Download Mena Analía Patricia - Facultad Regional Tucumán
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la CONEAU (tal como lo prevén los procedimientos de acreditación de carreras oportunamente aprobados). 1. Datos personales Apellido Mena Nombre Analía Patricia Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación Completar el siguiente cuadro con los datos de cada uno de los cargos que lo habilitan para el desempeño docente en actividades curriculares de las carreras que se presentan a acreditación. Indique las actividades curriculares que dicta con ese cargo y mencione si dicta actividades en varias carreras. No completar este cuadro en el caso de Fichas de docentes que no dictan Actividades Curriculares en las carreras que se presentan a acreditación. Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales Designación Profesor adjunto Ingeniería en Sistemas de Información Algebra y Geometría Analítica Entre 10 y 19 horas Interino rentado 2. Formación Título máximo obtenido Magister 2.1. Títulos de grado. Título Año de obtención Institución otorgante País LICENCIADA EN MATEMATICA 1987 Universidad Nacional de Tucumán Argentina 2.2. Títulos de posgrado. Título Tipo de título Año de obtención Institución otorgante País Magister en la Enseñanaza de la Matemática en el Nivel Supe Magister 2006 Universidad Nacional de Tucumán Argentina 2.3. Otros títulos de nivel superior (formación técnica o terciaria). Título Año de obtención Institución otorgante País 2.4. Carrera de formación docente. Indique si ha cursado una carrera docente. Si/No En caso afirmativo, completar el siguiente cuadro con la información de cada una de ellas. Institución Universitaria Unidad Académica Título Año de obtención Duración de la carrera 3. Área principal de desempeño académico profesional 3.1. Indicar la disciplina. Matemática 3.2. Indicar la subdisciplina. Álgebra 3.3. Indicar el área de especialización. Algebra Lineal 4. Docencia universitaria 4.1. Situación actual. Completar un cuadro por cada cargo docente que desempeña. Institución universitaria Universidad Nacional de Tucumán Facultad/Unidad académica Departamento Cátedra Facultad de Ciencias Economía ÁlgeEconómicas bra Lineal Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Económicas Ciencias Basicas Álgebra y Geometría Analítica Cargo Cant. de semanas por año Ded. en hs. reloj semanales JTP Ordinario o Regular 44 10 Profesor Adjunto Interino 44 10 Interino Matemática, Álgebra 44 10 Concursado Matemática, Álgebra Matema- Álge- Profesor Adjunto tica bra Ordinario o Regular Situación Área de desempeño Tarea de Matemática, Algebra Lineal extensión del cargo 4.2. Trayectoria. 4.2.1. Completar un cuadro por cada cargo desempeñado en el pasado como profesor (adjunto, asociado, titular o categorías equivalentes). No incluir su desempeño actual. En el caso de haber ocupado (u ocupar) un cargo como docente auxiliar (jefe de trabajos prácticos, ayudante o categorías equivalentes) llenar un cuadro genérico por cada institución en la que se haya desempeñado. Institución Universitaria Facultad/Unidad Académica Departamento Cátedra Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Economía - Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Económicas Matemática Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ciencias Básicas Cargo Situación Análisis Matemático I JTP Interino Contratado Álgebra JTP Ordinario o Regular Concursado ÁlgeAyudante de Concursado bra I Primera Categoría Ordinario o Regular Área de desempeño Fecha