Download Descargar este archivo ahora.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Convertidor OMRON 3G3FV Parametrización convertidor OMRON 3G3FV Manual Técnico v2.01, JUN.03 Español / DS3G3FV Instalación • Montaje • Puesta en Marcha Uso • Mantenimiento • Reparación MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV INDICE GENERAL 1.- DISPLAY DEL OPERADOR DIGITAL. (CONSOLA DE PROGRAMACIÓN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2.- PARAMETRIZACIÓN CONVERTIDOR OMRON 3G3FV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1 TECLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 MODO OPERATION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 MODO INITIALYZE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.4 MODO PROGRAM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 4 4 4 3.- PARÁMETROS PARA AJUSTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 4.- CURVA DE FRECUENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 5.- TERMINALES DE CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 MICROBASIC V<=1 m/s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2 MICROBASIC >1 m/s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3 SALIDAS DEL VARIADOR (EN TODOS LOS CASOS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 7 7 7 6.- LISTADO COMPLETO DE PARÁMETROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 6.1 LISTADO DE PARÁMETROS [3G3FV] [MANIOBRAS MICROBASIC-MICROSIMPLEX] PARA VARIADOR DE 400 VAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8, 9 6.2 LISTADO DE PARÁMETROS [3G3FV] [MANIOBRAS MICROBASIC-MICROSIMPLEX] PARA VARIADOR DE 230 VAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 7.- CIRCUITO DE FRENO PARA ELIMINAR EFECTO DE RETORNO EN EL ARRANQUE Y MEJORAR PARADA . . . . . 10 8.- INSTALACIÓN DE ENCODER INDUSTRIAL CO N PLACA PG-X2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 8.1 ENCODER STEGMANN QD6L75JO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 8.2 ENCODER LIKA I58-H-2000-ZCU-48RL7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 9.- VARIADOR OMRON EN MODO VECTORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 9.1 AUTOTUNING AUTOMÁTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 9.2 EJEMPLO DE OPERACIÓN DE AUTOTUNING AUTOMÁTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13 9.3 SELECCIÓN DE LOS DATOS REQUERIDOS PARA AUTOTUNING AUTOMÁTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 9.4 EJECUCIÓN DEL AUTOTUNING AUTOMÁTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 9.5 FALLOS DE AUTOTUNING AUTOMÁTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 10.- AUTOTUNING MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 11.- CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS. EQUIPOS 3G3FV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 12.- PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 13.- SIGNIFICADO DE LOS MENSAJES DE FALLO Y ACCIONES CORRECTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 16, 17, 18, 19 V2.01 JUN.03 Pag . 2 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 1.-Display del operador digital. (Consola de programación) DRIVE FWD REV REMOTE SEQ REF DIGITAL OPERATOR PJVOP-130 LOCAL MENU ESC REMOTE DATA JOG ENTER FWD REV RESET RUN V2.01 JUN.03 STOP Pag . 3 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 2.-Parametrización convertidor OMRON 3G3FV 2.1.- Teclas: MENU: Visualiza el menú para selección de modo, con flechas subir , bajar se cambia de menu “Operation” (Run), a “Programming” ( Program ) ESC: Volver al estado previo al pulsar la tecla “DATA/ENTER” DATA/ENTER: Selecciona modo, grupo, función o nombre de parámetro. Visualiza el valor de parámetro seleccionado, memoriza el valor modificado ( pulsando de nuevo ). FLECHAS: Arriba, abajo y derecha funcionan igual que el 3VFMAC. RESET: Resetear fallo 2.2.