Download EGN-17121 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I 6 EGN-17141 Probs
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LICENCIATURA EN ACTUARÍA PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO 2009 A PRIMAVERA 2015 PLAN D OTOÑO 2016 TRONCO COMÚN Prerrequisito Clave Materia Créds. PRIMER SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 CON-10100 COM-16301 MAT-14001 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I Probs. de la Civ. Contemp. I Economía I Contabilidad I Herramientas Comp. y Algoritmos Introd. a las Matemáticas Superiores 6 6 7 6 7 9 SEGUNDO SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 MAT-14001 MAT-14001 MAT-14001 EGN-17122 EGN-17142 ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 Ideas e Instit. Polít. y Soc. II Probs. de la Civ. Contemp. II Economía II Álgebra Superior I Geometría Analítica I Cálculo Diferencial e Integral I 6 6 7 8 8 9 TERCER SEMESTRE EGN-17122 y EGN-17141 MAT-14100 y ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 y MAT-14200 EGN-17123 ECO-11103 MAT-14301 MAT-14201 MAT-14101 ADM-12107 Ideas e Instit. Polít. y Soc. III Economía III Álgebra Superior II Geometría Analítica II Cálculo Diferencial e Integral II Estrategia de Negocios I 6 6 8 8 9 6 CUARTO SEMESTRE EGN-17123 EGN-17161 MAT-14301 y MAT-14101 MAT-14101 y MAT-14201 MAT-14101 MAT-14201 y MAT-14301 EST-14101 MAT-14102 MAT-22600 MAT-14310 Historia Socio-Política de México Materia Área de Concentración Cálculo de Probabilidades I Cálculo Diferencial e Integral III Matemáticas Financieras I Álgebra Lineal 6 6 9 6 8 QUINTO SEMESTRE EGN-17142 y EGN-17161 ECO-11103 MAT-14102 y EST-14101 MAT-22600, ACT-15357 y EST-14101 MAT-14300 y COM-16301 EST-14101 EGN-17162 ECO-11104 EST-14102 ACT-11300 Probs. de la Real. Mex. Contemporánea Economía IV Cálculo de Probabilidades II Cálculo Actuarial I 6 6 6 6 COM-11302 EST-24104 Algorítmica y Programación Estadística Aplicada I 9 6 SEXTO SEMESTRE EST-14102 y ACT-11300 ACT-11301 EST-14102 COM-11302, MAT-14102 y MAT-14310 EST-14102 y EST-24104 EST-14107 MAT-14400 EST-14103 Materia Área de Concentración Cálculo Actuarial II Materia Área de Concentración Procesos Estocásticos I Cálculo Numérico I 6 8 Estadística Matemática 8 6 SÉPTIMO SEMESTRE ACT-15358, EST-14103 y MAT-14400 ACT-11301 EST-14103 ACT-11302 Cálculo Actuarial III 6 ACT-11303 EST-24105 Modelos Actuariales Estadística Aplicada II Materia Área de Concentración Materia Área de Concentración Materia Área de Concentración 6 6 OCTAVO SEMESTRE EST-24105 y EST-14107 ACT-13307 ACT-11302 y ACT-11303 ACT-14308 ACT-15353 Estadística Aplicada a la Actuaría Materia Área de Concentración Seminario de Investigación Actuarial Práctica Actuarial y Marco Institucional Materia Área de Concentración Materia Área de Concentración 6 7 6 LICENCIATURA EN ACTUARÍA PLAN D PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO 2009 A PRIMAVERA 2015 OTOÑO 2016 ÁREA DE CONCENTRACIÓN: SEGUROS Prerrequisito Clave Materia Créds PRIMER SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 CON-10100 COM-16301 MAT-14001 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I Probs. de la Civ. Contemp. I Economía I Contabilidad I Herramientas Comp. y Algoritmos Introd. a las Matemáticas Superiores 6 6 7 6 7 9 SEGUNDO SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 MAT-14001 MAT-14001 MAT-14001 EGN-17122 EGN-17142 ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 Ideas e Instit. Polít. y Soc. II Probs. de la Civ. Contemp. II Economía II Álgebra Superior I Geometría Analítica I Cálculo Diferencial e Integral I 6 6 7 8 8 9 TERCER SEMESTRE EGN-17122 y EGN-17141 MAT-14100 y ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 y MAT-14200 EGN-17123 ECO-11103 MAT-14301 MAT-14201 MAT-14101 ADM-12107 Ideas e Instit. Polít. y Soc. III Economía III Álgebra Superior II Geometría Analítica II Cálculo Diferencial e Integral II Estrategia de Negocios I 6 6 8 8 9 6 CUARTO SEMESTRE EGN-17123 ECO-11101 MAT-14301 y MAT-14101 MAT-14101 y MAT-14201 MAT-14101 MAT-14201 y MAT-14301 EGN-17161 ACT-15357 EST-14101 MAT-14102 MAT-22600 MAT-14310 Historia Socio-Política de México Principios del Seguro Cálculo de Probabilidades I Cálculo Diferencial