Download 00-apuntes-de-lenguaje-comun-y-lenguaje-algebraico
Document related concepts
Transcript
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL SECUNDARIA “Las impresiones se construyen” APUNTES LENGUAJE COMÚN Y LENGUAJE ALGEBRAICO Cuando traducimos al lenguaje matemático el enunciado en palabras de un problema, estamos creado el modelo matemático del problema. Para crear estos modelos vamos a emplear la siguiente tabla para traducir ciertas palabras con operaciones matemáticas, no obstante, no son las únicas, te recomiendo hagas un glosario de palabras (al menos 15 términos) relacionadas con cada operación aritmética, ejemplo: 𝑎 Suma ( + ) Resta ( – ) Multiplicación ( x , , ) División ( ÷, 𝑏 ) sumado con más la suma de más que disminuido en Menos la diferencia menor que multiplicado por Por el producto de el doble de dividido entre la mitad el cociente la tercera parte Con tablas como la anterior, podemos pasar del lenguaje común a los modelos matemáticos o expresiones algebraicas (lenguaje algebraico). Frases Expresión Matemática El doble de un número 2a, 2x, 2e, 2m,… Un tercio de un número El cuadrado de un número Un número aumentado en trece La raíz quinta de la diferencia de dos números Un número que es aumentado en cuatro es igual a nueve La suma de dos números es igual a quince Un número disminuido en nueve es igual a tres El doble de un número “n” es igual a 20 La cuarta parte de un número es seis La tercera parte de la suma de dos números es ocho a p , 3 , 3 a2 , t ,... 3 n2 , f 2 ,... x + 13 5 xy x+4=9 x + y = 15 x–9=3 2n = 20 a 6 4 ab 8 3 Profesor: Carlos López Pérez/Página 1 de 2 COLEGIO OLIVERIO CROMWELL SECUNDARIA “Las impresiones se construyen” Recuerda que en tus cursos anteriores te enseñaron que cualquier número puede presentarse por una literal: a, b, c, representan números cualesquiera. El lenguaje común: es el que se utiliza cotidianamente al hablar o escribir. El lenguaje algebraico: son los símbolos numéricos y literales que representan una situación en un modelo matemático. Links de apoyo a tu estudio: 1. https://www.youtube.com/watch?v=zut8H1BaoFU (lenguaje común a algebraico) 2. https://www.youtube.com/watch?v=z902TyTcC2Y (lenguaje común a algebraico) 3. https://www.youtube.com/watch?v=agu4J1ofZvQ (lenguaje algebraico a común) 4. https://www.youtube.com/watch?v=fGKwLzWgSg4 (lenguaje algebraico a común) Profesor: Carlos López Pérez/Página 2 de 2