Download apuntes sobre efectos de la actividad física sobre el organismo
Transcript
EL CUERPO HUMANO Y EL EJERCICIO Los avances científicos y la evolución de nuestra sociedad han permitido que haya una mayor esperanza de vida y que se mejore el cuidado de la salud y del cuerpo. Vamos a conocer algunos de los conceptos y términos básicos sobre la salud, la actividad física y el cuerpo que nos ayudarán a prevenir enfermedades, a mejorar nuestra forma de vida y a disfrutar del ejercicio consiguiendo un cuerpo sano. El cuerpo humano está formado por una serie de órganos y sistemas que realizan diferentes funciones pero siempre de forma coordinada: el sistema nervioso, el aparato locomotor, el sistema endocrino, el sistema respiratorio, el sistema cardiovascular, el aparato digestivo y el aparato reproductor. Cuando realizamos una actividad física el funcionamiento habitual de nuestro cuerpo debe adaptarse a la nueva situación. Necesitamos más energía para realizar movimientos así que algunos de estos sistemas comienzan a trabajar de una manera especial, obteniendo por ello un beneficio que repercute en su actividad diaria. A continuación veremos cuáles son los sistemas que intervienen de forma más directa en el ejercicio y los beneficios que obtienen a cambio: ADAPTACIÓN - Aumenta la capacidad de transportar oxígeno a la El corazón se fortalece musculatura: la persona se cansa menos y Aumentan los vasos sanguíneos además se recupera más rápido Aumenta la cantidad de hemoglobina y de glóbulos rojos en sangre - Desciende la frecuencia cardiaca - Ayuda a controlar el peso ideal - Regula el nivel de grasa en sangre - Evita la arterioesclerosis Favorece el retorno venoso Se regula el nivel de colesterol en sangre Descienden los cúmulos de grasa a nivel subcutáneo SISTEMA CARDIOVASCULAR Aumenta el tamaño de las cavidades del corazón y por tanto la cantidad de sangre en cada latido Los alveolos pulmonares se distienden más y aumenta la red de capilares de su alrededor Disminuye la frecuencia respiratoria y aumenta la - oxígeno profundidad de los movimientos respiratorios. Aumenta la capacidad vital ( cantidad máxima de aire espirado, después de haber inspirado con la mayor fuerza posible) Aumenta la captación de - por pulmones Mejora la respiración los SISTEMA CON TRABAJO DE RESISTENCIA SISTEMA ADAPTADO CONSECUENCIAS RESPIRATORIO TIPO Aumentan las reservas de energía del músculo Aumento de la fuerza muscular - Mayor control de la postura: mantiene erecto nuestro sistema óseo para su “lucha diaria” Se activa y desarrollan fibras musculares que estaban en reposo contra la gravedad FLEXIBILIDAD Ligamentos, cápsula articular y tendones se vuelven CON TRABAJO - - más extensibles - Articulaciones pueden moverse con más amplitud Mejora la postura evitando acortamientos y Fibras musculares aumentan su capacidad de estiramiento - APARATO LOCOMOTOR FUERZA CON TRABAJO DE Aumenta el volumen del músculo y el tono muscular tensiones musculares Evita lesiones Los impulsos nervioso se crean y se propagan con AGILIDAD VELOCIDAD musculares y articulares mayor rapidez Aumentan las reservas esfuerzos cortos y rápidos de energía para los Mejora el funcionamiento del sistema nervioso Reduce estados de ansiedad y depresión Elimina tensión nerviosa Mejora el estado de ánimo Proporciona una sensación de bienestar Canaliza la agresividad Evita el insomnio Facilita la relación y comunicación con los demás SISTEMA NERVIOSO CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA Mejora funcionamiento intelectual