ayudarán a ella ¡Que no se te olvide! En el futuro con will empleamos siempre el auxiliar will. No importa que estemos hablando en afirmativo, en negativo o preguntas. Veamos como formar el negativo e interrogativo. 136 24. 1. Negativa e interrogativa Vamos a ver cómo se hace para formar, en el futuro con will, oraciones negativas e interrogativas. Empezamos por las negativas. Vemos que usamos una partícula nueva, se trata de la contracción de will con not; y es la partícula won't. Se coloca entre el sujeto (que puede ser un pronombre o no) y el verbo principal. It won't cost very much No costará mucho 137 He won't discover the treasure Él no descubrirá el tesoro En cuanto a la interrogativa, tenemos que poner en primer lugar el auxiliar will, luego el sujeto y después el verbo principal. Si es interrogativa negativa utilizamos won't, pero si es interrogativa afirmativa usaremos will. Will we pay with credit car? ¿Pagaremos con tarjeta de crédito? Won't she wear the hat? ¿No llevará ella el sombrero? Esto es todo en cuanto a la formación del futuro con will. Es hora de ver como se usa en la práctica. 138 24. 2. Usos del futuro con will Para hablar de algo que va a suceder en el futuro, y con bastante seguridad. I will need you tomorrow Yo te necesitaré mañana She won't print next week Ella no imprimirá la próxima semana También cuando tomamos la decisión de hacer algo en el momento de hablar. I will swim again Yo nadaré otra vez 139 25. Los números cardinales Los números cardinales del inglés siguen un sistema decimal que los hacen fácil de aprender. Veamos primero los veinte primeros. 140 Intenta repasar esta tabla de los veinte primeros números, ya que éstos son la base para construir cifras más altas. I have one cookie Yo tengo una galleta She has two trousers Ella tiene dos pantalones My brother has five pillows Mi hermano tiene cinco almohadas They've three vases Ellas tienen tres jarrones We are twelve players Nosotros somos doce jugadores 141 25. 1. Las decenas Aprendiendo las decenas de la tabla, más los veinte primeros números vistos anterioremente, ya estás preparado/a para contar hasta 100 en inglés. Para decir en inglés números de dos cifras, primero pronunciamos la decena, y luego la unidad. 142 I have twenty five melons Yo tengo veinticinco melones You will buy thirty six lemons Comprarás treinta y seis limones 25. 2. Números en base 10 En la tabla se ve que, conforme añadimos ceros, tenemos diferentes partículas para nombrar el número. 143 Antes de estas partículas hay que poner el nombre de la unidad, segun los cientos, los miles, etc... Como se ve en el esquema, luego pondremos las decenas, que como sabemos, luego le siguen las unidades. They ate one hundred strawberries Ellos comieron cien fresas We're cooking two thousand potatoes Estamos cocinando dos mil patatas 144 26. El pasado continuo en inglés Este tiempo verbal es el segundo que vamos a ver en inglés en la modalidad de continuo, por lo que tendremos que usar el gerundio del verbo. 145 Tenemos que usar el verbo to be en pasado. Después tenemos el verbo principal en su forma de gerundio. Recuerda que el gerundio se forma con el sufijo -ing. The workers was building a house Los trabajadores estaban construyendo una casa You were making a hat Tú estabas haciendo un sombrero The woman was running a lot La mujer estaba corriendo mucho Rebeca was walking with her dog Rebeca estaba caminando con su perro Estas frases son afirmativas. Podemos pasar ahora a ver las interrogativas y negativas. 146 26. 1. Negativo e interrogativo En el negativo e interrogativo el verbo to be en pasado actuará como auxiliar, por lo que tendremos que negarlo y ponerlo en primer lugar para la interrogativa. Veamos primero frases en negativo. Sólo tenemos que poner la partícula de negación not a continuación del verbo to be. También se puede contraer. The police wasn't catching the thief La policía no estuvo capturando al ladrón They weren't reading their daughters Ellos no estuvieron leyendo a sus hijas Veamos ahora las frases interrogativas, donde te incluiré una negativa y otra afirmativa. 147 Para formar el interrogativo del pasado continuo tan solo tenemos que poner en primer lugar el pasado del verbo to be. Luego va el sujeto y después el gerundio. Were you thinking about it? ¿Estuvistes pensando sobre ello? Wasn't she winning all year? ¿No estuvo ganando durante todo el año? 26. 2. Usos del pasado continuo Un poco de vocabulario antes de ver los usos. 148 El pasado continuo se utiliza para expresar lo que estábamos haciendo, o no, en un momento determinado del pasado. También para preguntar. I was eating carrots yesterday Yo estaba comiendo zanahorias ayer She wasn't wearing coat in winter Ella no estaba llevando abrigo en invierno Were you caring an eagle last night? ¿Estabas cuidando un águila anoche? Weren't they training last week? ¿No estaban entrenando la semana pasada? 149 27. Verbos modales will y would Recuerda que dijimos que los verbos modales servían para dar nuestra opinión, basándonos en nuestras creencias opiniones o actitudes. En esta lección vamos a ver dos más: will y would. Vemos en el esquema que hay que poner el verbo modal entre el sujeto y el verbo principal. I will play the piano now Tocaré el piano ahora She would like to go to the park A ella le gustaría ir al parque Vimos que con futuro se usa will. En este caso, al ser modal, tiene otro matiz en su significado; como veremos. 150 27. 1. Las negativas e interrogativas Vemos que no hay más que poner la partícula de negación not entre el verbo modal y el verbo principal. Recuerda que el sujeto va antes del modal. They won't eat broad Ellos no comerán pan We wouldn't like to lend the bicycle No nos gustaría prestar la bicicleta 151 En cuanto a frases interrogativas con los modales will y would, tenemos el siguiente esquema: En primer lugar ponemos el modal, luego va el sujeto (que puede ser un pronombre personal) y finalmente ponemos el verbo principal. Will you play with my nephew? ¿Querrías jugar con mi sobrino? Wouldn't your niece come with us? ¿No podría tu sobrina venir con nosotros? Estos verbos modales se utilizan sobre todo para las oraciones condicionales. De todas maneras, antes de llegar a ellas, vamos a ver el uso de will y would como verbos modales como tales. 152 27. 2. Usos de will y would Vamos a ver en primer lugar la partícula will, y aprender a usarla correctamente. Utilizamos will para expresar nuestra decisión de hacer algo en el momento de hablar. I will bring the food on motorbike Traeré la comida en motocicleta También se suele usar will para expresar nuestro enfado por un hecho que acaba de ocurrir. You won't give me that red apple! ¡No me des esa manzana roja! 153 Por la otra parte, utilizamos el verbo modal would para expresar nuestro deseo sobre algo. Siempre le sigue el verbo like (querer). I would like to sing with you Me gustaría cantar contigo También usamos would para hacer peticiones de manera bastante educada y cortés. Would you want to spend that away? ¿Querrías pasar por ese lado? 154 28. El presente perfecto Este tiempo verbal es el primero que vamos a ver en cuanto a modalidad perfectos. Se caracteriza por el uso del verbo to have con el significado de haber. Además del verbo to have en presente, tenemos que usar el verbo principal en su modalidad de participio. En los verbos regulares añadimos -ed, pero en los irregulares tenemos que aprenderlos en las tablas. 