- Modo Operation: Modo Operation es equivalente a modo “RUN”. Para cambiar parámetros hay que ir a modo “programming”, pulsando “MENU” luego Flechas hasta “Programming” y luego “ DATA/ENTER”, una vez cambiados los parámetros volver a “Operation” del mismo modo. En modo “Operation” se puede visualizar pulsando “Subir” lo siguiente: - Valor de frecuencia de salida :U1-02 - Corriente de salida: U1-03 - Tensión de salida: U1-06 - Datos del motor en el momento del fallo : U2-.. - Lista de fallos: U3-.. 2.3.- Modo Initialyze: A1-01= 4, para poder visualizar y modificar todos los parámetros A1-02= 0; Modo escalar en bucle abierto (sin encoder) A1-02= 1; Modo escalar en bucle cerrado (con encoder) A1-02= 2; Modo vectorial en bucle abierto (sin encoder). A1-02= 3; Modo vectorial en bucle cerrado (con encoder). * Recomendado : A1-02=3. Nota: al cambiar el valor del parámetro A1-02, los parámetros de la curva tensión /frecuencia ( E1-..) Se resetean solos. Hay que volver a programarlos. 2.4.- Modo Program: Nota: Para poder visualizar y cambiar todos los parámetros, el parámetro A1-01 del menu “Initialyze” debe estar en 4. IMPORTANTE Es recomendable hacer operar el equipo en MODO VECTORIAL (Con o sin Encoder); ver Capitulo 9. Solo si en este modo se presentan problemas de funcionamiento, se pasara a Modo Escalar Bucle Abierto (sin encoder). V2.01 JUN.03 Pag . 4 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 3.- Parámetros para ajustes Parámetro Significado Rango Valor defecto Microbasic, 1m/s /// 1.6m/s (400 Vac) C1-01 Tiempo de aceleración 0-6000 seg 2.5 C1-02 Tiempo de desaceleración 0-6000 seg. 1.7 C1-03 Tiempo de aceleración 2 0-6000 seg. 1.0 C1-04 Tiempo de desaceleración 2 0-6000 seg. 1.3 C2-01 Curva S inicio aceleración 0-2.5 seg 1.00 C2-02 Curva S final aceleración 0-2.5 seg. 1.00 C2-03 Curva S inicio desaceleración 0-2.5 seg. 1.00 C2-04 Curva S final desaceleración 0-2.5 seg 1.00 C6-01 Frecuencia portadora max. 0.1-15kHz 10 Nunca subir C6-02 Frecuencia portadora min. (No aparece en modo vectorial) 0.1-15 kHz 10 Nunca subir D1-01 Frecuencia Aproximación 0.0-400 Hz 5 Hz /// 4 Hz D1-02 Frecuencia Nominal 0.0-400 Hz 50 Hz D1-09 Frecuencia de inspección 0.0-400 Hz 15 Hz E1-10 Tensión a mínima frecuencia (Par a bajas vueltas) Solo Modo Escalar. 0.0-100 Vac “No excederse” 40.0 25 (con máquina Sassi) E2-04 Número de polos del motor 2-48 4 F1-01 (sólo aparece cuando A1-02=1 o 3 ) Pulsos/vuelta del encóder. 0-60.000 Segun encoder empleado Recomendado 2000P/V V2.01 JUN.03 Pag . 5 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 4.- Curva de Frecuencia Tiempo total de aceleración: C2-01+C1-01+C2-02 Tiempo total de deceleración: C2-03+C1-02+C2-04 V2.01 JUN.03 Pag . 6 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 5.- Terminales de control 5.1.- Microbasic V<=1 m/s: Terminal Entradas Parámetro asociado Función Equivalencia 3VFMAC 1 No Run+sentido directo (bajar) 13,18 2 No Run+sentido inverso (subir) 13,18 4 H1-02=14 Reset de fallo 19 5 H1-03=3 Velocidad Nominal/ aproximación 14 7 H1-05=6 Velocidad de revisión 16 8 H1-06= 8 Base Block ( deja de dar salida de potencia al motor ) Terminal Entradas Parámetro asociado Función Equivalencia 3VFMAC 1 No Run+sentido directo (bajar) 13,18 2 No Run+sentido inverso (subir) 13,18 4 H1-02=14 Reset de fallo 19 5 H1-03=3 Velocidad Nominal/ aproximación 14 6 H1-04=6 Velocidad de revisión 16 7 H1-05=7 Segundos tiempos acel/desaceleración ( viajes entre plantas consecutivas, contacto NA del relé “R2AC” activado por borna g de MICROBASIC). 17 8 H1-06= 8 Base Block ( deja de dar salida de potencia al motor ) 5.2.- Microbasic >1 m/s: 5.3.- Salidas del variador (en todos los casos) : Contacto 9-10: Cerrado mientras el variador genera potencia al motor en respuesta a una orden RUN. Contacto 19-20: Abierto en caso de fallo. V2.01 JUN.03 Pag . 