Download examen de fanerogamia
Document related concepts
Transcript
EXAMEN DE FANEROGAMIA. 2002 FORMA C NOMBRE ………………………………………………………………………. PUNTAJE ……………………………… NOTA …………………… I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE. Seleccione la respuestas más adecuada, de entre las alternativas 1.- En las pináceas los estambres y carpelos tienen, respectivamente: a) Dos sacos polínicos y muchos óvulos b) Muchos sacos polínicos y un solo óvulo c) Dos sacos pólínicos y dos óvulos d) Muchos sacos polínicos y dos óvulos 2. - Quillaja saponaria tiene la siguiente fórmula floral: a) *K5 C5 A5 + 5 G5 b) *K6 C6 A3 + 3 G3 c) *K5 C(5) A5 + 5 G(5) d) *K6 C3 A3 + 3 G(3) 3.- Las monocotiledoneas se caracterizan porque tienen: a) Nervaduras paralelas, raices axonomorfas y flores pentámeras b) Nervaduras paralelas, raices fasciculadas y flores pentámeras c) Nervaduras paralelas, raices axonomorfas y flores tetrámeras d) Nervaduras paralelas, raices fasciculadas y flores trímeras 4.- La flor de Rosa posee: a) Ovario súpero b) Diplostemonía c) Ovario apocárpico d). Tálamo cóncavo (hipanto). 5.- Son Solanaceas cultivadas: a) Solanum nigra, Lycopersicum sculentum, Datura stramonium, Nicotiana tabacum b) Solanum tuberosum, Lycopersicum sculentum, Datura arborea, Nicotiana tabacum c) Solanum nigra, Lycopersicum sculentum, Datura stramonium, Nicotiana arborea d) Solanum nigra, Lycopersicum sculentum, Datura stramonium, Nicotiana tabacum 6.- Las plantas que son herbáceos, con una caña, hojas lanceoladas y lígulas, pertenecen a la familia de las : a) Brassicaceae b) Fabaceae c) Poaceae d) Asteraceae 7.- La Familia de las Compuestas se caracteriza por tener: a) Hojas compuestas, dos tipos de flores en las inflorescencias, pétalos separados, ovario súpero, estambres sinantereos b) Hojas simples, dos tipos de flores en las inflorescencias, pétalos separados, ovario súpero, estambres sinantereos c) Dos tipos de flores en las inflorescencias, pétalos unidos, ovario súpero, estambres sinantereos d) Dos tipos de flores en las inflorescencias, pétalos unidos, ovario ínfero, estambres sinantereos 8.- Las plantas herbáceas, con flores de gineceo ínfero, dispuestas en cabezuelas, de cáliz modificado, haplostemonía y estambres sinantéreos , carpelos monospermos, pertenecen a la subclase: a. Asteridae b. Rosidae c. Hamameliidae d. Magnolidae 9- El orden Cucurbitales se caracteriza porque tiene: a) Flores cigomorfas bilabiadas, gineceo bicarpelar, ínfero, estilo ginobásico, con formación de falsos tabiques en el ovario. b) Flores cigomorfas, tubulares, gineceo unicarpelar, súpero estilo simple, con formación de falsos tabiques en el ovario. c) Flores actinomorfas, bilabiadas, gineceo bicarpelar ínfero, estilo simple, sin falsos tabiques en el ovario. d) Flores actinomorfas, tubulares, gineceo pentacarpelar, ínfero, estilo simple, sin falsos tabiques en el ovario. 10.- Son Gramíneas comestibles : a) Oryza sativa, Avena sativa, Zea mays, Tritricum durum b) Oryza sativa, Avena barbata, Zea mays, Tritricum durum c) Oryza officinale, Avena sativa, Zea mays, Tritricum durum d) Todas las anteriores 11.- Taraxacum officinale es una planta cosmopolita que crece como maleza, y pertenece a la familia: a) Brassicaceae b) Fabaceae c) Poaceae d) Asteraceae 12.- La fórmula floral de las Labiadas o Lamiaceae es: a) b) c) d) P3 A3 G(3) K5 [C(5) A 5] G (2) K4 C(5) A 5 G (2) K5 C(5) A 5 G (2) 13.- Compuestas comestibles son: a) Cynara scolynus, Cichorium endivia, Lactuca sativa b) Cynara cardunculus, Cichorium intybus, Brassica oleraceae c) Sonchus oleraceus, Taraxacum officinale, Cynara cardunculus d) Cynara cardunculus, Lactuca sativa, Sonchus oleraceus 14.