Download ITINERARIO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA
Document related concepts
Transcript
ITINERARIO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN SIMPLE Introducción: Análisis significa conocer o describir una cosa empezando por su totalidad y terminando en las partes que la componen. Por tanto, para efectuar correctamente un análisis sintáctico, procederemos en el siguiente orden: de lo general al detalle (en un análisis de cajones, como el que hacemos, empezamos abajo, en los cajones grandes, y terminamos arriba, en el nivel del Núcleo, adyacentes, determinantes, etc). Pedro _____ Sujeto come manzanas _______________ Predicado 1.- El primer paso será identificar la parte más importante de la oración, esto es, el verbo. Esto es así porque el verbo funciona como núcleo de la oración y contiene el grueso de la información que nos interesa sobre la estructura sintáctica de la oración. Me encantan las castañas ________ Verbo 2.- Lo segundo será identificar los componentes inmediatos de la oración, Sujeto y Predicado. Puesto que es sabido que los morfemas de número y persona del verbo replican a los del Núcleo del Sujeto gracias a la ley de concordancia, nada más fácil que identificar qué Sintagma Nominal funciona como Sujeto. Será, por supuesto, aquel que concuerde en número y persona con el verbo: ITINERARIO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO (I) DPTO. LENGUA I.E.S. LAS SALINAS FUENGIROLA Jesús Tenllado Doblas Me encantan las castañas ________ __________ verbo S.N. Sujeto Puesto que el verbo “encantan” está conjugado en 3ª persona del plural, el Sujeto será necesariamente un Sintagma Nominal cuyo Núcleo sea tercera persona [es decir, que no sea ni primera persona (yo /nosotros), ni segunda (tú, vosotros)], y esté en plural. Por lo tanto el Sujeto Gramatical no se corresponde en este caso con el Sujeto Léxico (Yo, a mí, que soy el que come las castañas), sino con el Sintagma Nominal “las castañas”, que cumple los requisitos de persona y número apuntados. En caso de duda, nada más fácil que conmutar o sustituir el S.N. por otro que tenga o bien otro número u otra persona. Si en el cambio el verbo adopta estos mismos accidentes gramaticales, no hay duda posible, ese S.N. funciona como Sujeto de la oración: Me encantas tú ________ __ verbo SNS Me encanta ______ verbo la música ________ SNS 3.- El siguiente paso será determinar la estructura del Predicado. El verbo nos indicará si se trata de un Predicado Verbal o un Predicado Nominal, si es una oración en voz activa, o en voz pasiva, si es una oración transitiva o intransitiva, etc. Cada estructura predicativa presenta sus propios complementos; p. ej el atributo sólo aparecerá en construcciones nominales; el predicativo y el complemento directo en predicados verbales; el complemento agente en la voz pasiva, etc. Las castañas me gustan en otoño __________ SNS ___ _____ _______ _______ CI N CCT PVO ____________________________ SPV ITINERARIO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO (I) calentitas DPTO. LENGUA I.E.S. LAS SALINAS FUENGIROLA Jesús Tenllado Doblas 4.- A continuación llegamos al último nivel del análisis: los componentes de los diferentes sintagmas y complementos: Las castañas det N me N gustan N en otoño E N calentitas N __________ SNS ___ _____ _______ _______ CI N CCT PVO ____________________________ SPV 5.- En último lugar definimos la oración según su modalidad y la estructura de su predicado. En el caso de la oración Las castañas me gustan en otoño calentitas se trata de una oración enunciativa afirmativa, predicativa, intransitiva, activa. ITINERARIO DE ANÁLISIS SINTÁCTICO (I) DPTO. LENGUA I.E.S. LAS SALINAS FUENGIROLA Jesús Tenllado Doblas