7 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 6.- Listado completo de parámetros 6.1.- Listado de parámetros [ 3G3FV ] [ maniobras microBASIC - microSIMPLEX ] para variador de 400 Vac.: INITIALYZE A1 A1-00 ........0 A1-01 ........4 A1-02 ........3 A1-03 ........0 A1-04 ........0 A2-01 -32 ..- B7 B7-01 ........B7-02 ........B7-03 ........- C5-04 ........0.050 C5-05 ........5.0 C5-06 ........C5-07 ........- B8 B8-01 ........80 B8-02 ........0.0 C6 C6-01 ........10.0 C6-02 ........10.0 C6-03 ........0 B9 B9-01 ........B9-02 ........- C8 C8-01 ........C8-02 ........- PROGRAMMING B1 B1-01 ........0 B1-02 ........1 B1–03 ........0 B1-04 ........0 B1-06 ........1 B2 B2-01 ........0.1 B2-02 ........100 B2-03 ........0.20 B2-04 ........0.20 B3 B3-01 ........0 B3-02 ........B3-03 ........B4 B4-01 ........0.0 B4-02 ........0.0 B5 B5-01 ........0 B5-02 ........1.00 B5-03 ........1.0 B5-04 ........100 B5-05 ........0.00 B5-06 ........100 B5-07 ........0.0 B5-08 ........0.00 B6 B6-01 B6-02 B6-03 B6-04 ........0.0 ........0.0 ........0.0 ........0.0 C7 C7-01 ........1 C7-02 ........1.00 C1 C1-01 C1-02 C1-03 C1-04 C1-05 C1-06 C1-07 C1-08 C1-09 C1-10 C1-11 ........2.5 ........1.7 ........1.0 ........1.3 ........10.0 ........10.0 ........10.0 ........10.0 ........1.0 ........1 ........0.0 C2 C2-01 C2-02 C2-03 C2-04 ........1.00 ........1.00 ........1.00 ........1.00 C3 C3-01 C3-02 C3-03 C3-04 ................................0 C4 C4-01 ........1.00 C4-02 .......200ms C5 C5-01 ........0.20 C5-02 ........0.200 C5-03 ........0.02 D1 D1-01 ........5.0 D1-02 ........50.0 D1-03 ........40.0 D1-04 ........4.0 D1-05 ........0.00 D1-06 ........0.00 D1-07 ........0.00 D1-08 ........0.00 D1-09 ........15.00 D2 D2-01 ........100.0 D2-02 ........0.0 D3 D3-01 D3-02 D3-03 D3-04 ........0.0 ........0.0 ........0.0 ........1.0 D4 D4-01 ........0 D4-02 ........25 D5 D5-01 D5-02 D5-03 D5-04 D5-05 D5-06 ................................................- E1 E1-01 ........400 E1-02 ........1 E1-03 ........F E1-04 ........50.0 E1-05 ........400.0 E1-06 ........50.0 E1-07 ........25.0 E1-08 ........200.0 E1-09 ........0.1 E1-10 ........40.0 E1-11 ........0.0 E1-12 ........0.0 E1-13 ........0.0 E2 E2-01 ........* E2-02 ........* E2-03 ........* E2-04 ........* E2-05 ........* E2-06 ........17 E2-07 ........0.45 E2-08 ........0.7 E2-09 ........0 F1 F1-01 ........** F1-02 ........1 F1-03 ........2 F1-04 ........3 F1-05 ........0 F1-06 ........1 F1-07 ........0 F1-08 ........120 F1-09 ........1.0 F1-10 ........10 F1-11 ........1.0 F1-12 ........0 F1-13 ........0 F2 F2-01 ........0 F3 F3-01 ........0 F4 F4-01 ........2 F4-02 ........1.00 F4-03 ........3 F4-04 ........0.50 F5 F5-01 ........0 F5-02 ........1 F6 F6-01 ........0 F7 F7-01 ........1 H1 H1-01 ........24 H1-02 ........14 H1-03 ........3 H1-04 ........4 H1-05 ........6 H1-06 ........8 H2 H2-01 ........0 H2-02 ........0 H2-03 ........0 H3 H3-01 ........0 H3-02 ........100.0 H3-03 ........0.0 H3-04 ........0 H3-05 ........1F H3-06 ........100.0 H3-07 ........0.0 H3-08 ........2 H3-09 ........1F H3-10 ........100.0 H3-11 ........0.0 H3-12 ........0.00 H4 H4-01 ........2 H4-02 ........1.00 H4-03 ........0.0 H4-04 ........3 H4-05 ........0.50 H4-06 ........0.0 H4-07 ........0 H5 H5-01 H5-02 H5-03 H5-04 ........1F ........3 ........0 ........3 H6 H6-01 ........- * : Anotar según resultado del autotunning. **: Pulsos/vuelta del encoder V2.01 JUN. 03 Pag . 8 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV H7 H7-01 ........L1 L1-01 ........0 L1-02 ........1.0 L2 L2-01 ........0 L2-02 ........2.0 L2-03 ........0.7 L2-04 ........0.3 L2-05 ........380 L2-06 ........0.0 L3 L3-01 ........0 L3-02 ........150 L3-03 ........50 L3-04 ........0 L3-05 ........0 L3-06 ........160 L4 L4-01 L4-02 L4-03 L4-04 L4-05 ........0.0 ........2.0 ........0.0 ........2.0 ........0 L5 L5-01 ........0 L5-02 ........1 L6 L6-01V0 L6-02 ........150 L6-03 ........0.1 L6-04 ........0 L6-05 ........150 L6-06 ........0.1 L7 L7-01 L7-02 L7-03 L7-04 ................................