de inicio Fecha de finalización 01/04/1988 31/03/1990 Matemática, Álgebra 19/02/1990 26/10/2009 Matemática, Álgebra 26/02/1993 25/02/1996 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Económicas Matemática Alge- Profesor Adjunto Concursado bra Ordinario o Regular Matemática, Álgebra 27/10/2009 27/11/2014 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ciencias Básicas Álge- Profesor Adjunto bra y Interino Geometría Analítica Interino Matemática, Álgebra 01/04/1995 31/03/2010 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ciencias Básicas “Matemática.” Curso Introductorio año 1990 Interino Matemática, Álgebra 01/02/1990 31/03/1990 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ciencias Básicas ÁlgeAyudante de bra I Primera Categoría Interino Interino Matemática, Álgebra 15/02/1998 31/03/1993 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ciencias Básicas Álge- Profesor Adjunto bra I Interino Interino Matemática, Álgebra 01/05/1991 31/03/1996 Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Economía - Álgebra JTP Interino Contratado Matemática, Álgebra 01/04/1988 31/03/1990 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Económicas Matemática Álgebra Lineal JTP Ordinario o Regular Por resolución Matemática, Álgebra Lineal 12/02/2007 12/03/2009 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán Ciencias Básicas “Matemática”. Curso Introductorio año 1989 JTP Interino Interino Matemática, Álgebra 01/02/1989 31/03/1989 Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Economía - Análisis Matemático II JTP Interino Contratado Matemática, Análisis 01/04/1988 30/06/1989 Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Facultad de Economía - Análi- Profesor Adjunto sis Interino Matemático II Contratado Matemática, Análisis 01/07/1989 31/03/1990 JTP Interino 4.2.2. Dirección de tesis, tesinas y trabajos finales. Cantidad total de tesis doctorales dirigidas y concluidas en los últimos 5 años. 0 Cantidad de tesis doctorales que dirige. 0 Cantidad total de tesis de maestría dirigidas y concluidas en los últimos 5 años. 0 Cantidad de tesis de maestría que dirige. 0 Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidas y concluídas en los últimos 5 años. 0 Cantidad de tesinas y trabajos finales que dirige. 0 4.3. Para docentes de carreras semipresenciales o a distancia. Explicar brevemente cual es su experiencia en educación a distancia. 5. Experiencia en gestión académica Completar un cuadro por cada uno de los cargos desempeñados. Institución Cargo/Función Cant. de semanas por año Universidad Nacional de Tucumán Consejero de consejo de facultad 0 Ded. en hs. reloj semanales Fecha de inicio Fecha de finalización 0 09/05/2006 09/05/2008 6. Desempeño en el ámbito no académico (incluir antecedentes en la función pública y en el ámbito privado) 6.1. Indicar si el docente se desempeña actualmente en el ámbito no académico. Si/No En el caso de haber contestado afirmativamente, completar el siguiente cuadro con cada uno de los cargos/funciones desempeñados. Institución Cargo/Función Cantidad de semanas dedicadas por Dedicación en horas reloj sema- Fecha de inicio año nales Área de desempeño Para el caso de docentes en carreras de ciencias de la salud, completar el siguiente cuadro con la actividad hospitalaria actual. Institución Servicio Cargo/Función Año de designación 6.2. Elaborar un cuadro por cada cargo/función en el ámbito no académico desempeñado en el pasado. No incluir su desempeño actual. Institución Cargo/función Fecha