e Integral III Matemáticas Financieras I Álgebra Lineal 6 6 6 9 6 8 QUINTO SEMESTRE EGN-17142 y EGN-17161 ECO-11103 MAT-14102 y EST-14101 MAT-22600, ACT-15357 y EST-14101 MAT-14300 y COM-16301 EST-14101 EGN-17162 ECO-11104 EST-14102 ACT-11300 Probs. de la Real. Mex. Contemporánea Economía IV Cálculo de Probabilidades II Cálculo Actuarial I COM-11302 Algorítmica y Programación EST-24104 Estadística Aplicada I 6 6 6 6 9 6 Prerrequisito Clave Materia Créds. SEXTO SEMESTRE ACT-15357 EST-14102 y ACT-11300 COM-11302 EST-14102 COM-11302, MAT-14102 y MAT-14310 EST-14102 y EST-24104 ACT-15358 ACT-11301 COM-16412 EST-14107 MAT-14400 Sistemas de Seguros Cálculo Actuarial II Herramientas Comp. y Productividad Empresarial Procesos Estocásticos I Cálculo Numérico I EST-14103 Estadística Matemática 6 6 9 6 8 8 SEPTIMO SEMESTRE ACT-15358, EST-14103 y MAT-14400 ACT-11301 EST-14103 ACT-11301 ACT-15357 y EST-24104 MAT-22600, EST-14103 y CON-10100 ACT-11302 Cálculo Actuarial III 6 ACT-11303 EST-24105 ACT-15359 ACT-25354 ACT-22306 6 6 6 6 6 Modelos Actuariales Estadística Aplicada II Beneficios de Pensiones y Seguridad Social Administración Cuantitativa de Riesgos ** Matemáticas Financieras II ** OCTAVO SEMESTRE EST-24105 y EST-14107 ACT-11300 ACT-11302 y ACT-11303 ACT-11303 ECO-11104, EST-14101 y MAT-22600 **Ver notas al Plan de Estudios ACT-13307 ACT-15354 ACT-14308 ACT-15353 ACT-11304 ECO-11221 Estadística Aplicada a la Actuaría Matemática Demográfica Seminario de Investigación Actuarial Práctica Actuarial y Marco Institucional Modelos Actuariales II Economía de la Incertidumbre 6 6 7 6 6 6 LICENCIATURA EN ACTUARÍA PLAN D PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO DE 2009 A PRIMAVERA 2015 OTOÑO 2016 ÁREA DE CONCENTRACIÓN: ESTADÍSTICA Prerrequisito Clave Materia Créds. PRIMER SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 CON-10100 COM-16301 MAT-14001 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I Probs. de la Civ. Contemp. I Economía I Contabilidad I Herramientas Comp. y Algoritmos Introd. a las Matemáticas Superiores 6 6 7 6 7 9 SEGUNDO SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 MAT-14001 MAT-14001 MAT-14001 EGN-17122 EGN-17142 ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 Ideas e Instit. Polít. y Soc. II Probs. de la Civ. Contemp. II Economía II Álgebra Superior I Geometría Analítica I Cálculo Diferencial e Integral I 6 6 7 8 8 9 TERCER SEMESTRE EGN-17122 y EGN-17141 MAT-14100 y ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 y MAT-14200 EGN-17123 ECO-11103 MAT-14301 MAT-14201 MAT-14101 ADM-12107 Ideas e Instit. Polít. y Soc. III Economía III Álgebra Superior II Geometría Analítica II Cálculo Diferencial e Integral II Estrategia de Negocios I 6 6 8 8 9 6 CUARTO SEMESTRE EGN-17123 ECO-11101 MAT-14301 y MAT-14101 MAT-14101 y MAT-14201 MAT-14101 MAT-14201 y MAT-14301 EGN-17161 ACT-15357 EST-14101 MAT-14102 MAT-22600 MAT-14310 Historia Socio-Política de México Principios del Seguro Cálculo de Probabilidades I Cálculo Diferencial e Integral III Matemáticas Financieras I Álgebra Lineal 6 6 6 9 6 8 QUINTO SEMESTRE EGN-17142 y EGN-17161 ECO-11103 MAT-14102 y EST-14101 MAT-22600, EST-14101 y ACT-15357 MAT-14300 Y COM-16301 EST-14101 EGN-17162 ECO-11104 EST-14102 ACT-11300 Probs. de la Real. Mex. Contemporánea Economía IV Cálculo de Probabilidades II Cálculo Actuarial I COM-11302 Algorítmica y Programación EST-24104 Estadística Aplicada I 6 6 6 6 9 6 Prerrequisito Clave Materia Créds. SEXTO SEMESTRE ACT-15357 EST-14102 y ACT-11300 EST-14102 EST-14102 COM-11302, MAT-14102 y MAT-14310 EST-14102 y EST-24104 ACT-15358 ACT-11301 EST-24107 EST-14107 MAT-14400 Sistemas de Seguros Cálculo Actuarial II Simulación Procesos Estocásticos I Cálculo Numérico I 6 6 6 6 8 EST-14103 Estadística Matemática 8 SEPTIMO SEMESTRE ACT-15358, EST-14103 y MAT-14400 ACT-11301 EST-14103 ACT-11301 ACT-15357 y EST-14103 MAT-22600, EST-14103 y CON-10100 ACT-11302 Cálculo Actuarial III 6 ACT-11303 EST-24105 ACT-15359 ACT-25354 ACT-22306 6 6 6 6 6 Modelos Actuariales Estadística Aplicada II Beneficios de Pensiones y Seguridad Social Administración Cuantitativa de Riesgos ** Matemáticas Financieras II ** OCTAVO SEMESTRE EST-24105 y EST-14107 