- L8 L8-01 ........0 L8-02 ........100 L8-03 ........3 L8-05 ........0 L8-07 ........0 01 01-01 01-02 01-03 01-04 01-05 ........6 ........1 ........0 ................0 02 02-01 ........0 02-02 ........0 02-03 ........0 02-05 ........0 02-06 ........0 02-07 ........0H 02-08 ........0 02-09 ........2 6.2.- Listado de parámetros [ 3G3FV ] [ maniobras microBASIC - microSIMPLEX ] para variador de 230 Vac.: Todos los parámetros de la tabla del apartado 6.1 son válidos tan solo hay que modificar: E1 E1-01 ........250 E1-04 ........50 E1-05 ........250 E1-06 ........50 E1-07 ........25 E1-08 ........200 E1-09 ........0.4 E1-10 ........30 V2.01 JUN. 03 Pag . 9 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 7.- Circuito de freno para eliminar efecto de retorno en el arranque y mejorar parada KRFR 110 Vs 60 Vs 220 Vp 6 L3 8 T3 (-) KRFR 1 0 Vs K2 2 K1 3 1 204 (+) L3 T3 206 0 Vp NOTA: En el caso de que el arranque se haga brusco al hacer la modificación añadir el circuito Punteado ----- en la figura. Esto eliminará el control de freno en el arranque. Parámetros: H2-03= 5; L4-01= 1 Hz; (frecuencia de actuación del freno mecánico, si la parada y el arranque se hace brusca disminuir el valor) L4-02= 0; V2.01 JUN.03 Pag . 10 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 8.- Instalación de encoder industrial con placa PG-X2 Características del encoder: - Tipo Line Driver, o Salida diferencial, o RS-422 - Alimentación 5 Vdc - 2 canales de salida de tren de pulsos - 1000 a 2048 Pulsos/vuelta ( recomendable 2000 o 2048 ) Conexiones entre encoder y placa PG-X2: 8.1.- Encoder STEGMANN QD6L75JO: Encoder PIN del Encoder PG-X2. Conector TA1 0 Vdc 10 2 5 Vdc 12 3 C1 + 5 4 C1 - 6 5 C2 + 8 6 C2 - 1 7 Parámetros: A1-02= 3; ( modo vectorial en bucle cerrado, habilita el encoder ) F1-01= número de pulsos por vuelta del encoder. Recomendado 2048. 8.2.- Encoder LIKA I58-H-2000-ZCU-48RL7: CABLE COLOR PG_X2. Conector TA1. 0 VDC NEGRO 2 5 VDC ROJO 3 C1+ AMARILLO 4 C1 - AZUL 5 C2 + VERDE 6 C2 - NARANJA 7 BLANCO Y GRIS NO CONECTAR V2.01 JUN.03 Pag . 11 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 9.- Variador Omron en modo vectorial PARÁMETRO A1-02= 2. PARÁMETRO A1-02= 3. MUY IMPORTANTE: Al Variador no se le ha parametrizado las constantes del motor por lo que ES IMPRESCINDIBLE REALIZAR EL AUTOTUNING 9.1.- Autotuning Automatico: La función Auto-tuning ajusta y selecciona automáticamente las constantes necesarias del motor durante la operación en modo vectorial bucle cerrado bucle abierto. Con el modo V/F no se visualiza el modo autotuning. IMPORTANTE: La función autotuning se debe realizar con el motor en vacío, o sea antes de colgar loscables sobre la polea tractora. 9.2.- Ejemplo de operación de Auto-tuning Automatico: Secuencia de teclas MENU 3 veces RESET Display **Main Menú** Operation Visualiza el modo operación. **Main Menú** Operation Visualiza modo auto-tuning. Rated Voltage 200.0 VAC Visualiza la tensión nominal. Rated Voltage 200.0 VAC Cuando se cambie la tensión nominal, pulsar de nuevo la tecla Enter para cambiar a modo entrada. (Parpadearán los dígitos). Rated Voltage 200.0 VAC Utilizar las teclas Reset, teclas de flecha. Arriba y Abajo para cambiar la selección de la tensión nominal. Entry Accepted V2.01 JUN.03 Explicación Graba la nueva selección. Rated Voltage 200.0 VAC Vuelve al display de tensión nominal. Rated Current 1.90 A Visualiza la corriente nominal. Seguir el procedimiento utilizado para cambiar la tensión nominal cuando se cambie esta selección. Rated Frecuency 60.0 Hz Visualiza la corriente nominal. Seguir el procedimiento utilizado para cambiar la tensión nominal cuando se cambie esta selección. Rated Speed 1750 RFM Visualiza la corriente nominal. Seguir el procedimiento utilizado para cambiar la tensión nominal cuando se cambie esta selección. Pag . 