de inicio Fecha de finalización Área de desempeño 7. Antecedentes en investigación científico-tecnológica 7.1. Indicar su pertenencia a sistemas de promoción de la investigación científico-tecnológica. CONICET: Si/No Categoría Investigador superior Programas de incentivos: Si/No Categoría Categoría 4 Otros: Si/No En caso de haber respondido afirmativamente, completar el siguiente cuadro. Si adscribe a más de un organismo (no contemplado previamente), llenar un cuadro por cada uno de ellos. Organismo Categoría 7.2. Proyectos de investigación. Detallar el proyecto más importante que desarrolla actualmente y los dos más significativos en los que haya participado en los últimos 10 años. Completar la información requerida para cada uno de ellos en el siguiente cuadro. Título del proyecto Institución Actualización Epistémica y Universidad TecnolóDidáctica de la Matemática. gica Nacional Sistema de Autorregulación y Autoevaluación en la Estructuración de Nuevo Material Didáctico Institución financiadora y/o evaluadora Fecha de inicio Fecha de finali- Carácter de la participazación ción Universidad Tecnológica Nacional 23/02/2009 23/02/2009 Un Sistema de Tareas Interactivo para Álgebra. Facultad de Ciencias Económicas. UNT Facultad de Ciencias Económicas. -- 17/02/2009 17/02/2009 Propuesta de Innovación Universidad Nacional Universidad Nacional de 01/09/2008 31/07/2011 Codirector Principales resultados -- -- Investigador -- Metodológica para la Enseñanza de la Matemática con Modalidad no Presencial en carreras de Ciencias Económicas de Tucumán Tucumán Métodos Estadísticos con Aplicaciones en Administración, Economía, Educación y Salud Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Tucumán 01/05/2005 30/06/2008 Investigador -- Estadística y Economía: Teoría y Métodos Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Tucumán 01/04/2004 30/04/2005 Investigador -- Factores que Influyen en el Universidad TecnolóRendimiento Académico de gica Nacional los Alumnos de Matemática de la Facultad Regional Tucumán de la UTN Indicadores y Estrategias S Universidad Tecnológica Nacional 01/01/2003 31/12/2005 Investigador -- Sistema de Ingreso a la Universidad Tecnológica Nacional Universidad Tecnológica Nacional Universidad Tecnológica Nacional 01/10/2001 30/06/2005 Investigador -- Nuevas Tecnologías aplicadas a la Enseñanza de la Administración Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Tucumán 01/05/2001 01/04/2004 Investigador -- 7.3. Principales productos de los últimos 5 años. 7.3.1. Indicar las referencias completas correspondientes a los siguientes tipos de productos. a) Publicaciones en revistas con arbitraje. Autores Año Título Golbach, M.; Mena, A.; Torres, B. 2009 LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y CD del VI Encuentro SU INFLUENCIA EN EL RENNacional y III LatiDIMIENTO ACADÉMICO DE noamericano: La LOS ALUMNOS INGRESANTES Universidad como A LA FCE DE LA UNT objeto de investigación Mena, A.; Ottonello, S.; Juarez, M 2009 ESTUDIO EXPLORATORIO CD del VI Encuentro ACERCA DE ACTITUDES, Nacional y III LatiIDEAS Y PRECONCEPTOS DE noamericano: La LOS ALUMNOS INGRESANTES Universidad como A LA FACULTAD DE CIENCIAS objeto de investigación ECONÓMICAS REFERIDO A LA ENSEÑANZA VIRTUAL Areal de Torino, E.; Martín de Pero, L.; Mena de Pappalardo, A.; Mentz, R. 2009 UN ESTUDIO DIAGNÓTICO CD de las XXIV SOBRE LAS CONCEPCIONES Jornadas Nacionales de DE LOS ALUMNOS DE Docentes de MatemáCÁLCULO DIFENCIAL ACER- tica de Facultades de CA DE LA ENSEÑANZA VIR- Ciencias