Download FRUTA DESHIDRATADA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FRUTA DESHIDRATADA DESHIDRATACIÓN DE FRUTAS Objetivos: Saber cómo ampliar la vida útil de las frutas por medio de la eliminación del agua. Reconocer los cambios físicos que se producen en las frutas a medida que pierden agua. Conocer las ventajas de la deshidratación de las frutas. Descripción: Con el desarrollo de esta actividad, se trata de aprender una técnica de conservación natural de frutas. Saber cómo obtener productos de excelente sabor, presentacion y calidad, promoviendo ,además, una sana alimentacion dando a conocer sus propiedades. Cuestionario: 1. Llevar a cabo el proceso de desecado de frutas tal y como se explica. 2. Anotar los cambios físicos que se producen en el proceso en la tabla de registro. 3. Probarlas y poner en común una evaluación de resultados. Evaluación: - Enseñanza: Está clara la presentación. Resulta interesante y útil la información que se recoge en la presentación. - Aprendizaje: Se muestran participativos en el desarrollo del cuestionario propuesto. Han sido metódicos y sistemáticos en el registro de los cambios físicos. INTRODUCCIÓN La deshidratación es un sistema ideal para preservar cualquier fruta. Mantiene prácticamente conservadas todas sus propiedades (vitaminas, minerales, etc.) incluso los realza, intensificando el sabor dulce por la concentración de azúcares. Cuando deshidratamos o desecamos las frutas hacemos que pierdan casi completamente el agua que poseen. PROCESO Para deshidratar la fruta se necesita una inversión de tiempo de alrededor de 4 días, si es que lo secamos al aire libre. El proceso consta de los siguientes pasos: 1 .Seleccionar los productos en estado óptimo de maduración y descartar los productos muy maduros o con manchas.Después lavarlos con agua limpia para quitar la suciedad de la superficie de los productos a secar. 2. Pelar y cortar con un buen cuchillo en rodajas o en tiras con un grosor de no más de un centímetro . Si son uvas, higos,etc no es necesario pelarlos. 3. Pesar cada pieza,pretratarlas con jugo de limón para que no se oxiden(empapar durante 15minutos en zumo de 2limones por cada litro de agua)y colocarlas separadas en el deshidratador para empezar el secado. ¿Cómo hacer un deshidratador? http://youtu.be/-1cZPdauq-Q 4. Controlar regularmente el secado, anotando los cambios físicos. Una vez finalizado el secado seleccionar y retirar las partes mal secadas o quemadas. REGISTRO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS FÍSICOS DURANTE EL DESECADO FRUTA MANZANA DÍA1 COLOR FRESCA SECA AROMA FRESCA SECA TAMAÑO FRESCA SECA SABOR FRESCA SECA 5. Después del secado envasar rápidamente y almacenar en un lugar seco, aireado y protegido de la luz. BENEFICIOS DE LA FRUTA DESHIDRATADA Manzana deshidratada Propiedades: Buena para el corazón y la circulación Efectiva contra el estreñimiento y la diarrea Limpia los dientes y fortalece las encías Acción antiviral Plátano deshidratado Propiedades: Una de las frutas más nutritivas Ideal para personas que desempeñan actividades físicas. Beneficioso contra úlceras de estómago. Bueno contra el colesterol Previene calambres Piña deshidratada Propiedades: Beneficioso para problemas digestivos, fiebres y afecciones de garganta. Un excelente protector para el corazón. Remedio contra los problemas digestivos Kiwi deshidratado Propiedades: Una de las frutas más ricas en vitamina C Excelente fuente de beta-caroteno, un poderoso antioxidante Muy rica en fibra y potasio Excelente función laxante