Download descargar - Camino De Vida
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tipos de ayuno Como iglesia estamos haciendo el ayuno de Daniel, aunque cada uno es libre de escoger qué tipo de ayuno hacer, aquí les presentamos algunos: Ayuno completo Ayuno de Daniel Beber sólo líquidos, No comer carne, no establecer el número dulces y no pan. Beber de días. líquidos. Comer sólo frutas, legumbres y verduras. Ayuno parcial Ayuno de 3 días Un ayuno parcial es cuando Puede ser un ayuno tú eliges tu horario de completo, parcial o el ayuno. Por ejemplo: de Daniel (abstenerse al de 6am a 3pm, del menos de un alimento amanecer hasta el ocaso, al día). solo tu desayuno, desayuno y almuerzo, etc. Otros tipos de ayuno También puede ser que “ayunes” un tiempo de alguna actividad que te gusta hacer para que la dediques a la oración y a la Palabra como por ejemplo: ver TV, entrar a Facebook, Twitter o Instagram, ir al cine, salir de paseo, alguna actividad física o social. Ayuno para niños & adolescentes Es importante modelar el principio del ayuno en ellos, sin embargo, su participación debe ser solo porque tienen un deseo en su corazón por hacerlo, al igual que nosotros. No recomendamos que se salteen comidas o reduzcan drásticamente su ingesta de alimentos, pero modificar su dieta podría ser un buen comienzo. Por ejemplo, ayunar algunas cosas específicas como dulces, carnes rojas, frituras o inclusive introducir el ayuno de Daniel que incluye legumbres, nueces y granos sería una buena forma para que participen en una manera segura y saludable. Otra muy buena manera de ayunar es reduciendo su tiempo y energía utilizada en ver televisión, jugar video juegos, usar la computadora o celulares, y en vez escoger pasar tiempo en oración, leyendo su Biblia o sirviendo a otros. El asunto principal es que ellos reconozcan el valor de separar tiempos especiales para desconectarse de las actividades que disfrutan regularmente y aprendan a conectarse con Dios en una manera más cercana. Siempre deben consultar con su pediatra antes de que sus hijos entren en un ayuno. ¿Cómo empezar? Este plan de 11 días incluye un devocional diario el cual puedes hacer al comenzar el día o en el tiempo que consideres mejor para pasar un tiempo especial con Dios. Además contiene una guía de tipos del ayuno, que puede ser hecho según lo decidas. Recomendaciones 1. Ora por el tipo de ayuno que harás. Recuerda que no se trata de hacer un dieta ni de dejar de comer sino de dedicar un tiempo especial para Dios. 2. Después de haber hecho tu devocional toma tiempo para orar por algo relacionado a la iglesia, al pais o algo personal también. No olvides que orar es hablar con Dios. 3. No solo tienes la opción de leer la biblia sino también de escucharla por medio de versiones bíblicas en el App que prefieras en tu smartphone. Puedes escuchar en el micro o mientras tengas un tiempo libre en el trabajo. * Creemos que este devocional te animará y fortalecerá a medida que separes un tiempo para buscar de Dios. Nuestra oración por ti en estos próximos 11 días es que tu pasión por Dios y su Palabra sea encendida y que puedas desarrollar un hambre por su presencia más intenso que nunca antes. Calendario de ayuno Día 1 Frutas, verduras, legumbres y cereales (17) Día 2 Frutas, verduras, legumbres y cereales (18) Día 3 Frutas, verduras, legumbres y cereales (19) Día 4 Jugos, líquidos, frutas y vegetales (20) Día 5 Frutas, verduras, legumbres y cereales (21) Día 6 Jugos, líquidos, frutas y vegetales (22) Día 7 Frutas, verduras, legumbres y cereales (23) Día 8 Frutas, verduras, legumbres y cereales (24) Día 9 Frutas, verduras, legumbres y cereales (25) Día 10 Jugos y líquidos (26) Día 11 Jugos y líquidos (27) Devocional Este devocional está basado en extractos de prédicas de Ps. Robert Uno 17 ABRIL ORAR Cuando su vida era demandante, porque