Download Mini retiro MEJ Congreso
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mini retiro MEJ San Miguel, 20 de septiembre de 2012 Jesús, el mejino Vamos a imaginar que Jesús es mejino: Como compañero de camino en el MEJ, me ofrece su amistad, me enseña a mirar el mundo como él lo ve y a actuar como él lo hace. Pero ¿qué es lo que hace? ¿Cuál es su estilo de vida? ¿De qué manera es él mejino? ¿Cómo podemos nosotros ser mejinos siguiendo su ejemplo? 1 Primer tema - La persona. Jesús está interesado por la persona en su situación real. Con una mirada bondadosa hacia el mundo y hacia las personas, Jesús ha recibido a todos, pobres y ricos, jóvenes y viejos, buenos y pecadores. El ha tenido un tiempo y una palabra para cada uno, perdonó a los pecadores y restableció la dignidad de los marginados. El ejercicio: Jesús me recibe. Estoy en la presencia del que dijo: He aquí que estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. (Mt.28,20) Este es el secreto de la vida cristiana y del MEJ. No estamos solos, estamos siempre con él. Es su presencia real y viva la que todo cambia, la que renueva todas las cosas, que nos da la paz y seguridad. Se trata entonces, en el MEJ, de creer que verdaderamente él está permanentemente conmigo, que me acompaña, que vivo con él. ¡Y me alegro de ello ! En su presencia, yo me pregunto ¿Quien soy? ¿Cómo estoy ahora? Yo le cuento lo que pasa por mi vida en este momento, mis problemas, mis alegrías, mis dudas, mis sufrimientos. Comparto con él mis experiencias vividas en el MEJ; los desafíos, las tristezas, las satisfacciones, los amigos. Me alegro con su acogida y su escucha, tal cual soy, con mis fuerzas y mis debilidades, en el momento que estoy viviendo ahora. El se interesa por mí, quiere escucharme. Yo converso con él, le cuento la situación actual de mi vida. Me siento verdaderamente acogido. El MEJ es Cristo que me recibe, me da dignidad, hace mi vida más humana. En el MEJ aprendo a aceptarme y a reconciliarme conmigo mismo, a enfrentar con confianza los desafíos de cada día. Preguntas para la oración personal; Tengo la fe para creer que él está realmente conmigo en este momento? Me siento recibido por él? Que me dice hoy? 2 Segundo tema: El me elige para ser su amigo Cristo desea compartir conmigo su amistad, abrir su corazón, establecer un estrecho vínculo de amistad personal. El ejercicio: Medito alrededor de estas frases, con la certeza que esta es una palabra personal para mí en el día de hoy. Las recojo, una por una, lentamente, rezo, creo, imagino su rostro, su sonrisa, su alegría de estar conmigo en este momento. Con amor eterno te amé… (Jer 31,3) Dios nos eligió en Cristo desde antes de la creación del mundo… (Ef 1,4) Yo te llamé por tu nombre, tú eres mío. Eres de gran precio a mis ojos, eres valioso y yo te amo. (Is 43, 1 y 4) Los llamo mis amigos… (Jn 15,15) ..y vendremos a él y haremos morada en él (Jn 14,23) Permanezcan en mí, como yo en ustedes… Como el Padre me amó, yo también los amé a ustedes. Permanezcan pues, en el amor que les tengo. (Jn 15, 4 y 9) Que Cristo viva en sus corazones por la fe… (Ef 3,17) El MEJ es la amistad con Jesús. En el MEJ soy amado con el amor de su corazón, un amor compasivo, que me conoce y me acepta tal cual soy, que me quiere conducir por un camino interior y darme su intimidad, su vida. Preguntas para la oración personal: ¿He crecido en una relación personal, de corazón a corazón, con Jesús? ¿Cómo conservo y hago crecer esta amistad? ¿Qué recibo y admiro del corazón de Jesús? 3 Tercer tema: Jesús me invita a compartir su vida y su misión. El Cristo vivo, el Resucitado, nuestro amigo que está siempre con nosotros, nos conduce por su camino de cruz y resurrección. Su corazón fue siempre eucarístico, porque él siempre lo dio todo. Su vida estuvo siempre al servicio de sus pequeños hermanos, en perfecta fidelidad a su Padre. Nosotros también estamos invitados a vivir con él una vida eucarística, es decir, una vida de amor y de servicio. Este es el sentido profundo que tiene cada eucaristía, en la cual Cristo nos da su vida y nos capacita para seguir su ejemplo. En la Ultima Cena, Cristo aceptó el sufrimiento y la muerte que se le venía encima. Por amor, transformó su propia auto donación en banquete de su presencia. La Eucaristía es el centro en la vida de la Iglesia y del MEJ porque es allí donde recibimos a Cristo y somos transformados para vivir su vida. El ejercicio: Leo Lc 22-14-20, la institución de la Eucaristía. Cuando llegó la hora, Jesús y sus apóstoles se sentaron a la mesa. 15 Entonces les dijo: —He tenido muchísimos deseos de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer, 16 pues les digo que no volveré a comerla hasta que tenga su pleno cumplimiento en el reino de Dios. 17 Luego tomó la copa, dio gracias y dijo: —Tomen esto y repártanlo entre ustedes. 18 Les digo que no volveré a beber del fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios. 19 También tomó pan y, después de dar gracias, lo partió, se lo dio a ellos y dijo: —Este pan es mi cuerpo, entregado por ustedes; hagan esto en memoria de mí. 20 De la misma manera tomó la copa después de la cena, y dijo: —Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que es derramada por ustedes. 14 Contemplo la escena, trato de entrar en el corazón de Jesús y en los sentimientos que él experimentaba en aquel momento. Admiro su amor y coraje ante el sufrimiento, en tanta soledad. Lo acompaño y le doy gracias. Como Cristo ofreció su vida, yo deseo ofrecer la mía; como el corazón de Cristo es un corazón que se da sin reservas, yo también ofrezco el mío. Lo hago mediante la oración de ofrenda del AO/MEJ, pronunciada a la luz de esta dramática escena del evangelio. Por esta oración me hago disponible a servir junto a él en su misión. Dios, Padre nuestro, yo te ofrezco toda mi jornada, mis oraciones, pensamientos, afectos y deseos, palabras, obras, alegrías y sufrimientos en unión con el Corazón de tu Hijo Jesucristo que sigue ofreciéndose a Ti en la Eucaristía para la salvación del mundo. Que el Espíritu Santo, que guió a Jesús, sea mi guía y mi fuerza en este día para que pueda ser testigo de tu amor. Con María, la madre del Señor y de la Iglesia, pido especialmente por las intenciones del Papa y de nuestros obispos para este mes. El MEJ es compartir la vida de Cristo. En la Ultima Cena y luego en la Cruz es cuando Cristo es “más que nunca mejino” Es por eso que para nosotros los mejinos, la eucaristía es una manera de vivir. En el MEJ aprendemos a responder a su amor, le ofrecemos nuestra vida. En la oración de la ofrenda cotidiana le decimos todos los días al Señor que queremos vivir a su manera y no a la nuestra. En esta oración expresamos el deseo de poner el centro de nuestra vida en Dios y no en nosotros. Decimos también que estamos para servir a los demás, no para servirnos a nosotros mismos. Nos hacemos disponibles para colaborar en hacer presente su compasión en el mundo. Preguntas para la oración personal ¿Cómo puedo vivir una “vida eucarística”? ¿Qué significa eso en la práctica de mi vida diaria? ¿Cuál es el sentido que le doy a la oración de ofrenda diaria? ¿Cuál es la relación entre la Eucaristía y mis gestos de servicio a los demás?