Download 1. UNIT 8 The Problem Page (Repaso) 1.1. Narración de hechos
Document related concepts
Transcript
COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de LENGUAS EXTRANJERAS Rfr.: PO 01.1.R4-1-LEX-ING-2ESO-1112 DISEÑO CURRICULAR (Extracto) INGLÉS Curso: 2º E.S.O. 2011-2012 S SE EC CU UE EN NC CIIA AC CIIÓ ÓN ND DE EC CO ON NT TE EN NIID DO OS S 1. UNIT 8 The Problem Page (Repaso) 1.1. Narración de hechos pasados. 1.2. Expresión de sentimientos e informaciones personales. 1.3. Solicitud de ayuda, consejo y opinión. 1.4. Expresión de conjetura y realidad. 1.5. Expresión de sugerencia, advertencia y consejo. 1.6. Subordinación condicional: cero, uno y dos. 1.7. Expresión de conjetura y realidad. 1.8. Expresión de sugerencia, advertencia y consejo. 1.9. Formación de palabras (sufijos). 1.10. Vocabulario relacionado con las relaciones interpersonales y las cualidades humanas. 1.11. Estados, sentimientos y lazos de parentesco y amistad. 1.12. Redacción de una carta informal en la que se ofrece consejo a un conocido. 1.13. Libro de lectura. 2. UNIT 9 It’s the Way You Tell ’em! 2.1. Relato de anécdotas e historias cómicas. 2.2. Expresión de secuencia cronológica. 2.3. Expresión de gustos personales y opiniones. 2.4. Formulación de conjeturas acerca de hechos pasados. 2.5. Expresión de comparación y contraste. 2.6. Subordinación condicional: especulación sobre el pasado. 2.7. Oraciones subordinadas de relativo (pronombres, antecedentes, omisión/inclusión) 2.7. Marcos oracionales. 2.8. Vocabulario relacionado con los tipos de humor y géneros cómicos. 2.9. Combinaciones léxicas (régimen preposicional de los verbos; verbo + (objeto) + (to) + infinitivo). 2.10. Reconocimiento y diferenciación de cifras de similar realización fonética. 2.11. Redacción de una historia breve. 2.12. Libro de lectura. 1ª Evaluación 3. UNIT 10 Fair Play 3.1. Expresión de preferencias. 3.2. Descripción de acontecimientos. 3.3. Expresión de conjetura, causa y consecuencia. 3.4. Solicitud y comunicación de información personal. 3.5. Formulación de planes y justificación de motivaciones personales. 3.6. Subordinación condicional: hechos e hipótesis. 3.7. Frases consecutivas. 3.8. Vocabulario relacionado con actividades deportivas. 3.9. Características de los deportes y cualidades del deportista. 3.10. Profesiones y roles asociados con el deporte. 3.11. Frases idiomáticas con el sustantivo ‘time’. 3.12. 3.13. 3.14. 3.15. Combinaciones léxicas de uso frecuente relacionadas temáticamente (verbo + sustantivo). Verbalización de cifras de similar realización fonética. Redacción de una carta informal en general. Libro de lectura. 4. UNIT 11 The Land of Plenty? 4.1. Expresión de opiniones, prioridades y actitudes. 4.2. Exposición de argumentos. 4.3. Expresión de acuerdo y desacuerdo. 4.4. Descripción de problemas y formulación de soluciones. 4.5. Argumentación persuasiva. 4.6. La voz pasiva: aspectos formales y normas de uso. 4.7. Recursos de subordinación, reformulación y enlace textual. 4.8. Léxico relacionado con el medio ambiente y la ecología. 4.9. Campos semánticos: recursos naturales, desarrollo económico, impacto ambiental, acción política, valores y conciencia social. 4.10. Combinaciones léxicas relacionadas con la unidad. 4.11. Verbos preposicionales con la partícula out. 4.12. Ortografía y pronunciación de pares homofónicos. 4.13. Entender la estructura y construcciones lingüísticas propias de una redacción. 4.14. Libro de lectura. 2ª Evaluación 5. UNIT 12 C u @ 8! 5.1. Expresión de rutinas y opiniones. 5.2. Reformulación de mensajes. 5.3. Expresión de acuerdo y desacuerdo. 5.4. Formulación de consejo y sugerencia. 5.5. Tiempos verbales de pasado: past perfect (forma simple y progresiva) 5.6. Conjunciones y locuciones adverbiales de tiempo. 5.7. El estilo indirecto: frases declarativas (cambios de tiempo verbal) 5.8. Léxico relacionado con las relaciones interpersonales, la tecnología y las comunicaciones. 5.9. Combinaciones léxicas de verbo + sustantivo de uso frecuente. 5.10. Derivación léxica mediante cambios ortográficos en la raíz. 5.11. Reconocimiento de acento prosódico en palabras (word stress). 5.12. Desplazamiento tónico en palabras derivadas de la misma raíz léxica. 5.13. Redacción de un e-mail informal. 6. UNIT 13 Getting By 6.1. Descripción de tareas laborales y vida cotidiana. 6.2. Narración de experiencias personales. 6.3. Formulación de intenciones, deseos y planes de futuro. 6.4. Solicitud de empleo y requerimiento de información esencial. 6.5. Descripción de cualidades personales y profesionales. 6.6. El estilo indirecto: frases interrogativas (cambios de tiempo verbal y orden de palabras). 6.7. Preguntas indirectas: frases introductorias, orden de palabras, puntuación, y tiempos verbales. 6.8. El mundo laboral: formación y empleo. 6.9. Características de las tareas profesionales y cualidades personales. 6.10. Combinaciones léxicas (régimen preposicional de verbos relacionados temáticamente con la unidad). 6.11. Frases idiomáticas relacionadas con el tema de la unidad. 