EST-24105 ACT-11302 y ACT-11303 ** Ver notas al Plan de Estudios ACT-13307 EST-25146 ACT-14308 ACT-15353 Estadística Aplicada a la Actuaría Econometría Financiera Actuarial Seminario de Investigación Actuarial Práctica Actuarial y Marco Institucional Optativa de Estadística Optativa de Estadística 6 6 7 6 6 6 LICENCIATURA EN ACTUARÍA PLAN D PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO DE 2009 A PRIMAVERA 2015 OTOÑO 2016 ÁREA DE CONCENTRACIÓN: RIESGOS FINANCIEROS Prerrequisito Clave Materia Créds. PRIMER SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 CON-10100 COM-16301 MAT-14001 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I Probs. de la Civ. Contemp. I Economía I Contabilidad I Herramientas Comp. y Algoritmos Introd. a las Matemáticas Superiores 6 6 7 6 7 9 SEGUNDO SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 MAT-14001 MAT-14001 MAT-14001 EGN-17122 EGN-17142 ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 Ideas e Instit. Polít. y Soc. II Probs. de la Civ. Contemp. II Economía II Álgebra Superior I Geometría Analítica I Cálculo Diferencial e Integral I 6 6 7 8 8 9 TERCER SEMESTRE EGN-17122 y EGN-17141 MAT-14100 y ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 y MAT-14200 EGN-17123 ECO-11103 MAT-14301 MAT-14201 MAT-14101 ADM-12107 Ideas e Instit. Polít. y Soc. III Economía III Álgebra Superior II Geometría Analítica II Cálculo Diferencial e Integral II Estrategia de Negocios I 6 6 8 8 9 6 CUARTO SEMESTRE EGN-17123 ECO-11101 MAT-14301 y MAT-14101 MAT-14101 y MAT-14201 MAT-14101 MAT-14201 y MAT-14301 EGN-17161 ACT-15357 EST-14101 MAT-14102 MAT-22600 MAT-14310 Historia Socio-Política de México Principios del Seguro Cálculo de Probabilidades I Cálculo Diferencial e Integral III Matemáticas Financieras I Álgebra Lineal 6 6 6 9 6 8 QUINTO SEMESTRE EGN-17142 y EGN-17161 ECO-11103 MAT-14102 y EST-14101 MAT-22600, ACT-15357 y EST-14101 MAT-14300 y COM-16301 EST-14101 EGN-17162 ECO-11104 EST-14102 ACT-11300 Probs. de la Real. Mex. Contemporánea Economía IV Cálculo de Probabilidades II Cálculo Actuarial I COM-11302 Algorítmica y Programación EST-24104 Estadística Aplicada I 6 6 6 6 9 6 Prerrequisito Clave Materia Créds. SEXTO SEMESTRE ACT-15357 EST-14102 y ACT-11300 MAT-14310 y MAT-14102 EST-14102 COM-11302, MAT-14102 y MAT-14310 EST-14102 y EST-24104 ACT-15358 ACT-11301 MAT-24210 EST-14107 MAT-14400 Sistemas de Seguros Cálculo Actuarial II Sistemas Dinámicos I Procesos Estocásticos I Cálculo Numérico I 6 6 6 6 8 EST-14103 Estadística Matemática 8 SEPTIMO SEMESTRE ACT-15358, EST-14103 y MAT-14400 ACT-11301 EST-14103 ACT-11301 ACT-15357 y EST-14103 MAT-22600, EST-14103 y CON-10100 ACT-11302 Cálculo Actuarial III 6 ACT-11303 EST-24105 ACT-15359 ACT-25354 ACT-22306 6 6 6 6 6 Modelos Actuariales Estadística Aplicada II Beneficios de Pensiones y Seguridad Social Administración Cuantitativa de Riesgos ** Matemáticas Financieras II ** OCTAVO SEMESTRE EST-24105 y EST-14107 ACT-11302 y ACT-11303 ACT-22306 ACT-22306 **Ver notas al plan de Estudios ACT-13307 Estadística Aplicada a la Actuaría Optativa de Finanzas ACT-14308 Seminario de Investigación Actuarial ACT-15353 Práctica Actuarial y Marco Institucional ADM-15582 Finanzas Corporativas Avanzadas ACT-22309 Matemáticas Financieras III ** 6 6 7 6 6 8 LICENCIATURA EN ACTUARÍA PLAN D PARA ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO DE 2009 A PRIMAVERA 2015 OTOÑO 2016 ÁREA DE CONCENTRACIÓN: RIESGOS CONTINGENTES Prerrequisito Clave Materia Créds. PRIMER SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 CON-10100 COM-16301 MAT-14001 Ideas e Instit. Polít. y Soc. I Probs. de la Civ. Contemp. I Economía I Contabilidad I Herramientas Comp. y Algoritmos Introd. a las Matemáticas Superiores 6 6 7 6 7 9 SEGUNDO SEMESTRE EGN-17121 EGN-17141 ECO-11101 MAT-14001 MAT-14001 MAT-14001 EGN-17122 EGN-17142 ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 Ideas e Instit. Polít. y Soc. II Probs. de la Civ. Contemp. II Economía II Álgebra Superior I Geometría Analítica I Cálculo Diferencial e Integral I 6 6 7 8 8 9 TERCER SEMESTRE EGN-17122 y EGN-17141 MAT-14100 y ECO-12102 MAT-14300 MAT-14200 MAT-14100 y MAT-14200 EGN-17123 ECO-11103 MAT-14301 MAT-14201 