155 I have went to the bakery Yo he ido a la panadería She has bought at the butcher Ella ha comprado en la carnicería You have touched a lion Tú has tocado un león They have seen the panther Ellas han visto a la pantera Observa que en tres de las cuatro frases el verbo principal en participio no acaba en -ed. Es porque son verbos irregulares; y su participio tenemos que verlos en las tablas de la lección correspondiente. 156 28. 1. En interrogativo y negativo Cómo sabemos, el presente del verbo to have no tiene auxiliar para negar. Entonces, será este mismo verbo al que le afecte la negación e interrogación. En primer lugar te hablaré de las frases negativas. La partícula de negación not va a continuación del verbo to have, y antes del verbo principal en gerundio. Sería entonces have not, pero podemos contraer estas dos partículas en haven't, o hasn't para la tercera persona del singular. 157 I haven't broken the chain Yo no he roto la cadena She hasn't cried a lot Ella no ha llorado mucho En cuanto a las frases interrogativas con el presente perfecto, tenemos el siguiente esquema: Tenemos que intercambiar la posición del sujeto por la del verbo to have. En la práctica, el to have lo ponemos en primer lugar. Has she shown her cake? ¿Ella ha mostrado su tarta? Haven't they spoken English? ¿No han hablado ellos inglés? 158 28. 2. Usos del presente perfecto Se usa el presente perfecto para describir una acción pasada que guarda relación con el presente. The car has broken again El coche se ha roto de nuevo I haven't eaten too much cake Yo no he comido mucha tarta Con expresiones tales como: this year, reccently, this afternoon, this month, this morning, etc... He hasn't done anything this morning Él no ha hecho nada esta mañana She's studied a little this year Ella ha estudiado un poco este año 159 29. Los pronombres reflexivos La función de estos pronombres el la de expresar que la acción expresada por el verbo recae en el sujeto. Gramaticalmente quiere decir que el sujeto y el objeto del verbo son la misma persona. I looked myself in the mirror Yo me miré en el espejo 160 29. 1. Usos de los reflexivos La razón de ser de los pronombres reflexivos es para indicar que uno mismo es al que le afectó la acción expresada por el verbo. I've burnt myself Yo me he quemado Did you hurt yourself? ¿Te hicistes tú daño? He hit himself by accident Él se golpeó sin querer The women look themselves Las mujeres se miran a ellas mismas 161 La última frase puede dar lugar a confusión. Las chicas no se miran la una a la otra, sinó que se mira cada una a ella misma, en un espejo por ejemplo. También empleamos los pronombres reflexivos para cuando queramos subrayar y dar énfasis. I did it by myself Yo lo hice por mí mismo 29. 2. Each other y one another Estas partículas son similares a los reflexivos en cuanto a función; pero se diferencian porque expresan reciprocidad. Es decir, cuando dos personas hacen algo de forma recíproca. Bueno, ambas significan lo mismo, pero one another se emplean cuando hay más de dos personas. 162 We laugh at each other Nos reimos el uno del otro They hate each other Se odian The soldiers looked at one another Los soldados se miraron Debes tener cuidado con el uso de estos pronombres reflexivos. Fíjate en estas dos frases: They love themselves Ellos se aman (a sí mismos) They love each other Ellos se aman (el uno al otro) Tenemos dos traducciones idénticas, pero el significado de la frase cambia. Por un lado tenemos que dos personas se quieren a sí mismas, por separado. La otra significa que las dos personas tienen un sentimiento recíproco. 163 30. Los definidos y la cantidad Vimos en las primeras lecciones los artículos definidos e indifinidos. Esta lección es para aprender a sustituir éstos por otras palabras que nos ayudarán a ganar flexibilidad a la hora de hablar inglés. Veamos estas nuevas palabras que siempre acompañan al nombre y expresan cantidad. Much Aparece con nombres incontables, y en frases negativas o interrogativas. I haven't got much money No tengo mucho dinero Have you got much time? ¿Tienes mucho tiempo? 164 How much sugar did you need? ¿Cuánto azúcar necesitabas? Many Se usa con nombres contables en plural, y en frases negativas o interrogativas. How many times have you been? ¿Cuántas veces has estado? She didn't see many cats Ella no vió muchos gatos A lot of Se utiliza en frases afirmativas con nombres contables en plural, y con nombres incontables. He ate a lot of potatoes Él comío un montón de patatas They went to a lot of restaurants Fueron a muchos restaurantes 165 Both Este definido significa ambos o los dos, y se emplea en los siguientes casos: 1. Con sustantivos en plural. Both children are in the greengrocer Los dos niños están en la frutería Both men have gone at the bank Los dos hombres han ido al banco 2. Seguido por un adjetivo posesivo. Both our women are in the pharmacy Nuestas dos mujeres están en la farmacia 166 Both my children are in the workshop Mis dos hijos están en el taller Either y neither El primero significa cualquiera de los dos, y el segundo tiene el significado de ninguno de los dos. 1. Con sustantivos en singular. Either child can do it Cualquiera de los niños puede hacerlo 2. Seguidos de of + un adjetivo posesivo + un sustantivo en plural. Neither of my cats like the water A ninguno de mis gatos les gusta el agua 3. Con of + the, o con of + demostrativo these/those. Eiher of those girls are playing Ninguna de aquellas chicas están jugando 167 All Se traduce como todos, y se emplea en los siguientes casos que te detallo. 1. Con nombres en plural, o con incontables. All computers are new Todos los ordenadores son nuevos 2. Campoñado de un adjetivo posesivo. Not all their films are so good No todas sus películas son tan buenas 3. Seguido del artículo the. They ate all the fish Ellas se comieron todo el pescado 168 4. Seguido de uno de los pronombres personales you / us / them, o bien de uno de los demostrativos these / those. All of them are in the hotel Todos ellos están en el hotel 169 31. Comparativo y superlativo Hacer comparaciones nos permite hacer relaciones entre dos personas, animales o cosas. Para formar un comparativo a partir de un adjetivo tenemos que añadirle -er. old older viejo más viejo young younger joven más joven Existen una serie de reglas para añadir -er. Te comento que son muy similares a las de añadir -s para la 3ª persona del singular del presente simple. Veamos un poco de vocabulario antes: 170 31. 1. Reglas para los adjetivos Para convertir un adjetivo en un comparativo, tenemos que respetar unas reglas y tener unos pocos de conceptos claros. 1. Los que acaban en vocal, y a ésta le sigue una consonante, dicha consonante se dobla. hot hotter caliente más caliente wet wetter mojado más mojado 2. Si el adjetivo acaba en -y después de consonante, tenemos que eliminarla y usar el sufijo -ier. angry angrier enfadado más enfadado dirty dirtier sucio más sucio 171 3. Muchos adjetivos con más de dos o tres sílabas anteponen more para el comparativo. serious more serious serio más serio careful more careful cuidadoso más cuidadoso 4. Con algunos adjetivos tenemos las dos opciones: añadir -er o anteponer la palabra more. handsome handsomer guapo más guapo gentle more gentle suave más suave 172 5. Hay adjetivos que pasan a comparativos de manera irregular. good better bueno mejor bad worse malo peor 31. 