Download UNIDAD 4 LA MULTIPLICACIÓN
Document related concepts
Transcript
UNIDAD 4: LA MULTIPLICACIÓN ÍNDICE 4.1 Repaso a la multiplicación de números naturales 4.1.1 Términos del producto 4.1.2 Propiedades de la multiplicación 4.1.3 Palabras clave 4.1.4 Doble, triple, cuádruple… 4.2 El cero en la multiplicación. 4.2.1 Multiplicación por la unidad seguida de ceros 4.2.2 Multiplicación de números acabados en cero 4.2.3 Multiplicación de números con ceros intermedios [MATEMÁTICAS: 4º DE PRIMARIA] Página 1 4.1 Multiplicación o producto de nº naturales La multiplicación es una suma de sumandos iguales Ejemplo 8 x 4 = 8 + 8 + 8 + 8 = 32 4.1.1 Términos de la multiplicación Los términos de la multiplicación son: factores y producto 358 Multiplicando x 27 Multiplicador 2506 716 9666 PRODUCTO Signo: X y se lee “por” 358 x 27 =9666 FACTORES 358 por 27 es igual a 9666 4.1.2 Propiedades de la multiplicación Elemento neutro del producto El 1 es el elemento neutro del producto porque todo número multiplicado por él nos dá el mismo número. a x 1 = a Ejemplo 254 x 1 = 254 ¡NOTA! El elemento neutro de una operación es un número que operado con cualquier otro número no cambia su valor. Conmutativa: el orden de los factores no altera el producto Ejemplo: 5 x 9 = 9 x 5 45 = 45 [MATEMÁTICAS: 4º DE PRIMARIA] Página 2 Asociativa: en una multiplicación, dos o más factores se pueden sustituir por su producto sin que varíe el resultado final. Ejemplo: ( 8 x 5 ) x 3 = 8 x ( 5 x 3 ) 40 x 3 = 8 x 15 120 = 120 ¡NOTA! En las operaciones combinadas, se resuelven primero las operaciones que están dentro del paréntesis. Propiedad distributiva: la multiplicación cumple la propiedad distributiva respecto de la adición y de la sustracción. Para calcular la propiedad distributiva la podemos resolver de dos formas 1ª FORMA 4 x ( 6 + 10) = 4 x 16 64 2ª FORMA 4 x ( 6 ( 4 x 6 ) + 24 + + 10 ) = ( 4 x 10 ) 40 64 ¡RECUERDA! En las operaciones combinadas debemos seguir estos pasos: 1º las operaciones que están dentro del paréntesis. 2º las multiplicaciones y las divisiones. 3º las sumas y las restas. [MATEMÁTICAS: 4º DE PRIMARIA] Página 3 4.1.3 Palabras clave de la multiplicación: Doblar, triplicar, hacer un número tantas veces mayor que otro, calcular el valor de varios objetos si se sabe el precio de uno… Estas palabras nos ayudan a resolver problemas: Ejemplos: a) Calcula el precio de 105 kilos de patatas si un kilo cuesta 2 €. 105 x 2 = 210 Cuestan 210 €. b) Halla un número que sea ocho veces mayor que nueve. 