su fama se extendía de tal forma que mucha gente lo buscaba para ser sanada, Jesús buscaba apartarse a lugares desiertos para orar. ¿Cómo sería si antes de cada decisión fuerte en la vida empezaras con una oración? ‘Señor, guía mis pasos’. No solo después de recibir al Espíritu Santo, sino cuando estaba desanimado, Jesús oró. Tras la muerte de su primo Juan, o cuando Dios le advirtió que Satanás trataría de zarandear a uno de sus amigos, Jesús oró. Incluso cuando enfrentó el desafío más grande de su vida, en el huerto de Getsemaní, la Biblia dice que había salido a orar como de costumbre, ¡esto quiere decir que siempre lo hacía! Los discípulos, al observar su vida, empezaron a pensar: ‘Este debe ser el secreto de su poder’. ‘Por eso debe ser que cuando Jesús ora, cosas suceden’. Un día, cuenta Lucas 9, empezó a orar y fue transfigurado. Imagina cómo sería si pudieras orar así. ¿Has conocido a alguien que entra a la presencia de Dios de ese modo? Ahora, Jesús no nos enseñó a orar como lo hizo para que nuestra mente vagara mientras repetimos algo sin sentido. Él dijo lo que dijo por algo. “Padre nuestro” era para Él un acto de alabanza, y al mismo tiempo un nombre que implicaba relación. Aunque al orar pudo usar alguno de los nombres de Dios como “Rapha”, “Jireh” o “Salvador”, decidió usar “Padre”. ¿Por qué? Era porque trataba de decirte que cuando hables con Dios, recuerdes que eres su hijo o hija amada. ¡Ten la confianza de hablar con Tu Padre en el momento que quieras, porque tu posición como hijo te ha dado ese privilegio! Oración: Padre, te pido que nos ayudes a entender el valor de tu nombre en nuestras vidas y en este mundo. En el nombre de Jesús, amén. Dos 18 ABRIL SU PROMESA Una de las técnicas de Satanás es poner temor en nosotros. El temor es fe, de la misma que tenemos en Dios, pero puesta en algo negativo. Así como la fe es llamar a las cosas que no son como si fueran, el temor también lo es. Hay personas que dicen: ‘Mi abuela y mamá murieron de cáncer. Lo más que seguro es que a mí me ocurra lo mismo’. Definitivamente... ¡están enfocando su fe de la manera incorrecta! Si hay algo a lo que puedo alentarte, es a amar la Palabra de Dios. Porque lo cierto es que la fe viene por el oír, y el oír por la Palabra de Dios. La palabra de Dios es una semilla sembrada en nuestro corazón. Si vamos regando la Palabra y quitando la mala cizaña, las cosas de este mundo ocuparán menos espacio y la Palabra de Dios irá creciendo. El temor básicamente obra por el enemigo, quien siembra y cultiva temor tratando de alejarte de las promesas de Dios. Hoy, ¿estás viviendo con temor? ¡Recuerda que nuestro Dios no nos ha dado el espíritu de cobardía sino de amor, poder y dominio propio! Aunque el enemigo ande buscando a quién devorar, opacando y sembrando miedo y duda, ¡nuestra esperanza está en Dios y podemos estar seguros de que Él nos protegerá! ‘Yo sé que Dios provee, pero ¿lo hará por mí?’ ¡Claro que sí!, porque Su palabra dice que Dios no hace excepciones. No dejes que el temor trate de hacer contigo, lo que intentó hacer con Gedeón. Este hombre esforzado, valiente y capaz de liberar a su pueblo de la opresión fue invadido por el pensamiento de que debía vivir aislado, precisamente porque tenía miedo y se dejaba llevar por lo que pensaba que la gente pensaba de él. Contra todo ataque del enemigo, toma la promesa de Dios como tu protección: ¡guarda Su promesa! Oración: Padre, yo te pido que nos llenes de Tu palabra y promesas de cuidado. (Salmo 91). Que sepamos que si tú estás con nosotros, ¡no hay nada ni nadie que pueda oponérsenos! En el nombre de Jesús, amén. Tres 19 ABRIL INTERRUMPIDO ¿Te has percatado de que Jesús siempre fue interrumpido camino a realizar algo? Quizá deseaba descansar, pero la multitud terminaba enterándose dónde estaba y, con todo, ¡cada vez que lo hallaron se mantuvo