12 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV RUN MENU Number of Poles 4 Visualiza la corriente nominal. Seguir el procedimiento utilizado para cambiar la tensión nominal cuando se cambie esta selección. Select Motor ½. 1. Visualiza la selección del motor. Tuning Ready ? Press RUN Key Visualiza un mensaje de confirmación para iniciar la función de autotuning. (Parpadeará la lñinea inferior). Tune Proceeding 11Hz 17A Arranca la función auto-tuning. (Parpadeará la línea superior). Tune Successful Indica la finalización del auto-tuning. **Main Menú** Operation Vuelta al display de modo de operación. En el caso de que el auto-tuning no se realice correctamente (Tune Aborted), cambiar al modo de control V / f y seleccionar los parámetros de la curva V / f de la siguiente forma: C C C E1-05: seleccionar la tensión nominal del motor. E1-06: seleccionar la frecuencia nominal del motor. E2-01: seleccionar la corriente nominal del motor. Nota: Estos datos se reflejan en la placa del motor. 9.3.- Selección de los datos requeridos para Autotuning Automatico: Entrar al modo auto-tuning y hacer las siguientes selecciones: Tensión nominal: Corriente nominal: Frecuencia nominal: Velocidad nominal: Número de polos: Selección de motor: Pulsos / Rev encoder: Seleccionar la tensión nominal (Vc.a.) Indicada en la placa de características del motor. Seleccionar la corriente nominal (A) indicada en la placa de características del motor. Seleccionar la frecuencia nominal (Hz) indicada en la placa de características del motor. Seleccionar la velocidad nominal (r / min) indicada en la placa de características del motor. Seleccionar el número de polos. Seleccionar motor 1. Seleccionar el número de pulsos por revolución de fase A o fase B. Cuando se hayan seleccionado los parámetros aparecerá el siguiente mensaje: Tuning Ready ? Press RUN key En este punto todavía es posible cambiar las selecciones de los parámetros pulsando las teclas Más y Menos para visualizar el parámetro deseado. Para cancelar el auto-tuning, pulsar la tecla Menú. (Aparecerá el display de modo de operación). 9.4.- Ejecución del Autotuning Automatico: El auto-tuning arrancará si se pulsa la tecla Run mientras se visualiza el mensaje “Tuning Ready ?”. Durante el auto-tuning el motor operará , por lo que antes de pulsar la tecla Run habrá que cerciorarse de que no presenta ningún peligro el hecho de que el motor funciona. V2.01 JUN.03 Pag . 13 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV Cuando se pulse la tecla Run, aparecerá el siguiente mensaje: Tune Proceeding Hz A El auto-tuning puede tardar hasta 1.5 minutos. Una vez completado el auto-tuning se visualizará el mensaje “Tune Successful”. En tal caso, pulsar la tecla Menú para proceder con la siguiente operación. 9.5.- Fallos de Autotuning Automatico: Si se produce algún fallo durante el auto-tuning, se visualizará uno de los siguientes mensajes de fallo. Determinar la causa del fallo, corregirlo y efectuar de nuevo el auto-tuning. V2.01 JUN.03 Pag . 14 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 10.