2. Uso del comparativo Podemos usar dos términos de comparación a través de la partícula than. He is cleverer than he seems Es más inteligente de lo que parece Por otro lado, también podemos usarlos junto a adverbios para modificar su comportamiento. This is much nicer than that one Éste es mucho mejor que aquel 173 31. 3. El superlativo con adjetivos Muchos de los superlativos se forman con el sufijo -est (se pone al final del adjetivo). old the oldest viejo el más viejo young the youngest joven el más joven Las reglas para poner el sufijo -est, son las mismas que para colocar el sufijo -er del comparativo. 1. Doblamos la consonante final en los acabados en vocal seguida de consonante. hot the hottest caliente el más caliente wet the wettest mojado el más mojado 174 2. Sustituímos -y por -ies si el adjetivo acaba por consonante + -y. angry angriest enfadado el más enfadado dirty dirtiest sucio el más sucio 3. Ponemos la partícula most en muchos de los adjetivos con más sílabas. serious the most serious serio el más serio Se usa el superlativo cuando queremos comparar un mienbro de un grupo con todo el conjunto. She is the youngest of the class Ella es la más joven de la clase This flower is the most beautiful Esta flor es la más bonita 175 32. El pasado perfecto del inglés El pasado perfecto es un tiempo verbal que se forma con el verbo to have en pasado y el participio del verbo principal. Recuerda que añadimos -ed para formar el participio de los verbos regulares. Para los los verbos irregulares, tenemos que consultar la 3ª columna de la tabla. Cómo ves, todas las personas son iguales. 176 She had jumped the fence Ella había saltado la valla 32. 1. Negativa e interrogativa En primer lugar vamos a tratar las frases negativas en pasado perfecto. Tenemos que poner, como se ve en el esquema, la partícula de negación entre el verbo to have y el participio. En definitiva: a continuación de to have. Veamos algunos ejemplos: 177 I had not eaten meat Yo no había comido carne He hadn't broken the shoulder Él no se había roto el hombro En cuanto a las frases interrogativas en pasado perfecto, las podemos hacer afirmativas o interrogativas. Te daré una de cada, pero antes veamos la estructura en el siguiente esquema gráfico. Tenemos que intercambiar la posición del sujeto con la del verbo to have. O sea: poner primero to have. Had you drunk your milk? ¿Te habías tomado tu leche? Hadn't they gone to the station? ¿No habían ido ellos a la estación? 178 32. 2. Usos del pasado perfecto Lo usamos para expresar una acción pasada que tiene relación con otra también finalizada. La segunda aconteció en primer lugar. I had gone to the jeweller when he went Yo ya había ido a la joyería cuando él fue When she arrived, I had bought the sofa Cuándo ella llegó, yo ya había comprado el sofá Observa que usamos la partícula when para conectar las dos oraciones. Cuando when va al principio, tenemos que utilizar una coma para separar. 179 33. El futuro continuo El futuro continuo es el segundo tiempo verbal que vamos a ver para hablar de futuro en inglés. En la conjugación de la tabla vemos que tenemos que usar el verbo will + to be. Después usamos el gerundio del verbo. Recuerda: tenemos que añadir -ing para el gerundio. Tienes las reglas en la lección 11 correspondiente, y que se titula como Formación y uso del gerundio. 180 She will be eating tomorrow Ella estará comiendo mañana 33. 1. Interrogativa y negativa Para formar frases negativas con el futuro continuo, tenemos que seguir este esquema: Cómo ves, tenemos que poner la partícula de negación not a continuación de will. Luego usamos el to be en infinitivo, para poner luego el gerundio. La contracción del negativo will not es won't. 181 They won't be working on Monday Ellos no estarán trabajando el lunes She won't be studying on Tuesday Ella no estará estudiando el martes Observa que los días de la semana van siempre en mayúsculas, independientemente que en español no sea de la misma manera. En cuanto a las frases interrogativas con el futuro continuo, podemos ver como se estructura en el siguiente esquema gráfico. Lo único que cambia es la partícula de futuro will, que tendremos que colocarla en primer lugar, justo donde estaba antes el sujeto, que va ahora después. Vamos a ver algunas frases de ejemplo. 182 Will you be playing on Wednesday? ¿Estarás durmiendo el miércoles? Won't we be cooking on Thursday? ¿No estaremos cocinando el jueves? Es importante que, aunque sólo utilicemos won't en la práctica, aprendas las estructuras de la negativa e interrogativa negativa como se ve en el esquema: con la partícula de negación not. De esta menera podrás ir asimilando como funciona el inglés, y así aprender a hablar de forma fluida. 33. 2. Usos del futuro continuo Puede que con las frases de ejemplo vistas hasta ahora, tengas una idea para que se utiliza el futuro continuo. 183 Decirte que lo usamos para comunicar lo que estará haciendo alguien en un momento determinado del futuro. Sandra will be cleaning on Friday Sandra estará limpiando el viernes My friend won't be playing on Saturday Mi amigo no estará jugando el sábado Will you be drinking on Sunday? ¿Estarás bebiendo el sábado? Won't he be speaking the next week? ¿Él no estará hablando la próxima semana? 184 34. Las preposiones de lugar En la lección 18 te hablé de las preposiciones de tiempo, que éstas son partículas para informar sobre la ubicación o relación de los objetos, animales o personas. Ahora vamos a ver las preposiciones de lugar, para informar sobre la ubicación de alguién o algo. At Tiene que ver con un lugar preciso. Con un par de frases te quedará muy claro. She is at the front of the bookshop Ella está en frente de la librería I have been at next to the pastery Yo he estado al lado de la pastelería 185 In Significa que algo, o alguien, está dentro de un espacio acotado / limitado. You are in the hairdresser Tú estás en la peluquería They was in the shoe shop Ellos estaban en la zapatería On Esta preposición de lugar sugiere que se está colocado encima de una superficie; ya sea horizontal o vertical. The picture is on the wall El cuadro está en la pared I was on the floor Yo estaba en el suelo Above / over Empleamos estas preposiciones para indicar que un persona, animal o cosa se encuentra en un nivel más alto que otra distinta. 186 The plane is over the city El avión está sobrevolando la ciudad The helicopter has been above us El helicóptero nos ha estado sobrevolando Next to y between Empleamos next to para indicar que una persona, animal o cosa está al lado de otra: muy próxima. Germany is next to Belgium Alemania está al lado de Bélgica Between para indicar que se está situado en medio. Spain is between France and Portugal España está entre Francia y Portugal 187 Behind, in front of y opposite Tenemos que emplear behind para indicar que hay cosas, personas o animales detrás de otras. The sugar was behind the milk El azúcar estaba detrás de la leche Por otra parte, se usa in front of para indicar que algo o alguien está situado delante de otras cosas. The teacher is in front of boys El profesor está delante de los niños Finalmente, apposite tiene el significado de en frente; entonces se usaría para cosas que están "encaradas". The cats are sitting opposite each other Los gatos están sentados uno enfrente del otro 188 35. Los números ordinales Los números ordinales del inglés, como su propio nombre indica, nos van a servir para ordenar personas, animales o cosas. Tienen un sistema decimal, por lo que son similares a los cardinales que vimos antes. 