dispuesto a ser de bendición!De hecho, casi el 90% de los milagros de Jesús se dieron en momentos de interrupción y, si no fuera por su disposición, el día de hoy no tendríamos las bienaventuranzas. (Mateo 14:34). Hace varios años, cuando era solo un joven con un viejo auto, me encontraba manejando hacia mi trabajo de limpieza a eso de las 3 de la madrugada. En eso vi a un hombre cuyo auto había quedado varado y, me ofrecí llevarlo a su casa, solo para darme cuenta de que ¡su domicilio estaba exactamente localizado al otro lado de la ciudad respecto de mi lugar de trabajo! Al llegar me dijo: ‘Gracias’, y se fue. Pasaron las semanas y un día mientras paseábamos, Karyn (que para ese entonces ya era mi novia) me pidió entrar a una tienda para ver anillos de boda. Por supuesto, no teníamos para comprar uno pero, no pude resistirme a su pedido de soñar un rato juntos. Al cabo de unos minutos, cuando nos disponíamos a retirarnos, el elegante administrador de la tienda salió de detrás del mostrador y me dijo: ‘ ¡Robert! ¡Hola! ¿Me recuerdas? ¡Soy el hombre al que ayudaste el otro día!’. ‘Por favor, elige el anillo que quieras para tu novia’. Muchas veces las bendiciones de Dios llegan a nosotros cuando estamos dispuestos a ser interrumpidos por Él. Hoy, ¿estás dispuesto a ser interrumpido por Dios? Oración: Padre, ayúdanos a ser flexibles ante cada interrupción que pueda presentarse para ayudar a alguien y dirige nuestros pasos a lugares donde podamos ser de bendición. En el nombre de Jesús, amén. Cuatro 20 ABRIL PELEA Dios es la fuente de agua viva y de alegría pura. Es decir, la mejor versión de nosotros solo puede darse cuando dependemos de Él para esto. Muchas veces, sin embargo, rechazamos lo que Dios nos quiere dar y optamos por buscar en otros lados, cuando Él ya nos ha ofrecido un disfrutar constante de Su gracia. “Pero a todos los que beban del agua que yo doy no tendrán sed jamás. Esa agua se convierte en un manantial que brota con frescura dentro de ellos y les da vida eterna”. (Juan 4:14 NTV) La Biblia dice que Dios amó tanto al mundo que dio a Jesús para que vivamos satisfechos y seamos siempre la mejor versión de nosotros mismos. Hoy, decide pelear por tu alegría riéndote de las cosas buenas que suceden a tu alrededor y gózandote en el Señor. ¡Pelea para confiar en Él y decide sentirte satisfecho por lo maravilloso que ha hecho y está haciendo en tu vida! Recuerda que, si estamos alegres, no solo Dios se glorifica en nuestro contentamiento, sino que habrá personas a nuestro alrededor que querrán nuestra paz, gozo y tranquilidad, y querrán también honrar a Dios de la misma forma en sus vidas. Muchas veces, Dios buscará elevarnos a posiciones donde las personas puedan vernos y pensar que, ¡ellos también pueden ser levantados a través de Él! ¿El día de hoy estás viviendo conforme a Su Palabra? ¿Tu vida es atractiva para los demás? Oración: Padre, gracias por Tu amor, y por haberte dado a nosotros como una fuente de agua que da vida. Enséñanos a alegrarnos en ti y a llevar a otros con nosotros. En el nombre de Jesús, amén. Cinco 21 ABRIL PRESIÓN Hay tensiones puestas por Dios sobre nosotros que muchas veces intentamos resolver a nuestro modo. El problema es que no nos damos cuenta de que si las administráramos correctamente, ¡serían saludables a nuestra vida y nuestro crecimiento espiritual! Entonces, ¿cómo podemos afrontar las tensiones correctamente? Confía en Su palabra... y no en lo engañoso de las emociones que podemos sentir en medio de las situaciones complicadas. Ora por un espacio. Puede que en medio de la tensión nos sintamos como apretados o encerrados, y las decisiones que tomemos no sean las más sanas. Debemos orar para que el Señor nos dé un espacio donde podamos tomar una decisión sabia, no según lo que sentimos, sino según lo que sabemos que debemos hacer. Pide claridad. Dios