6.12. Discriminación entre sonidos sibilantes: identificación de los fonemas /s/ y / /. 6.13. Redacción de una carta formal de solicitud de empleo. Repaso: unidades 8-9, 10-11, 12-13. 3ª Evaluación PRUEBA DE SÍNTESIS FINAL 1. Los contenidos, objetivos y criterios de evaluación de las pruebas de síntesis final están orientados a: 1.1. Consolidar los conocimientos adquiridos durante el proceso de enseñanzaaprendizaje. 1.1. Recuperar aquellos aspectos fundamentales desarrollados durante el curso que han quedado pendientes. 1.2. Situar al alumno ante una prueba que le supone tener una visión global de la materia. PRUEBA EXTRAORDINARIA COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de LENGUAS EXTRANJERAS DISEÑO CURRICULAR (Extracto) INGLÉS Curso: 2º E.S.O. 2011-2012 O OB BJJE ET TIIV VO OS SG GE EN NE ER RA ALLE ES S 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.- 13.14.15.16.- Comprender mensajes escritos para extraer las ideas y conceptos principales. Distinguir las nociones lingüísticas para identificar una descripción. Entender e interpretar mensajes orales aplicándolos en situaciones concretas. Memorizar, repetir y representar situaciones de la vida cotidiana. Interpretar oralmente información de medios audiovisuales, mapas, videos, etc. Utilizar recursos lingüísticos en la representación de sketches. Escribir mensajes, cartas y narraciones poniendo en práctica conocimientos lingüísticos y desarrollando las propias ideas. Describir personas, lugares y vivencias utilizando las formas verbales apropiadamente. Leer fragmentos de artículos simplificados de revistas y ordenar frases. Leer revistas con artículos en inglés adaptados desarrollando el gusto por la lectura. Entender textos y artículos, contestando a una serie de preguntas de comprensión lectora, ya sean de forma más concreta o menos específicas. Aprender de forma contextual el significado del vocabulario que pueda aparecer en los textos o en los diferentes ejercicios propuestos en clase; además de listas de verbos para ampliar la capacidad de comunicación a todos los niveles. Reconocer y aplicar los mecanismos específicos de la lengua inglesa en la comunicación oral y escrita. Tomar contacto con la cultura inglesa a través del idioma inglés para conocer sus costumbres y formas de vida. Hacer exposiciones orales en clase sobre distintos temas y tomar apuntes sobre lo que expresen los demás compañeros. Afianzar y repasar aspectos relevantes de la programación, utilizando recursos informáticos siempre que sea posible dentro de la misma. COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS Departamento de LENGUAS EXTRANJERAS DISEÑO CURRICULAR (Extracto) INGLÉS Curso: 2º E.S.O. 2011-2012 C CR RIIT TE ER RIIO OS SD DE EE EV VA ALLU UA AC CIIÓ ÓN N Speaking 1.- Participar y usar interactivamente la lengua inglesa de forma comprensible en diálogos breves, relativos a temas familiares para el alumno o aspectos cotidianos de la cultura y el aula. 2.- Narrar una experiencia ficticia o real, produciendo un discurso comprensible y gramaticalmente correcto. Writing 3.- Redactar escritos cortos y sencillos, con corrección gramatical, sobre temas cotidianos observando las reglas básicas de la comunicación escrita, utilizando algunos conectores y el léxico apropiado, dando lugar a textos comprensibles para el lector. 4.- Desarrollar ideas mediante la realización de cartas, mensajes, avisos, etc. y redactar los puntos clave de un texto. Listening 5.- Comprender la información global y específica de mensajes orales emitidos por medios de reproducción mecánica o humana sobre diferentes temas y comunicar el grado de comprensión alcanzado. 6.- Transcribir correctamente sencillos textos orales incluyendo datos específicos. Reading 7.- Extraer el sentido global de textos escritos que traten de temas de interés para el alumno. 8.- Identificar la información específica de textos escritos como libros, periódicos y revistas culturales siendo capaz de entender el significado de algunos elementos a través del contexto y de los conocimientos socioculturales. Reflexión sobre la lengua 9.- Aplicar el conocimiento de los aspectos gramaticales estudiados (morfología, sintaxis y fonología) en tareas de expresión oral y escrita, descubriendo las regularidades que operan dentro de la lengua extranjera. 10.- Establecer relaciones entre funciones del lenguaje, conceptos gramaticales y exponentes lingüísticos para lograr una expresión más precisa y acorde a las necesidades e intenciones comunicativas. 11.- Usar de modo apropiado términos lingüísticos para referirse a elementos gramaticales. Al igual que el uso del vocabulario específico de las unidades o las revistas dentro de un contexto. 12.- Hacer responsable y personalmente las tareas encomendadas (RRI: Faltas contra la honestidad académica). Además de realizar los controles escritos, exposiciones orales, libro de lectura y lecciones del libro de textos entre otros. 13.- Atender y participar en las distintas actividades de aula.