8 x 9 = 72 El número será 72 4.1.4. Doble, triple, cuádruple… Multiplicar por: Es hallar el: Ejemplo: 2 DOBLE 5 X 2 = 10 3 TRIPLE 5 X 3 = 15 4 CUÁDRUPLE 5 X 4 = 20 5 QUÍNTUPLO 5 X 5 = 25 6 SÉXTUPLO 5 X 6 = 30 7 SÉPTUPLO 5 X 7 = 35 8 ÓCTUPLO 5 X 8 = 40 9 NÓNUPLO 5 X 9 = 45 10 DÉCUPLO 5 X 10 = 50 [MATEMÁTICAS: 4º DE PRIMARIA] Página 4 4.2 El número cero en la multiplicación 4.2.1 Multiplicación por la unidad seguida de ceros Para multiplicar por la unidad seguida de ceros, se deja el mismo número y se añaden tantos ceros como acompañen a la unidad Ejemplos: 65 x 100 = 6500 5 x 10000 = 50000 456 x 10 = 4.560 3 005 x 1 000 = 3 005 000 4.2.2 Multiplicación de números acabados en cero Vamos a multiplicar: 560 x 30 Se multiplica el número 3 por el 56 y se añaden tantos ceros como aparecen en ambos números. 560 x 30 = 16 800 20 050 x 400 = 8 020 000 4.2.3 Multiplicación de números con ceros intermedios Vamos a multiplicar 4537 x 502 Si hiciéramos la multiplicación de la forma habitual resultaría de la siguiente manera: 4537 x 502 9074 0000 22685 2277574 [MATEMÁTICAS: 4º DE PRIMARIA] Página 5 Observa que no es necesario multiplicar la cifra cero porque al sumar los productos es como si no existieran los ceros. De esta manera, tendremos que dejar un espacio más al multiplicar la siguiente cifra. Fíjate bien en el ejemplo: 4537 x 502 9074 22685 2277574 ¡RECUERDA! Para realizar bien las multiplicaciones debes saberte las tablas de multiplicar. TABLA DEL 2 2x0= 0 2x1= 2 2x2= 4 2x3= 6 2x4= 8 2 x 5 = 10 2 x 6 = 12 2 x 7 = 14 2 x 8 = 16 2 x 9 = 18 2 x 10 = 20 TABLA DEL 3 3x0= 0 3x1= 3 3x2= 6 3x3= 9 3 x 4 = 12 3 x 5 = 15 3 x 6 = 18 3 x 7 = 21 3 x 8 = 24 3 x 9 = 27 3 x 10 = 30 TABLA DEL 4 4x0= 0 4x1= 4 4x2= 8 4 x 3 = 12 4 x 4 = 16 4 x 5 = 20 4 x 6 = 24 4 x 7 = 28 4 x 8 = 32 4 x 9 = 36 4 x 10 = 40 TABLA DEL 5 5x0= 0 5x1= 5 5 x 2 = 10 5 x 3 = 15 5 x 4 = 20 5 x 5 = 25 5 x 6 = 30 5 x 7 = 35 5 x 8 = 40 5 x 9 = 45 5 x 10 = 50 TABLA DEL 6 6x0=0 6x1= 6 6 x 2 = 12 6 x 3 = 18 6 x 4 = 24 6 x 5 = 30 6 x 6 = 36 6 x 7 = 42 6 x 8 = 48 6 x 9 = 54 6 x 10 = 60 TABLA DEL 7 7x0= 0 7x1= 7 7 x 2 = 14 7 x 3 = 21 7 x 4 = 28 7 x 5 = 35 7 x 6 = 42 7 x 7 = 49 7 x 8 = 56 7 x 9 = 63 7 x 10 = 70 TABLA DEL 8 8x0= 0 8x1= 8 8 x 2 = 16 8 x 3 = 24 8 x 4 = 32 8 x 5 = 40 8 x 6 = 48 8 x 7 = 56 8 x 8 = 64 8 x 9 = 72 8 x 10 = 80 TABLA DEL 9 9x0= 0 9x1= 9 9 x 2 = 18 9 x 3 = 27 9 x 4 = 36 9 x 5 = 45 9 x 6 = 54 9 x 7 = 63 9 x 8 = 72 9 x 9 = 81 9 x 10 = 90 TABLA DEL 11 11 x 0 = 0 11 x 1 = 11 11 x 2 = 22 11 x 3 = 33 11 x 4 = 44 11 x 5 = 55 11 x 6 = 66 11 x 7 = 77 11 x 8 = 88 11 x 9 = 99 11 x 10 = 110 TABLA DEL 7 12 x 0 = 0 12 x 1 = 12 12 x 2 = 24 12 x 3 = 36 12 x 4 = 48 12 x 5 = 60 12 x 6 = 72 12 x 7 = 84 12 x 8 = 96 12 x 9 = 108 12 x 10 = 120 [MATEMÁTICAS: 4º DE PRIMARIA] Página 6