es el único que puede quitar toda la confusión de nuestra mente y darnos claridad. Cuando sientas presión, ¡crea una relación más íntima con Jesús, confía en Él y en cuánto te ama! Si Él está contigo, ¿quién contra ti? Dios ya ha empezado la buena obra en ti y la irá perfeccionando. (Filipenses 1:6). Un diamante es un pedazo de carbón que aguantó mucha presión. Pudo ser un carbón de cocina, pero se convirtió en un diamante reluciente. Hoy, ¿estás listo para ser convertido en un diamante de Dios? “Estábamos tan agobiados bajo tanta presión que hasta perdimos la esperanza de salir con vida: nos sentíamos como sentenciados a muerte. Pero eso sucedió para que no confiáramos en nosotros mismos, sino en Dios, que resucita a los muertos. Él nos libró y nos librará de tal peligro de muerte. En él tenemos puesta nuestra esperanza, y Él seguirá librándonos”. (2 Corintios 1:8-10 NVI). Oración: Padre, te pido por aquellos que están pasando dificultades, para que sepan que pueden confiar en Ti en todo tiempo y saber que, si resucitaste a Jesús de los muertos, eres capaz de librarnos de cualquier situación. En el nombre de Jesús, amén. Seis 22 ABRIL DECISIONES En la vida, tenemos convicciones y preferencias. Una convicción es un no negociable o filtro irremovible, mientras que una preferencia es susceptible a variar. ¿Tienes definidos los no negociables en tu vida? ¿Aquellas convicciones por las que, no importa lo qué te ofrezcan, dirás: ‘Por ahí no voy’? A los 13 años, Daniel fue seleccionado por el rey Nabucodonosor para vivir en el palacio de Babilonia, recibiendo la mejor educación y cuidados, a fin de servir al rey. Sin embargo, al presentarle la comida del rey, Daniel se rehusó a alimentarse de ella debido a que previamente había sido ofrecida a ídolos, y sentía en su corazón que no podría honrar a Dios si la tomaba para sí. (Daniel 1). Los hacedores de historia no son personas que viven por preferencias, son personas que viven por convicción. Personas que se paran en un principio aun cuando éste no sea popular. Daniel tenía una convicción no negociable en su vida que lo hacía permanecer firme. Ante cada decisición que se le presentara, Él se preguntaba: “¿Puedo hacer esto y honrar a Dios?” Fue gracias a esta pregunta que se abstuvo de tomar malas decisiones en su vida. ¿Puedes hacer lo que quieres hacer y honrar a Dios? Si quieres ver la mano de Dios en tu vida, marca bien tus convicciones no negociables. ¿Cuáles son las áreas por las que dirás: ‘No importa lo que me ofrezcas, aun si me quitas la vida, yo por ahí no voy’? Oración: Padre, te pido que tu Espíritu Santo guíe nuestros pasos y nos ayude a ser personas que entienden tus principios y los aplican a su vida. Señor, que el primer filtro en nuestra vida sea vivir para honrarte en todo lo que hagamos. En el nombre de Jesús, amén. Siete 23 ABRIL ENVIDIABLE Hoy en día buscamos ideas o consejos sobre cómo criar a nuestros hijos o vivir la vida de la mejor manera. El problema es que, a veces, buscamos en lugares equivocados. Algunos te dirán: “Deja tu matrimonio”, “Cuídate a ti mismo, no importa que a veces tengas que ignorar a tus hijos”, o “No se trata de la felicidad de otros, busca tu propia felicidad”, pero debes pensar que aunque el mundo prometa alegría, tomar su consejo solo te llevará a una profunda tristeza. ¿De dónde vienen los consejos que tomas? Muchos prefieren seguir malos consejos en lugar de seguir los consejos de su Biblia. “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche. Será como un árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prospera.” (Salmo 1:1-3 RVR1960) “Bienaventurado” significa: alegre, gozoso, envidiable. ¡La Biblia dice que es la gente del mundo quien debería sentir envidia de la alegría de tu casa, de la familia que tienes, o incluso de esa paz interior y seguridad que has obtenido en