MAT-14101 ADM-12107 Ideas e Instit. Polít. y Soc. III Economía III Álgebra Superior II Geometría Analítica II Cálculo Diferencial e Integral II Estrategia de Negocios I 6 6 8 8 9 6 CUARTO SEMESTRE EGN-17123 ECO-11101 MAT-14301 y MAT-14101 MAT-14101 y MAT-14201 MAT-14101 MAT-14201 y MAT-14301 EGN-17161 ACT-15350 EST-14101 MAT-14102 MAT-22600 MAT-14310 Historia Socio-Política de México Seguro de Personas Cálculo de Probabilidades I Cálculo Diferencial e Integral III Matemáticas Financieras I Álgebra Lineal 6 6 6 9 6 8 QUINTO SEMESTRE EGN-17142 y EGN-17161 ECO-11103 MAT-14102 y EST-14101 MAT-22600, ACT-15350 y EST-14101 COM-16301 y MAT-14300 EST-14101 EGN-17162 ECO-11104 EST-14102 ACT-11300 Probs. de la Real. Mex. Contemporánea Economía IV Cálculo de Probabilidades II Cálculo Actuarial I COM-11302 Algorítmica y Programación EST-24104 Estadística Aplicada I 6 6 6 6 9 6 Prerrequisito Clave Materia Créds. SEXTO SEMESTRE ACT-15350 EST-14102 y ACT-11300 ACT-11300 EST-14102 COM-11302, MAT-14102 y MAT-14310 EST-14102 y EST-24104 ACT-15351 ACT-11301 ACT-15354 EST-14107 MAT-14400 Seguro de Daños Cálculo Actuarial II Matemática Demográfica Procesos Estocásticos I Cálculo Numérico I EST-14103 Estadística Matemática 6 6 6 6 8 8 SEPTIMO SEMESTRE ACT-15351, EST-14103 y MAT-14400 ACT-11301 CON-10100 y ACT.15351 EST-14103 ACT-11301 CON-10100, MAT-22600 y EST-14103 ACT-11302 Cálculo Actuarial III 6 ACT-11303 CON-13100 EST-24105 ACT-15352 ACT-22306 6 6 6 6 6 Modelos Actuariales Contabilidad de Seguros Estadística Aplicada II Planes de Beneficios Matemáticas Financieras II OCTAVO SEMESTRE EST-24105 y EST-14107 MAT-22600, ECO-11104 y EST-14101 ACT-11302 y ACT-11303 ACT-22306 ACT-13307 Estadística Aplicada a la Actuaría ECO-11221 Economía de la Incertidumbre ACT-14308 Seminario de Investigación Actuarial ACT-15353 Práctica Actuarial y Marco Institucional ADM-15515 Temas Especiales de Finanzas Optativa 6 6 7 6 6 NOTAS AL PLAN DE ESTUDIOS PARA LOS ALUMNOS QUE INGRESARON DE VERANO DE 2009 A PRIMAVERA 2015 **Se les informa que a partir de Enero 2013 la materia (ADM-15602) Finanzas Cuantitativas II será sustituida por la materia (ACT-22309) Matemáticas Financieras III. **Se les informa que a partir de Agosto 2012 la materia (ADM-15601) Finanzas Cuantitativas I será sustituida por la materia (ACT-22306) Matemáticas Financieras II. Los prerrequisitos de la materia (ACT-25354) Administración Cuantitativa de Riesgos se modificaron, por lo cual los alumnos que buscan inscribirla a partir de Enero 2013 deberán haber acreditado (ACT-15357) Principios del Seguro y (EST-14103) Estadística Matemática. La materia (ADM-15582) Finanzas Corporativas Avanzadas ya no se ofrecerá a partir de Otoño 2016, en su lugar podrás cursar (ADM-15630) Financiamiento de Proyectos, (ADM-15603) Inversiones en Energía o (ADM-15580) Administración de Bancos. A partir de otoño del 2011, las siguientes materias cambiaron de nombre: Nuevo nombre MAT-14200 Geometría Analítica MAT-14201 Algebra Lineal I MAT-14310 Algebra Lineal II MAT-14200 Geometría Analítica I MAT-14201 Geometría Analítica II MAT-14310 Algebra Lineal Areas de concentración: A) Areas de concentración para alumnos que ingresaron a la Lic. en Actuaría a partir del verano de 2009 o se hayan cambiado al Plan D: Al llegar al 5° Semestre los alumnos deberán elegir una de las siguientes áreas de concentración al momento de la inscripción: 1. Seguros 2. Estadística 3. Riesgos Financieros B) Area de concentración para los alumnos que habiéndose inscrito a un plan conjunto con Actuaría, se den de baja de él y se queden únicamente en el programa de Actuaría: 1. Riesgos Contingentes TITULACION Se puede seleccionar cualquiera de las siguientes cuatro opciones de titulación: 1. Tesis 2. Tesina + Diplomado ITAM o 50% créditos aprobados Maestría ITAM** 3. Exámenes SOA (Society of Actuaries) + Trabajo escrito* 4. Examen CFA (Chartered Financial Analyst) + Trabajo escrito* *Deberás acudir con el Director de la Carrera para la asignación del trabajo escrito. **Deberás acudir con el Director de la Carrera para obtener la aprobación del diplomado o la maestría. Licenciatura en Actuaría Plan D MATERIAS OPTATIVAS OFRECIDAS POR LOS DIVERSOS DEPARTAMENTOS ACADEMICOS