189 Empezamos por las unidades. Vemos que casi todos tienen la terminación -th. Ésta es característica de los ordinales. Por otro lado, vemos que algunos de ellos se escriben igual que su respectivo cardinal, además de añadir -th. Las tres primeras cifras son más irregulares, empleando los sufijos -st, -nd y -rd. The third lettuce La tercera lechuga The fifth sausage La quinta salchica Observa también en la tabla que hay ordinales que no se escriben igual que su cardinal; como fifth. 190 35. 1. Las decenas Aquí tenemos las decenas. En primer lugar, y en rojo, vemos que todas tienen el sufijo -th. Además, a muchas de ellas se le antepone la partícula -tie-. Por otro lado, también se puede ver que empiezan por el nombre de la unidad. The tenth pepper El décimo pepino The thirtieth toast La trigésima tostada 191 En el esquema vemos que para decir ordinales de 2 cifras, primero decimos la decena y luego la unidad; que puede ser del 1 al 9. Como ya tenemos las tablas de las unidades y las decenas, ahora estás preparado/a para decir los ordinales del 1 al 100. The fiftieth first socks El quincuagésimos primeros calcetines The sixtieth second jacket La sexagésima segunda chaqueta 192 35. 2. Ordinales de base 10 Dije en la lección 25 de los números cardinales que, conforme añadimos ceros, tenemos partículas distintas. Aquí es igual, pero añadiendo -th. Para formar ordinales complejos, tenemos el esquema. Ponemos el número en base 10, luego las decenas y finalmente las unidades del 1 al 9. the one hundredth twentieth third shirt La centésima vigésima tercera camisa 193 36. Expresiones con números Esta lección está dedicada a una serie de expresiones en donde se utilizan números. Cómo viene en el título, aprenderemos a expresar en inglés fechas, la hora. números de teléfono y medidas. 36. 1. La hora Para decir la hora en inglés tenemos cuatro expresiones que son realmente útiles, y vienen reflejadas en las cuatro ilustraciones de arriba. It's 3 o'clock Son las seis en punto It's half past 6 Son las seis y media 194 It's quarter to 3 Son las tres menos cuarto It's quarter past 6 Son las seis y cuarto Estos cuatro ejemplos anteriores se consideran hora exacta. Cuando nos salimos de la hora exacta, empleamos la partícula past o to y los minutos. It's ten past four Son las cuatro y diez Además, hay momentos del día en los que no hace falta decir la hora, porque se sobre entiende. Por ejemplo, tenemos las siguientes dos expresiones. It's midday Es medio día It's midnight Es media noche 195 36. 2. Las fechas Por lo general, usamos la numeración ordinal para los días del mes; poniendo el nombre del mes siempre en mayúscula. the thirteenth of January el trece de enero March the fifth el cinco de mayo En el lenguaje escrito no hace falta the ni of. April 6th el seis de abril 196 Te he puesto arriba los cuatro primeros meses del año. Al final de la lección incluiré el vocabulario con todos los meses del año. Decirte, por otro lado, que los años se pronuncian en parejas de dos números. Cuando el año es anterior al 1.000, lo pronunciamos todo seguido. 1,812 eighteen-twelve dieciocho-doce 846 eight hundred and forty six ochocientos cuarenta y seis 36. 3. Números de teléfono Para decir los números de teléfono, tenemos que recitar los números por separado. Cuando hay dos números iguales empleamos double. El cero del inglés británico se dice oh, y el del americano se dice zero. 93-533-6602 nine one seven one, five double three, doble six oh two 197 36. 4. Medidas Podemos expresar las medidas de un lugar así: The room is six metres by four metres La habitación tiene seis metros por cuatro Cuando queremos indicar superficies: It has a surface area of forty metres square Tiene una superficie de cuarenta metros cuadrados Para describir la altura o peso de alguien decimos: She's one metre seventy two Ella mide mide un metro setenta y dos He weighs seventy nine kilos Él pesa setenta y nueve kilos Usamos a / an o per para determinar una cantidad en relación a un periodo de tiempo. 198 We went three tines a / per week Fuimos allí tres veces por semana Para expresar medidas en inglés, también se usa mucho la partícula half. They ran for half a mile Ellas corrieron media milla I spoke for half an hour Yo hablé durante media hora 36. 5. Vocabulario: los meses Cómo te dije anteriormente, te dejo el vocabulario para todos los meses del año; ya que es importante. 199 200 37. Presente simple vs continuo El uso del presente continuo es bastante más frecuente que el que hacemos nosotros en español. Hay muchos casos en el que en español se prefiere el simple; y en inglés, en cambio, se opta por el continuo. What are you doing? ¿Qué haces? I am working on my thesis Trabajo en mi tesis En general, podemos hacer uso del presente simple para hacer comentarios sobre estados o acciones habituales. Por su parte, el continuo se suele usar más para describir una acción o estado temporal. Veamos algunas frases de ejemplo. 201 She is stupid Ella es tonta He is being stupid Él está siendo estúpido En la primera frase estamos describiendo el carácter de una persona. En la segunda, hablamos de un comportamiento ocasional. I usually sleep in the bedroom Suelo dormir en la habitación It's sleeping at the living room now Está durmiendo ahora en el salón En la primera frase, describimos una acción que es habitual. Por el otro lado, en la segunda oración, estamos refiriéndonos a una situación que es temporal. Vamos a ver en el siguiente punto una serie de verbos que se llaman stative verbs. Son útiles de aprender porqué en inglés se usan siempre en presente simple. 202 37. 1. Los stative verbs Se llaman así porque describen todos ellos un estado u opinión. Los utilizaremos en presente simple. 203 He adores his wife Él adora a su esposa They remember the story Ellas recuerdan la historia En algunos de ellos tenemos dos significados similares, por lo que hay que tener un poco de precaución a la hora de utilizar estos stative verbs. The steak taste lovely El filete tiene un sabor excelente I am tasting the sauce Estoy probando la salsa. En la primera salsa tenemos una opinión. En la segunda, en cambio, una acción en curso. 204 Con el verbo to think tenemos también dos significados. Se puede traducir como creer o pensar. I think you are wonderful Creo que eres maravilloso I am thinking Estoy pensando En la primera frase, en presente simple, se expresa una opinión. En la segunda, en presente continuo, una acción que se encuentra en curso. Veamos otro caso: con el verbo to see. I can see the stars from my home Puedo ver las estrellas desde mi hogar I am seeing him tomorrow He quedado con él mañana Veamos un caso especial con el verbo to have. Anteriormente lo vimos que expresaba posesión, además de actuar como auxiliar. 