Download Cela Spanish School
Document related concepts
Transcript
Cela Spanish School Isla de Margarita Venezuela http://cela-ve.com Manual de Gramática NIVEL BÁSICO © Sabina Loffler, PhD Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 1 Verbos 1. El presente trabajar comer vivir trabajo trabajas trabaja trabajamos trabajáis* trabajan como comes come comemos coméis* comen vivo vives vive vivimos vivís* viven *La forma trabajáis, coméis y vivís corresponde a la segunda persona del plural, vosotros, vosotras. En Venezuela, al igual que en muchos países hispanoamericanos no se usa vosotros, se usa ustedes tanto para la segunda como tercera persona del plural. *The forms trabajáis, coméis and vivís correspond to the second person plural, vosotros, vosotras. In Venezuela as well as in many other Latin American countries the form vosotros is not used. Instead, ”ustedes” is used for both, the second and the third person plural. 1.1 Irregulares que forman diptongo e>ie o>ue u>ue cerrar poder jugar cierro cierras cierra cerramos cerráis cierran puedo puedes puede podemos podéis pueden juego juegas juega jugamos jugáis juegan Hay verbos que sufren un cambio vocálico en la conjugación en las tres primeras personas del singular y en la tercera persona del plural. There are verbs which change their vowel in the first three persons singular and the third person plural during the conjugation. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 2 e>ie: empezar, pensar, cerrar, entender, sentir, mentir, querer, comenzar, perder, regar, merendar, calentar, o>ue: llover, volver, poder, almorzar, soler, moler, volar, dormir, encontrar, sonar, costar, recordar, colgar u>ue: jugar Irregulares con cambio vocálico e> i pedir pido pides pide pedimos pedís piden La irregularidad, al igual que en los verbos que forman diptongo, se presentan en las tres primeras personas del singular y en la tercera persona del plural. Otros verbos de este grupo: servir, vestirse Like in the case of verbs with a diphthong, the irregularity concerns the first three persons singular and the third person plural. Other verbs of that group are: servir, vestirse Irregulares con cambio consonántico en la primera persona salir venir decir traducir dar salgo sales sale salimos salís salen vengo viene viene venimos venís vienen digo dices dice decimos decís dicen traduzco traduces traduce traducimos traducís traducen doy das da damos dais dan Otros ejemplos de este grupo: coger, conocer, hacer, poner, traer, saber Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 3 Los verbos que terminan en –ucir y –ecer, se conjugan igual que traducir. Other examples for this group:” coger, conocer, hacer, poner, traer, saber” Verbs ending in –ucir and –ecer have the same conjugation as the verb” traducir”. Irregulares con doble irregularidad decir tener venir digo dices dice decimos decís dicen tengo tienes tiene tenemos tenéis tienen vengo vienes viene venimos venís vienen Otros ejemplos: oír Irregulares por completo Ser ir soy eres es somos sois son voy vas va vamos vais van 2. Ser y estar usos: Ser estar soy eres es somos sois son estoy estás está estamos estáis están El verbo ser se utiliza para hablar de las características de una persona o cosa: The verb “ser” is used to describe the characteristics of a person or a thing: El verbo estar se utiliza cuando: Hablamos de la localización de algo o alguien: Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 4 Soy español. Soy médico. El niño es inteligente. El vaso es de cristal fino. América es un continente. The verb “estar” is used to talk about where someone or something is at a given time: Estamos en la playa. La isla de Margarita está en Venezuela. Hablamos de un estado consecuencia directa o indirecta de una acción: to talk about the actual state that results directly or indirectly from a certain action: El vaso está roto. Estamos muy cansados. La piscina está llena de agua. Juan está enfermo. Como verbo auxiliar en el gerundio: as an auxiliary verb of the gerund: Estoy comprando una toalla para la playa. 3. Hay y está(n): En la calle está el carro de la profesora ¿Dónde está mi maleta? En la calle hay un carro de lujo ¿Dónde hay una farmacia? Utilizamos estar con sustantivos que llevan artículo determinado o pronombre posesivo. “Estar” is used with nouns that have a definite article or a possessive pronoun. En todos los demás casos, por ejemplo con un artículo indeterminado, cantidades, las palabras mucho, poco o sólo el sustantivo usamos hay. In any other case, for example with indefinite articles, quantities, the words mucho and poco or if the noun stands alone, the word “hay” is used. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 5 4. El verbo reflexivo Lavarse me lavo te lavas se lava nos lavamos os laváis se lavan Son reflexivos los verbos en los que la acción se dirige hacia el sujeto, como por ejemplo, en todos los verbos relativos al aseo personal: Reflexive verbs refer to the subject, like for instance all the verbs relating to the personal hygiene: bañarse, peinarse, cepillarse, maquillarse, mirarse en el espejo, afeitarse, secarse el cabello, vestirse, ducharse, etc. También son reflexivos: The following verbs are also reflexive: acostarse, levantarse, sentarse, sentirse 5. El futuro perifrástico Ir a + infinitivo voy a comer vas a comer va a comer vamos a comer vais a comer van a comer El futuro perifrástico se forma con el verbo ir conjugado, la preposición a y el verbo en infinitivo. Es de uso muy común en la lengua de todos los días y completamente suficiente para expresar el futuro al comienzo del aprendizaje del español. This form of future tense is composed of the conjugated forms of the verb” ir”, the preposition a plus the infinitive verb from. It is very popular in spoken language and it is absolutely sufficient for beginners to express the future with this form. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 6 6. Las formas del pasado 6.1 El pretérito perfecto trabajar he trabajado has trabajado ha trabajado hemos trabajado habéis trabajado han trabajado comer y salir El pretérito perfecto se forma con el verbo auxiliar haber, el cual se conjuga con un participio. Para los verbos terminados en –ar el participio termina en –ado The “pretérito perfecto” is composed of the auxiliary verb haber, which conjugates with the participle. Verbs ending in –ar have the participle ending -ado he comido has comido ha comido hemos comido habéis comido han comido Trabajar, trabajado Uso: Usamos el pretérito perfecto para expresar acciones pasadas que ocurren en un periodo de tiempo en el cual también ocurre el acto de habla. Los marcadores temporales son: hoy, esta semana, este mes, este año, este siglo, este verano, estas vacaciones, etc. En Venezuela no se usa el pretérito perfecto como lo hemos descrito aquí. El uso del pretérito perfecto da una connotación de dificultad, prolongación en el tiempo o esfuerzo adicional a la acción. Ej: He estudiado mucho para el examen. Este carro me ha costado mucho dinero. Comer, comido Salir, salido Use: The “pretérito perfecto” is used for past actions that took place in the same period of time as the act of speaking. The Para los verbos que terminan en –er e –ir el participio termina en -ido Verbs ending in –er and –ir have the participle ending -ido En este tiempo muchos verbos son regulares, sin embargo, existen algunos participios irregulares como: Although many verbs are regular in this tense, there are still a few irregular participles: volver-vuelto hacer- hecho escribir- escrito poner- puesto decir-dicho morir- muerto abrir- abierto cubrir- cubierto romper- roto Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 7 following words are signals for this tense: hoy, esta semana, este mes, este año, este siglo, este verano, estas vacaciones, etc. In Venezuela the use of the “pretérito perfecto” is different from that explained here. It gives the action a connotation of difficulty, delay in time or of additional effort. Example: He estudiado mucho para el examen. Este carro me ha costado mucho dinero. 6.2 Pretérito indefinido estudiar comer vivir estudié estudiaste estudió estudiamos estudiasteis estudiaron comí comiste comió comimos comisteis comieron viví viviste vivió vivimos vivisteis vivieron Irregulares en pretérito indefinido (verbos más frecuentes): Irregularities in the “pretérito indefinido” (most frequent verbs): ir/ser estar hacer tener querer fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron estuve estuviste estuvo estuvimos estuvisteis estuvieron hice hiciste hizo hicimos hicisteis hicieron tuve tuviste tuvo tuvimos tuvisteis tuvieron quise quisiste quiso quisimos quisisteis quisieron Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 8 poder poner venir leer saber pude pudiste pudo pudimos pudisteis pudieron puse pusiste puso pusimos pusisteis pusieron vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron leí leíste leyó* leímos leísteis leyeron supe supiste supo supimos supisteis supieron * Cuando hay i entre dos vocales ésta se convierte en y If there is an i between two vowels, it turns into y pedir servir decir traer saber pedí pediste pidió pedimos pedisteis pidieron serví serviste sirvió servimos servisteis sirvieron dije dijiste dijo dijimos dijisteis dijeron traje trajiste trajo trajimos trajisteis trajeron supe supiste supo supimos supisteis supieron Uso: Con el pretérito indefinido se expresan acciones pasadas, el acto de habla se encuentra en un periodo de tiempo distinto. Los marcadores temporales son: ayer, el mes pasado, el año pasado, hace 5 años, el 3 de julio de 1978, en el verano, etc. En muchos países latinoamericanos se usa el pretérito indefinido también en aquellos casos en los que en España se usaría el pretérito perfecto (ver comentarios en el apartado dedicado al pretérito perfecto) Ejemplos: El año pasado fui de vacaciones a Canaima. La semana pasada me compré una bicicleta. Use: The “pretérito indefinido” expresses actions in the past. The act of speaking takes place at a different time. There are the following indicators for this past tense: ayer, el mes pasado, el año pasado, hace 5 años, el 3 de julio de 1978, en el verano, etc. In many Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 9 Latin American countries the “pretérito indefinido” is used instead of the “pretérito perfecto” (also see the commentaries in the section about the “pretérito perfecto”). Examples: El año pasado fui de vacaciones a Canaima. La semana pasada me compré una bicicleta. El pretérito imperfecto lavar beber vivir lavaba lavabas lavaba lavábamos lavabais lavaban bebía bebías bebía bebíamos bebíais bebían vivía vivías vivía vivíamos vivíais vivían En el pretérito imperfecto sólo hay 3 verbos irregulares: ser, ir y ver The “pretérito imperfecto” has only 3 irregular verbs: ser, ir and ver ser ir ver era eras era éramos erais eran iba ibas iba íbamos ibais iban veía veías veía veíamos veíais veían Uso: Usamos el pretérito imperfecto para describir en el pasado, hablar de costumbres en el pasado y expresar situaciones: Use: The “pretérito imperfecto” describes the past, speaks about habits in the past and expresses situations: En tu casa no había nadie ayer. Antes comía menos carne. Mi casa era enorme. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 10 Contraste pretérito indefinido/pretérito imperfecto Cuando narramos en pasado, por lo general elaboramos oraciones compuestas con más de un verbo. En una narración se alternan situaciones, acciones, costumbres, descripciones etc. Los criterios de uso de estos dos tiempos son los siguientes: When we are talking in past tense we generally use complex clauses with more than one verb. In narrations there are changes between situations, actions, habits, descriptions etc. The criteria for the usage of these two past tenses are as follows: Pretérito indefinido (trabajé) - acciones en el pasado: actions in the past Fuimos de vacaciones. Encontramos un billete de 5 mil bolívares en la calle. Pretérito imperfecto (trabajaba) - Situaciones: Situations: Fui a tu casa pero tú no estabas En el supermercado había demasiada gente. - Descripciones en el pasado: Descriptions in the past: Antes esta playa era mucho más tranquila. - Costumbres en el pasado Habits in the past Mi abuelo, todos los días se levantaba tarde, iba a comprar el periódico, regresaba a casa y pedía su desayuno. - Estilo indirecto: Passive voice Juan me dijo que venía tarde hoy. El pluscuamperfecto El pretérito pluscuamperfecto se forma con el pretérito imperfecto del verbo haber + participio (ver pretérito perfecto). The “pretérito pluscuamperfecto” is composed of the verb haber in “pretérito imperfecto” and the participle (see section “pretérito perfecto”). Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 11 trabajar había trabajado habías trabajado había trabajado habíamos trabajado habíais trabajado habían trabajado Para información sobre los participios irregulares y el resto de la conjugación, ir al apartado dedicado al pretérito perfecto. You will find more information about the irregular participles and the conjugation in the section about the “pretérito perfecto”. Uso: Con el pluscuamperfecto expresamos acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado: Use: The” pluscuamperfecto” describes actions that occured before another action in the past. Cuando llegué a la casa, tú ya habías lavado la ropa. 7. El Gerundio Con el gerundio expresamos acciones o situaciones que están ocurriendo en un momento determinado. La forma del gerundio se utiliza en todos los tiempos del indicativo. Se forma con el verbo auxiliar estar + gerundio The gerund expresses actions or situations that are happening at a certain time. The gerund is used in all indicative tenses. It is composed of the auxiliary verb ”estar” + gerund. trabajar estoy trabajando estás trabajando está trabajando estamos trabajando estáis trabajando están trabajando El gerundio se usa también para expresar acciones en curso en el pasado: El gerundio de los verbos terminados en –ar termina en –ando. Verbs ending in –ar have the gerund ending –ando. trabajar – trabajando El de los verbos terminados en –er e –ir en –iendo. Verbs ending in –er or –ir have the gerund ending –iendo. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 12 The gerund is also used for expressing ongoing actions in the past: comer- comiendo venir- viniendo Estaba leyendo cuando llegaste. Hay algunos gerundios irregulares, en verbos como leer el gerundio se convierte en leyendo, debido a que la “i” queda entre dos vocales y se convierte así en “y”. There are some irregular forms of the gerund. The verb “leer” changes to “leyendo” because the “i” between two vowels turns into “y”. Estuve escuchando música anoche. He estado estudiando español. O para acciones en curso en el futuro: Or for ongoing actions in the future: Mañana a esta hora estaré volando para Europa. También hay cambios de vocales en gerundios de verbos como dormirdurmiendo, pedir - pidiendo, seguir - siguiendo, etc In some gerunds as well the vowels change, like “dormir- durmiendo, pedir pidiendo, seguir- siguiendo”, etc. 8. El Futuro imperfecto bailar vender escribir bailaré bailarás bailará bailaremos bailareis bailarán venderé venderás venderá venderemos venderéis venderán escribiré escribirás escribirá escribiremos escribiréis escribirán Irregulares: Los tiempos futuro imperfecto y condicional tienen los mismos verbos irregulares. Irregularities: The tenses “futuro imperfecto” and condicional have the same irregular verbs. decir hacer diré haré Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 13 poner tener saber caber salir poder querer pondré tendré sabré cabré saldré podré querré Uso: Se utiliza para hablar de acciones futuras, los marcadores temporales son: el año que viene, mañana, en 5 años, el invierno que viene, etc Use: It is used to talk about actions in the future. Indicators for this tense are: “el año que viene, mañana, en 5 años, el invierno que viene”, etc 7.1 El Futuro perfecto El futuro perfecto se forma con el futuro del verbo haber + participio. The “futuro perfecto” is composed of the verb “haber”in future tense + participle. encontrar habré encontrado habrás encontrado habrá encontrado habremos encontrado habréis encontrado habrán encontrado Para la conjugación de los demás verbos y los participios irregulares ver el apartado dedicado al pretérito perfecto. The conjugation of the other verbs and the irregular participles are described in the chapter about the “pretérito perfecto”. El futuro perfecto se usa para expresar una acción futura que estará terminada en un futuro. The “futuro perfecto” is used for describing a future action that will already be finished at a certain point in the future. El año que viene ya habré terminado mis estudios. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 14 8. El Condicional trabajar comer vivir trabajaría trabajarías trabajaría trabajaríamos trabajaríais trabajarían comería comerías comería comeríamos comeríais comerían viviría vivirías viviría viviríamos viviríais vivirían Irregulares: Son los mismos que en el futuro imperfecto. Irregularities: They are the same as for the “futuro imperfecto”. decir hacer poner tener saber caber salir poder querer diría haría pondría tendría sabría cabría saldría podría querría Uso: En oraciones condicionales complejas con el imperfecto de subjuntivo: In complex conditional clauses with the “imperfecto de subjuntivo”: Si tuviera dinero, compraría una casa en la isla. Para dar consejos o pedir favores en oraciones simples: To give advices or to ask for favours in simple clauses: Yo en tu lugar, estudiaría más ¿Podrías prestarme tu diccionario, por favor? 