Económicas y TUAL Afines Mena de Pappalardo, A.; Jacobo de Costilla, M.; Golbach, M.; Kempf de Gil, C.; Fernández de Musomecci, D.; Ramos, C., Rotger, C. 2009 PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS PARA LA ADMISIÓN DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNT Revista CD de las XXIV Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines Volumen Páginas Palabras clave Golbach, M.; Mena, A.; Ottonello, S 2009 ACTITUDES Y PRECONCEPCD de las XXIV TOS DE DOCENTES DEL ÁREA Jornadas Nacionales de MATEMÁTICA SOBRE LA Docentes de MatemáENSEÑANZA VIRTUAL tica de Facultades de Ciencias Económicas y Afines Rodríguez, M.; Abraham, G.; Mena, A.; Golbach, M, Galindo, G 2009 CUESTIONES EPISTÉMICAS EN Libro de Resúmenes EL APRENDIZAJE DE LA MA“Primer Congreso TEMÁTICA. Internacional de Pedagogía Universitaria” Rodríguez, M.; Abraham, G.; Mena, A.; Golbach, M, Galindo, G 2009 CUESTIONES EPISTÉMICAS EN Cd del Primer EncuenEL APRENDIZAJE DE LA MA- tro Nacional de PedaTEMÁTICA gogía. Universidad de Buenos Aires Golbach, M.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Abraham, G.; Rodríguez, M. 2009 ANÁLISIS DE LOS ERRORES CD del XV Encuentro EN EL APRENDIZAJE DE LA Nacional y VII InterMATEMÁTICA Y SU CONnacional de Educación CORDANCIA CON EL DESEM- Matemática en CarrePEÑO ACADÉMICO ras de Ingeniería 10 G. Abraham, A. Mena, M. R. Rodríguez, M. Golbach, M. Rodríguez Anido, G. Galindo 2009 ¿LA ACTITUD HACIA LA MA- Libro de Resúmenes de TEMÁTICA, INFLUYE EN EL la XXIII Reunión RENDIMIENTO ACADÉMICO? Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 23) 1 Golbach, M.; Perez, A. Mena de Pappalardo, A 2008 ESTUDIO EXPLORATORIO CD de las XXIII PREVIO A LA IMPLEMENTA- Jornadas Nacionales de CIÓN DE UN MATERIAL Docentes de MatemáEDUCATIVO COMPUTARIZA- tica de Facultades de DO Ciencias Económicas y Afines Juarez de Martinez, A.; Mena de Pappalardo, A.; Jacobo de Costilla, M 2008 Juárez de Martinez, M.; Mena de Pappalardo, A.; Golbach, M. 2009 ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL RENDIMIENTO ACADEMICO Y LA ACTITUD HACIA LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS publicado en el CD de las XXIII Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines DIFICULTADES DE LOS Resúmenes. VI ConALUMNOS INGRESANTES EN greso Ibero Americano EL APRENDIZAJE DEL ÁLGE- de Educación MatemáBRA tica (VI CIBEM) 1 Mena de Pappalardo, A.; Golbach, M 2008 UN TUTOR INTERACTIVO Acta Latinoamericana PARA LA ENSEÑANZA DEL de Matemática EducaÁLGEBRA: ANÁLISIS DE LAS tiva. Vol. 21 CONDICIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓ Abraham de Juárez, G.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Galindo, G.; Rodríguez, M.; Golbach, 2008 ESTUDIO EXPLORATORIO DE Libro de Resúmenes de ASPECTOS VINCULADOS CON la 1º Reunión CientífiEL APROVECHAMIENTO EN ca de la Facultad MATEMÁTICA Regional Tucumán – (RECIFARTU 2008) Abraham de Juárez, G.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Galindo, G.; Rodríguez, M.; Golbach, M. 2008 ACTUALIZACIÓN EPISTÉMICA XIV EMCI Nacional y Y DIDÁCTICA DE LA MAVI Encuentro InternaTEMÁTICA: ELABORACIÓN cional DE NUEVO MATERIAL DIDÁCTICO Mena de Pappalardo, Analía 2007 DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO COMO APOYO AL APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA Abraham de Juárez, G.