LISTA DE MATERIAS OPTATIVAS CLAVE NOMBRE ADM-15528 ADM-15630 ADM-15603 ADM-15580 IIO-13150 COM-16203 COM-12101 COM-16413 COM-16414 COM-11304 COM-23110 EST-24107 INSTRUMENTOS FNANCIEROS FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS (PROJECT FINANCE) INVERSIONES EN ENERGIA ADMINISTRACIÓN DE BANCOS MODELADO Y OPTIMIZACION I DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS BASES DE DATOS INTELIGENCIA DE NEGOCIOS APLICACIÓN DE TI EN LOS NEGOCIOS PROGRAMACIÓN AVANZADA ALGORÍTMOS GENÉTICOS SIMULACIÓN EST-24109 EST-21101 EST-25122 TEMAS SELECTOS DE ESTADÍSTICA (MÉTODOS ESTADÍSTICOS BAYESIANOS) ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA EST-25146 MAT-24311 MAT-24331 MAT-24320 ECONOMETRIA FINANCIERA ACTUARIAL ÁLGEBRA LINEAL AVANZADA TEMAS SELECTOS DE ÁLGEBRA II (CRIPTOGRAFÍA) ALGEBRA MODERNA AREA CONCENTRACIÓN RIESGOS FINANCIEROS RIESGOS FINANCIEROS RIESGOS FINANCIEROS RIESGOS FINANCIEROS SEGUROS TODAS TODAS SEGUROS SEGUROS TODAS TODAS RIESGOS FINANCIEROS SEGUROS TODAS ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA SEGUROS RIESGOS FINANCIEROS TODAS TODAS TODAS DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS OPTATIVAS ADM-15528 Prerrequisitos: INSTRUMENTOS FINANCIEROS ACT-22306 Matemáticas Financieras II Objetivo: Aplicar la teoría de la valuación de instrumentos a una diversidad de posibilidades que se le ofrecen al inversionista en los mercados financieros tales como acciones, bonos de renta fija, opciones y exóticos, warrants, notas estructuradas, swaps y bonos convertibles. ADM-15630 Prerrequisitos: FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS (PROJECT FINANCE) ACT-22306 Matemáticas Financieras II Licenciatura en Actuaría Plan D Objetivo: El curso busca analizar el financiamiento de proyectos de largo plazo, generalmente de infraestructura o industriales, con el objetivo de que justifiquen autónomamente su financiamiento sin impactar o requerir de los activos o el balance de la entidad que los desarrollará. Generalmente estos proyectos involucran esquemas sofisticados de financiamiento que requieren un análisis particular, él cual motiva éste curso. El financiamiento de proyectos es altamente utilizado en industrias como: la energética, la minera, el transporte o las telecomunicaciones, por mencionar algunas. El estudio de este tema tiene una relevancia particular para los profesionales de las finanzas. ADM-15603 Prerrequisitos: INVERSIONES EN ENERGÍA ACT-22306 Matemáticas Financieras II Objetivo: Conocer los fundamentos de la industria de Oil & Gas y el mercado eléctrico. Identificar las variables críticas para la elaboración de análisis financiero y probabilístico en proyectos del sector energético. Desarrollar modelos financieros probabilísticos y determinísticos en el sector energético. Resolver casos de negocios orientados a la inversión y desarrollo de proyectos para el sector de energía. ADM-15580 Prerrequisitos: ADMINISTRACIÓN DE BANCOS ACT-22306 Matemáticas Financieras II Objetivo: Al final del curso se espera que el alumno sea capaz de identificar y establecer una estrategia de innovación en una empresa de servicios financieros. Se revisaran los aspectos más importantes de un banco, cada una de las áreas que forman los pilares de una Institución Bancaria, sus principales drivers de negocio y las áreas de oportunidad que presenta. Se busca en el curso también repasar los temas fundamentales relacionados con la innovación dentro de una empresa, así como conocer las variables necesarias para hacer que la innovación sea una ventaja competitiva en un entorno donde todas las empresas necesitan diferenciarse del resto. IIO-13150 Prerrequisitos: MODELADO Y OPTIMIZACIÓN I MAT-14310 Álgebra Lineal MAT-14101 Cálculo Diferencial e Integral II Objetivo: El objetivo de esta materia es el de desarrollar habilidades en el estudiante para formular problemas e implantar en computadora algoritmos para la solución de aquellos problemas que apoyan el proceso de toma de decisiones mediante el uso de modelos, con énfasis en los modelos deterministas. COM 16203 Prerrequisitos: DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS COM-11303 Estructuras de Información para Matemáticos y Actuarios ó