9. El modo imperativo Utilizamos el modo imperativo para dar órdenes, instrucciones y consejos. The imperative is used to give orders, instructions or advices. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 15 trabajar comer vivir come coma comamos comed coman vive viva vivamos vivid vivan (la primera persona singular no existe en el imperativo) trabaja (tú) trabaje (usted) trabajemos (nosotros) trabajad (vosotros) trabajen (ustedes) Imperativo negativo: Cuando el imperativo es negativo cambian las formas de segunda persona: The forms of the second person change if the imperative is negative: Trabajar comer vivir no comas no coma no comamos no comáis no coman no viva no viva no vivamos no viváis no vivan (la primera persona singular no existe en el imperativo) no trabajes (tú) no trabaje (usted) no trabajemos (nosotros) no trabajéis (vosotros) no trabajen (ustedes) Cuando el verbo está en imperativo los pronombres objeto se colocan después. The objects pronouns are attached to the verb if the verb is used in imperative mood. 10. El modo subjuntivo El modo subjuntivo se utiliza para expresar deseo, gusto y disgusto, para dar órdenes y consejos. The subjunctive mood is used for expressing wishes, pleasure, disapproval, for giving orders and advices. 10.1 Presente de subjuntivo (que) trabajar (que) comer (que) viva Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 16 trabaje trabajes trabaje trabajemos trabajéis trabajen coma comas coma comamos comáis coman viva vivas viva vivamos viváis vivan Irregulares: 1. Los verbos que cambian la vocal en el tiempo presente del modo indicativo, lo hacen en exactamente las mismas personas en el presente del modo subjuntivo: The changes of the vowels in the present subjunctive tense are exactly the same as in the present indicative tense. presente de indicativo presente de subjuntivo pensar pensar pienso piensas piensa pensamos pensáis piensan piense pienses piense pensemos penséis piensen 2. Los verbos que cambian a una forma con g en el presente de indicativo mantienen esta irregularidad en toda la conjugación del presente de subjuntivo: Verbs changing to a form with “g” in the present indicative tense mantain this irregularity throughout the conjugation of the present subjunctive tense. Presente de indicativo Presente de subjuntivo decir- digo decir: diga, digas, diga, digamos, digáis, digan 3. Verbos completamente irregulares: Completely irregular verbs: estar: esté, estés, esté, estemos, estéis, estén haber: haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan ir: vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan saber: sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 17 ser: sea, seas, sea, seamos, seáis, sean Uso: 1. Oraciones simples Simple clauses Con: Ojalá Quizá(s) Tal vez Probablemente Posiblemente Ojalá venga a verme mi hermano Tal vez vayamos al cine esta noche Quizá vaya de viaje el año que viene Probablemente estudie español también el próximo año. 2. Oraciones complejas Complex clauses Por lo general, el subjuntivo se usa en oraciones complejas unidas con “que” en las que el verbo de la oración principal está en una persona distinta al verbo de la oración secundaria: In general the subjunctive is used in complex clauses together with “que”. The verb in the main clause appears in another person than the verb in the second clause: Espero que me llames por teléfono. Es recomendable hacer una lista personal de las frases que introducen oraciones con verbos en subjuntivo, algunas de estas son: It is advisable to make a personal list of opening phrases which require the verb in the subjunctive mood. Some of them are: esperar que.. querer que …. desear que… ordenar que.. mandar que.. prohibir que.. rogar que… pedir que… tolerar que.. permitir que.. aconsejar que.. gustarle a uno que.. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 18 enojarle a uno que.. sentir que.. evitar que…. extrañarle a uno que.. disgustarle a uno que.. lamentar que… desagradarle a uno que… fastidiarle a uno que.. sorprenderle a uno que.. encantarle a uno que.. es necesario que.. es importante que.. es improbable que.. es imprescindible que.. para que.. a fin de que.. con la finalidad de que.. con tal de que.. siempre que.. a menos que.. sin que.. tan pronto como… Hay algunos verbos que siendo afirmativos requieren del verbo en el modo indicativo y siendo negativos del modo subjuntivo: There are some verbs which require the verb in indicative mood when they are afirmative and the subjunctive mood when