Cristo! Un dicho de Joyce Meyer dice: “Muchos suben la escalera del éxito solo para encontrar que la escalera estaba en el edificio equivocado”. Nadie planea tener una vida mediocre. Nadie planea terminar como un alcohólico o tener hijos que crecerán como extraños en casa. Aunque el consejo de malos pueda ser persuasivo, ¡bienaventurados los que deciden ser transformados a la imagen de Cristo! ¿Sabes lo que significa la palabra “prospera” en hebreo? ¡Que todo lo que hace lo hará intensamente alegre! Oración: Padre, es nuestro deseo que tu casa brille, y que sea un lugar intensamente alegre por caminar en los caminos de Jesús, amén. Ocho 24 ABRIL ESCOGIDO “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él”. (Efesios 1:3-4 RVR1960) La Biblia es clara al decirnos que Dios nos ha escogido. Y aunque haya veces que no entendamos todo de ella, el principal problema no es ése sino que, de todo lo que entendemos, solo aplicamos algunas cosas y, a determinadas áreas de nuestra vida. Es sabio poner en práctica Su Palabra, ya que solo de esa manera edificaremos nuestra vida sobre la roca (Mateo 7:24), y sin temor a que las circunstancias puedan destruir nuestra fe. Dios nos eligió, pero también nos ha dado a escoger si vivir sobre la roca, o sobre la arena. ¡Nos ha dado y nos da la oportunidad de creer o no en Su palabra! Hoy, ¿qué harás con Su elección sobre ti? Es mi oración que Dios ponga en ti un sentido de “Estoy aquí por algo” y de “Estoy aquí por alguien”.Deseo que averigües el por qué Dios te eligió y qué más podemos hacer para mostrar el amor de Dios hacia esas personas que creen haber sido desechadas. Oración: Señor, ayúdanos a comprender Tu gran amor, ese amor tan grande que no hace excepción de personas. Permite que, a través de Tu amor, edifiquemos nuestras vidas sobre la Roca. Muéstranos lo que podemos hacer por Ti. En el nombre de Jesús, amén. Nueve 25 ABRIL MÁS QUE SUFICIENTE Lucas 12 cuenta la historia de un hombre cuya tierra le producía tanta riqueza que se sentía en control de su vida porque creía que tenía “suficiente”. (v12:15-21). Este hombre no era consciente de que Dios había creado la tierra y de que toda su riqueza provenía del Dador de ella. De la misma manera que este hombre, a veces no somos conscientes de que aunque tener suficiente es bueno, ¡tenemos un Dios que es más que suficiente y quiere darnos tanto como para poder ser bendecidos y poder bendecir a otros! Pablo dijo haber aprendido a estar contento en cualquier situación, porque reconocía que su fuerza y provisión provenían de Cristo, quien lo posibilitaba para enfrentar victoriosamente toda clase de circunstancias. Nosotros, ¿podemos aprender a estar contentos y confiar en Dios en todo momento? ¿O estamos viviendo de forma que adjudicamos la bendición a nosotros mismos y al buen manejo y control que tenemos sobre nuestros bienes? La vida es como un juego de monopolio: puedes tenerlo todo pero, al final del juego, todo vuelve a la caja. Jesús dijo: Donde está tu tesoro, ahí está tu corazón, y donde está tu corazón, ahí está tu tesoro. En algún momento el juego acabará para todos y, aunque el mundo sea algo complicado y cambiante, la promesa de Dios es lo único que se mantendrá firme. Por eso, cuando tenemos nuestros pies plantados en Su promesa, no importa lo que esté pasando afuera, ¡podemos confiar que Él será fiel a Su palabra! Hoy, ¿dónde están plantados tus pies y tu fe? ¿En ti mismo y/o en cosas que cambian, o en la promesa verdadera e inamovible de tu Dios? Oración: Padre, hoy decidimos soltar el control de nuestras vidas y dejar de buscar tener suficiente, para perdernos en Tu Palabra y plantarnos en la promesa que nos has dado de bendecirnos más de lo que pensamos y poder ser de bendición a otros. En el nombre de Jesús, amén. Diez 26 ABRIL CREER CORRECTAMENTE Cómo creemos en Dios es importante para