Download → Miramos la tele sólo a la noche. → Te noto un poco preocupado
Document related concepts
Transcript
CLASE 5 – 2º AÑO – 1º TRIMESTRE 2014 EL PRESENTE DE INDICATIVO – LOS VERBOS PRONOMINALES Español – Profesor Volnei EL PRESENTE DE INDICATIVO I (usos y verbos regulares) 1. Usos del Presente de Indicativo Casos - Ejemplos Acciones habituales Lo que sucede en el momento en que se habla Acciones que se realizan con frecuencia Hechos considerados verdades universales El futuro próximo → → → → → Miramos la tele sólo a la noche. Te noto un poco preocupado. Siempre que estudia, escucha música. La Tierra gira alrededor del Sol. Mañana te llamo y quedamos en algo. 2. Formación – Verbos regulares 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Practicar Comer Vivir (yo) practico como vivo (tú) practicas comes vives (él, ella, usted) practica come vive (nosotros/-as) practicamos comemos vivimos (vosotros/-as) practicáis coméis vivís (ellos, ellas, ustedes) practican comen viven 1ª Conjugación (-ar) 2ª Conjugación (-er) 3ª Conjugación (-ir) afirmar, bailar, charlar, circular, cocinar, comprar, conmemorar, estudiar, ganar, limpiar, llamar, llenar, marcar, plantar, realizar, tirar… aprender, arder, beber, comer, cometer, creer, depender, leer, pretender, prometer, suspender, temer, vender… abrir, acudir, añadir, compartir, escribir, imprimir, partir, permitir, recibir, residir… Otros verbos regulares en Presente y de uso muy frecuente 1) Escribe al lado de cada verbo la persona en que está conjugado. En algunos casos, como en “h”, hay más de una respuesta posible. a. compramos Nosotros/as f. leemos Nosotros/as b. recibís Vosotros/as g. limpio Yo c. hablas Tú h. teme Él, ella, usted d. bebe Él, ella, usted i. bailáis Vosotros/as e. reciben Ellos, ellas, ustedes j. imprimes Tú 2) Ordena los elementos en frases y transcríbelas al lado conjugando los verbos entre paréntesis en Presente de Indicativo. a. nunca / (ella) / fritos / comer: Nunca come fritos. b. ¿trabajar / (vosotros) / estudiar / y?: ¿Trabajáis y estudiáis? / ¿Estudiáis e trabajáis? c. creer / el / (nosotras) / futuro / en: Creemos en el futuro. d. sobre / escribir / Carolina / ecología: Carolina escribe sobre ecología. 1 EL PRESENTE DE INDICATIVO II (verbos irregulares con diptongos ‘-ie-‘ / ‘-ue-‘) 1. Muchos verbos presentan diptongación: la vocal de la raíz, al conjugarse en determinadas personas y tiempos, se transforma en dos vocales. Verbos que cambian e ⇒ ie Verbos que cambian o ⇒ ue Comenzar Querer Preferir Almorzar Volver Dormir (yo) comienzo quiero prefiero almuerzo vuelvo duermo (tú) comienzas quieres prefieres almuerzas vuelves duermes (él, ella, ud) comienza quiere prefiere almuerza vuelve duerme (nosotros/-as) comenzamos queremos preferimos almorzamos volvemos dormimos (vosotros/-as) comenzáis queréis preferís almorzáis volvéis dormís (ellos, ellas, uds) comienzan quieren prefieren almuerzan vuelven duermen 2. Otros verbos que diptongan: e ⇒ ie o ⇒ ue -ar: apretar, atravesar, calentar, confesar, despertar, gobernar, pensar, regar, tropezar… -er: atender, defender, encender, entender, perder, tender… -ir: advertir, convertir, digerir, divertir, herir, invertir, mentir, sentir, sugerir… -ar: apostar, colgar, contar, encontrar, mostrar, probar, rodar, rogar, soltar, soñar, volar... -er: devolver, envolver, mover, poder, resolver, soler, torcer… y sus derivados: extender, presentir, etc. y sus derivados: descolgar, comprobar, etc. -ir: morir… i ⇒ ie u ⇒ ue adquirir: adquiero, adquieres, etc. jugar: juego, juegas, etc. Nota importante: estos verbos NO diptongan: → Pretender: pretendo, pretendes, etc. → Depender: dependo, dependes, etc. - → → Aprender: aprendo, aprendes, etc. Comprender: comprendo, comprendes, etc. 1) Relaciona un elemento de cada columna con la letra correspondiente. Después, redacta la frase en la línea correspondiente de abajo, conjugando el verbo. Sigue el modelo (a.) a. Los domingos c. cerrar d. más que 8 horas por día. b. Nuestra próxima clase d. dormir c. a las 4 de la tarde. c. Los