205 En el caso que nos ocupa, el to have expresa posesión cuando aparece en presente simple. Pero por otro lado, cuando aparece en presente continuo lo usamos con el sentido de expresar una acción que está en curso, describiéndola. I have lots of pets Yo tengo un montón de mascotas I am having breakfast Estoy desayunando 206 38. Futuro con shall y going to La forma de usar shall en futuro es para expresar la firme intención de hacer algo. Si recuerdas, se puede hacer también con will, pero usando shall podemos dar a entender mayor voluntad. We shall be leaving in ten minutes Nos iremos dentro de diz minutos I shall be going by train Yo me iré en tren You shan't go Tú no irás Observa que para negar en este caso utilizamos shan't, que es la contracción de shall y not. Para las interrogativas, como shall actúa como verbo auxiliar, tenemos que ponerlo siempre en primer lugar; además de usarlo también para negar. Veamos más cosas. 207 38. 1. Futuro con going to Vemos en el esquema superior que, para formar el futuro con going to, tenemos que utilizar primero el verbo to be como auxiliar. Luego, va la partícula going to, que es la que da noción de futuro. Finalmente, utilizaremos el verbo principal en su forma de infinitivo (sin to). En cuanto al uso del futuro con going to, se usa en primer lugar para expresar la intención de hacer algo en un momento determinado del futuro próximo. 208 I'm going to go for a walk Me voy a pasear I'm going to do the cleaning Voy a hacer la limpieza Por otra parte, también lo podemos usar para exponer planes de futuro. En este caso, se entiende que se trata de una acción que se hará con toda seguridad, y basada en una decisión tomada con antelación. We're going to spend our holidays in Italy Vamos a pasar las vacaciones en Italia She's going to study biology at school Ella va a estudiar Biología en la escuela También se usa si nos vasamos en un indicio a la hora de hacer una predicción. There's not clouds, it's going to be hot No hay nubes, va a hacer calor 209 38. 2. Comparación will y going to En muchos de los casos no existe distinción a la hora de usar will o going to; ya que las dos formas transmiten la misma información. I think I'll get something to eat Creo que comeré algo I think I'm going to get something to eat Creo que voy a comer algo En otros casos si hay distinción. Usamos will cuando tomamos la decisión de hacer algo en el futuro, y en el momento de hablar. I didn't know it. I'll to get him a CD No lo sabía. Tendré que comprarle algo Por otro lado, going to se usará para expresar la intención de hacer algo en el futuro, pero a partir de una decisión ya tomada con antelación. It's David's birthday. I going to get him a CD Es el cumpleaños de David. Voy a regalarle un CD 210 En la frase con going to, el hablante lo usa porque ya sabía que era el cumpleaños de David; por lo que ya había decidido con antelación comprarle el CD. En la frase con will, el hablante acaba de enterarse de que es su cumpleaños. Lo que hace es comunicar su intención de comprar algo. Una decisión que acaba de tomar después de darse cuenta. 211 39. Las conjunciones del inglés Las preposiciones son palabras cuya función principal es la de unir diferentes palabras o proposiones. I left because it was boring Me fui porque era aburrido And / but / or Empezaremos por and, que se usa para enlazar dos cláusulas o dos términos separados. I went to the lake and I went to the river Fui al lago y fui al río She bought trousers and a jacket Ella compró pantalones y una chaqueta 212 Usaremos but para contrastar por medio de dos cláusulas o dos oraciones. He's intelligent, but he isn't attractive Él es inteligente, pero no es atractivo We are poor, but happy Nosotras somos pobres, pero felices Lueno tenemos la partícula or, que la empleamos para presentar una alternativa o posibilidad. We can go by train or we can go by bus Podemos ir en tren o en autobús You can have chicken or steak Puedes tomar pollo o filete 39. 1. Conjunciones de propósito El infinitivo puede expresar un propósito. She ran to be in time for the match Corrió para llegar a tiempo al partido 213 Podemos usar for más un sustantivo para dar a conocer un objetivo. We went out for a drink Salimos para tomar algo Cuando usamos for más un verbo en gerundio es para describir la utilidad de un ebjeto. A hammer is for hitting nails Un martillo sirve para clavar clavos 39. 2. Conjunciones casuales Esta clase de conjunciones explican el por qué ha ocurrido algo, e introducen la razón de una circunstancia. Se suele emplear because. 214 We went to buy beause we eat pizza Fuimos a comprar porque comemos pizza Podemos hablar en este caso de una manera más formal empleando las partículas as o since, en lugar de because. En este caso se pone al principio. As it was raining we didn't go out Cómo llovía, no salimos También podemos hacer uso de las partículas because of más un sustantivo. The match was cancelled because of rain El partido fue cancelado por la lluvia 39. 3. Conjunciones de modo Usamos as como una conjunción de comparación de igualdad. Detrás de ésta va una cláusula entera. He's an excellent cook, as his mother Es un excelente cocinero, como su madre 215 Para hacer una comparación de igualdad con un nombre, tenemos que utilizar la partícula like. She's like a Greed goddess Ella es como una diosa griega Por otro lado, empleamos as if para indicar que algo parece ser verdad, aunque no lo sea necesariamente. He acts as if he were the boss Él se comporta como si fuera el jefe 216 40. El presente perfecto continuo Es otra forma verbal del presente. Así se forma. Su estructura es un poco más complicada, porque consta de tres partículas: el to have, el to be y el verbo principal. Primero usamos el verbo to have en presente, que actuará como auxiliar. Después, va el verbo to be en participio (partícula been). Por último, tenemos el verbo principal en su modalidad de gerundio. Veamos algunas frases de ejemplo: 217 You have been combing her Tú has estado peinándola She's been enjoying this morning Ella ha estado disfrutando esta mañana 40. 1. Interrogativo y negativo Para formar el negativo, como es costumbre, tenemos que utilizar la partícula negativa not. Veamos el siguiente esquema que lo deja claro. Como te dije al principio, el verbo to have actúa como auxiliar, por lo que será éste el que haya que negar. Lo vemos en la frase de ejemplo. We haven't been fishing today Nosotros no hemos estado pescando hoy 218 En cuanto al interrogativo, y como pasa con las demás formas verbales, tenemos que poner primero el verbo auxiliar, que en nuestro caso es el to have. Después va el sujeto como se ve en el esquema. En el caso que estemos ante una oración negativa interrogativa, not siempre va después del to have. Have you been employing the computer? ¿Has estado tú usando el ordenador? 40. 2. Usos del presente perfecto continuo 219 Usamos el presente perfecto continuo cuando queremos describir una acción que guarda una estrecha relación con el presente. Además, deseamos resaltar que la acción ha sido temporal, y que aún no ha finalizado. They have been drawing Ellos han estado dibujando We have been fighting Nosotras hemos estado luchando También lo podemos emplear para hacer hincapié en la duración de una acción. En este caso se suele añadir una expresión de tiempo para precisar. I haven't been eating pears all day No he estado comiendo peras en todo el día Hasn't she been smiling for half an hour? ¿No ha estado ella sonriendo hace media hora? 220 40. 