Download otras palabras invariables
Document related concepts
Transcript
OTRAS PALABRAS INVARIABLES Además de los ADVERBIOS, existen otras palabras invariables como las PREPOSICIONES y las CONJUNCIONES cuya función es la de relacionantes, es decir, se utilizan para unir palabras, enunciados, oraciones, etc. Son invariables porque no cambian de forma. - Y PERO PORQUE Pueden unir palabras con palabras de una misma clases o nivel… - Carmen Y Luisa SUSTANTIVO SUSTANTIVO … o de diferente clase y con distinto nivel. - Bebió CON ganas VERBO - Cuatro O cinco SUSTANTIVO SUSTANTIVO SUSTANTIVO Difícil DE conseguir ADJETIVO VERBO Pueden unir palabras con grupos de palabras, estructuras u oraciones. Luis dijo QUE debía estudiar mucho hoy. VERBO ORACIÓN Los invitaremos a comer SI tú llegar pronto a casa. ORACIÓN ORACIÓN PREPOSICIONES Las PREPOSICIONES son un grupo de palabras cerradas que se utilizan para unir palabras o grupos de palabras, es decir, que son las que hay y nada más (son 19), por lo que puedes memorizarlas fácilmente: A ANTE BAJO CABE CON CONTRA DE DESDE EN ENTRE HACIA HASTA PARA POR SEGÚN SIN SO SOBRE TRAS DURANTE MEDIANTE CONJUNCIONES Las CONJUNCIONES son un grupo de palabras invariables, que también forman un grupo cerrado, es decir, son las que son y punto. Hay dos clases: COPULATICAS Indican suma DISYUNTIVAS Indican opción a elegir ADVERSATIVAS Expresan oposición CAUSALES Expresan una causa CONDICIONALES CONSECUTIVAS CONCESIVAS Expresan una condición Indican consecuencia Añaden una objeción Y, E, NI (Eva y yo no leemos, ni estudiamos) O, U (¿Come o bebe?) MAS, PERO, SINO (Es simpático, pero feo) PORQUE (Se cayó porque corría) SI (Aprobarás si estudias) CONQUE (No has cenado, conque a dormir) AUNQUE (Hoy saldré aunque llueva) Interjecciones Las INTERJECCIONES son expresiones que equivalen a enunciados independientes. Son palabras invariables que expresan sentimientos y sensaciones del hablante (¡ah!, ¡ajá!, ¡huy!, ¡puag!), llaman la atención del oyente (¡eh!, ¡chist!) o intentan reproducir ruidos (¡pim pam!, ¡crac!, ¡plof!). Están siempre separadas por pausas (¡!) y tienen una entonación propia.