Download Ensino Fundamental II – Unid. São Judas Tadeu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ensino Fundamental II – Unid. São Judas Tadeu Professor: Aluno (a): Ano: 9º GABRIEL Data: _____/ _____/ 2014. LISTA DE ESPANHOL 1. Complemente las siguientes frases con los verbos en el Presente del Indicativo a) Eduardo _____________ (correr) todas las mañanas para tomar su autobús. b) Para nosotros que ________________ (vivir) en la capital la vida es más rápida. c) En sala de clases vosotros __________________ (hablar) mucho d) El primer día de la semana _____________ (ser) lunes Texto Cuidar el Corazón 1 El corazón es el “motor” del cuerpo y quizá el órgano más afín al alma. Por eso conviene no 2 ponerle trabas. 3 Resguardado en una cavidad del tórax , el corazón bombea sangre a un ritmo de cinco litros 4 por minuto en condiciones .Si se realiza un esfuerzo, el gasto cardiaco puede multiplicarse por 5 cinco. Con ello, se incrementa significativamente el aporte de sangre y se mantiene el flujo 6 necesario para distribuir el oxígeno y los nutrientes a todos los rincones del organismo. Esto 7 demuestra que el corazón es un órgano tremendamente poderoso y que puede trabajar a pleno 8 rendimiento durante toda la vida.... pero hay que cuidarlo. 9 Lo básico es seguir una dieta sana, no fumar y practicar ejercicios. Si además se mantiene 10 controlado el estrés y se cultiva el equilibrio energético, las garantías de salud cardiaca se 11 multiplican. Nada que no esté al alcance de la mayoría. Sin embargo, las cifras hablan por sí 12 solas sobre lo que ocurre realmente : las enfermedades cardiovasculares son la primera causa 13 de la muerte en la sociedad occidental y en España se cobran más de 132.000 vidas al año. Los 14 factores de riesgo son la hipertensión arterial, el tabaquismo y las alteraciones de grasas en la 15 sangre, como el colesterol y los triglicéridos elevados. Aproximadamente la mitas de los 16 españoles presenta valores de colesterol altos( más de 200 mg/dl) y el 40% padece hipertensión 17 arterial (el 68% entre los mayores de 60 años). Además, se calcula que en la actualidad el 36% 18 de los españoles fuma y el humo perjudica no sólo a los fumadores sino a quienes están en 19 permanente contacto con ellos ,que acaban teniendo un riesgo muy similar a la hora de sufrir 20 accidentes cardiovasculares, según los resultados de un trabajo concluido hace unos meses 21 por la Sociedad Española de Cardiología. 2. [ [ [ [ La opción en la que el pronombre o palabra en negrita no se refiere al corazón es : ] a) “por eso conviene no ponerle trabas .” ] b) “con ello, se incrementa significativamente el aporte de sangre...” ] c) “..... pero hay que cuidarlo.” ] d) “Es el ‘motor’ del cuerpo...” 3. Traduciendo para el español. La siguiente frase en portugués: “Na academia proibe-se beber qualquer bebida com álcool” __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Fone: Unid. São Judas Tadeu (62) 3205 – 4833 – www.colegiointerativa.com.br – e-mail: secretaria2@colegiointerativa.com.br 4. Uno de los verbos más utilizados en español. Es el verbo GUSTAR, pero aprendimos que él se conjuga de forma diferente a los otros verbos. Construya seis frases, utilizando este verbo a)________________________________________________________________________________________ b)________________________________________________________________________________________ c)________________________________________________________________________________________ d)________________________________________________________________________________________ e)________________________________________________________________________________________ f)________________________________________________________________________________________ _ 5.VOCABULARIO a) padre.-______________________________ b) rato ______________________________ c) guapa ______________________________ d) rompecabezas ________________________ e) temprano ____________________________ f) coche _____________________________ g) despacho __________________________ h) pelota ___________________________ i) mañana ___________________________ j) riñones ___________________________ Texto. “El Oso” Yo vivía en el bosque muy contento, caminaba, caminaba sin cesar. Las mañanas y las tardes eran mías, a la noche me tiraba a descansar. Pero un día el hombre vino con sus jaulas, me encerró y me llevó a la ciudad. En el circo me enseñaron las piruetas y yo así perdí mi amada libertad. … 6. Explique con sus palabras y en portugués. ¿Qué es la libertad? Para el oso. __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 7. Explique con sus palabras y en portugués. ¿Qué hacía el oso antes de llegar el hombre, por las noches? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ 8. VERBO Identifique en que tiempo verbal está conjugado el texto e indique una conjugación de un de estos verbos como ejemplo: __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ 9. ¿Por qué? el dice que: “las mañanas y las tardes eran mías” Fone: Unid. São Judas Tadeu (62) 3205 – 4833 – www.colegiointerativa.com.br – e-mail: secretaria2@colegiointerativa.com.br __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 10. Animales. En las siguientes descripciones, identifica cual tipo de animales están clasificados en esas definiciones: a) Animales vertebrados cuyas hembras suelen alimentar a sus crías con la leche de sus mamas. _________________________________________________________ b) Animales invertebrados que poseen un par de antenas y tres pares de piernas. _________________________________________________________ c) Animales de cuerpo blando generalmente protegido por conchas __________________________________________________________ Fique atento ao prazo de entrega das listas!!! Bom Final de Semana!!! Fone: Unid. São Judas Tadeu (62) 3205 – 4833 – www.colegiointerativa.com.br – e-mail: secretaria2@colegiointerativa.com.br