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Galindo, G.; Rodríguez, M.; Golbach, M 2007 INCIDENCIA DE LOS HÁBITOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA Mena de Pappalardo, Analía 2007 UN TUTOR INTERACTIVO COMO APOYO PARA LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA XXII Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines Rodríguez, M.; Golbach, M.; Mena, A.; Abraham, G.; Galindo, G.; Lencina, V 2007 EL PROCESO DE APRENDIZA- Ciencia Tecnología y JE CUALIFICADO EN DISTIN- Medio Ambiente. Año TOS MOMENTOS DE EVAVI. Número VI LUACIÓN Juárez, M., Mena, A., Véliz, M. 2007 CÓMO AFECTA LA ACTITUD 5º Jornadas Regionales HACIA LA MATEMÁTICA EN de Economía y SoEL RENDIMIENTO ACADÉMIciedad del NOA. CO DE LOS ALUMNOS INFacultad de Ciencias GRESANTES A LA UNIVERSI- Económicas. UniverDAD sidad Nacional de Tucumán Golbach, M, Mena, A., Abraham, G , Rodríguez, M; Galindo, G.,Rodríguez Anido, M. 2008 RESULTADOS ACADÉMICOS Acta Latinoamericana CONFORME A LOS HÁBITOS Y de Matemática EducaESTRATEGIAS DE APRENDItiva. Volumen 21 ZAJE Rodríguez de Estofan, M.; Golbach, M.; Pérez, A.; Mena, A.;Abraham, G.; Rodríguez Anido, M 2006 DIFICULTADES EPISTÉMICAS Ciencia Tecnología y EN EL APRENDIZAJE DE LA Medio Ambiente. Año MATEMÁTICA V Mena, A., Golbach, M.; Pérez, A. Rodríguez, M 2006 UNA EXPERIENCIA SOBRE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Acta Latinoamericana de Matemática Educativa Nº 19 de la DECIMONOVENA REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA (RELME 19) Rodríguez, M.; Golbach, M.; Mena, A.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M.; Lencina, V 2006 DETECCIÓN DE FACTORES XIII EMCI Nacional, VINCULADOS CON EL APRO- V EMCI Internacional VECHAMIENTO EN MATEMÁ- de Educación MatemáTICA tica en Carreras de Ingenierías Mena de Pappalardo, Analia 2006 ACERCA DE LA INCORPORA- libro de resúmenes de CIÓN DE UN SISTEMA DE la “VI Conferencia TAREAS INTERACTIVO EN LA Argentina de EducaENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA ción Matemática”. Sociedad Argentina de Educación Matemática. (SOAREM). Rodríguez, M.; Golbach, M.; Mena, A.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M.; Lencina, V. 2006 CONSTATACIÓN DE DOS libro de resúmenes de INSTANCIAS EVALUATIVAS la “VI Conferencia DE ALUMNOS DE INGENIERIA Argentina de Educación Matemática” Rodríguez de Estofán, M.; Golbach, M.; Pérez, A.; Mena de Pappalardo, A.; Galindo, G.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M. 2004 DIAGNOSTICO DEL RENDI- IV Encuentro Nacional MIENTO ACADÉMICO DE y I Latinoamericano. ALUMNOS DE MATEMÁTICA “La Universidad como Objeto de Investigación” Mena de Pappalardo, A.; Jacobo de Costilla, M.; Fernandez de Musomecci, D.; Ottonello, S 2004 UNA NUEVA METODOLOGÍA IV Encuentro Nacional PARA UN APRENDIZAJE EFI- y I Latinoamericano. CAZ DEL ÁLGEBRA “La Universidad como Objeto de Investigación” Rodríguez, M.; Golbach, M.; Pérez, A.; Mena de Pappalardo, A.; Galindo, G.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M 2004 PROBLEMÁTICA QUE AFECTA Resúmenes de la XVIII EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Reunión LatinoameriEN MATEMÁTICA DE ALUM- cana de Matemática NOS DE INGENIERÍA Educativa (RELME 18) Rodríguez de Estofán, M.; Golbach, M.; Pérez, A.; Mena, A.; Galindo, G.