Download profesor - CEIP Loreto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
María Luisa Miras Cidad – Visi Miras Cidad marialuisa@eldialogo.es ORIENTACIONES DIDÁCTICAS 1. OBJETIVOS a. Conocer el nombre de los números (del 1 al 60) b. Conocer las expresiones para decir a hora: y cuarto, y media, menos cuarto ... c. Pedir y dar información (preguntar y decir la hora que es). 2. CONTENIDOS Los contenidos desarrollados en esta Unidad Didáctica son los siguientes: CONTENIDOS Funcionales - Preguntar y decir la hora que es en un momento determinado. - Preguntar y decir los horarios de los establecimientos públicos. - Verbos SER, ABRIR y CERRAR: presente de indicativo, 3ª persona del singular y del plural. Gramaticales - Interrogativo: ¿QUÉ? - Estructura para expresar la hora. Léxicos - Los nombres de los números del 1 al 20 (repaso). Los nombres de los números del 21 al 60. Expresiones para decir la hora: Y CINCO, Y DIEZ, Y CUARTO... Expresiones de tiempo: POR LA MAÑANA, POR LA TARDE, ... Fonéticos - Pronunciación del léxico desarrollado en el tema. Entonación de preguntas y respuestas. Entonación de textos. Entonación natural en los diálogos aprendidos. Culturales - Horarios de los establecimientos públicos en España. 3. PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS Cuando entramos en la Unidad Didáctica desde la pantalla de inicio, se presenta la ventana principal con una explicación de los contenidos básicos tema. Desde aquí podemos acceder al resto de las secciones de la unidad. -1- María Luisa Miras Cidad – Visi Miras Cidad marialuisa@eldialogo.es El orden a seguir podría ser, en primer lugar, leer, escuchar y repetir las palabras y expresiones que aparecen en la animación inicial. Desde aquí, pulsando el icono PALABRAS, podemos acceder a una sección donde se encuentra el vocabulario del tema. Cada alumn@ puede leer, escuchar y repetir los nombres de los números que se incluyen en la unidad. IR al principio de la animación. PLAY: reproducción de la animación. STOP: se detiene la animación. Imprimir el vocabulario. Nombre del número. Locución. Volver a la página de inicio Instrucciones Ir a la página siguiente -2- María Luisa Miras Cidad – Visi Miras Cidad marialuisa@eldialogo.es Desde el icono GRAMÁTICA podremos acceder a una ventana donde se presenta un esquema con las expresiones y la estructura que se utilizan para expresar la hora. Si pulsamos el icono VERBOS accedemos a la página de la conjugación y locución del verbo “ser” que contiene algunos ejemplos. Conjugación del verbo. Ejemplos Locución Esquema gramatical Imprimir el resumen Desde el icono DIÁLOGOS podemos acceder a una ventana en la que se muestra como preguntar y decir la hora en una situación cotidiana. Texto del diálogo Audición de las frases Instrucciones IR al principio de la animación. PLAY: reproducción de la animación. -3- STOP: se detiene la animación. María Luisa Miras Cidad – Visi Miras Cidad marialuisa@eldialogo.es Desde el icono TEXTOS podemos entrar en una ventana donde se muestra un texto sobre los horarios de los establecimientos públicos en España que también podemos escuchar e imprimir. Pulsando el icono IMPRIMIR que hay en la mayoría de las secciones del tema se accede a un texto en formato PDF, que el alumn@ puede imprimir. IR al principio del texto. PLAY: locución del texto. STOP: se detiene la locución del texto. IMPRIMIR el texto. 4. LAS ACTIVIDADES Pulsando en el icono ACTIVIDADES podemos acceder a una ventana con tres actividades interactivas para aplicar y reforzar los contenidos desarrollados en la UD. Las actividades tienen como finalidad el aprendizaje; por esta razón no se evalúan con una puntuación final sino que cada vez que el alumn@ selecciona una respuesta sabe si su decisión ha sido la correcta en base a la respuesta que obtiene del programa (sonidos de acierto y error). Las instrucciones se presentan a través de dibujos y animaciones a fin de que sean comprendidas y aprendidas por l@s alunm@s. Al final de cada actividad puede comprobar los ítems correctos y los incorrectos, así como el número de fallos que cada alumn@ ha tenido. Esta página de evaluación también le permite repasar los contenidos: escuchar, leer y ver. -4- María Luisa Miras Cidad – Visi Miras Cidad marialuisa@eldialogo.es ACTIVIDAD 1: “¿Qué hora es?” El alumn@ mira el reloj que aparece en la pantalla y debe pulsar las palabras adecuadas para expresar correctamente la hora representada. Enunciado Listas de palabras y expresiones para seleccionar. Hora que hay que expresar La expresión de la hora aparece escrita cuando se seleccionan las palabras correctas. Volver a escuchar la hora. Volver al índice de actividades Siguiente ítem. Instrucciones ACTIVIDAD 2: “Busca el reloj” Al empezar la actividad la locutora expresa una hora y el alumn@ deberá pulsar sobre el reloj que la rpresenta. Enunciado. Siguiente pregunta Volver a escuchar la hora. La hora aparece escrita cuando el reloj seleccionado es el correcto. Instrucciones Volver al índice de actividades Botones de selección -5- María Luisa Miras Cidad – Visi Miras Cidad marialuisa@eldialogo.es ACTIVIDAD 3: “¿A qué hora abren?” La locutora pregunta a que hora abren o cierran determinado establecimiento. El alumn@ debe mirar el letrero y seleccionar la expresión adecuada para contestar la pregunta Enunciado Listado de palabras y expresiones para seleccionar. Pregunta Volver a escuchar la pregunta Foto del establecimiento. La respuesta aparece escrita cuando se seleccionan las expresiones correctas. Instrucciones Volver al índice de actividades Gráfico para buscar la información -6- Siguiente pregunta