nosotros porque determina cómo vamos a vivir por Él. Algunos piensan que Dios es un dios de juicio, enojado y listo para castigar y otros, aun peor, ¡piensan que Él está muerto o que no existe! ¿Qué pasa si lo que creemos no es correcto porque ha sido pintado por la experiencia de nuestras vidas o cubierto de prejuicios? El problema de aceptar filosofías de este tipo es que también deberemos aceptar las consecuencias de ello sobre nuestras vidas. En lo particular, yo creo lo que dijo mi esposa Karyn el día que le detectaron cáncer avanzado: “Dios no me dio esto, tengo un enemigo. Cosas malas van a suceder, pero tenemos un Dios que puede convertir cualquier situación mala en algo bueno.” Cómo veamos a Dios determinará lo que Él hará por nosotros. La Biblia dice que hay 3 cosas centrales en la vida a través de las cuales podemos aprender a ver las cosas: la fe, la esperanza y el amor; pero la mayor de estas tres es el amor. (1 Corintios 13:1-13). Fe. Su Palabra dice que el justo por la fe vivirá. Esperanza. Cuando avanzas en la vida basado en las promesas de Dios, y no guiado por el pronóstico de tus circunstancias, ¡mantienes viva tu esperanza en Dios y puedes seguir soñando! Amor. El amor dice: “¡Dios puede!” Todo sirve de nada si no es hecho en amor. Lo primordial para Dios es el amor. Comencemos a vivir nuestra vida no a través de nuestras experiencias sino a través de lo que Dios dice en Su palabra. En Cristo, por fe, tenemos entrada a la Gracia de Dios. ¡La Gracia es cómo Dios abre puertas, es Su favor y amor inmerecido para nosotros! (Romanos 5:1-2, 5). Oración: Padre, ayúdanos a entender esto de tu Palabra: Tú amas. Amas hasta a quienes te golpearon, te latigaron y te clavaron en la cruz. Revélanos ese amor y enséñanos a vivir por él. En el nombre de Jesús, amén. Once 27 ABRIL MÁS GRANDE Muchos dicen conocer la Palabra de Dios, así como muchos dicen conocer el mar Pacífico. Pero, ¿conocen las miles de islas que abarca, sus animales y profundidad? ¿O solo lo dicen porque se han parado frente a la costa verde? Hoy en día las personas enfocan su vista y percepción en un área limitada de la vida: su trabajo, problemas, familia, etc. Dicen conocer a Dios pero, ¡en realidad se están limitando a conocer solo la orilla de Él! Dios es más grande de lo que podamos imaginar. Y aunque sí, creer en Él es acerca de tener fe porque no entendemos todo, ¡sabemos que gradualmente iremos experimentando lo suficiente como para saber que no es necesario saberlo todo, sino que es más que suficiente seguirlo y confiar en Él! La iglesia es global y nosotros somos parte de una sola familia en el mundo. Mano y pie no pueden decir entre sí: “No te necesito”. Porque, ¡la iglesia es más fuerte cuando está unida! 1 Crónicas 22 cuenta que cuando Salomón era aún muy joven, David lo llamó y dio instrucciones específicas sobre lo magnífica que habría de ser la edificación del templo del Señor, todo para renombre y honra de Dios. Pero, ¿Por qué aun antes de su muerte David se empeñó en hacer los preparativos de algo que él mismo no construiría? Esto era porque él no pensaba en la iglesia como un lugar pequeño y limitado, ¡sino como un lugar donde el nombre de Dios habría de ser famoso en toda la tierra! La casa que hacemos para Dios no es un lugar para hacer famoso a pastor Robert o al área de Alabanzas, ¡es un lugar donde hacemos a Jesús famoso! ¡Un hogar para las generaciones! El día de hoy, ¿estás pensando más allá de ti y llevando una vida que forme un ancla para tus generaciones? ¡Su Palabra dice que es por las decisiones sabias que el hombre justo bendice hasta su cuarta generación! Seamos una iglesia generacional. ¡Alistemos a nuestras generaciones para el éxito! Oración: Padre, ayúdanos a verte más grande en nuestras vidas, de modo que empecemos a pensar más allá de nosotros mismos. En el nombre de Jesús, amén.