Download Instructivo para Solicitud de PreviComuna
Transcript
INSTRUCTIVO Solicitud de Seguros PreviComuna Accidentes Código: FRM-VSU-GSP-COM-002-IX-MMXV Título: Personas Objetivo: Registrar los datos del solicitante para el producto “PreviComuna Asistencia Accidentes Personales, con el fin de analizar el riesgo para la emisión de la póliza. Fecha de solicitud: Indique la fecha en formato día, mes y año en que se realiza la solicitud de seguros. I. NOMBRE DE LA COMUNA Apellido(s) y nombre(s)/Razón social Coloque el(los) nombre(s) y apellido(s), o el nombre de empresa u organismo que solicita el seguro. 1.2. R.I.F. Marque con una equis “X” en el recuadro correspondiente Jurídico Gubernamental. Coloque el número de cédula de identidad o pasaporte del tomador de seguros o el número de registro de información fiscal (R.I.F.) en caso de ser empresa u organismo público. 1.3. Tipo de actividad económica Marque con una “X” en el recuadro correspondiente, el tipo de actividad económica a la que se dedica la comuna: Independiente, Libre ejercicio, Empleado Socio. 1.1. 1.4. Dirección de la comuna Área destinada para indicar la dirección de la comuna. 1.4.1. Estado Coloque el estado del país donde se encuentra habitualmente la comuna. 1.4.2. Ciudad Indique la ciudad donde se encuentra habitualmente la comuna. 1.4.3. Urb./Calle/Edif./Piso/Escaler a/Vereda/Casa/Número Coloque el nombre de la urbanización, calle, edificio, piso, escalera, vereda, casa y número donde reside la comuna. 1.4.4. Teléfonos Indique los números telefónicos de contacto de habitación y celular de la comuna. 1.4.5. Correo electrónico Indique el correo electrónico de la comuna. II. DATOS DEL PROPUESTO ASEGURADO Apellido(s) y nombre(s) Coloque el(los) nombre(s) y apellido(s), del propuesto asegurado. 2.2. C.I./Pasaporte Marque con una equis “X” en el recuadro que corresponda Venezolano Extranjero Pasaporte. Coloque el número de cédula de identidad o pasaporte del propuesto asegurado. 2.3. Sexo Marque en la casilla correspondiente el sexo del propuesto asegurado. 2.4. Lugar de nacimiento Coloque el lugar de nacimiento del propuesto asegurado. 2.5. Fecha de nacimiento Coloque día, mes, y año de nacimiento del propuesto asegurado. 2.6. Estado civil Marque con una equis “X” en el recuadro correspondiente el estado civil del propuesto asegurado entre: Soltero Casado Divorciado Viudo Otro. De ser otro, especifique. 2.7. Profesión u oficio (especifique) Indique la profesión u oficio del propuesto asegurado. 2.8. Empresa donde trabaja Coloque el nombre de la empresa donde trabaja el propuesto asegurado. 2.9. Ingreso Anual Seleccione entre los rangos presentados, el ingreso promedio anual que percibe la comuna. 2.10. Tipo de actividad económica Marque con una “X” en el recuadro correspondiente, el tipo de actividad económica a la que se dedica el propuesto asegurado: Independiente, Libre ejercicio, Empleado Socio. 2.11. Teléfonos (indique mínimo dos) Indique los números de teléfonos de contacto de habitación, oficina, celular y fax del propuesto asegurado. Debe indicar mínimo dos (2). 2.1. 2.12. Dirección de habitación Área destinada para indicar la dirección de habitación del propuesto asegurado. 2.12.1. Estado Coloque el estado del país donde reside el propuesto asegurado. 2.12.2. Ciudad Indique la ciudad del estado donde reside el propuesto asegurado. 2.12.3. Urb./Calle/Edif./Piso 2.12.4. Teléfonos Coloque el nombre de la urbanización, calle, edificio o casa y el piso donde reside el propuesto asegurado. Indique los números de teléfonos de: Habitación o celular del propuesto asegurado. 2.12.5. Correo electrónico 2.13. Dirección de oficina Indique dirección de correo electrónico del propuesto asegurado. Área destinada para indicar la dirección de oficina del propuesto asegurado. 