3. Presente perfecto simple vs continuo El usar presente perfecto simple o presente perfecto continuo no varía mucho el significado de la frase. Es una cuestión de estilo: con el continuo podemos resaltar la continuidad y temporalidad de una acción. He has learnt Japanese for two months Hace dos meses que aprende japonés He's been learning Japanese for two months Lleva dos meses aprendiendo japonés Pero también hay ocasiones en la que se usa presente perfecto continuo para matizar el significado. Concretamente, para describir una acción que aún no ha terminado. Con el simple ya habría terminado. I have been eating her sweets He estado comiendo sus caramelos I have eaten her sweets Me he comido sus caramelos 221 41. Verbos modales might y must Si recuerdas, dijimos que los verbos modales los usábamos para juzgar una situación basándonos en creencias, opiniones o actitudes. De esta manera podíamos expresar posibilidad, necesidad, habilidad, oblicación o certeza a la hora de realizar peticiones, ofertas o sugerencias. En este caso que nos ocupa en particular, vamos a expresar posibilidad con las partículas might y must. 41. 1. Afirmativo, interrogativo y negativo El esquema es para el afirmativo. Vemos que tenemos que colocar el verbo modal entre el sujeto y el verbo principal. El verbo puede ir en cualquier forma verbal. 222 He must begin the race now Él debe empezar la carrera ahora We might fail the penalty Quizás fallemos el penalti Para el negativo tenemos que usar la partícula not inmediatamente después del verbo modal might o must. Esto es así porque actúan como auxiliar. You must not know that Tú no deberías saber eso 223 En cuanto a las frases interrogativas con must y might, decir que tenemos que poner esas partículas modales antes del sujeto. Lo vemos en el esquema: Might she put the keys there? ¿Quizás ella puso las llaves alli? 41. 2. Usos de must y might Vamos a ver los usos de estos dos verbos modales. Alternaremos cada uno por separado, ya que son independientes a la hora de usarlos. 224 Podemos hacer uso de might para hablar de posibilidades futuras. Aunque tiene un uso, en este caso, parecido al de may; se diferencia en que might indica una posiblidad más remota. I might be on the news tonight Quizás salga en las noticias esta noche He might not be able to come to the wedding Quizá él no pueda asistir a la boda En el caso de must, podemos usarlo cuando creamos que es necesario, o importante, que algo ocurra. I must have another shower today Tengo que darme otra ducha hoy You must get that toilet fixed Tienes que arreglar ese váter Existen en inglés frases hechas que son muy frecuentes cuando escuches hablar inglés a los nativos. A continuación algunos ejemplos en este sentido. 225 You might at least listen! ¡Al menos podrías escuchar! You must be joking? ¿No lo dirás en serio? As you might imagine Cómo te puedes imaginar If you must know... Ya que insistes... 226 42. Preposiciones de movimiento Las preposiciones, como te dije en la lección sobre las de lugar, son partículas del inglés invariables. Sirven para establecer una relación entre objetos. También informan sobre la posición. Vamos a ver las que nos ayudan a establecer la ubicación de un objeto en movimiento. Pero antes, un poco de vocabulario con ilustraciones. To Se emplea la partícula to para indicar el punto de destino. I'm flying to Moscow tomorrow Mañana me voy a Moscú en avión 227 From Podemos usar la preposición de movimiento from para indicar el punto de partida. From Paris to Bonn in three hours De París a Bonn en tres horas Up / up to Esta preposición indica un movimiento ascendente. The cat went up the tree El gato se subió al árbol Up to implica un movimiento que se prolonga hasta llegar a un punto preciso; y desde el que se detiene la acción. Two men walked up to me and... Se me acercaron dos hombres y... Down Esta partícula describe un movimiento descendente. We ran down the hill Corrimos cuesta abajo 228 Towards Sugiere un movimiento dirigido con precisión hacia un punto específico. The light was coming towards me La luz venía hacia mí Away from Expresa un movimiento de alejamiento respecto al punto de partida que indiquemos. The prisoner away from the prison El prisionero se alejó de la cárcel Out of Significa que el movimiento va en el sentido desde dentro hacia afuera; o del interior al exterior. 229 He walked out of the garden Él salío del jardín She took a pistol out of her pocket Sacó una pistola del bolsillo Into Al revés que el anterior, expresa movimiento desde el exterior hacia el interior. She walked into the room Ella entró en la habitación Onto Expresa acercamiento a una superficie. They put the papers onto the desk Pusieron los papeles en la mesa Across / through Son para referirnos a un movimiento donde se cruza un elemento (como una calle) de lado a lado. Pero existen diferencias entre Across y throught. 230 Across es la preposición para movimientos que se desarrollan sobre una superficie. We walked across the street Nosotros cruzamos la calle The boat sailed across the river El barco navegó cruzando el río Through es para sugerir que un elemento atraviesa a otro, y está rodeado por todos los lados. They went through a tunnel Ellas atravesaron el túnel We couldn't get through the crowds No podíamos atravesar la masa humana 231 43. El pasado perfecto continuo Hace unas pocas lecciones pasadas vimos el presente perfecto continuo. El pasado perfecto continuo se forma igual, pero con el verbo to have en pasado. Así, tenemos que hacer uso de la fórmula had been más el verbo principal en gerundio (sufijo -ing). Vemos también en el esquema que el verbo to be va en participio; que se trata de la partícula been. Vamos a ver algunas frases de ejemplo con el vocabulario de las ilustraciones. 232 You had been drinking juice Has estado bebiendo zumo En cuanto a formar el negativo del pasado perfecto continuo, hay que usar la partícula de negación not; que se podrá contraer con to have, ya que actúa como auxiliar. I had not been eating tuna No he estado comiendo atún Para la formación de la interrogativa, como to have es el verbo auxiliar, pues tenemos que intercambiar su posición con el sujeto de las frases. 233 Ten en cuenta siempre que en inglés solo se usa el signo de interrogación de cierre; por lo que el de apertura nunca se hace uso de él. Esto es algo que no ocurre en español, que se usa siempre el signo de apertura y el de cierre. Had she been drinking milkshake? ¿Ha estado ella bebiendo batido? Si la interrogativa es negativa también, tenemos que poner la partícula de negación not siempre a continuación del verbo auxiliar to have. Recuerda que podemos contraer to have y not. Hadn't they been eating oranges? ¿No han estado ellos comiendo naranjas? 43. 