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M. 2004 ASPECTOS ACADÉMICOS QUE INCIDEN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA VI Simposio de Educación Matemática, Chivilcoy, Buenos Aires Mena de Pappalardo, A.; Abraham, G.; Galindo, G.; Golbach, M.; Rodríguez Anido, M.; Rodríguez de Estofán, M 2003 CAUSAS QUE INFLUYEN EN Libro de Resúmenes. EL RENDIMIENTO ACADÉMI- III Conferencia ArgenCO DE ALUMNOS DE MAtina de Educación TEMÁTICA Matemática Mena de Pappalardo, Analía 2003 ANÁLISIS DE LA POSIBILIDAD Libro de Resúmenes. DE APLICACIÓN DE NUEVAS III Conferencia ArgenTECNOLOGÍAS EN EL APRENtina de Educación DIZAJE DEL ALGEBRA Matemática Mena de Pappalardo, A.; Abraham, G.; Galindo, G.; Golbach, M.; Rodríguez Anido, M.; Rodríguez de Estofán, M 2003 APRECIACIONES DE LOS XI EMCI Nacional, ESTUDIANTES DE SUS DIFIIII Internacional de CULTADES EN LA UNIVERSI- Educación Matemática DAD en Carreras de Ingenierías Juárez, E.; Mena de Pappalardo, A. 2002 UN MODELO PARA ANALIZAR Cuaderno de ResúmeY REDUCIR LA DESERCIÓN nes de las XVII Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines Golbach, M.; Mena de Pappalardo, A.; Juárez de Martinez, M.; Ottonello, S 2004 Mena de Pappalardo; A.; Golbach; M.; Abraham de Juárez; G.; Rodriguez Anido, M.; Galindo, G.; Rodriguez; M. 2008 PROPUESTA INTEGRADORA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA ÁLGEBRA IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano. “La Universidad como Objeto de Investigación” ESTUDIO EXPLORATORIO Libro Digital. VI ACERCA DE LA ACTITUD Congreso Argentino de HACIA LA MATEMÁTICA DE la Enseñanza de la LOS ALUMNOS INGRESANTES Ingeniería (VI CAEDI) A ISI Y SU COMPARACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO b) Publicaciones en revistas sin arbitraje. Autores Año Título Revista Volumen Página Palabras clave c) Capítulos de libros. Autores Año Título del capítulo Título del libro Altabef, C.; Ferrero, 2003 Un Modelo para Los Avances TecL.;Brandán, E.; Analizar y Reducir la nológicos y la EduVillagra de Burgos, Deserción cación IV A.; Guerra, N.; Cazon,S.; Juarez, E.; Masclef, A.; Canevaro, C.; Giannini, R.; Mena de Pappalardo, A.; Ruarte Marquez, L.; Salim, R. Editores del libro Editorial -- Ediciones del Rectorado. Universidad Nacional de Tucumán Lugar de impresión Páginas Palabras clave 182 d) Libros Autores Año Título del libro Editorial Lugar de impresión Mena de Pappalardo, Analía 2006 Un Sistema de Tareas Interactivo para Álgebra. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacional de Tucumán. Páginas Palabras clave 273 e) Trabajos presentados a congresos y/o seminarios. Autores Año Título Evento Lugar de realización Juárez, E.; Mena de Pappalardo, A 2002 UN MODELO PARA ANALIZAR Y REDUCIR LA DESERCIÓN Mena de Pappalardo, A.; Abraham, G.; Galindo, G.; Golbach, M.; Rodríguez Anido, M.; Rodríguez de Estofán, M 2003 CAUSAS QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ALUMNOS DE MATEMÁTICA III Conferencia Argentina de Educación Matemática Salta. Argentina. Mena de Pappalardo, A. 2003 ANÁLISIS DE LA POSIBILIDAD DE APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE DEL ALGEBRA III Conferencia Argentina de Educación Matemática Salta. Argentina Mena de Pappalardo, A.; Abraham, G.; Galindo, G.; Golbach, M.; Rodríguez Anido, M.; Rodríguez 2003 APRECIACIONES DE LOS XI EMCI Nacional, III InternaESTUDIANTES DE SUS DI- cional de Educación Matemática FICULTADES EN LA UNIen Carreras de Ingenierías VERSIDAD S. M de Tucumán, Argentina Mena de Pappalardo, Analia 2004 PROPUESTA DE UN PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL S. M. de Tucumán. Argentina Golbach, M.; Mena de Pappalardo, A.; Juárez de Martinez, M.; Ottonello 2004 PROPUESTA INTEGRADORA IV Encuentro Nacional y I S. M. de Tucumán. Argentina. DE LA EVALUACIÓN DEL Latinoamericano. “La UniversiAPRENDIZAJE EN LA dad como Objeto de InvestigaASIGNATURA ÁLGEBRA ción Mena de Pappalardo, A.; Jacobo de Costilla, M.; Fernandez de Musomecci, D.; Ottonello, S 2004 UNA NUEVA METODOIV Encuentro Nacional y I S. M. de Tucumán. Argentina. LOGÍA PARA UN APREN- Latinoamericano. “La UniversiDIZAJE EFICAZ DEL ÁLGE- dad como Objeto de InvestigaBRA ción Rodríguez de Estofán, M.; Golbach, M.; Pérez, A.; Mena de Pappalardo, A.; Galindo, G.