COM-11304 Programación Avanzada Objetivo: Este curso introduce al estudiante en las herramientas y modalidades con las cuales se están desarrollando actualmente los sistemas de información. Proporciona al alumno conocimientos generales sobre las bases de datos relacionales, sus sistemas manejadores comerciales, la herramienta de programación Visual Basic .Net –usada para desarrollar las aplicaciones que acceden a las bases de datos– y las tecnologías que permiten elaborar las aplicaciones con una arquitectura multi-capa, tanto de tipo cliente-servidor, como de Internet. La materia busca también establecer un vínculo práctico entre las disciplinas administrativas y tecnológicas, motivando al estudiante a profundizar en el uso y aplicación de la tecnología, en particular en la programación y el diseño de sistemas de información. Adicionalmente, el curso permite extender el conocimiento de Visual Basic .Net para construir macros función y macros de comando en el entorno de Microsoft Excel. En el curso se estudian: los conceptos generales de bases de datos, aspectos centrales de los manejadores SQL Server y Access, Visual Basic .Net, elaboración de aplicaciones de Windows y de Internet −con acceso a bases de datos−, estrategias para la construcción de páginas dinámicas y el entorno de Excel con Visual Basic .Net. Licenciatura en Actuaría Plan D COM-12101 BASES DE DATOS Prerrequisitos: COM-16203 Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Objetivo: La información constituye un aspecto central en cualquier organización actual, tanto para su operación como para la toma de decisiones. Las bases de datos y los sistemas de información son elementos fundamentales en el manejo de esta información. En este curso el estudiante conocerá los conceptos principales de uno de estos dos elementos: las bases de datos relacionales y sus manejadores. El curso está enfocado a que el alumno adquiera los elementos y conceptos necesarios para analizar la información de un problema, con el fin de que pueda diseñar y construir una base de datos para resolverlo, así como aplicaciones asociadas. Para lograr esto, se estudiarán aspectos teóricos y prácticos importantes del modelo relacional de bases de datos, que es el modelo preponderantemente usado en la construcción de las mismas. También se conocerán conceptos de modelado de datos, a través del modelo de Entidad-Vínculo, para representar la información asociada a un problema; asimismo, se estudiarán las características y forma de uso del lenguaje SQL, a través de los manejadores comerciales Oracle y Access, con el fin de poder implementar las bases de datos obtenidas en el modelado. Finalmente, se trabajará con un lenguaje visual de 4ª generación, Visual Basic .Net, con el fin de poder desarrollar aplicaciones que puedan explotar, de manera amigable y eficiente, las bases de datos controladas con estos manejadores. COM-16413 Prerrequisitos: INTELIGENCIA DE NEGOCIOS COM-16414 Aplicación de TI en los Negocios Objetivos: Adquirir los conocimientos necesarios para: 1. Describir el proceso de toma de decisiones. 2. Entender los conceptos principales y utilizar las herramientas de la inteligencia de negocios 3. Reconocer las mejores prácticas para la administración del desempeño en los negocios COM-16414 Prerrequisito: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS COM-11302 Algorítmica y Programación Objetivo: Este curso es una introducción a los fundamentos que explican la operación de las principales infraestructuras de tecnologías de información (TI) que permiten hacer posible los negocios de las organizaciones y corporativos modernos. Los alumnos analizan el funcionamiento de cuatro áreas principales de las TI: (a) arquitectura y operación de sistemas de hardware, (b) diseño y desarrollo de software, (c) redes de computadoras y telecomunicaciones, y (d) sistemas de almacenamiento de información. A través de casos de aplicación y análisis de modelos descriptivos los alumnos adquieren los conocimientos que les permitan entender el impacto de las características, procesos, operación y arquitecturas en la implementación de soluciones de tecnologías de información en los negocios. COM-11304 Prerrequisito: PROGRAMACIÓN AVANZADA COM-11302 Algorítmica y Programación Objetivo: El objetivo principal de la materia es el estudio de las estructuras de datos más importantes, así como su aplicación para la solución de problemas. A lo largo del curso se seguirá el paradigma orientado a objetos. Además de las estructuras de datos, se dará una introducción al análisis de la eficiencia de algoritmos y a técnicas avanzadas de programación. Las Estructuras de Datos se estudian bajo diversos puntos de vista: diseño de las mismas para solucionar necesidades específicas, consideración de sus propiedades funcionales (no de su implementación) para encapsular los tipos de datos y análisis de los aspectos teóricos y aplicaciones prácticas de los tipos no elementales, dividiéndolos en estructuras lineales (listas, pilas, colas,...) y no lineales (árboles, grafos,...). Licenciatura en Actuaría Plan D COM-23110 Prerrequisitos: ALGORITMOS GENÉTICOS COM-11302 Algorítmica y Programación EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: Los algoritmos genéticos son métodos heurísticos de optimización inspirados en el proceso de la evolución natural. Si la naturaleza ha sido capaz de generar organismos óptimos para desempeñarse en medios ambientes sumamente complejos, por qué no aplicar sus métodos para resolver nuestros propios problemas y tratar de encontrar soluciones que, de alguna manera, sean óptimas. La gran popularidad que han alcanzado los algoritmos genéticos, así como otras técnicas heurísticas, se debe, en buena parte, a que hacen posible abordar problemas en los que es muy difícil aplicar procedimientos matemáticos tradicionales. La gran plasticidad inherente a los métodos evolutivos, hace posible aplicarlos a la solución de muy diversos problemas sin hacer modificaciones sustanciales al procedimiento general. Es decir, no suponen nada o casi nada acerca del problema a resolver, a diferencia de los métodos tradicionales en los que se exige que el modelo matemático del problema consista de una función claramente definida y con ciertas propiedades específicas. Este curso ofrece una introducción detallada a los algoritmos genéticos hasta la presentación de algunos temas de investigación de frontera en el tema. El asistente deberá tener conocimientos elementales de probabilidad, estadística, cálculo y programación. EST - 24107 SIMULACIÓN Prerrequisitos: EST-14102 Cálculo de Probabilidades II Objetivo: El objetivo de esta materia es el estudio de los métodos de modelación y simulación del comportamiento de sistemas reales con el uso de técnicas estocásticas y computacionales. Los tópicos de estudio principales son: Modelos y Lenguajes de simulación. Ajuste de distribuciones a datos reales. Generación de variables aleatorias. Análisis de sistemas simples. Comparación de diversos sistemas. Técnicas de reducción de varianza y costo. EST-24109 TEMAS SELECTOS DE ESTADÍSTICA (MÉTODOS ESTADÍSTICOS BAYESIANOS) Prerrequisito: EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: El curso de “Métodos Estadísticos Bayesianos”, abordará los métodos analíticos y computacionales necesarios para ajustar los modelos bayesianos más comúnmente utilizados en la práctica, incluyendo modelos lineales generalizados, jerárquicos y dinámicos. Los métodos serán implementados en R y BUGS/JAGS. La primera parte incluirá una breve revisión de los fundamentos de la Estadística Bayesiana para beneficio de quienes no hayan cursado previamente esta última asignatura. EST-21101 ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Prerrequisito: EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: El objetivo principal de este curso es que los estudiantes puedan enfrentar satisfactoriamente el problema de analizar datos numéricos ordenados en forma cronológica. Este tipo de situaciones se presentan en muy diversas áreas del saber humano, como son la Economía, las Finanzas, la Ingeniería, la Administración, la Actuaría, etcétera. La manera como se sugiere realizar la actividad de análisis es mediante la construcción formal de un modelo estadístico, a partir de los datos observados de algún fenómeno que interese estudiar. Entre los resultados que se pueden obtener después de construir