- Las espigullas de las gramineas están compuestas por: a) una o mas flores, pálea y gluma b) una o mas flores, lema y gluma c) una o mas flores, pálea y lema d) todas las anteriores 15.- En Solanaceae se encuentran los siguientes tipos de frutos: a) Hesperio, baya, cápsula b) Núculas, cápsula, drupa c) Peponide, baya, cápsula d) Ninguna de las anteriores 16.- Pertenecen a la Familia Lamiaceae: a) Mentha pulegium, Daucus carota, Satureja guilliesii, Romarinum officinale b) Mentha pulegium, Brassica rapa, Satureja guilliesii, Romarinum officinale c) Mentha piperita, Daucus carota, Satureja guilliesii, Romarinum officinale d) Mentha pulegium, Mentha piperita, Satureja guilliesii, Romarinum officinale 17 - Son Coníferas chilenas : a) Lleuque, alerce y, pino b) Alerce, ciprés de la cordillera, ciprés de los cementerios c) Alerce, lleuque, ciprés de las guaitecas d) Alerce, ciprés macrocarpa, pino 18.- Los gametofitos masculino y femenino, en Espermatófitos son: a) Tubo polínico y saco embrionario b) Grano de polen y óvulo c) Anteridio y arquegonio d) Estambre y carpelo 19.- Son Dillénidas las siguientes familias : a) Solanaceae, Cucurbitaceas, Malvaceae, Lamiaceae. b) Cucurbitaceae, Caricaceae, Malvaceae, Brassicaceae c) Plantaginaceae, Solanaceae, Scrophullariaceae, Nolanaceae d) Cucurbitaceae, Caricaceae, Malvaceae, Apiaceae 20.- Los esporofilos masculino y femenino, en Angiospermas son: a) Tubo polínico y saco embrionario b) Grano de polen y óvulo c) Anteridio y arquegonio d) Estambre y carpelo 21.- Los monocotiledóneas tienen las siguientes características: a) Raíz axonomorfa, nervadura reticulada, flores trímeras b) Raíz fasciculada, nervadura reticulada, flores pentámeras c) Raíz axonomorfa, nervadura paralela, flores trímeras d) Raíz fasciculada, nervadura paralela, flores trímeras 22.- En las Angiospermas se consideran caracteres avanzados : a) Hierbas, hojas compuestas, flores pequeñas y pocas piezas florales soldadas b) Hierbas, hojas simples, flores grandes y pocas piezas florales soldadas c) Árboles, hojas compuestas, flores pequeñas y muchas piezas florales soldadas d) Árboles, hojas simples, flores pequeñas y pocas piezas florales libres 23.- El ovario ginobásico es característico de la Familia: a) Lamiaceae b) Fabaceae c) Poaceae d) Asteraceae 24.- Son Magnólidas con importancia económica : a) Palto, chirimoyo, roble, algodón, durazno b) Durazno, rosal, ciruelo, haba, poroto c) Palto, chirimoyo, laurel, Boldo d) Durazno, ciruelo, haba, roble 25- El orden Cucurbitales se caracteriza porque tiene: e) Flores cigomorfas bilabiadas, gineceo bicarpelar, ínfero, estilo ginobásico, con formación de falsos tabiques en el ovario. f) Flores cigomorfas, tubulares, gineceo unicarpelar, súpero estilo simple, con formación de falsos tabiques en el ovario. g) Flores actinomorfas, bilabiadas, gineceo bicarpelar ínfero, estilo simple, sin falsos tabiques en el ovario. h) Flores actinomorfas, tubulares, gineceo pentacarpelar, ínfero, estilo simple, sin falsos tabiques en el ovario. 26.- La Sub clase Rosidae se caracteriza por: a) Frecuente apocarpía b) Gran número de óvulos c) Poliandría secundaría d) Flores cíclicas, gamopétalas 27.- Todas estas especies pertenecen al orden Rutales: a) Citrus sinensis, Peumus boldus, Citrus medica, Lithrea caustica b) Peumus boldus, Laurelia philippiana, Citrus aurantium, Nothofagus obliqua. c) Citrus sinensis, Schinus latifolius, Citrus medica, Lithrea caustica d) Cucumis melo, Schinus montanus, Citrus medica, Eucaliptus globulus 28.- La flor de Maravilla posee: b) Ovario súpero b) Haplostemonía d) Ovario apocárpico d). Tálamo cóncavo (hipanto).