- Autotuning manual En el caso de no poder efectuar el autotuning en la máquina en vacío, (instalaciones ya montadas) se procede a introducir los datos necesarios de la siguiente forma: E2-01= Intensidad nominal del motor, leer en la placa de características. E2-02= Deslizamiento nominal= (A-B)*fn/A, donde A= rpm del motor en sincronismo (1500 para 4 polos, 1000 para 6 polos) B= rpm nominal (leer en la placa de características) fn= frecuencia nominal (leer en la placa de características) E2-03= Intensidad de vacío, será el resultado de sumar 1 A al valor que se lee en el display del variador OMRON, con la cabina vacía y en subida . E2-04= Número de polos del motor (leer en la placa de características) E2-05= Resistencia linea a linea del motor= resultado de restar el valor de la resistencia de los cables del multímetro(medirla juntando las pinzas) de la resistencia medida entre 2 fases del motor. E2-06= Inductancia de fugas= 17 E2-07= coeficiente 1 saturación núcleo = 0.45 E2-08= coeficiente 2 saturación núcleo = 0.7 E2-09= Pérdidas por fricción en el motor= 0 Nota : si sale un error “PG- OPEN” poner el parámetro F1-11=2 s , F1-09=2 s y F1-14= 1 s. 11.- Características eléctricas. Equipos 3G3FV Potencia (CV) Intensidad nominal (A) 20 34 25 41 30 52 40 65 50 80 12.- Programa de sustitución de componentes S S S S Ventilador de refrigeración: 2-3 años (sustituir por uno nuevo). Condensador 5 años (sustituir por uno nuevo previa inspección). Fusible 10 años (sustituir por uno nuevo). Condensador electrolítico de aluminio en la PCB- 5 años (sustituir por uno nuevo previa inspección). V2.01 JUN.03 Pag . 15 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV 13.- Significado de los mensajes de fallo y acciones correctoras Cuando el 3G3FV detecta un fallo, lo muestra en el operador digital y activa la salida de contrato de fallo dejando el motor libre hasta la parada. Comprobar la causa en la siguiente tabla y tomar las acciones correctoras adecuadas. Si las inspecciones o acciones correctores no pueden solucionar el problema, contacte inmediatamente con OMRON. Para rearrancar, poner a ON la señal de entrada de reset o pulsar la tecla [RESET] o desconectar la alimentación del circuito principal y resetar el estado de paro. *NOTA: Cuando se introduce un comando de marcha directa (inversa), el convertidor no recibe una señal de reset de fallo. Verificar que se resetea después de poner a OFF el comando de marcha directa (inversa). Display de fallo UVI DC Bus Undervolt UV2 CTL PS Undervolt UV3 MC Answarback Descripción Baja tensión del circuito principal (PUV) Explicación Baja tensión en el circuito principal de c.c. durante la marcha. Nivel de detección. Clase 200 V: aprox. 190 V o menor. Clase 400 V: aprox. 380 V o menor. Baja tensión en el circuito de control (CUV) Baja tensión en el circuito de control durante la marcha. Fallo de MC Contactor de precarga abierto durante marcha. Acción correctora Clasifi cación A €Comprobar el calbeado de la parte de fuente de alimentación. €Corregir la tensión de línea. A A €La tensión de c.c. del círculo UV Under Voltage Fallo momentáneo de alimentación principal ha caído por debajo del nivel de PUV. €La fuente de alimentación de control ha caído por debajo del nivel de CUV. €Contactor de precarga abierto. — B €Comprobar la resistencia de OC Overcurrent Sobrecorriente (OC) La corriente de salida del convertidor excede al nivel de OC. GF Ground Fault Conexión a tierra (GF) (fallo de tierra) Corriente de tierra de salida del convertidor excede el 50% de la corriente nominal del convertidor. Bajatensión (OV) La tensión de c.c. del circuito principal excede el nivel de OV. Nivel de detección Clase 200 V: aprox. 400 V. Clase 400 V: aprox. 800 V. bobinado del motor. €Ampliar el tiempo de acel./desacel. €Comprobar el aislamiento del motor. €Comprobar con polímetro. A €Comprobar que no se ha OV Overvoltage V2.01 JUN.03 Pag . 