they are negated: + Creo que llueve Pienso que sabe lo que hace Digo que es verdad lo que dices Oigo que suena el teléfono Veo que llegan los invitados No creo que llueva No pienso que sepa lo que hace No digo que sea verdad lo que dices No oigo que suene el teléfono No veo que lleguen los invitados Imperfecto de subjuntivo El imperfecto de subjuntivo es un tiempo pasado en el modo subjuntivo. En español coexisten dos formas, si bien hay preferencia por la forma –ara, mientras que –ase es Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 19 considerada más culta. The “imperfecto de subjuntivo” is a past tense in the subjunctive mood. In Spanish exist two forms. However the form –ara is preferred, while the form ending in –ase is considered to be more cultured and literary. (que) trabajar (que) comer (que) vivir trabajara (trabajase) trabajaras (trabajases) trabajara (trabajase) trabajáramos(trabajásemos) trabajarais (trabajaseis) trabajaran (trabajasen) comiera (comiese) comieras (comieses) comiera (comiésemos) comiéramos (comiésemos) comierais (comieseis) comieran (comiesen) viviera (viviese) vivieras (vivieses) viviera (viviese) viviéramos (viviésemos) vivierais (vivieseis) vivieran (viviesen) Irregulares: Irregularities: En imperfecto de subjuntivo son irregulares los mismos verbos que son irregulares en la tercera persona singular del pretérito indefinido: The “imperfecto de subjuntivo” has the same irregular verbs as the third person singular of the “pretérito indefinido”: Decir tener hacer saber querer traer venir estar dormir leer pedir poder poner etc….. dijo tuvo hizo supo quiso trajo vino estuvo durmió leyó pidió pudo puso dijera tuviera hiciera supiera quisiera trajera viniera estuviera durmiera leyera pidiera pudiera pusiera etc… Uso: El imperfecto de subjuntivo se usa en los mismos casos en los que se utiliza el presente de subjuntivo, cuando el verbo de la oración principal está en alguno de los pretéritos: Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 20 The “imperfecto de subjuntivo” is used under the same circumstances as the “presente de subjuntivo” when the verb of the main sentence stands in any of the past tenses: Espero que vengan los invitados. Esperé que vinieran los invitados. Esperaba que vinieran los invitados. En oraciones condicionales con si In condicional clauses with “si” Si comprara una casa, lo haría en una buena zona. En oraciones con me gustaría que… In clauses with “me gustaría que…” Me gustaría que llegaras más temprano a la escuela. Para transmitir órdenes en el estilo indirecto: To transmit orders in the passive voice: Tu madre me dijo que lavaras los platos. Pretérito perfecto de subjuntivo Se forma con el presente de subjuntivo del verbo haber + participio. It is composed of the “presente de subjuntivo” of the verb” haber” + participle. comprar (que) haya comprado hayas comprado haya comprado hayamos comprado hayáis comprado hayan comprado (Para la conjugación de los demás verbos y los participios irregulares ver el apartado dedicado al pretérito perfecto.) (For the conjugation of other verbs and the irregular participles see the section about the “pretérito perfecto”.) Se utiliza en los mismo casos en los que se usa el subjuntivo y expresa una acción que ya ha sido realizada. It is used in the same way like the subjunctive and expresses an action which has already been accomplished. Espero que Juan ya haya comprado las cosas para la parrilla. En oraciones con: es una pena que .... es una lástima que … etc. In sentences with: es una pena que ..., es una lástima que … etc. Es una pena que no hayan podido venir Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 21 Otras categorías gramaticales 1. Sustantivos y adjetivos, concordancia Los sustantivos y adjetivos concuerdan en género y número Substantives and adjectives correspond in gender and number La casa grande Las casas grandes La habitación ventilada Las habitaciones ventiladas 2. Los pronombres objeto Pronombres objeto directo Pronombres objeto indirecto me te la, lo nos os las, los me te le nos os les Los pronombres objeto se utilizan para evitar la repetición del nombre. Direct object pronouns are used to avoid the repetition of the name. Compro un libro para María. Un libro es el objeto directo, ¿qué compro? Un libro, el pronombre es lo, entonces: “Un libro” (a book) is the direct object. “¿Qué compro?” (What do I buy?) The pronoun is “lo” (it), therefore: Lo compro para