Download Orar siempre - OSV Curriculum
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FINAL PRINTER PDF Orar siempre n La oración es elevar tu mente y tu corazón a Dios. (CIC 2559) n La oración es una parte importante de la vida diaria del cristiano. (CIC 2659) Entender la oración El Catecismo llama a los catequistas a enseñar el significado de la oración y también los llama a enseñar a orar. (CIC 2688) Siempre que usted reconoce a Dios, lo busca o es consciente de Él, está en oración. En la oración, permitimos que nuestro corazón, nuestra mente y nuestra alma estén en comunión con Dios. Santa Teresa de Lisieux experimentaba la oración como un movimiento del corazón, una contemplación del cielo. En su oración, las palabras no eran imprescindibles El Directorio afirma que la formación de unos discípulos que oren es una de las tareas más importantes de la catequesis. Los padres no siempre se encuentran cómodos enseñando distintas formas de orar. Por lo tanto, asegúrese de presentar y utilizar diversos tipos de oración. (DGC 85) Libro My Book of Prayers. María Luisa Benigni. Oraciones básicas para niños acompañadas de ilustraciones a todo color. Pauline Books and Media. Vídeo Doorways to Holiness: Prayer and the Catechist (18 min.). Guía al lector por los pasos de la oración. Ikonographics. Recursos para el catequista Visite www.osvcurriculum.com para encontrar un plan interactivo de la lección, recursos para el capítulo y actividades. Estén siempre alegres, oren sin cesar. 1 Tesalonicenses 5, 16–17 Uno de los aspectos más importantes de la oración es encontrar tiempo y dedicarlo a estar con Dios en silencio. Así como Él está siempre presente para usted, usted debe hacerse presente a Él. A menudo, la oración es simplemente el reconocimiento sin complicaciones del poder, la bondad, la generosidad y el cariño de Dios hacia nosotros. Cuando usted tiene conciencia de su presencia en su vida, está en oración constante. Jesús y la oración Además de las enseñanzas muy concretas acerca de la oración que Jesús dio a sus discípulos, la relación de Jesús con Dios Padre ofrece una perspectiva importante. Jesús era el Hijo de Dios en persona. Oraba a Dios con fe y confianza usando la palabra abba, que en hebreo es un término cariñoso para referirse al padre. En virtud de su Bautismo en Cristo, usted también es hijo de Dios. Puede presentarse ante Dios en oración con la confianza que su Hermano Jesús mostró por nosotros. Reflexionar ¿Cómo puede estar siempre alegre y en oración? 166A Capítulo 6 166A-183_05RMBL015_CU0605_CE3U2C6.indd 2 1/23/12 12:01 PM FINAL PRINTER PDF CÓMO ENSEÑAR EL CAPÍTULO 6 LOS NIÑOS OPINAN Orar Buscar a Dios La única manera de aprender a orar es orando. Los niños quieren que Dios cure a sus mascotas cuando están enfermas o ayude a su equipo a ganar el partido de fútbol. Este tipo de oración para beneficio personal es una etapa importante del crecimiento de los niños. Con delicadeza, anímelos a dar el siguiente paso. • Pruebe diferentes tipos de oración con los niños. • Me preocupo por mis seres queridos. Ayúdeme a aprender a buscar a Dios cuando estoy asustado. • Soy capaz de responder a la presencia de Dios. Ayúdeme a aprender a orar. • Me gusta saber qué puedo esperar que suceda. Mantenga un horario regular para que me sienta cómodo. Invítelos a orar activamente con movimientos (haciendo reverencias, de pie y usando el baile o gestos que sigan la música). • Incorpore algunos de los símbolos importantes de la Iglesia, como un recipiente con agua o un trozo de pan, y anime a los niños a orar en grupo. • Asegúrese de que se respete el silencio en los momentos de oración. Al principio, hagan uno o dos minutos de silencio. A medida que los niños se familiaricen con este tipo de oración, podrán sentarse en silencio durante cinco minutos. FORTALEZA PARA EL ESPÍRITU Marginación Muchas personas que viven una vida comprometida con el bien de los demás describen momentos en los que fueron discriminadas o marginadas. Usted también puede sentirse marginado como catequista. Es posible que los demás lo hagan a un lado debido a sus valores, sus convicciones, su nivel educativo, su situación económica y hasta su lugar de origen. La marginación, ese ámbito solitario de exclusión e insignificancia dentro de un programa escolar o parroquial, no debe ser un obstáculo que le impida fortalecer su espíritu docente. Las personas con capacidad de recuperación han usado las experiencias de marginación ocasionales para volver a examinar y reafirmar sus valores fundamentales. Reflexionar ¿Cuándo ha sido marginado? ¿Esa experiencia fue una ayuda o un obstáculo para su capacidad de fortalecer su espíritu docente? Dios celestial, sé que puedo buscarte siempre y que tú me escucharás. Ayúdame a ser como tu Hijo; ayúdame a abrir mi corazón para escuchar tu voz. Amén. Orar siempre 166B 166A-183_05RMBL015_CU0605_CE3U2C6.indd 3 1/23/12 12:01 PM