2.13.1. Estado Coloque el estado del país donde trabaja el propuesto asegurado. 2.13.2. Ciudad Indique la ciudad del estado donde trabaja el propuesto asegurado. 2.13.3. Urb./Calle/Edif./Piso 2.13.4. Teléfonos Coloque el nombre de la urbanización, calle, edificio o casa y el piso donde trabaja el propuesto asegurado. Indique los números de teléfonos de: Oficina, otro o fax del propuesto asegurado. 2.13.5 Correo electrónico Indique dirección de correo electrónico del propuesto asegurado. ¿La dirección de cobro es igual a la dirección de habitación? Marque con una equis “X” en el recuadro correspondiente Sí No De responder negativamente, debe completar los siguientes campos: 2.14.1. al 2.14.5. 2.14.1. 2.14.2. Estado Coloque el estado del país donde se realizará el cobro. Ciudad Coloque la ciudad donde se realizará el cobro. 2.14.3. Urb./Calle/Edif./Piso Coloque el nombre de la urbanización, calle, edificio o casa y el piso donde se realizará el cobro. 2.14.4. Teléfonos Indique los números de teléfonos de contacto del propuesto asegurado. 2.14.5. Correo electrónico Indique la dirección de correo electrónico del propuesto asegurado. Información adicional Área destinada para indicar información adicional del campo laboral del propuesto asegurado. 2.15.1. ¿Efectúa manuales? trabajos Indique en el recuadro correspondiente Indique la frecuencia y especifique. Sí No Indique en el recuadro correspondiente Especifique. Sí No 2.15.2. ¿Realiza o piensa realizar usted o algunos de sus familiares por incluir en la póliza algún deporte o actividad de alto riesgo? 2.15.3. ¿Posee usted o alguno de sus Familiar(es) a incluir, alguna(s) Póliza(s) de Accidentes Personales o Vida con ésta u otra empresa? 2.14. 2.15. Seleccione en el recuadro correspondiente Sí No De ser afirmativo, indique apellido(s) y nombre(s), parentesco, empresa aseguradora, número y monto de la póliza del titular o familiar. III.- DATOS DE FAMILIARES A INCLUIR 3.1. Apellido(s) y nombre(s) 3.2. Cédula de identidad Coloque el (los) apellido(s) y nombre(s) del familiar a incluir. Coloque el número del familiar a incluir. 3.3. Fecha de nacimiento Coloque día, mes, y año del familiar a incluir. 3.4. Parentesco Indique el parentesco del familiar a incluir. 3.5. Ocupación Indique la ocupación del familiar a incluir. IV.- COBERTURAS OFRECIDAS 4.1. Muerte accidental Bs. 150.000 Área de información de la cobertura que ofrece la póliza “Previsora Comuna Asistencia Funeraria” de C.N.A. de Seguros La Previsora. Área de información de la cobertura que ofrece la póliza “Previsora Comuna Asistencia Funeraria” de C.N.A. de Seguros La Previsora. Área de información de la cobertura que ofrece la póliza “Previsora Comuna Asistencia Funeraria” de C.N.A. de Seguros La Previsora. 5.1. Incapacidad total permanente Bs. 150.000 Gastos médicos y farmacéuticos Bs. 10.000 V.- BENEFICIARIOS EN CASO DE MUERTE Apellido(s) y nombre(s) Coloque el (los) apellido(s) y nombre(s) de la persona a incluir como beneficiario. 5.2. Parentesco Indique el parentesco que tiene el titular con el beneficiario. 5.3. Cédula de identidad Coloque el número del documento de identidad del beneficiario. 5.4. Porcentaje de participación Indique el porcentaje de participación por cada beneficiario. 4.2. 4.3. VI.- DECLARACIÓN DEL TOMADOR 6.1. 7.1. Área destinada para colocar la declaración del tomador de seguros en la que debe indicar los datos personales o R.I.F, en caso de ser una persona jurídica. Coloque día, mes y año en que firma la declaración, la huella dactilar y firma, del tomador del seguro como del propuesto asegurado. VII.- DECLARACIÓN DEL INTERMEDIARIO DE SEGUROS Área destinada para colocar la declaración jurada del intermediario de seguros. Debe indicar los datos personales, código del intermediario, el día, mes y año en que realiza la declaración, así como la firma del intermediario de seguros.