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M. 2004 DIAGNÓSTICO DEL RENDI- IV ENCUENTRO NACIONAL Facultad de Filosofía y Letras. MIENTO ACADÉMICO DE Y I LATINOAMERICANO: Universidad Nacion ALUMNOS DE MATEMÁTI- “LA UNIVERSIDAD COMO CA OBJETO DE INVESTIGACIÓN” XVII Jornadas Nacionales de Río Cuarto. Córdoba. Argentina Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano. “La Universidad como Objeto de Investigación Palabras clave Mena de Pappalardo, Analia 2006 ACERCA DE LA VI CONFERENCIA Buenos Aires. Argentina INCORPORACIÓN DE UN SISTEMA DE TAREAS INTERACTIVO EN LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA Rodríguez, M.; Golbach, M.; Mena, A.; Abraham, G.; Rodríguez Anido, M.; Lencina, V 2006 CONSTATACIÓN DE DOS VI CONFERENCIA ARGENINSTANCIAS EVALUATIVAS TINA DE EDUCACIÓN MADE ALUMNOS DE INGETEMÁTICA NIERÍA Sociedad Argentina de educación Matemática y el In Juárez, M; Mena, A.; Véliz, M. 2007 COMO AFECTA LA ACTI- 5º JORNADAS REGIONALES. TUD HACIA LA MATEMÁECONOMÍA Y SOCIEDAD TICA EN EL RENDIMIENTO DEL NOA ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD” Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Cienc Analía Mena de Pappalardo 2009 UN TUTOR INTERACTIVO XXII Jornadas Nacionales de COMO APOYO PARA LA Docentes de Matemática de ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA Facultades de Ciencias Económicas y Afines Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Abraham de Juárez, G.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Galindo, G.; Rodríguez, M.; Golbach, M. 2007 INCIDENCIA DE LOS III JORNADAS DE CIENCIA HÁBITOS Y ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍA DE LAS DE APRENDIZAJE EN EL FACULTADES DE INGERENDIMIENTO ACADÉMICO NIERÍA DEL NOA DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Cienc Analia Mena de Pappalardo 2007 DISEÑO DE UN SOFTWARE III JORNADAS DE CIENCIA EDUCATIVO COMO APOYO Y TECNOLOGÍA DE LAS AL APRENDIZAJE DEL FACULTADES DE INGEÁLGEBRA NIERÍA DEL NOA Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Cienc Abraham de Juárez, G.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Galindo, G.; Rodríguez, M.; Golbach, 2008 ESTUDIO EXPLORATORIO DE ASPECTOS VINCULADOS CON EL APROVECHAMIENTO EN MATEMÁTICA 1º Reunión Científica de la Facultad Regional Tucumán – (RECIFARTU 2008) Facultad Regional Tucumán. UTN. San Miguel de Tucu Golbach, M.; Perez, A. Mena de Pappalardo, A 2008 ESTUDIO EXPLORATORIO PREVIO A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO XXIII Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines, San Miguel de Tucumán. Tucumán. Argentina Juarez de Martinez, A.; Mena de Pappalardo, A.; Jacobo de Costilla, M. 2008 ANÁLISIS COMPARATIVO XXIII Jornadas Nacionales de ENTRE EL RENDIMIENTO Docentes de Matemática de ACADEMICO Y LA ACTITUD Facultades de Ciencias EconóHACIA LA MATEMÁTICA micas y Afines EN LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Golbach, M.; Mena, A.; Rodríguez Anido, M.; Abraham, G.; Rodríguez, M. 2009 ANÁLISIS DE LOS ERRORES XV Encuentro Nacional y VII Facultad Regional TuEN EL APRENDIZAJE DE LA Internacional de Educación cumán-UTN-Tucumán-Argentin MATEMÁTICA Y SU CONMatemática en Carreras de a CORDANCIA