Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Negligencia médica en el CDI de Uchire. Nueva Prensa de Guayana, 30 de julio de 2015 Link:http://www.nuevaprensa.com.ve/Negligencia%20m%C3%A9dica%20en%20el%20CDI%20de% 20Uchire La negligencia médica puede significar en el peor de los casos la muerte del paciente, en esta oportunidad una madre vivió momentos de angustia, luego que una doctora le recetara una pastilla para bajar la tensión a su pequeño hijo que tenía vomito y fiebre. La madre y padre luego de recibir una llamada del colegio del pequeño de siete años, que cursa primer grado en el Jesús Soto de Unare, acudieron para llevarse al menor hasta un centro de Salud pues presentaba fiebre y vomito. Por lo rápido y cercano lo llevaron hasta el Centro de Diagnostico Integral (CDI) de Uchire, donde fueron atendidos por la Doctora Rosa Belmonte, quien indicó que el menor presentaba un “Síndrome Febril”, por lo que le recetó entre otras cosas Dinitrato de Isosorbida 10mg. El padre confiado de lo recetado por la profesional de la salud, le dio a tomar al pequeño la media tableta, cual lo indicado en el recipe, en horas de la tarde la madre recibió una llamada por parte de la galena, que le indicaba haber cometido un error al recetar el medicamento y que no se lo diera. Ya era demasiado tarde, el niño ya había consumido el medicamento cuyas principales propiedades son tratar enfermedades relacionadas con el corazón, por lo que la madre comenzó a preocuparse y trasladó a su hijo hasta la emergencia del Hospital Uyapar. Para el momento el jovencito presentaba mareos y sueño, al llegar al nosocomio local le indicaron que el medicamento era usado para tratar a pacientes con infartos y derrame cerebral, por lo que de no haber acudido oportunamente al IVSS, la historia sería otra. Los padres detallaron que un error de ese tipo es imperdonable ya que se está tratando con vidas humanas y mas tratándose de un niño, instaron a la colectividad a ser precavidos en estos centros de diagnostico, pues muchas veces hacen las cosas “por salir del paso”.