16 / 20 deteriorado el aislamiento del motor. €Comprobar que no está dañada la conexión entre el convertidor y el motor. Ampliar el tiempo de desaceleración, añadir circuito de freno. DS3G3FV A A MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV €Comprobar la resistencia de SC Short Circuit Cortocircuito de la carga (SC) Está cortocircuitada la salida del convertidor (carga). bobinado del motor. €Comprobar el aislamiento del motor. PUF DC Bus Fuse Open Fusible fundido (FU) €Está fundido el fusible del circuito de c.c... €Transistores de salida dañados. Comprobar si hay transistores dañados, cortocircuito en el lado de carga, puesta a tierra, etc. OH Heating Overtmp Sobrecalentamient o del disipador (OH1) La temperatura del disipador de calor del transistor Comprobar el ventilador y la temperatura ambiente. A OL1 Motor Overloaded Sobrecarga del motor (OL1) La salida del convertidor excede el nivel de sobrecarga del motor. Reducir la carga. A OL2 Inv Overloaded Convertidor sobrecargado (OL2) La salida del convertidor excede el nivel de sobrecarga del convertidor. Reducir la carga, ampliar el tiempo de aceleración. A €La fuente de alimentación de €Comprobar la tensión de línea. €Apretar los tornillos de A PF Input Phase Loss Abierta fase de entrada entrada. €Elevadas fluctuaciones de la tensión de entrada. A A terminales. €Comprobar el cableado de LF Output Phase Loss Fase abierta de salida Fase abierta en la salida del convertidor. RR Dynamic Break Transistor Fallo del transistor de freno Fallo del transistor de freno. RH Dynamic Break Resistor Sobrecalentamient o de la unidad de resistencia de freno La temperatura de la unidad de resistencia de freno ha excedido el valor permisible.(Protege solo el tipo montado en armario). Sobrevelocidad (OS) La velocidad del motor excede el nivel de sobrevelocidad. Circuito abierto de PG (PGO) Línea del PG rota. OS Over Speed PGO PG open salida. €Comprobar la impedancia del motor. €Apretar los tornillos de los terminales de salida. A Sustituir el convertidor. A Reducir la carga regenerativa. A — A €Comprobar la línea del PG. €Comprobar la condición del A bloqueo del motor o la carga. DEV Speed Deviation EF External Fault V2.01 JUN.03 Desviación del velocidad (DEV) La desviación de la referencia de velocidad y de la realimentación de velocidad excede el nivel de regulación. Fallo de referencia de operación (Externa) Cerrados ambos comandos de marcha directa e inversa durante 500 ms o más. Pag . 17 / 20 Comprobar la carga. B Comprobar el circuito de secuencia. B DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV EF3 External Fault 3 Fallo externo de terminal 3 A EF4 External Fault 4 Fallo externo de terminal 4 B EF5 External Fault 5 Fallo externo de terminal 5 EF6 External Fault 6 Fallo externo de terminal 6 EF7 External Fault 7 Fallo externo de terminal 7 B EF8 External Fault 8 Fallo externo de terminal 8 B OPE03 V/f OPE10 V/f Comprobar la condición del terminal de entrada. Si enciende el LED cuando el terminal no está conectado, sustituir el convertidor. Fallo producido en el circuito de control externo. Fallo de selección de entrada multifunción (OPE03). Los valores de selección de multifunción H1-01- a H1-06 no están en orden ascendente. O se han solapada otros datos distintos de F y FF. Fallo de selección de datos de V/f (E1-04 a E1-10). Cuando las selecciones de E1-04 a E1-10 no cumplen las siguientes condiciones: €F Máx$F A > F B$ F Min. (e1-04) (E1-06) (E1-07) (E1-09). B B Comprobar la selección de función. C Comprobar las constantes. C Comprobar y seleccionar la constante. C V VMax (E1-05) VC (E1-08) VMin (E1-10) 0 OPE01 kVA Fault selection Fallo de selección de kVA (OPE01). OPE02 Limit Fallo de rango de selección de constante (OPE02). OPE11 FC / On-Dly V2.01 JUN.03 Fallo de selección de constante. F FMin (E1-09) FB (E1-07) FA (E1-08) FMax (E1-04) Fallo de selección de kVA. Datos de constante fuera de rango. Cuando se produce uno de los siguientes fallos de selección: € Límite superior de frecuencia de portadora (C6-01) >5kHz, y límite inferior de frecuencia de portadora (C6-02) # 5kHz. € Ganacia proporcional de frecuencia de portadora (C6-03) >6 y (C6-01) < (C6-02). Pag . 