Download PINTORES Y/O EMPAPELADORES
Document related concepts
Transcript
PINTORES Y/O EMPAPELADORES 72311035 1º PERIODO FORMATIVO PINTOR DE EDIFICIOS I PREPARADO DE PARAMETROS EN PAREDES NUEVAS Y VIEJAS Preparado de superficies. Pintura de acabado. APAREJOS, PLASTES Y ENLUCIDOS. Clases de pinturas. Tipos, características y aplicación UTILES Y HERRAMIENTAS. Las brochas: utilidad y conservación. Útiles complementarios del pintor. Conservación de pinceles y brochas. El almacén. PINTURAS AL AGUA Y AL TEMPLE. Pigmentos. Composición de tonos. Práctica de la pintura a cola. Elección de los colores. Contraste y acondicionamiento cromático. La utilización racionada del color. COMPRESORES: TIPOS Y FUNCIONAMIENTO. Máquinas proyectoras. La aerografía. Trabajos de pintura pulverizada. Irregularidades y limpieza del equipo aerográfico. El aparato pulverizador de baja presión. PINTURA A LA CASEÍNA Y SIMILARES. PINTOR DE EDIFICIOS II GENERALIDADES SOBRE PINTURAS. Introducción. Propiedades generales. Características más destacadas. Clasificación de pinturas. TRABAJOS PREVIOS. Preparación de superficies. Superficies de madera. Superficies de metal. Superficies de albañilería. Pintura de acabado. DEFECTOS MÁS CORRIENTES. CONTRATOS DE FORMACIÓN Página 1 Introducción. Defectos. Trabajos de pintura. REVESTIMIENTOS PLÁSTICOS. Introducción Principales pinturas plásticas Cargas y estabilizadores Vehículos Pigmentos. Propiedades de los pigmentos. Clasificación de los pigmentos. 2º PERIODO FORMATIVO UF0645: PROCESO Y PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y MEDIOS EN TRABAJOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN TRABAJOS ELEMENTALES EN LAS OBRAS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN Introducción Conocimiento de los trabajos de pintura en construcción Geometría elemental aplicada a obra de pintura en construcción EMPLEO DE ÚTILES, HERRAMIENTAS Y PEQUEÑA MAQUINARIA DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN Introducción Conocimiento de útiles y herramientas de uso en obras de pintura en construcción Empleo de pequeña maquinaria en obras de pintura PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN, TÉCNICAS Y EQUIPOS Introducción Técnicas preventivas específicas en trabajos de pintura en construcción Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales Equipos de protección individual empleados en trabajos de pintura en construcción Equipos de protección colectiva empleados en trabajos de pintura en construcción Medios auxiliares empleados en obras de pintura en construcción: clases y características, adecuación y uso, montaje, revisión y desmontaje, almacenaje UF0646: APLICACIÓN DE PINTURAS E IMPRIMACIONES PROTECTORAS RECEPCIÓN DE PINTURAS PARA TRATAMIENTOS ESPECIALES Y PROTECTORES DE CONSTRUCCIÓN Y SUS SOPORTES DE APLICACIÓN Introducción Componentes de las pinturas, pigmentos, catalizadores, disolventes y diluyentes Tipos y propiedades de las pinturas de construcción Composición y dosificación de las pinturas según aplicaciones y recomendaciones del fabricante Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes y pinturas de construcción Suministro, almacenamiento y control de pinturas Relaciones de las pinturas con otros elementos y tajos de la obra Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de aplicación de pinturas para tratamientos especiales y protectores de construcción y sus soportes de aplicación Resumen RECEPCIÓN DE IMPRIMACIONES Y PROTECTORES DE PARAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN Y SUS SOPORTES DE APLICACIÓN Introducción Tipos de tratamientos especiales Condiciones previas del soporte a tratar Composición y dosificación de los tratamientos de paramentos de construcción según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes Sellos de calidad y marcas homologadas en componentes de los tratamientos a paramentos de construcción Suministro, almacenamiento y control de tratamientos a paramentos de construcción Relaciones de los tratamientos a paramentos de construcción con otros elementos y tajos de obra Procesos y condiciones de seguridad que deben cumplirse en las operaciones de aplicación de imprimaciones y protectores de paramentos de construcción y sus soportes de aplicación Resumen ELABORACIÓN DE MEZCLAS Y APLICACIÓN DE IMPRIMACIONES EN SUPERFICIES DE CONSTRUCCIÓN CONTRATOS DE FORMACIÓN Página 2 Introducción Procesos y condiciones de manipulación y almacenamientos de pinturas y mezclas Elaboración de mezclas de pinturas Aplicación de pinturas Control de la aplicación de pinturas Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos Factores de innovación tecnológica: materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos de elaboración de mezclas y aplicación de imprimaciones en superficies de construcción en condiciones de seguridad Resumen ELABORACIÓN DE MEZCLAS Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS ESPECIALES Y PROTECTORES EN CONSTRUCCIÓN Introducción Procesos y condiciones de manipulación y almacenamientos de imprimaciones y materiales para su elaboración Elaboración de mezclas de imprimaciones protectoras Aplicación de imprimaciones protectoras Control de la aplicación de imprimaciones Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de residuos Factores de innovación tecnológica: materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación Puesta en