CON EL DEIngeniería SEMPEÑO ACADÉMICO Mena, A.; Ottonello, S.; Juarez, M.; 2009 ESTUDIO EXPLORATORIO VI Encuentro Nacional y III ACERCA DE ACTITUDES, Latinoamericano: La UniversiIDEAS Y PRECONCEPTOS dad como objeto de investigaDE LOS ALUMNOS INGREción SANTES A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS REFERIDO A LA ENSEÑANZA VIRTUAL, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentin Golbach, M.; Mena, A.; Torres, B 2009 LOS HÁBITOS DE ESTUDIO VI ENCUENTRO NACIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL Y III LATINIAMERICANO: RENDIMIENTO ACADÉMICO La Universidad como objeto de DE LOS ALUMNOS INGREinvestigación. SANTES A LA FCE DE LA UNT. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentin 7.3.2. Otros Productos. Completar un cuadro por cada uno de estos dos tipos de productos. a) Títulos de propiedad intelectual. Tipo, desarrollo o producto Titular Fecha de solicitud Fecha de otorgamiento b) Otros desarrollos no pasibles de ser protegidos pos títulos de propiedad intelectual. Producto Descripción 8. Participación en reuniones científicas Indicar las 3 participaciones más importantes. Título Forma de participación Evento Lugar Fecha LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA FCE DE LA UNT Exposición VI Encuentro Nacional y III Latinoamericano: La Universidad como objeto de investigación. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina 11/11/2009 Un Tutor Interactivo para Álgebra Conferencista invitado Expositor en una Conferencia Facultad de Arquitectura y como complemento de la Urbanismo de la Universidad asignatura “USO DE NUEVAS Nacional de T TECNOLOGÍAS” correspondiente a la Carrera de postgrado Especialización en investigación Educativa. 05/09/2007 EVALUACIÓN DE TRABAJOS EN EVENTOS CIENTÍFICOS Evaluación y selección de trabajos XXIII Jornadas Nacionales de Facultad de Ciencias EconóDocentes de Matemática de micas Universidad Nacional de Facultades de Ciencias Tucumán. Resol Económicas y Afines 10/09/2007 9. Participación en comités evaluadores y jurados 9.1. Señalar la experiencia en evaluación y acreditación en los últimos 3 años, indicando el organismo o la institución convocante y los tipos de evaluación realizadas. Organismo o institución convocante Tipo de evaluación Lugar Fecha Universidad Nacional de Tucumán Jurado de concurso Facultad de Ciencias Económicas-Tucumán 01/09/2009 Universidad Nacional de Tucumán Jurado de concurso Facultad de Ciencias Económicas-Tucumán 01/11/2007 Universidad Nacional de Tucumán Evaluación de investigadores Facultad de Ciencias Económicas-Tucumán 01/10/2008 Universidad Nacional de Tucumán Comisión Organizadora Facultad de Ciencias EconómicasTucumán 01/10/2008 9.2. El siguiente cuadro se genera a partir de la experiencia en evaluación y acreditación en los últimos tres años ingrresada en el punto 9.1. Jurado de concurso Sí Jurado de tesis No Evaluación de becarios No Evaluación de investigadores Sí Evaluación de programas y proyectos No Evaluación de instituciones No Evaluación para comité editorial No Evaluación y/o acreditación de carreras de grado y posgrado No 10. Características del vínculo y del desempeño en carreras de posgrado Completar el siguiente cuadro para cada carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación. Denominación de la carrera Características del vínculo Modalidad del dictado Total de hs. reloj semanales Antigüedad Estable Semipresencial o a distancia 0 0 11. Otra información Incluir toda otra información que se considere pertinente.