18 / 20 Comprobar las selecciones de datos de constante. C Comprobar las constantes. C DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV ERR EEPROM R / W Err Fallo de escritura de EEPROM (ERR) Los datos internos de EEPROM no concuerdan cuando se inicializa la constante. CALL Serial Com Call Error de transmisión SI-B Sustituir la tarjeta de control. B No recibidos con normalidad los datos de control cuando se conecta la alimentación. Comprobar los dispositivos y las señales de transmisión. C Error de transmisión No recibidos con normalidad los datos de control cuando se conecta la alimentación. Comprobar los dispositivos y las señales de transmisión. C Fallo de circuito de control 1 (CPF00) (Fallo de transmisión de operador). € No se puede establecer la €Insertar de nuevo el conector CPF00 COM-ERR (OP&INV) transmisión entre el convertidor y el operador 5 segundos después de conectar la alimentación. € Fallo de chequeo de elemento periférico MPU (online). del operador. €Comprobar el cableado del circuito de control. €Sustituir la tarjeta de control. CPF01 COM-ERR (OP&INV) Fallo de circuito de control 2 (CPF01) (Fallo de transmisión de operador). CE Memobus Com Err € Se establece una vez la CPF02 BB Circuit Err Fallo del circuito de bloqueo externo (CPF02). CPF03 EEPROM Error Fallo de EEPROM (CPF03). CPF04 Internal A / D Err Fallo del convertidor A / D interno de la CPU (CPF04). CPF05 External A / D Err Fallo del convertidor A / C externo de la CP_U (CPF05). CPF06 Option Error Fallo de conexión de opción (CPF06). CPF20 Option A / D Error V2.01 JUN.03 Fallo del convertidor A / D en tarjeta de referencia de velocidad analógica (CPF20). comunicación entre el convertidor y el operador después de conectar la alimentación, pero después continúa el fallo de transmisión durante más de 2 segundos. € Fallo de chequeo de elemento periférico (online). A € Insertar de nuevo el conector del operador. € Comprobar el cableado del circuito de control. € Sustituir la tarjeta de control. A A A Fallo de la unidad de control del convertidor. Sustituir la tarjeta de control. A A La tarjeta opcional no está instalada correctamente. Instalar de nuevo la tarjeta opcional. A Fallo del convertidor A / D de tarjeta de opción (A1-14B). Sustituir la tarjeta opcional. A Pag . 19 / 20 DS3G3FV MANUAL TÉCNICO DEL PRODUCTO Parametrización Convertidor OMRON 3G3FV OL3 Overtorque Det 1 Detección de sobrepar (OL3). OL4 Overtorque Det 2 Detección de sobrepar (OL4). Ha habido una corriente mayor que la seleccionada en L6-02 durante más tiempo del seleccionado en L603. Comprobar las selecciones en L602 y L6-03. Comprobar el sistema mecánico y corregir la causa del sobrepar. Ha habido una corriente mayor que la selección en L6-05 durante más tiempo que la selección en L6-06. Comprobar las selecciones en L605 y L6-06. Comprobar el sistema mecánico y corregir la causa del sobre par. A A Las categorías se clasifican como sigue: Rango A: Fallo importante (Parada motor libre, encendida la indicación del operador y activada la salida de contacto de FALLO): Rango B: Fallo [Continúa la operación, parpadea la indicación del operador , no se activa la salida de contacto de fallo y sí se activa la salida de contacto de fallo leve (cuando está seleccionada la salida de multifunción). Rango C: V2.01 JUN.03 Aviso (No se puede efectuar la operación, encendida la indicación del operador y se activa la salida de contacto de FALLO, no se activa salida de contacto de fallo leve). Pag . 20 / 20 DS3G3FV www.macpuarsa.es OFICINA CENTRAL Pabellón MP Leonardo Da Vinci TA-13 Isla de la Cartuja – 41092 Sevilla Tel. +34.95.4630562 Fax +34.95.4657955 e-mail: info@macpuarsa.es Nº R.: 12 100 15714/1 TMS