bancos b. comenzar a. al fútbol con mis amigos. d. ¡Nunca a. jugar b. en 15 minutos. e. Como no trabajo, e. recordar f. aprecio por Ana. f. Tú y yo f. sentir e. tus compromisos! a. Los domingos juego al fútbol con mis amigos. b. Nuestra próxima clase comienza en 15 minutos. c. Los bancos cierran a las 4 de la tarde. d. ¡Nunca recuerdas tus compromisos! e. Como no trabajo, duermo más que 8 horas por día. f. Tú y yo sentimos aprecio por Ana. 2 EL PRESENTE DE INDICATIVO III (verbos irregulares que agregan ‘-g’ en 1ª persona) Irregularidad solamente en la 1ª persona del singular Formación Modelos de conjugación Raíz + -g- + desinencia Raíz + -ig- + desinencia -c- ⇒ -g- en la raíz + desinencia Poner: pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen Valer: valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen Salir: salgo, sales, sale, salimos, salís, salen Caer: caigo, caes, cae, caemos, caéis, caen Traer: traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen Roer: roigo, roes, roe, roemos, roéis, roen Hacer: hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen Satisfacer: satisfago, satisfaces, satisface, satisfacemos, satisfacéis, satisfacen Doble irregularidad a) 1ª Persona del singular; b) 2ª y 3ª Personas del singular y 3ª persona del plural. a) b) a) b) a) b) → → → → → → Raíz + -g- + desinencia -e- ⇒ -ie- en la raíz + desinencia -e- ⇒ -i- en la raíz + -g- + desinencia -e- ⇒ -i- en la raíz + desinencia Raíz + -ig- + desinencia Raíz + -y- + desinencia Tener: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen Decir: digo, dices, dice, decimos, decís, dicen Oír: oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen Nota importante: Algunos verbos derivados de esos sufren las mismas irregularidades: Poner ⇒ disponer, imponer, proponer, suponer; → Venir ⇒ convenir, devenir, intervenir, prevenir, Salir ⇒ sobresalir; provenir; Caer ⇒ decaer, recaer; → Decir ⇒ bendecir, desdecir, maldecir, Traer ⇒ contraer, distraer; predecir; Hacer ⇒ deshacer, rehacer; → Oír ⇒ desoír. Tener ⇒ contener, detener, entretener, mantener, obtener, retener, sostener; 1) Escribe el infinitivo correspondiente de cada forma conjugada. a. propongo proponer f. rehago rehacer b. sé saber g. sostengo sostener c. satisfago satisfacer h. caigo caer d. bendigo bendecir i. sobresalgo sobresalir e. oyen oír j. suponéis suponer 2) Completa los espacios eligiendo, de los tres verbos entre paréntesis, el que tenga sentido y conjúgalo en 1ª persona del singular. a. b. c. d. Cada vez que propongo (venir / proponer / contraer) un lugar para ir, a ti no te parece bien. Mañana me voy a quedar en casa. Es que el lunes tengo (salir / tener/ roer) examen de física. Cuando vengo (decir / retener / venir) a Río, lo hago (hacer / poner / valer) en avión. Siempre que oigo (deshacer / oír / reponer) música, pongo (poner / caer / decir) el volumen al máximo. 3 EL PRESENTE DE INDICATIVO IV (otras irregularidades; verbos terminados en ‘-uir’ y en ‘-cer’) - Irregularidades en todas las personas, excepto en ‘nosotros/-as’ y en ‘vosotros/-as’ Irregularidad Modelos Otros verbos medir, reír, repetir, servir, vestir, etc., y derivados: impedir, sonreír, etc. -e- ⇒ -i- + -gu- ⇒ -g- (en ‘yo’) Pedir: pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden Corregir: corrijo, corriges, corrige, corregimos, corregís, corrigen Seguir: sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen -i- intervocálica ⇒ -y(infinitive terminado en –uir) Huir: huyo, huyes, huimos, huís, huyen -e- ⇒ -i-e- ⇒ -i- + -g- ⇒ -j- (en ‘yo’) huye, colegir, elegir, regir, etc., y derivados: recolegir, reelegir, etc. conseguir, perseguir, proseguir, reseguir, subseguir, etc. atribuir, construir, concluir, constituir, destruir, disminuir, distribuir, excluir, retribuir, sustituir, etc., y derivados. Irregularidad sólo en la 1ª persona del singular - Irregularidad Modelos - -cer / -cir ⇒ zco (infinitivo terminado en –acer, -ecer, -ocer y –ucir) Nacer: nazco Crecer: crezco Conocer: conozco Producir: produzco - -ger / -gir ⇒ -jo Proteger: protejo Dirigir: dirijo - Desinencia -oy Dar: doy Otros verbos agradecer, aparecer, conducir, deducir, empobrecer, envejecer, establecer, favorecer, inducir, introducir, obedecer, ofrecer, padecer, parecer, permanecer, pertenecer, seducir, etc., y derivados. coger, emerger, exigir, fingir, restringir, rugir, sumergir, ungir, etc., y derivados. ser, estar. Nota importante: Otros verbos irregulares en Presente. → Ver: veo, ves, ve, vemos, veis, ven. → Ir: voy, vas, vas, vamos, vais, van. → Saber: sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben. → Haber: he, has, ha, habemos, habéis, han (Hay → Caber: quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, es una forma impersonal). caben. - 1) Corrige cada verbo en negrita. a. Una vez por mes, excluo (excluyo) archivos de la computadora para ganar espacio. b. Todavía no conoco (conozco) el norte de Brasil. c. Mi hijo construe (construye) unos juguetes muy interesantes en madera. d. Nunca conduco (conduzco) por la noche. e. ¿Qué te ocurre? Parece que hues (huyes) cuando apareco (aparezco). 2) Reescribe las frases conjugando, en las personas indicadas, los verbos señalados. a. No viste ropas pequeñas porque no cabe en ellas. (Yo) No visto ropas pequeñas porque no quepo en ellas. b. Perseguimos ideales que no siempre conseguimos alcanzar. (Usted) Persigue ideales que no siempre consigue alcanzar. c. Si eliges otro plato, lo pides y ellos lo traen sin cargo. (Yo) Elijo otro plato, lo pido y ellos lo traen sin cargo. d. Antes de la versión final, repito el texto varias veces, sigo la grabación y corrijo los errores. (Vosotros) Antes de la versión final, repetís el texto varias veces, seguís la grabación y corregís…. 4 LOS VERBOS PRONOMINALES - Los verbos de este tipo van siempre acompañados por un pronombre átono (me, te, se, nos, os, se). Llamarse (yo) → llamo → me meto → me reúno → te llamas → te metes → te reúnes (él, ella, usted) → se llama → se mete → se reúne → nos llamamos → nos metemos → nos reunimos (vosotros/-as) → os llamáis → os metéis → os reunís (ellos, ellas, ustedes) → se llaman → se meten → se reúnen Ese pronombre le da otro significado al verbo. Sin el pronombre, el verbo significa otra cosa. Con pronombre Sin pronombre Acordarse: recordar. No me acuerdo de esa charla contigo. Acordar: llegar a un acuerdo. Las partes acordaron la forma de pago. Echar: expulsar / arrojar. Echamos los papeles en este cesto. ¿No sabías que echaron a Pepe del trabajo? Ir: dirigirse a un lugar. Después de la clase vamos al teatro. Llamar: pedir la atención de alguien / telefonear. Llamaré al camarero. / ¡No llames a la policía! Arreglar: reparar algo roto o que no funciona. He llevado el video a arreglar. Echarse: recostarse, tenderse a descansar. Mi padre se echa una hora por las tardes. Irse: abandonar un lugar, retirarse. ¿Ya te vas? Aún es temprano. Llamarse: tener un nombre. Me llamo Raúl. Arreglarse: ponerse elegante y vistoso. Se arregla durante horas antes de salir. - Reunirse (tú) (nosotros/-as) - me Meterse Otros verbos pronominales muy comunes son: acostarse, caerse, distraerse, dormirse, enfadarse, levantarse, reírse, sentarse, vestirse. 1) Coloca los pronombres que faltan en cada una de las frases. a. Noto que me visto más informalmente que otras vendedoras. b. ¿A qué hora te acuestas? c. Silvia y Andrés se enfadaron en la mitad de la fiesta y se fueron separados. d. ¿Os acordáis dónde queda el bar al que fuimos el sábado? e. Carla y yo nos arrepentimos de haber comprado aquel apartamento. 2) Completa los espacios con las formas verbales del recuadro, agregándoles el pronombre correspondiente. olvidaste ríe siento fui quejáis a. Llegué temprano a la reunión, pero, como no había nadie, me fui enseguida. b. ¿Quieres decir que no pudiste sacar dinero del banco porque te olvidaste de la contraseña? c. No entiendo por qué os quejáis de vuestro empleo: tenéis privilegios que pocos tienen. d. Se ríe de cualquier cosa. Me parece que bebió más de la cuenta. e. Prefiero estar de pie. Si me siento, me canso más. 5