práctica de las medidas preventivas planificadas para ejecutar los trabajos de elaboración de mezclas y aplicación de tratamientos especiales y protectores en construcción en condiciones de seguridad Resumen 3º PERIDODO FORMATIVO ATENCIÓN AL PÚBLICO CALIDAD Y SERVICIO, ALGUNAS DEFINICIONES. LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO. GESTIÓN A LA CALIDAD DEL SERVICIO. LAS ESTRATEGIAS DEL SERVICIO. LA COMUNICACIÓN DEL SERVICIO. NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO. CAZA DE ERRORES: A LA CONQUISTA DEL CERO DEFECTOS. MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. SIN SUERTE. CÓMO LANZAR UN PROGRAMA DE CALIDAD DE SERVICIO. EL TELÉFONO COMO INSTRUMENTO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO. INGLÉS PRONUNCIACIÓN EL ARTÍCULO INDETERMINADO Y DETERMINADO. VERBO “TO BE” NOCIONES DE GÉNERO Y NÚMERO EL ADJETIVO PRONOMBRES Y ADJETIVOS EL ADVERBIO. TIPOS Y FUNCIONES DE LAS PREPOSICIONES EL VERBO. LOS TIEMPOS DE PRESENTE EL VERBO. EL PRETÉRITO. LOS TIEMPOS DE PRETÉRITO EL VERBO. LOS TIEMPOS DE FUTURO EL VERBO. EL CONDICIONAL LOS VERBOS MODALES. LOS VERBOS AUXILIARES EL IMPERATIVO. LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO LA VOZ PASIVA EL ESTILO DIRECTO. EL ESTILO INDIRECTO. ORACIONES SUBORDINADAS COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN TEXTOS PARA TRADUCIR ANEXOS + VOCABULARIO 4º PERIODO FORMATIVO PREVENCION DE RIESGOS LABORALES CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo Daños derivados del trabajo. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo CONTRATOS DE FORMACIÓN Página 3 Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes en esta materia RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual. El plan de emergencia El control de la salud de los trabajadores ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS. Instancias implicadas en la dirección Organización del trabajo preventivo, rutinas básicas Documentación: recogida, elaboración y archivo PRIMEROS AUXILIOS. Primeros auxilios 5º PERIODO FORMATIVO UBICACIÓN PROFESIONAL Y ORIENTACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO LA FORMACIÓN OCUPACIONAL. ANÁLISIS DE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO. EMPLEO POR CUENTA AJENA. EL CONTRATO DE TRABAJO. EL AUTOEMPLEO: COMO CREAR TU PROPIA EMPRESA. OFFICE 2010 WORD 2010 Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto, de manera que se resuelvan los problemas complejos que puedan surgir, además de conocer las herramientas avanzadas que supongan un ahorro de tiempo en el trabajo diario. EXCEL 2010 Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. Saber realizar desde operaciones matemáticas sumamente sencillas hasta operaciones estadísticas y financieras con cierta complejidad. Tener capacidad para proporcionar a los documentos gráficos estadísticos, además de otros. ACCESS 2010 Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar una base de datos, desde la creación de tablas con sus registros, hasta consultas, informes y formularios, que le resultarán de gran utilidad en el día a día. POWERPOINT 2010 Crear atractivas presentaciones y dotarlas de animaciones, efectos, transiciones y demás elementos, para que tengan un aspecto profesional. Aprender a configurar las diapositivas por separado o conjuntas, insertar audio y vídeo, y utilizar botones de navegación, entre otras muchas opciones. 6º PERIODO FORMATIVO INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON EL CLIENTE INTRODUCCIÓN AL ORDENADOR (HARDWARE/SOFTWARE) Hardware. Software. UTILIZACIÓN BÁSICA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS HABITUALES Interface. Carpetas, directorios, operaciones con ellos. Ficheros, operaciones con ellos Aplicaciones y herramientas del sistema operativo. Exploración/navegación por el sistema operativo. Configuración de elementos del sistema operativo. Utilización de cuentas de usuario. CONTRATOS DE FORMACIÓN Página 4 Creación de Backup. Soportes para la realización de Backup. Realización de operaciones básicas en un entorno de red. INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Qué es Internet. Aplicaciones de Internet dentro de la empresa. Historia de Internet. Terminología relacionada. Protocolo TCP/IP. Direccionamiento. Acceso a Internet. Seguridad y ética en Internet. NAVEGACIÓN POR LA WORLD WIDE WEB Definiciones y términos. Navegación. Histórico. Manejar imágenes. Guardado. Búsqueda. Vínculos. Favoritos. Impresión. Caché. Cookies. Niveles de seguridad. UTILIZACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Definiciones y términos. Funcionamiento. Gestores de correo electrónico. Correo web. TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP Servidores FTP. Definiciones y términos relacionados. CONTROL DE CALIDAD INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CALIDAD. CONCEPTOS BÁSICOS. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD Y DE SU ENTORNO. NECESIDAD E IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA DE LA CALIDAD. HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD. SISTEMAS DE CALIDAD. GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE: DESARROLLO SOSTENIBLE. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. CONTAMINACIÓN DE AGUAS. CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA. AUDITORÍAS AMBIENTALES, CERTIFICADO DE EMPRESAS. CONTRATOS DE FORMACIÓN Página 5