1. Usos del pasado perfecto continuo Vamos a ver como utilizar correctamente esta forma verbal que estamos viendo. Pero antes un poco de vocabulario no viene mal. 234 Un uso muy habitual es el de explicar una acción que estaba desarrollándose ya antes de que comenzara una segunda acción. I had been trying it when my father came Lo estaba intentando cuando llegó mi padre She had been waiting when he left Ella estaba esperando cuando él se fue En muchas ocasiones no hay diferencia en el significado del pasado perfecto simple y el continuo. En estos casos, conviene utilizar el simple. She had worked all night Ella había trabajado toda la noche 235 She had been working all night Ella ha estado trabajando toda la noche Pero eso no quiere decir que existan diferencias: las hay. Veamos un ejemplo. He had repaired the fridge Él había reparado el frigorífico He had been repairing the fridge Él había estado reparando el frigorífico En la primera frase en perfecto simple se entiende que la acción ya ha finalizado al momento de hablar. Por el contrario, en la segunda frase con el continuo, no sabemos realmente si se finalizó la acción. 236 44. Verbos Phrasal verbs Un phrasal verb es lo que se conoce como verbo preposicional. Junta en un solo significado una acción (verbo) y una posición (preposición). Tenemos cuatro tipos de phrasal verbs. A continuación te facilito una tabla con los cuatro tipos que hay. Muchas veces el significado del phrasal verb es literal, por lo que será muy sencillo descubrir su significado. Por ejemplo: out podemos traducirlo como fuera, por lo que to get out podemos traducirlo como salir. 237 Pero otras veces no queda tan claro. Hay phrasals verbs que tienen una combinación de verbo y partícula que no permite deducir su significado literalmente. Tenemos los siguientes ejemplos: to run out of something quedarse sin algo to break down estropearse / echarse a llorar 1. Verbo + partícula sin objeto Estos phrasals verbs no tienen objeto. La combinación del verbo y la partícula puede tener, o no, un sentido literal. 238 She sat down Ella se sentó They will get up Ellos se levantarán Susan and Tom are going to break up Susana y Tom van a separarse 2. Verbo + adverbio + objeto En estos phrasals verbs hay objeto. El adverbio se puede cambiar de sitio dentro de la frase. Así, puede ir junto al verbo, o después del objeto. I put the painting up Colgué el cuadro 239 She took away the plates Ella se llevó los platos It's going to put the metting off Se va a posponer la reunión 3. Verbo + preposición + objeto También van acompañados de un objeto. Recuerda que al llevar preposición, ésta tiene que ir siempre junto al verbo, sin que pueda cambiar de posición. Paul walked across the park Pablo cruzó el parque They drove into the garage Metieron el coche en el garaje 240 She takes after her mother Ella se parece a su madre 4. Verbo + adverbio + preposición Estos phrasal verbs están compuestos por un verbo y dos partículas. El adverbio y la preposición tienen un orden fijo, y no se pueden ni separar ni mover. I can't put up with it anymore No puedo soportarlo más She's looking forward to her holiday Las vacaciones le hacen mucha ilusión He gets on with well his boss Él se lleva bien con su jefe 241 45. El futuro perfecto simple Para formar el futuro perfecto simple tenemos que hacer uso del modal will como auxiliar. Después el verbo to have en presente simple y, luego, el verbo principal irá en su forma de participio. Recuerda que el participio de un verbo regular se forma añadiendo el sufijo -ed generalmente. Luego, también teníamos verbos irregulares, que cambian por completo a la hora de pasar a participio. Tienes los regulares en la lección 19, y los irregulares en la 23 242 I will have eaten before resting Habré comido antes de descansar Lueno tenemos las oraciones negativas con el futuro perfecto simple. Como es el modal will el que actúa como auxiliar, ponemos la partícula de negación not después de will. Podemos contraer will not en won't. The meeting won't have finished yet La reunión no habrá acabado todavía Ahora vamos con las frases interrogativas. Acabo de decirte que will actúa como auxiliar en el futuro perfecto simple, por lo que tendremos que poner primero will y luego el sujeto. Todo lo demás va igual. Aquí tienes un esquema: 243 Will you have started when I arrive? ¿Habrás empezado cuando yo llegue? Para negar las oraciones interrogativas tenemos que poner not siempre a continuación del auxiliar will. Además, podemos contraer estas dos partículas por medio de la partícula won't. Won't she has been with him in Lyon? ¿No habrá estado con él en Lyon? 45. 1. Usos del futuro perfecto simple Utilizar el futuro perfecto simple es muy fácil en inglés. Tan solo para cuando estamos convencidos de que algo habrá pasado antes de un momento determinado en el futuro. 244 They'll have arrived by 8 p.m, Habrán llegado antes de las ocho By the 2003, I'll have made a million dollars En 2003, habré ganado un mollón de dólares She'll have had time it over by tommorrow Ella habrá tenido tiempo antes de mañana 245 46. Verbos modales shall y should Los verbos modales, como he dicho en lecciones anteriores, sirven para juzgar una situación basándonos en nuestras creencias, opiniones o actitudes. De esta manera, podemos expresar necesidad, posibilidad, habilidad, obligación o certeza. Esta lección está destinada a aprender a expresar un poco de cada cosa a través de los modales shall y should. El esquema superior es para usar los modales shall y should en afirmativo. Vemos que los ponemos entre el sujeto y el verbo de la oración. 246 You should wear gloves Deberías llevar los guantes Para las oraciones negativas con los verbos modales shall y should, tenemos que poner la partícula de negación not a continuación del verbo modal; ya que es éste el que actúa como auxiliar. I shall not put on my tie No me pondré mi corbata Las frases interrogativas. Colocamos el verbo modal al principio (auxiliar), y luego pondremos el sujeto. Ten en cuanta que cuando se trata de una interrogativa negativa, tenemos que poner siempre not a continuación del verbo modal, porque actúa como auxiliar. 247 Shall I help you fix your scarf? ¿Te ayudo a arreglar tu corbata? Should not they rent a suit? ¿No deberían ellos alquilar un traje? Que no se te olvide tampoco que en inglés sólo usamos el signo de interrogación de cierre. En español usamos los dos: el de apertura y el de cierre. 46. 1. Usos de shall y should 248 Should se puede utilizar cuando queremos hacer recomendaciones o dar consejos. You should do some more exercise Deberías hacer más ejercicio He shouldn't eat so much No debería él comer tanto Por su parte, shall lo utilizamos para realizar alguna sugerencia. Shall we leave now? ¿Salimos ahora? También usamos shall para hacer un ofrecimiento. Shall I feed the cow? ¿Le doy de comer a la vaca? Shall he help you fix the motorcycle? ¿Te ayuda a arreglar la motocicleta? 249 Volviendo a should, tenemos en inglés multitud de expresiones del día a día que usan esta partícula. I shouldn't be surprised No me sorprende nada I should think so too! ¡Faltaría más! Al signo de admiración le pasa igual que al de interrogación: en inglés solo ponemos el de cierre, y omitimos el de apertura. 