un modelo para series de tiempo, sobresale el pronóstico del valor futuro de la variable relacionada con el fenómeno en estudio (como puede ser la inflación en México). Sin embargo, el pronóstico no es la única aplicación que tiene un modelo de series de tiempo, puesto que también puede servir para detectar si algún acontecimiento tuvo influencia sobre la serie o determinar si existen elementos determinísticos (en contraste con los puramente estocásticos) en el comportamiento subyacente de la serie. Licenciatura en Actuaría Plan D EST-24122 ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA Prerrequisito: EST-14103 Estadística Matemática Objetivo: El Análisis de Supervivencia trata del estudio de variables aleatorias no negativas, que por lo general se asocian al tiempo transcurrido entre dos eventos. Como uno o los dos eventos, de inicio y de fin, pueden no ser observados, se contará con información parcial que da lugar a observaciones censuradas o truncadas. Este tipo de información parcial es útil y debe de ser utilizada en el análisis de manera adecuada. Las aplicaciones del análisis de supervivencia son principalmente en el contexto biomédico, como modelado de tiempos de vida, tiempo de recuperación de una enfermedad, tiempo entre recaídas de la misma enfermedad, etc. Sin embargo también existen otras aplicaciones en otras áreas como administración de riesgos (tiempo de insolvencia de una compañía) o en confiabilidad de máquinas (tiempos de falla). Existen modelos paramétricos y no paramétricos para este tipo de datos y también modelos de regresión, en donde variables explicativas nos ayudan a entender el mecanismo de supervivencia en distintas subpoblaciones. MAT-24320 ÁLGEBRA MODERNA Prerrequisito: MAT-14310 Algebra Lineal. En esta materia, de naturaleza básica y formativa, se estudia una de las estructuras teóricas de mayor atractivo en la Matemática: La Teoría de Grupos. Los temas estudiados son: Grupos y Subgrupos, Grupos de Permutaciones, Teorema de Cayley, Subrupos Normales y Grupos Cociente. Productos Directos. Grupos Abelianos. Aplicaciones. MAT-24311 ALGEBRA LINEAL AVANZADA Prerrequisito: MAT-14310 Algebra Lineal. Objetivo: Algebra Lineal Avanzada es un curso de temas selectos del álgebra lineal y algunas de sus aplicaciones. Se propone continuar con algunos temas importantes relacionados con diagonalización, formas canónicas y espacios con producto interior que no se cubren en el curso de Algebra Lineal. Por otro lado, con el material hasta ahora estudiado y con lo que se va a cubrir de teoría en la primera parte del semestre, se espera que los alumnos conozcan y analicen diversas aplicaciones del algebra lineal. Licenciatura en Actuaría Plan D SERVICIO SOCIAL Recuerda que es un requisito indispensable para titularte cumplir con un servicio social por carrera, que debe realizarse en un tiempo mínimo de 480 horas y en un periodo no menor de seis meses Además de los servicios sociales externos, puedes prestar el servicio social de forma interna en cualquiera de los Departamentos u organismos del ITAM. Las opciones están disponibles en los pizarrones que están frente a los lockers. Para formalizar el inicio de tu servicio social, deberás contar con la autorización tanto de tu Director de Programa como del Jefe del Departamento Académico donde quieras prestar tu servicio social. Estas autorizaciones deberán venir en el formato de “Carta de Inicio de Servicio Social Interno” que llenará el profesor encargado del proyecto en el que estés interesado y deberás entregar en original al Departamento. El formato de la “Carta de Inicio de Servicio Social Interno” lo encontrarás en el micrositio de Servicio Social que está en la página del ITAM. Deberás entregar una fotocopia de este documento en el Departamento de Servicio Social. Una vez que concluya tu trabajo, deberás solicitar la “Carta de Terminación de Servicio Social Interno”. Deberás entregar los documentos originales de Inicio y Terminación junto con tu “Carta de Porcentaje de Créditos” al Departamento de Servicio Social. Es importante que recuerdes que no se aceptará tu trámite si no entregaste en tiempo la fotocopia de la “Carta de Inicio de Servicio Social Interno”.