María. Para María es el objeto indirecto ¿para quién o a quién va dirigida la acción? – a María Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 22 El pronombre es le “Para Maria” (for Maria) is the indirect object. ¿Para quién o a quién va dirigida la acción? – a María. (Whom is the action directed to? – to Maria.) The pronoun is “le” (her). Le compro un libro. Sin embargo, pueden sustituirse ambos objetos, en este caso el pronombre objeto indirecto va siempre colocado antes del pronombre objeto directo y estos antes del verbo. Cuando le y les coinciden con un pronombre objeto directo se convierten ambos en se: It is possible to substitute both objects. The indirect object pronoun then always stands before the direct object pronoun. If the forms “le” and “les” are used in combination with a direct object pronoun, they change into the form “se”. Se lo compro. Compramos un diccionario para Juan y María. OD OI Se lo compramos. Posición de los pronombres objeto: La posición de los pronombres es delante del verbo conjugado, el pronombre objeto indirecto va antes del directo: The pronouns stand before the conjugated verb in the following word order: indirect object pronoun before direct object pronoun: Se lo doy. Sin embargo hay tres excepciones: However there are three exceptions: 1. Cuando hay una perífrasis verbal, es decir, dos o más verbos con uno de ellos en infinitivo es posible colocar los pronombres delante del verbo conjugado o detrás del infinitivo: If there is a verbal periphrasis, that means that one of two or more verbs stands in the infinitive form, it is either possible to place the pronouns before the conjugated verb or to attach them to the infinitive verb. a-) se lo voy a comprar b-) voy a comprárselo 2. Cuando el verbo está en gerundio pueden colocarse los pronombres delante o detrás del verbo: If there is a gerund verb the pronouns can be placed before or behind the verb: a) Se lo estoy comprando Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 23 b) Estoy comprándoselo 3. Con el modo imperativo el pronombre siempre va detrás del imperativo positivo: In the imperative mood the pronouns are always attached to the positive imperative. Cómpraselo 3. Las preposiciones El uso de las preposiciones depende muchas veces del significado propio que éstas tengan y del significado del verbo, algunos verbos funcionan con preposiciones determinadas. Algunas de las más usuales son: The choice of the correct preposition often depends on the meaning of the preposition itself or on the meaning of the verb. Some verbs have definite prepositions: a implica movimiento (movement) voy a la playa para indicar hora (time) nos vemos a las 4 con complemento directo de persona (with direct personal object) veo a Juan en contrario a la preposición a ya que es una preposición estática, no hay movimiento in contrast to the preposition “a”, which is a static preposition, there is no movement estamos en Margarita vamos en avión (estamos sentados en el avión) el libro está en la biblioteca lugar de posesión (possession): el diccionario es de María material (material): el vaso es de plástico origen en el tiempo y espacio (time and place): viene de Barcelona, las clases son de lunes a viernes con compañía (company): nos quedamos en la clase con el profesor instrumento (instruments): abrimos la botella con los dientes por y para Estas preposiciones se diferencian en los siguientes aspectos: These prepositions differ in the following aspects: Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 24 Para : Por: objetivo, finalidad (object, target) Este libro lo compré para ti. causa razón (reason): Trabajo mucho por mi familia. Dirección (direction): Vamos para Madrid. Lugar aproximado (approximate location): El cine estaba por aquí. Tiempo/fecha límite (limited time, given date): El trabajo es para mañana. Dispersión (dispersion): Tus cosas están por todas partes. Comparación (comparison): Es un chico muy alto para su edad. Medio (means of communication): Te lo envío por fax. Complemento agente en la oración pasiva (performing object in passive clauses): El ladrón fue atrapado por la policía. Acción por realizar (actions that are to be carried out): Los platos están por lavar. Precio/cambio (price/exchange): Compré esta franela por 10.000 Bolívares. Voy a cambiar esta blusa por una falda. Cela, Centro de Lingüística Aplicada, http://cela-ve.com Margarita Island, Venezuela Manual de Gramática Nivel Básico 25