250 47. Oraciones condicionales El modo condicional en inglés se utiliza para hablar de una posible situación y sus posibles consecuencias. En las condicionales, es característica la partícula if; que entra en lo que se conoce como cláusula condicional. Si va al principio de la frase, se separa por medio de una coma con el resto de la frase. Verdades universales y hechos En este primer caso usamos las dos cláusulas de la condicional en presente simple. Se usa para enunciar hechos o verdades universales. If you heat water to 100 degrees, it boils Si calientas el agua hasta 100 grados, hierve 251 Water turns to ice if you freeza it El agua se convierte en hielo si la congelas Posibilidades reales y factibles Este tipo de condicionales tiene que ver con las predicciones sobre los probables efectos de situaciones posibles. Se forman con la partícula if más un verbo en presene simple. La otra cláusula llevará la partícula will. If I don't eat soon, I will faint. Si no como pronto, me voy a desmayar If you pay, She'll go to dinner with you Si pagas tú, ella irá a cenar contigo 252 Situaciones imaginarias (futuro) En una cláusula encontramos if y un verbo en pasado simple (se utiliza en este caso para situaciones imaginarias que no han ocurrido aún). En la otra cláusula tenemos la partícula would. It would be so sensible if you paid Sería más sensato si tú pagaras If I had money, I would buy it Si tuviera dinero, lo compraría Situaciones imaginarias (pasado) Utilizamos este tipo de condicionales para referirnos a situaciones imaginarias del pasado. Formamos una cláusula con if y el pasado perfecto. La otra cláusula la formamos con would have y un participio. Veamos frases de ejemplo: He would have stayed if you had come Se huviera quedado si huvieras venido 253 If it hadn't lost, it would have had Si no lo hubiera perdido, lo tendría 254 48. Futuro perfecto continuo Para formar el futuro perfecto continuo tenemos que hacer uso de will como auxiliar. Después, tenemos que poner el to have y el verbo to be. Finalmente, hacemos uso del verbo principal en gerundio. Vemos que el verbo to have está en presente. El verbo to be en participio, que es la partícula been. El verbo principal es en gerundio, que se caracteríza por el sufijo -ing. Veamos algunas frases de ejemplo: 255 They will have been answering Ellos habrán estado aprendiendo En cuanto al negativo del futuro perfecto continuo, te puedo decir que will actúa como auxiliar; por lo que tendremos que negarlo a partir de won't. Esta contracción llega a partir de will y not. The cats won't have been climbing Los gatos no habrán estado trepando Tenemos las oraciones interrogativas en el esquema: 256 Vemos en el esquema superior que tenemos que poner el auxiliar will antes del sujeto, y después (to have y to be) no se modifican en ningún caso. Will you have been dancing? ¿Habrás estado bailando? Para negar, ponemos la partícula won't en primer lugar, ya que es la contracción del auxiliar will más not. Won't she have been traveling? ¿Ella habrá estado viajando? 48. 1. Usos del futuro perfecto continuo Lo usamos de manera muy similar al futuro perfecto simple. La diferencia está en que usamos la forma continua para hacer hincapié en la continuidad de la acción expresada por el verbo. They'll have been playing football for over three hours Hará más de tres horas que están jugando al futbol 257 49. Las oraciones en pasiva Veamos esta tabla como funciona: 258 La voz pasiva construye la frase de forma que el sujeto del verbo es la persona o cosa que se ve afectada por la acción. En inglés formamos la voz pasiva con el verbo to be y un participio pasado. She was kissed Ella fue besada En la tabla tienes relacionadas las fórmulas para pasar de activa a pasiva. En las activas solo ponen el tiempo verbal, ya que es lo que determina como será la pasiva. 49. 1. Formación de la pasiva En la oración activa, tenemos al sujeto que se trata del autor de la acción. 259 The tiger caught a dog El tigre atrapó un perro En la voz pasiva, la cosa o persona afectadas por la acción se convierten en sujeto: The dog was caught by a tiger El perro fue capturado por el tigre Así pues, con la voz pasiva conseguimos poner el foco de atención en la acción en sí; y no tanto en el autor. The man was arrested for robbery El hombre fue arrestado por robo El hablante usa la voz pasiva porque le interesa más comunicar lo que le ocurrió al objeto de las acciones (al ladrón) que a los que llevaron esas acciones a cabo (la policía). Fíjate que ni nombramos a la policía porque no es relevante para comprender lo que nos dice la frase. 260 Por otro lado, en inglés se utiliza la pasiva con más frecuencia que en español. En castellano se prefiere el uso de la forma imporsonal con se. Smoking is not allowed No se permite fumar Guard is seen there Ahí se ve un guardia 261 50. Más sobre las condicionales En la pasada lección 47 te hable que if es una partícula característica de las condicionales. Esta lección es para mostrate cómo podemos utilizar otras partículas. De esta manera podremos matizar. Uso de when Existe una diferencia entre el uso de if y when en las frases condicionales. Se usa when cuando creemos que algo va a ocurrir definitivamente. Veamos una frase de ejemplo: When I het rich, I'll live on a island Cuando sea rico, viviré en una isla 262 Uso de will If y will aparecen en la misma cláusula cuando queremos hablar de la conducta molesta o insistente de alguien. If He'll keep leaving her clothes lying, he can't complain Si sigue dejando la ropa tirada, que no se queje Uso de will y would A la hora de referirnos a un futuro posible, podemos construir una oración condicional con will o would. En este caso debes tener en cuenta que se producirá un ligero cambio en el significado de la frase. If I've the time, I will do it tonight Si tengo tiempo, lo haré esta noche If I'd the time, I would do it tonight Si tuviera tiempo, lo haría esta noche Con will es una posiblidad. Con would es más bien una posiblidad muy remota. 263 Uso de was y were En las condicionales podemos usar tanto was como were con los pronombres I, she, he e it sin que se produzca ningún cambio de significado; y siendo totalmente válido. If I was you, I'd take lots of sun cream Si yo fuera tú, me llevaría mucha crema solar Uso de verbos modales También podemos construir las frases condicionales con los verbos modales. If you train a dolphin well, It can do it Si tú entrenas bien al delfín, lo podrá hacer 264 He might take the job if you offer it to him Puede que acepte el trabajo si se lo ofreces Uso de tiempos verbales Además, podemos hacer una combinación de diferentes tiempos verbales. I wouldn't be living in this house if my in-laws hadn't helped me No estaría viviendo en esta casa si mis suegros no me hubieran ayudado If it's so bad with your parents, why didn't you leave? Si te va tan mal con tus padres, ¿Cómo es que no te marchaste? 265 Agradecimientos del autor: ¡Ya hemos acabado el curso Inglés con Mario! Estoy seguro que te habrá servido de mucha utilidad para afianzarte en tus progresiones con el idioma. Ten siempre a mano esta obra para que te sirva de referencia a la hora de repasar conceptos que, con el tiempo, se te puedan olvidar. Recuerda también, por otro lado, que aquí no acaba todo. Estamos en contacto por email para seguir en nuestra tarea: tú aprender y yo enseñarte. Seguiré con la correspondencia para enviarte el Newsletter, con lecciones gratuitas: te enviaré más vocabulario, ejercicios, y muchas más explicaciones. Lo dicho: gracias por tu confianza y ¡nos vemos pronto a través del email! De Mario, presidente de Mario Inglés 266 267