Download 6 H INTERCALADA
Document related concepts
Transcript
LA H Se escriben con H: 1- Los comienzos hidr - hiper - hipo. Ejemplos: hidrofobia, hipertenso, hipotenusa, hidrógeno, hipotecar. 2- Delante de los diptongos ui - ue - ia - ie - io. Ejemplos: huida, huelga, hiato, hiena, hioides. 3- En medio de palabras, delante del diptongo ue. Ejemplos: aldehuela, alcahueta, parihuela, ahuecar, deshuesado. 4- Los verbos hacer - haber - habitar - hablar, en todos sus tiempos. Ejemplos: haciendo, había, habitaban, hablaremos. 5- Los prefijos hecto- hecta- Ejemplos: hectárea, hectogramo, hectolitro, hectómetro. 6- Las palabras que comienzan por hep- homoEjemplos: heptágono, homosexual, homogéneo. EXCEPCIÓN: omóplato 7- Las palabras que comienzan por el sonido er seguido de consonante. Ejemplos: herbívoro, hermana, hermoso, hernia, hervir. EXCEPCIONES: ermita, ermitaño, erguir y otras. 8- Después del comienzo ex hay cinco palabras que llevan H intercalada: Son: exhalar, exhibir, exhortar, exhausto, exhumar. Y sus derivados como: exhumación, exhibición, etc. 9- Los derivados y compuestos de palabras que llevan Ejemplos: de honesto > H. deshonesto habitar cohabitar hora enhorabuena 1 EXCEPCIONES: heredar desheredar hábil inhábil huérfano - orfandad, orfanato hueso - osario, óseo hueco - oquedad huevo - oval, óvalo, ovoide Se escriben SIN HACHE: 1- Las palabras que comienzan por iso- Ejemplos: Isolina, isobara, isogamia, isósceles, isomorfo. EXCEPCIONES: hisopada, hisopear, hisopo, hisopillo. PROSODIA Los nombres que comienzan por A o por HA llevan el artículo determinado y el indeterminado en masculino, para evitar la cacofonía del lenguaje, aunque sean palabras consideradas del género femenino. Ejemplos: el águila un águila; el hacha un hacha el alma un alma; el agua un agua el hampa un hampa; el hada un hada el aula un aula; el arpa un arpa el acta un acta; el ánfora un ánfora el alza un alza; el alba un alba Homófonos de la H Asa= Agarradera. Haza= Porción de tierra labrantía o de sembrar. Abitar= Amarrar el cable a las bitas. (En marinería). Habitar= Vivir en un lugar. Atajo= Senda por donde se abrevia el camino. 2 Hatajo= Elio= Helio= Conjunto de ganado. Nombre propio de hombre. Cuerpo simple gaseoso. Ala= Parte del ave. Hala= Del verbo halar. Ato= Del verbo atar. Hato= Manada del ganado. Ora= Hora= Del verbo orar. Cada una de las veinticuatro partes del día. Uso= Del verbo usar. Huso= Instrumento para hilar. Incas= Pueblo indio del Perú. Hincas= Del verbo hincar. E= Conjunción. (En lugar de Y para evitar la cacofonía). ¡Eh!= Exclamación. ¿Eh?= Interrogación. He= Del verbo haber. Ahí= Lugar. Hay= Del verbo haber. ¡Ay!= Exclamación. Ojear= Mirar con los ojos. Hojear= Voltear las hojas de un libro o cuaderno. A= Preposición para unir palabras o frases. ¡Ah!= Exclamación. Ha= Del verbo haber. 3 Echo= Del verbo echar. Hecho= Suceso. Del verbo hacer. Asia= Nombre de un continente. Hacia= Lugar al que se encamina el movimiento. Asta= Palo de la bandera. Hasta= Preposición que denota cantidad o límite. As= Carta de la baraja. Haz= Porción atada de mieses. Has= Del verbo haber. Os= Variante pronominal. Hoz= Instrumento para segar. Onda= Movimiento en forma de ola. Honda= Instrumento para tirar piedras. Es= Del verbo ser. Hez= Parte grosera de los líquidos que reposa en el fondo de una vasija. Ojoso= Que está lleno de ojos. Hojoso= Que tiene muchas hojas. Abría= Del verbo abrir. Habría= Del verbo haber- Ola= Movimiento de las aguas. ¡Hola!= Saludo. O= Conjunción. ¡Oh!= Interjección que expresa asombro o admiración. 4 PARÓNIMOS Parónimos son palabras de diferente escritura y diferente pronunciación, pero que se prestan a confusión. Hipérbola.- En Geometría, curva simétrica respecto a sus dos ejes. Hiperbole.- Figura de Retórica que consiste en exagerar, con el fin de impresionar. NOTAS Algunas palabras de uso frecuente, (no comprendidas en las reglas), que se escriben con HACHE. hombre huno hilo hortaliza hoy hamaca hurgar hallar hundir hospital hilaridad holgazán hostigar hule homenaje hogar humilde húmero horizonte habitación honor hígado hocico humanidad héroe huraño huésped húngaro hebra hechicero Algunas palabras de las que llevan HACHE intercalada. vaho ahuecar inhóspito vehemencia ahogar moho ahíto alcahueta ahuyentar deshidratar deshacer deshonesto prohibido inhibición enhiesto inherente 5 EJERCICIOS Escriba, en los blancos, la letra HACHE a las palabras que la lleven: 1- Aquella ___ ecatombe conmovió a los ____ abitanttes de la ___aldea. 1- Sólo se fracturó un ____ ueso: el ____ omóplato. 2- El a ___ ijado ____ izó la bandera en su ____ asta. 3- El ___ uérfano fue ___ internado en el ____ orfanato. 4- La ___ era de los co ____ etes ____ ar` ____ istoria. 5- La raíz de la ____ ipecacuana se usa como ____ emético. 6- El guiso de zana ___ orias quedó a _____ umado. 7- El ___ ermitaño tenía una ____ ernia ____ estrangulada. 8- La ____ isteria y la ___ esquizofrenia son ____incurables. 9- Quiere re ____ usar el ____ ofrecimiento que su jefe le ____ izo. 10- No ___ ay ___ uesos en ese ____osario. 11- Fuimos por el ____ atajo para no espantar al _____ atajo. 12- Las ___ elecciones se ____ arán ____oy. 13- En el ___ invernadero puede ____ aber ____ ortalizas. 14- El ___ ogro de los cuentos de ___ adas ____asustaba a los ___ ermanitos. 15- Ata ____ ualpa era el rey de los ____ incas. 16- El ___ ombre se encontraba ex ___ austo después de los ejercicios. 17- El ___ éroe se ____ allaba cerca del ____ elicóptero. 6